Frases sobre pegao

Una colección de frases y citas sobre el tema del pegao, puede, hombres, libros.

Frases sobre pegao

Clarice Lispector Foto
Paulo Coelho Foto
Fernando Vallejo Foto
Noel Gallagher Foto
Gustave Flaubert Foto
Oscar Wilde Foto
Iósif Stalin Foto

“Como dicen, ¡Al caído no se le pega!”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

1 de septiembre de 1904).
Cronología de citas, 1904

José Pablo Feinmann Foto
Manuel Fraga Iribarne Foto

“¡Y si se ponen tontos, se les pega un cañonazo y punto!”

Manuel Fraga Iribarne (1922–2012) político español

Ante las evasivas de los buques petroleros para no acercarse a las costas de Galicia (durante la crisis del Prestige).
Fuente: 'El gemelo del ´Prestige´ se aleja de Galicia vigilado por la Armada' http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=97721 de Antonio Sangiao, diario La Voz de Asturias (15 de diciembre de 2003)

Celeste Carballo Foto

“Cuando a la gente les gusta algo se les pega y no tienen tantos rollos en demostrarlo.”

Celeste Carballo (1956) Cantante y Compositora Argentina

Entrevista con Estudio13 (1991)
Notas:Sobre la experiencia de su gira en Alemania.
Verificadas

Fito Páez Foto

“El mas fuerte penaliza, pega duro, te hace trizas; nada personal, naturaleza humana.”

Fito Páez (1963) Cantautor argentino

La casa desaparecida

Gao Xingjian Foto
Guillermo Fadanelli Foto

“La superficie no resiste. Huyo hacia delante llevando el dolor cosido a los talones. Ninguna acequia en la que ahogarlo, ninguna huella en la que perderlo. Decido enfrentarlo como se enfrenta al cielo la llanuera: a descubierto.

Habré de perderme a mí ya que en el mí se aloja todo dolor. Digo dolor para nombrarlo, exorcizar al mí. Escribo el mí para que ruede hacia la página, pero se me pega a los dedos y no acierto, no acierto a diluir en la tinta el llanto. A sacudidas me digo, a sacudidas la letra y luego

contra lo irremediable me alzo.
Alzo el grito.
Contra lo irremediable.

Vago por el mundo dejando un rastro de gritos. Cada saludo es un frito, cada sonrisa un grito. Mi sonrisa oculta el primer grito del mundo, el único, el mismo, aquel que brota en el final, cuando ya nada importa.

Intrusa de mi mundo y del ajeno, no hallo lugar para el descanso.

La fe de los comienzos, no
El perdón
no.

Sólo
el balbuce.

La salvación
no.

Sólo
el balbuceo.

Después del grito
el balbuceo.

Asolada el balbuceo.

Mis pasos doblándose hacia dentro.
La mente desposeída de estrategias.

Sólo
el balbuceo.

Dolor, ni tan siquiera -palabra sin sentido-. No abro las cortinas. Ninguna cortina. La habitación oscura. Málagra, Damasco, Delhi, en todas las ciudades la vida me es ajena, Todas las ventanas son la misma ventana. Todas las aceras reciben el mismo cuerpo. La misma soledad cayendo, excesiva. Morir es un exceso. Me ex-

cedo. Balbuceo.

Sigo alimentándome tan sólo para poder decir el exceso.
A contra-vida.
Abajo.

Y a nadie que esté vivo ha de importarle lo que digo.
No es más que un murmullo soterrado, apenas inquietante.”

Chantal Maillard (1951) escritora hispanobelga

La herida en la lengua

Emmanuel Carrère Foto
Fernando Vallejo Foto
Beatriz Sánchez Foto
Victoria del Reino Unido Foto

“Todo matrimonio es una lotería: la felicidad es siempre un intercambio, aunque puede ser muy feliz, la pobre mujer es corporal y moral esclava del marido. Siempre se pega en la garganta. Cuando piense en una niña feliz, alegre y libre--y mira el estado dolorido y enfermo que una joven esposa está destinada generalmente a-- no se puede negar, es la pena del matrimonio.”

Victoria del Reino Unido (1819–1901) reina de Gran Bretaña e Irlanda y emperatriz de la India

Fuente: Carta (16 de mayo de 1860), publicado en Querido hijo: cartas entre la Reina Victoria y la princesa real inéditos editado por Roger Fulfold (1964), p. 254. También citado en el artículo "la Reina Victoria no de escrituras tan victorianas" http://www.victoriana.com/doors/queenvictoria.htm por Heather Palmer (1997.

“La naturaleza es muy sabía; al que cultiva la tierra, algo bueno se le pega, y por consiguiente, algo malo se le despega.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10203762110227675&set=a.1725125802410

“La naturaleza es muy sabía; al que cultiva la tierra, algo bueno se le pega, y por consiguiente, algo malo se le despega.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10203762110227675&set=a.1725125802410