Frases de Félix Lope de Vega y Carpio

Lope de Vega Carpio[1]​ [2]​ fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

El llamado Fénix de los ingenios[3]​ y Monstruo de Naturaleza renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las cotas más altas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de varias novelas y obras narrativas largas en prosa y en verso.

Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos y varios centenares de comedias . Amigo de Francisco de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Luis de Góngora y en larga rivalidad con Cervantes, su vida fue tan extrema como su obra. Fue padre de la también dramaturga sor Marcela de San Félix. Wikipedia  

✵ 25. noviembre 1562 – 27. agosto 1635
Félix Lope de Vega y Carpio Foto

Obras

La Dorotea
Félix Lope de Vega y Carpio
La Gatomaquia
Félix Lope de Vega y Carpio
A mis soledades voy
Félix Lope de Vega y Carpio
El perro del hortelano
El perro del hortelano
Félix Lope de Vega y Carpio
Félix Lope de Vega y Carpio: 58   frases 18   Me gusta

Frases célebres de Félix Lope de Vega y Carpio

“Pero la vida es corta: viviendo, todo falta; muriendo, todo sobra.”

Variante: Viviendo, todo falta; / muriendo, todo sobra.

“A mis soledades voy,
de mis soledades vengo,
porque para andar conmigo
me bastan mis pensamientos.”

A mis soledades voy
Variante: A mis soledades voy,
de mis soledades vengo,
porque para andar conmigo
me bastan mis pensamientos.
Fuente: Poesías escogidas del doctor Frey Lope Felix de Vega Carpio. Romances I. Lope de Vega. Editorial Imprenta de Villapando, 1796. Página 53. https://books.google.es/books?id=5wEsAQAAMAAJ&pg=PA53&dq=A+mis+soledades+voy+de+mis+soledades+vengo,+porque+para+andar+conmigo+me+bastan+mis+pensamientos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjLndis7JHfAhUOXRoKHRHlCDwQ6AEIOTAD#v=onepage&q=A%20mis%20soledades%20voy%20de%20mis%20soledades%20vengo%2C%20porque%20para%20andar%20conmigo%20me%20bastan%20mis%20pensamientos&f=false

“Lo que cuenta no es mañana, sino hoy. Hoy estamos aquí, mañana tal vez, nos hayamos marchado.”

Fuente: [Romero], Sarah. «12 frases célebres de Lope de Vega.» https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/12-frases-celebres-de-lope-de-vega-271416926818 Muy Interesante.

“No sé la razón de la sinrazón que a mi razón aqueja.”

Variante: No sé la razón de la sinrazón que a mi razón aqueja

Frases de amor de Félix Lope de Vega y Carpio

“Armonía es puro amor,
porque el amor es concierto.”

Fuente: Fuenteovejuna (Anotado). Biblioteca Universal Salvat. Teatro Español. Félix Lope de Vega. Editorial eBookClasic, 2016. https://books.google.es/books?id=WvA9DwAAQBAJ&pg=PT23&dq=Armon%C3%ADa+es+puro+amor,+porque+el+amor+es+concierto.+Fuenteovejuna&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjk9bHE8ZHfAhXRxoUKHXwkAWwQ6AEIOTAD#v=onepage&q=Armon%C3%ADa%20es%20puro%20amor%2C%20porque%20el%20amor%20es%20concierto.%20Fuenteovejuna&f=false

“Amor tiene fácil la entrada y difícil la salida.”

La Dorotea
Fuente: Página 113. https://books.google.es/books?id=17sD1U1uGAMC&pg=PA113&dq=El+%5B%5Bamor%5D%5D+tiene+f%C3%A1cil+la+entrada+y+dif%C3%ADcil+la+salida.+Lope+de+Vega&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1l-W5_5HfAhUNTBoKHZ0mARMQ6AEIMDAB#v=onepage&q=El%20%5B%5Bamor%5D%5D%20tiene%20f%C3%A1cil%20la%20entrada%20y%20dif%C3%ADcil%20la%20salida.%20Lope%20de%20Vega&f=false

“Los celos son hijos del amor, mas son bastardos, te confieso.”

Fuente: La estrella de Sevilla. Obras de Lope de Vega, Volumen 13. Obras de Lope de Vega, Cayetano Alberto de la Barrera y Leirado. Editorial Establecimiento Tipogra fico "Sucesores de Rivadeneyra,", 1902. Página 303.

Frases de vida de Félix Lope de Vega y Carpio

“Una bella huida libra toda la vida.”

Parodia la máxima Un bel morir tuta la vita onora («Una bella muerte honra toda la vida».)
Fuente: Diario de sesiones de la Cámara de Diputados. Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación. Publicado en 1960. Página 565.
Fuente: La Gatomaquia.

Félix Lope de Vega y Carpio: Citas de tendencias

“Viéneme el mal que me suele venir, que después de harto me suelo dormir.”

La Dorotea
Fuente: Página 194. https://books.google.es/books?id=17sD1U1uGAMC&pg=PA113&dq=El+%5B%5Bamor%5D%5D+tiene+f%C3%A1cil+la+entrada+y+dif%C3%ADcil+la+salida.+Lope+de+Vega&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1l-W5_5HfAhUNTBoKHZ0mARMQ6AEIMDAB#v=onepage&q=El%20vino&f=false

Félix Lope de Vega y Carpio Frases y Citas

“Quién lástima escucha, cerca está de perdonar.”

Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871, p. 133.

“Si humor gastar pudiera, con más salud sospecho que viviera.”

Fuente: Pobreza no es vileza. Comedias escogidas de frey Lope Félix de Vega Carpio, volumen 4. Volumen 52 de Biblioteca de autores españoles. Lope de Vega. Editor M. Rivadeneyra, 1860. Página 248. https://books.google.es/books?id=3HRCAw1cBmQC&pg=PA248&dq=Si+humor+gastar+pudiera,+con+m%C3%A1s+salud+sospecho+que+viviera&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiT0dvy6pXfAhUC0xoKHdZ2AKYQ6AEINDAC#v=onepage&q=Si%20humor%20gastar%20pudiera%2C%20con%20m%C3%A1s%20salud%20sospecho%20que%20viviera&f=false

“¡Dios nos libre de enemistades de amigos!”

Fuente: [Ortega Blake], Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.

“El vino, mientras más se envejece, más calor tiene: al contrario de nuestra naturaleza, que mientras más vive, más se va enfriando.”

La Dorotea
Fuente: Página 25. https://books.google.es/books?id=V4CnjqigCgQC&pg=PA25&dq=El+vino,+mientras+m%C3%A1s+se+envejece,+m%C3%A1s+calor+tiene:+al+contrario+de+nuestra+naturaleza,+que+mientras+m%C3%A1s+vive,+m%C3%A1s+se+va+enfriando&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiEsN2rnJPfAhXNyIUKHVDID0YQ6AEIRjAF#v=onepage&q=El%20vino%2C%20mientras%20m%C3%A1s%20se%20envejece%2C%20m%C3%A1s%20calor%20tiene%3A%20al%20contrario%20de%20nuestra%20naturaleza%2C%20que%20mientras%20m%C3%A1s%20vive%2C%20m%C3%A1s%20se%20va%20enfriando&f=false

“Porque no sé yo que haya en el mundo palabras tan eficaces ni oradores tan elocuentes como las lágrimas.”

Fuente: Triunfo de la fe. Coleccion escogida de obras no dramaticas por Cayetano Rosell, Volumen 38. Biblioteca de autores Espanoles 38. Editorial Rivadeneyra, 1856. Página 172. https://books.google.es/books?id=QHYnnOtGsnAC&pg=PA172&dq=No+hay+en+el+mundo+palabras+tan+eficaces+ni+oradores+tan+elocuentes+como+las+l%C3%A1grimas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj-y9LJ0ZPfAhWn34UKHTv-BLEQ6AEISzAG#v=onepage&q=No%20hay%20en%20el%20mundo%20palabras%20tan%20eficaces%20ni%20oradores%20tan%20elocuentes%20como%20las%20l%C3%A1grimas&f=false

“Pero con una cosa me contento; que aunque pueda quitarme la esperanza, no me puede quitar el pensamiento.”

Fuente: Servir con mala estrella. Obras de Lope de Vega, Volumen 12. Publicaciones de la Real Academia Española. Lope de Vega. Editorial Real Academia Española, 1930. Página 221.

“… porque como las paga el vulgo [las comedias], es justo / hablarle en necio para darle gusto”

del Arte nuevo de hacer comedias, vv. 47-48).
Variante: Como las paga el vulgo, es justo
hablarle en necio para darle gusto.

“Señales son del Juicio
ver que todos le perdemos,
unos por carta de más
otros por carta de menos.”

A mis soledades voy
Fuente: Página 55. https://books.google.es/books?id=5wEsAQAAMAAJ&pg=PA53&dq=A+mis+soledades+voy+de+mis+soledades+vengo,+porque+para+andar+conmigo+me+bastan+mis+pensamientos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjLndis7JHfAhUOXRoKHRHlCDwQ6AEIOTAD#v=onepage&q=Se%C3%B1ales%20son%20del%20Juicio%20ver%20que%20todos%20le%20perdemos%2C%20unos%20por%20carta%20de%20m%C3%A1s%20otros%20por%20carta%20de%20menos&f=false

“De poetas no digo: buen siglo es éste. Muchos están en ciernes para el año que viene; pero ninguno hay tan malo como Cervantes ni tan necio que alabe a don Quijote.”

A pesar de la temporal enemistad, después de la muerte de Cervantes Lope de Vega alabó su obra.
Fuente: [Jaramillo Antillón], Juan. Lo Humano de Los Genios. Editorial Universidad de Costa Rica, 2003. ISBN 9789977677217, p. 64.
Fuente: Lope de Vega, Cartas (Madrid: Clásicos Castalia, 1985), p. 68.

“Y cuando dieres vino a tu señor, no le mires al sol.”

La Dorotea
Fuente: Página 193. https://books.google.es/books?id=17sD1U1uGAMC&pg=PA113&dq=El+%5B%5Bamor%5D%5D+tiene+f%C3%A1cil+la+entrada+y+dif%C3%ADcil+la+salida.+Lope+de+Vega&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1l-W5_5HfAhUNTBoKHZ0mARMQ6AEIMDAB#v=onepage&q=El%20vino&f=false

Autores similares

Friedrich Schiller Foto
Friedrich Schiller 41
poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán
Pedro Calderón De La Barca Foto
Pedro Calderón De La Barca 28
escritor español (1600-1681)
Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Pierre-Augustin de Beaumarchais 79
dramaturgo francés
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes 214
escritor español
Jean De La Fontaine Foto
Jean De La Fontaine 19
Poeta, escritor y fabulista francés
Juan de la Cruz Foto
Juan de la Cruz 35
poeta místico y religioso carmelita descalzo del Renacimien…
Alexander Pope Foto
Alexander Pope 29
poeta inglés
Baltasar Gracián Foto
Baltasar Gracián 97
escritor y filósofo jesuita español
Novalis Foto
Novalis 23
poeta alemán