Frases sobre estudioso

Una colección de frases y citas sobre el tema del estudioso, dios, alguno, veces.

Frases sobre estudioso

Tomás de Aquino Foto

“El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido: la verdad.”

Tomás de Aquino (1225–1274) filósofo y teólogo medieval

Sin fuentes
Educación

Beatriz Villacañas Foto
Jorge Luis Borges Foto

“A Leopoldo Lugones

Los rumores de la plaza quedan atrás y entro en la Biblioteca. De una manera casi física siento la gravitación de los libros, el ámbito sereno de un orden, el tiempo disecado y conservado mágicamente. A izquierda y a derecha, absortos en su lúcido sueño, se perfilan los rostros momentáneos de los lectores, a la luz de las lámparas estudiosas, como en la hipálage de Milton. Recuerdo haber recordado ya esa figura, en este lugar, y después aquel otro epíteto que también define por el contorno, el árido camello del Lunario, y después aquel hexámetro de la Eneida, que maneja y supera el mismo artificio:

Ibant obscuri sola sub nocte per umbram.

Estas reflexiones me dejan en la puerta de su despacho. Entro; cambiamos unas cuantas convencionales y cordiales palabras y le doy este libro. Si no me engaño, usted no me malquería, Lugones, y le hubiera gustado que le gustara algún trabajo mío. Ello no ocurrió nunca, pero esta vez usted vuelve las páginas y lee con aprobación algún verso, acaso porque en él ha reconocido su propia voz, acaso porque la práctica deficiente le importa menos que la sana teoría.

En este punto se deshace mi sueño, como el agua en el agua. La vasta biblioteca que me rodea está en la calle México, no en la calle Rodríguez Peña, y usted, Lugones, se mató a principios del treinta y ocho. Mi vanidad y mi nostalgia han armado una escena imposible. Así será (me digo) pero mañana yo también habré muerto y se confundirán nuestros tiempos y la cronología se perderá en un orbe de símbolos y de algún modo será justo afirmar que yo le he traído este libro y que usted lo ha aceptado.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino
Herbert Marshall McLuhan Foto
Francisco Umbral Foto
William Crookes Foto
Andréi Amalrik Foto

“Ante los hombres jóvenes más que todos los libros, vale el ejemplo del sabio o del estudioso en plena labor.”

Enrique Herrero Ducloux (1877–1962) químico argentino

Fuente: Enrique Herrero Ducloux, 9 de septiembre de 2009, Dpto. Ciencias Biológicas de la UNLP http://www.biol.unlp.edu.ar/ducloux-h.htm,

Roberto Alifano Foto
Junot Díaz Foto
Giovanni Papini Foto
Mario Bellatin Foto
Elizabeth Kostova Foto
Michel De Montaigne Foto

“En cierta ocasión Demócrito comió en su mesa unos higos que sabían a miel y empezó de inmediato a indagar en su espíritu de dónde provenía tal dulzura inusitada. A fin de esclarecerlo, iba a levantarse de la mesa para mirar la situación del lugar donde se habían cogido los higos, pero la camarera, que había comprendido la causa de tal agitación, le dijo riendo que no se esforzara más por eso, porque los había puesto en un recipiente que había contenido miel. Demócrito se irritó pues le había privado de una ocasión para investigar, y hurtado una materia para su curiosidad. «¡Vaya!», le dijo, «me has disgustado. Sin embargo, no renunciaré a buscar la causa como si fuese natural». Y probablemente no habría dejado de encontrar alguna razón verdadera para un efecto falso y supuesto. Esta historia de un famoso y magno filósofo nos representa con suma claridad la pasión estudiosa que nos empuja a perseguir cosas de cuya adquisición no tenemos esperanza. Plutarco refiere un ejemplo similar de alguien que no quería que le aclarasen aquello que le suscitaba dudas para no perder el placer de investigarlo. Como aquel otro, que no quería que su médico le librara de la alteración de la fiebre para no perder el placer de calmarla bebiendo. Satius est superuacua discere quam nihil [Es mejor aprender cosas superfluas que nada (Séneca,)].”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

The Complete Essays

Jorge Luis Borges Foto
Santiago Ramón y Cajal Foto

“El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido.”

Santiago Ramón y Cajal (1852–1934) neurocientífico español

Ciencia
Fuente: Santiago Ramón y Cajal. Trabajo, saberes y arte en la investigación científica. https://www.cpm-tejerina.com/Data/Attachment/application/monografia_ramon_y_cajal_web950.pdf Colección docencia universitaria. Varios autores. Introducción de Pedro Ramón y Cajal. Editorial ADEMAS Comunicación Gráfica, S.L. ISBN: 978-84-939918-3-8, p. 57.

Immanuel Kant Foto

“Que el cielo le preservé, incluso hasta la edad de un Fontenelle, e igualmente favorecido por las musas, sin las cuales una vida larga no es ninguna bendición para un estudioso. Por desgracia, la naturaleza no parece haber decretado esto para mí, ya que, al cumplir los setenta años, aunque no estoy enfermo, empiezo a notar la carga del vejez y la dificultad de los labores intelectuales.”

Immanuel Kant (1724–1804) Filósofo

Original (traducida al inglés): «May heaven preserve you, even to the age of a Fontenelle, and as favored by the muses, without which a long life is no blessing to a scholar. Unfortunately nature seems not to have decreed this for me since, at the start of my 70th year, though I am not ill, I am starting to feel the burdens of old age and the difficulty of mental labors».
Fuente: [Kant], Immanuel; [Zweig], Arnulf, et al. (en inglés). Correspondence, p. 457. Volumen 11 de The Cambridge Edition of the Works of Immanuel Kant. Cambridge University Press, 1999. ISBN 0521354013, 9780521354011. https://books.google.es/books?hl=es&id=uk4My4IN-PAC&q=Fontenelle#v=snippet&q=Fontenelle&f=false En Google Books. Consultado el20 de octubre de 2019.
Fuente: Carta a Abraham Gotthelf Kästner, mayo de 1793

Susana Torre Foto

“A mediados de los años setenta, cuando las manifestaciones de la dominación masculina en la sociedad estadounidense fueron atacadas como parte de un movimiento social amplio y diverso contra todas las formas de injusticia social, los estudiosos feministas y los encargados de formular políticas centraron su atención en las limitaciones de la mujer en contextos urbanos tradicionales.”

Susana Torre (1944) arquitecta argentina

Texto original: «In the mid-1970s, when manifestations of male domination in American society were under attack as part of a large and diverse social movement agaisnt all forms of social injustice, feminist scholars and policymakers turned their attention to the limitations of woman in traditional urban settings.»
Fuente: Cheng, Alethea. Design and Feminism: Re-visioning Spaces, Places, and Everyday. Editores: Joan Rothschild; Alethea Cheng. Editorial Rutgers University Press, 1999 ISBN 978-08-1352-667-6. p. 36.
Fuente: Expanding the Urban Design Agenda. A critique of the New Urbanism.

“Los monos, todo un tema para los estudiosos de la ciencia y la antropología… Y hay humanos en necias actitudes de imitarles de forma muy obsesiva que hasta de payasos se visten y trepan y hacen cualquier cantidad de monerías, sin embargo, no logran superarles.”

Disponible en mi último libro:
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

Estamos obsequiando un ejemplar del libro en esta época de adviento con el ánimo de promover la lectura. Si te interesa, escribe a [email protected] y a vuelta de correo, tendrás lo prometido.