Frases sobre inmensidad

Una colección de frases y citas sobre el tema del inmensidad, hombre, hombro, mismo.

Frases sobre inmensidad

Alfonsina Storni Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Alejandro Dolina Foto

“El universo es una perversa inmensidad hecha de ausencia. Uno no está en casi ninguna parte.”

Alejandro Dolina (1944) Escritor, locutor y actor argentino

Crónicas del Ángel Gris
Variante: El universo es una perversa inmensidad hecha de ausencia. Uno no está casi en ninguna parte.

Giordano Bruno Foto
Juan Antonio Villacañas Foto

“Tengo una inmensidad que tiembla en los océanos”

Juan Antonio Villacañas (1922–2001) poeta, ensayista y crítico español (1922-2001)
Max Lucado Foto
Isabel Allende Foto

“Recorría sin descanso la inmensidad del sur con su pequeño ejército, adentrándose en los bosques húmedos y sombríos, bajo la alta cúpula verde tejida por los árboles más nobles y coronada por la soberbia araucaria, que se perfilaba contra el cielo con su dura geometría. Las patas de los caballos pisaban un colchón fragante de humus, mientras los jinetes se abrían camino con las espadas en la espesura, a ratos impenetrable, de los helechos. Cruzaban arroyos de aguas frías, donde los pájaros solían quedar congelados en las orillas, las mismas aguas donde las madres mapuche sumergían a los recién nacidos. Los lagos eran prístinos espejos del azul intenso del cielo, tan quietos, podían contarse las piedrecillas en el fondo. Las arañas tejían sus encajes, perlados de rocío, entre las ramas de robles, arrayanes y avellanos. Las aves del bosque cantaban reunidas, diuca, chincol, jilguero, torcaza, tordo, zorzal, y hasta el pájaro carpintero, marcando el ritmo con su infatigable tac-tac-tac. Al paso de los caballeros se levantaban nubes de mariposas y los venados, curiosos, se acercaban a saludar. La luz se filtraba entre las hojas y dibujaba sombras en el paisaje; la niebla subía del suelo tibio y envolvía el mundo en un hálito de misterio. Lluvia y más lluvia, ríos, lagos, cascadas de aguas blancas y espumosas, un universo líquido. Y al fondo, siempre, las montañas nevadas, los volcanes humeantes, las nubes viajeras. En otoño el paisaje era de oro y sangre, enjoyado, magnífico. A Pedro de Valdivia se le escapaba el alma y se le quedaba enredada entre los esbeltos troncos vestidos de musgo, fino terciopelo. El Jardín del Edén, la tierra prometida, el paraíso. Mudo, mojado de lágrimas, el conquistador conquistado iba descubriendo el lugar donde acaba la tierra, Chile.”

Inés del alma mía

Jacques Monod Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Y hoy por fin la inmensidad fue el bien. Y hoy por fin la inmensidad fue tibia y fugaz como el sol.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Invisible

Luis Alberto Spinetta Foto

“¿Cómo será poder amarte y así contemplar la inmensidad? La inmensidad de tus ojos apenas sostenidos por las estrellas invisibles que ansían mi silencio como la noche ansía el día.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Spinetta y Los Socios del Desierto
Fuente: Spinetta y Los Socios del Desierto, Spinetta y Los Socios del Desierto, "La orilla infinita", 1997.

Jorge Fernández Díaz Foto
Fernando Vallejo Foto
Norman Mailer Foto

“No creo que la vida sea absurda. Creo que todos estamos aquí con un gran proposito creo que nos estremecemos por la inmensidad del proposito por el que estamos aquí.”

Norman Mailer (1923–2007) escritor y periodista de Estados Unidos

Fuente: película The Shrink. Minuto 03:47.
Fuente: El analisnta, Shrink (Película) - Norman Mailer, 28 de junio, 2015 http://selecciondefrases.blogspot.com/2009/10/el-analisnta-shrink-2009-norman-mailer.html,

José Ortega Y Gasset Foto
Giovanni Papini Foto
Louis Pasteur Foto
William Blake Foto

“Un pensamiento llena la inmensidad.”

William Blake (1757–1827) poeta y pintor inglés
Stanley Kubrick Foto
Luis Alberto Spinetta Foto
Mario Conde Foto
Ildefonso Falcones Foto
Victor Hugo Foto

“Oh, Vos, ¿quién sois? El Eclesiástico os llama Todopoderoso; los Macabeos os nombran Creador; la Epístola a los Efesios os llama. Libertad; Baruch os nombra Inmensidad; los Salmos os llaman Sabiduría y Verdad; Juan os llama Luz; los reyes os nombran Señor; el Éxodo os apellida Providencia; el Levítico, Santidad; Esdras, Justicia; la creación os llama Dios; el hombre os llama Padre; pero Salomón os llama Misericordia, y éste es el más bello de vuestros nombres".”

Victor Hugo (1802–1885) poeta, novelista y dramaturgo francés

Los Miserables
Variante: Oh, Vos, ¿quién sois? El Eclesiástico os llama Todopoderoso; los Macabeos os nombran
Creador; la Epístola a los Efesios os llama. Libertad; Baruch os nombra Inmensidad; los Salmos
os llaman Sabiduría y Verdad; Juan os llama Luz; los reyes os nombran Señor; el Éxodo os
apellida Providencia; el Levítico, Santidad; Esdras, Justicia; la creación osllama Dios; el hombre
os llama Padre; pero Salomón os llama Misericordia, y éste es el más bello de vuestros nombres.

Carl Sagan Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Georges Perec Foto
Ermilo Abreu Gómez Foto
Marguerite Duras Foto
Jack London Foto

“La naturaleza tiene muchas artimañas para convencer al hombre de su finitud —el incesante fluir de las mareas, la furia de la tormenta, la sacudida del terremoto, el largo retumbar de la artillería del cielo—, pero la más tremenda, la más sorprendente de todas es la fase pasiva del silencio blanco. Cesa todo movimiento, el aire se despeja, los cielos se vuelven de latón; el más pequeño susurro parece un sacrilegio, y el hombre se torna tímido, asustado del sonido de su propia voz. Única señal de vida que viaja a través de las espectrales inmensidades de un mundo muerto, tiembla ante su propia audacia, se da cuenta de que su vida no vale más que la de un gusano. Surgen extraños pensamientos no llamados, y el misterio de todas las cosas pugna por darse a conocer. Y el temor a la muerte, a Dios, al universo, se apodera de él, la esperanza en la resurrección y la vida, su deseo de inmortalidad, la lucha vana de la esencia aprisionada. Entonces, si alguna vez ocurre, el hombre camina solo con Dios.”

Jack London (1876–1916) escritor estadounidense

Fuente: El silencio blanco.
Fuente: London, Jack. El silencio blanco del libro La quimera del oro. Clásicos de la Literatura Estadounidense Carrascalejo de la Jara. Editorial NoBooks Editorial, 2009. https://books.google.es/books?id=JDX2DQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=La+quimera+del+oro+Cl%C3%A1sicos+de+la+Literatura+Estadounidense+Carrascalejo+de+la+Jara&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiT85C92ungAhWv1-AKHRSsAIoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=%C3%9Anica%20se%C3%B1al%20de%20vida%20que%20viaja%20a%20trav%C3%A9s%20de%20las%20espectrales%20inmensidades%20de%20un%20mundo%20muerto%2C%20tiembla%20ante%20su%20propia%20audacia&f=false

Francis Bacon Foto
Vilayanur S. Ramachandran Foto
Víctor J. Hernández Foto

“Inmensa es la inmensidad que los ojos no alcanzan: inmensidad es este regalo de los dioses que los brazos no soportan”

Fuente: Algumas Heresias, editora Urutau, 2019 - S. Paulo - Brasil