“El hombre antiguo, y no hablo del hombre de hace dos mil años, hablo de nuestros bisabuelos, sabía que muchos niños morían al nacer, y a veces también sus madres; que había pestes y guerras y virus… El hombre antiguo conocía el sufrimiento, y eso lo hacía mejor. Cosas como la caridad, la compasión, la generosidad, existían porque el hombre que sufre puede ser solidario, sabe que el sufrimiento le puede tocar a cualquiera. Ahora, como creemos que el dolor es para los otros, nadie se preocupa hasta que le toca. Resumiendo: cuando sabes que no hay solución, cuando no te crees eso que dice la gente ahora de «esto no puede ser, esto tiene que terminar…», cuando sabes que el horror puede durar lo que dure, cuando recuerdas que Sarajevo puede durar siete años, que el sida aparece y no hay modo de frenarlo, y que lleva ya muchos años y puede seguir muchísimos más… Cuando compruebas que no hay solución o que si la hay no está al alcance de los hombres, entonces te enfrentas con otro hecho, que la única solución es el consuelo. La `filosofía´. Por eso no nos queda otra que ir a los clásicos, a la Antigüedad, a los viejos maestros, que no solucionan, pero te confortan.”

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Jules Renard Foto

“Cuando un hombre habla de lo que sabe, siempre parece más sabio que nosotros.”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)

Fuente: Diarios (1906).
Fuente: [Renard] (2009), p. 499.

Aristofanés Foto

“Todo el mundo sabe que los hombres viejos son dos veces niños.”

Aristofanés (-448–-386 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Doval, Gregorio. Refranero temático español. Compilado por Gregorio Doval. Edición ilustrada. Ediciones del Prado, 1997. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 8 Oct 2008. p. 60.

Viktor Frankl Foto

“no es el sufrimiento en sí mismo el que madura o enturbia al hombre, es el hombre el que da sentido al sufrimiento. Hasta”

El hombre en busca de sentido
Variante: no es el sufrimiento en sí mismo el que madura o enturbia al hombre, es el hombre el que da sentido al sufrimiento.

José Mourinho Foto

“Luis Fernández ha hecho de este choque una guerra de perros. Yo sólo hablo de hombres, no de niños maleducados.”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

La primera declaración de Mourinho a la prensa, ocurrió cuando este era asistente de Robson en el FC Barcelona, después de que Fernández se burlara de el por la derrota azulgrana.
Comentarios post-partido

Idries Shah Foto
Nacho Vegas Foto
Felipe II de España Foto

“«No hay hombre bueno que no pueda ser mejor, ni hombre malo que no pueda ser peor».”

Felipe II de España (1527–1598) rey de España de 1556 a 1598

Sin fuentes

Isabel Allende Foto

“Un hombre hace lo que puede. Una mujer hace lo que el hombre no puede.”

Isabel Allende (1942) escritora chilena

Sin fuentes
Variante: Los hombres hacen lo que pueden, las mujeres hacen lo que los hombres no pueden.

Temas relacionados