Frases sobre abstracción

Una colección de frases y citas sobre el tema del abstracción, mismo, vida, vida.

Frases sobre abstracción

Arturo Jauretche Foto
Esta frase esperando revisión.
Clarice Lispector Foto
Francisco Palau y Quer Foto
Octavio Paz Foto
Jane Jacobs Foto
Fritz Haber Foto

“El campo de la abstracción científica abarca los reinos independientes de las ideas y de los experimentos y dentro de estos, los soberanos cuya fama dura más que los siglos.”

Fritz Haber (1868–1934) químico alemán

Fuente: From my life. Richard Willstätter. Cap.8, pág. 174. Citado en: Scientifically Speaking. A Dictionary of Quotations, 2ª ed. Carl C. Gaither y Alma E Cavazos-Gaither. Taylor & Francis 2000. ISBN 978-0-7503-0636-2. DOI: 10.1201/9781420033557.ch645

Susan Sontag Foto
Giovanni Sartori Foto
Edward Said Foto
Edmund Burke Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Ayn Rand Foto
Friedrich von Wieser Foto
Javier Sicilia Foto
Castoriadis Foto

“La incapacidad permanente de pensar lo que es histórico se traduce en la impotencia que consiste en no hacer otra cosa que aplicar una y otra vez la misma abstracción a realidades que cambian constantemente.”

Castoriadis (1922–1997) filósofo y psicoanalista grecofrancés (1922-1997)

Fuente: CASTORIADIS, Cornelius: Los dominios del hombre: las encrucijadas del laberinto, Editorial Gedisa, Barcelona, 1988

Félix Ovejero Foto
Hakim Bey Foto
Giovanni Sartori Foto
Rubén Darío Foto
Jon Krakauer Foto
Fernando Vallejo Foto
Doris Lessing Foto
Eckhart Tolle Foto

“A partir de un determinado momento, advirtió Paul vagamente, la tecnología había pasado a señalarle únicamente el carácter ineludible y próximo de la nada. En vez de liberar nanobots en el torrente sanguíneo para reparar las cosas más rápidamente de lo que se deterioraban, implantar pequeños computadores en el cerebro de la gente o aplicar otros métodos que Paul había descubierto en la Wikipedia con intención de aplazar la muerte hasta convertirla en ese ente lejano y menguante y casi inexistente que entonces era la vida- y para que la vida, para los humanos inmortales, se convirtiera en la diversión preponderante que entonces era la muerte-, la tecnología parecía abocada a eliminar la vida para siempre cumpliendo incontroladamente su única función: convertir la materia, animada o inanimada, en materia computerizada con el único objeto, al parecer, de aumentar su funcionamiento hasta que el universo fuera un único ordenador. La tecnología, una abstracción indetectable en la realidad concreta, estaba llevando a cabo su tarea concreta, intuyó Paul débilmente mientras le acariciaba el pelo a Erin, gracias a una mano de obra humana, creciente y cada vez más entregada que, en el transcurso de cientos de generaciones, iba recibiendo lo que parecían anticipos (desde los pies a los coches pasando por las bicicletas, desde la cara a Internet hasta los tablones de anuncios) a cambio de convertir una cantidad suficiente de materia en materia computerizada para que los ordenadores pudieran ir construyéndose a sí mismos.”

Taipei

Ayn Rand Foto
Julio Cortázar Foto
Anselm Jappe Foto
Paul Cézanne Foto

“El literato se expresa mediante abstracciones, mientras que el pintor concreta, a base del dibujo y el color, sus sensaciones y sus percepciones.”

Paul Cézanne (1839–1906) pintor francés

Fuente: [Luzán], Julia. «La naturaleza de Cezanne.» https://elpais.com/diario/2006/08/20/eps/1156055219_850215.html El País. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: Carta a Émile Bernard.
Fuente: [Luzán], Julia. «La naturaleza de Cezanne.» https://elpais.com/diario/2006/08/20/eps/1156055219_850215.html El País. Consultado el 27 de abril de 2019.

Friedrich Schelling Foto
Paco Vidarte Foto
Dag Hammarskjöld Foto
María Dueñas Foto

“Como lectora, para mí la literatura es muchas cosas: es evasión, es abstracción en un mundo ajeno, es permitirte paladear cosas nuevas con el gusto de ver las palabras juntas de la manera más armónica. Para mí resulta algo absolutamente imprescindible. No concibo mi vida sin literatura, sin leer, y espero que, de momento, tampoco sin escribir.”

María Dueñas (1964) escritora española

Fuente: María Dueñas, un año entre costuras: “Mi gran satisfacción es que han sido los lectores los artífices del éxito de mi novela”. http://redi.um.es/campusdigital/entrevistas/10271-maria-duenas-un-ano-entre-costuras-mi-gran-satisfaccion-es-que-han-sido-los-lectores-los-artifices-del-exito-de-mi-novela.html Campus digital, Universidad de Murcia, 29 de junio de 2010.