Frases sobre teología

Una colección de frases y citas sobre el tema del teología, dios, hombres, hombre.

Frases sobre teología

Thomas Henry Huxley Foto
Jorge Luis Borges Foto
Gilbert Keith Chesterton Foto
Paulo Coelho Foto

“Estudió latín, español y teología. pero desde niño deseaba conocer el mundo y esto era más importante que conocer a Dios y a los pecados de los hombres.”

The Alchemist
Variante: Estudio español, latín y teología, pero desde niño deseaba conocer el mundo y esto era más importante que conocer a Dios y a los pecados de los hombres.

Henry Louis Mencken Foto
Michail Bakunin Foto

“Todo estado, como toda teología, supone al hombre esencialmente perverso y malvado.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: Burguesía y estado liberal. Autores Enrique Bernales B., Laura Madalengoitia U., Marcial Rubio Correa. Editorial DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, 1979. p. 173.

“La teología, el «estudio de Dios», no es un mero pasatiempo intelectual. Tampoco”

Douglas J. Moo (1950) editor estadounidense

Comentario bíblico con aplicación NVI Romanos: Del texto bíblico a una aplicación contemporánea

Baruch Spinoza Foto

“Entre la fe o teología y la filosofía no existe comunicación ni afinidad alguna.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: [García-Baró], Miguel. La compasión y la catástrofe: ensayos de pensamiento judío. Ediciones Sígueme, 2007. ISBN 9788430116454, p. 147.

Baruch Spinoza Foto
Tennessee Williams Foto
Will Durant Foto
Robert Anson Heinlein Foto
Immanuel Kant Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Martín Lutero Foto

“La medicina hace enfermos; la matemática, tristes; y la teología, gente pecadora.”

Martín Lutero (1483–1546) Profesor de Teología, monge y sacerdote alemán, figura principal de la Reforma Protestante

Sin fuentes

Erasmo de Rotterdam Foto
Michael Polanyi Foto
Laocio Foto
Jorge Majfud Foto
Jorge Majfud Foto
Noam Chomsky Foto

“Cuando la vida política y el pensamiento independiente se recuperaron en la década de 1960, el problema volvió a plantearse y la reacción fue la misma. La Comisión Trilateral, que reunía a las élites liberales de Europa, Japón y EE. UU., advirtió sobre una inminente "crisis de democracia" debido a que el "exceso de democracia" constituía una amenaza para el imperio sin trabas de las élites privilegiadas (eso que se denomina "democracia" en la teología política). El problema era el habitual: la chusma intentaba organizar sus propios asuntos, controlar sus comunidades e introducirse en la palestra política para hacer valer sus demandas. La gente, animada por las luchas entabladas en otros lugares por las masas ignorantes para conseguir libertad e independencia, organizaba campañas con jóvenes, minorías étnicas, mujeres, activistas sociales y otras personas. La Comisión concluía que se requería mayor "moderación en la democracia", un regreso a los buenos tiempos del pasado, cuando "Truman había podido gobernar el país con la cooperación de un número relativamente reducido de abogados y banqueros de Wall Street", según comentaba el ponente norteamericano con algo más de un toque de nostalgia.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Democracia
Fuente: [Chomsky], Noam (traducido por José Luis [Gil Aristu]). Sobre el anarquismo. Editorial Laetoli, 2012. ISBN 9788492422531, p. 110.
Fuente: Sobre el anarquismo.

C.J. Mahaney Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Stanisław Lem Foto
Papa Francisco Foto
Benjamin Tucker Foto
Alberto Jiménez Ure Foto