Frases sobre islam

Una colección de frases y citas sobre el tema del islam, religión, religión, mujeres.

Frases sobre islam

Adolf Hitler Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Michel Houellebecq Foto
Josep Anglada Foto
Wafa Sultan Foto
George Bush Foto

“Los extremistas en vuestro seno difunden propaganda de que occidente libra una guerra contra el islam. Esta propaganda es falsa y su propósito es confundirlos y justificar actos de terrorismo. Nosotros respetamos el islam.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

19 de septiembre de 2006, discurso en la LXI Asamblea General de las Naciones unidas.
Discurso en la ONU http://www.un.org/webcast/ga/61/pdfs/usa-e.pdf#search=%22bush%20%22we%20respect%20islam%22%20site%3Aun.org%22 y prensa general ( El Universal http://www.eluniversal.com.mx/notas/376177.html, El País http://www.elpais.es/articulo/internacional/Bush/advierte/Iran/habra/consecuencias/frena/plan/nuclear/elpporint/20060920elpepiint_4/Tes/, Clarín http://www.clarin.com/diario/2006/09/19/um/m-01274408.htm)
Etapa como presidente de los Estados Unidos

Vladimir Putin Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Cuando el islam desprecia al cristianismo, tiene mil veces derecho a hacerlo: el islam tiene como presupuesto suyo varones.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)
Fuente: LIX

Samuel Huntington Foto
Federico Jiménez Losantos Foto
Jorge Verstrynge Foto
Jorge Verstrynge Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Me hubiera gustado ser francés hace unas semanas, el día que entró en vigor la ley prohibiendo el uso del velo en los colegios públicos de allí. En un ejercicio admirable de civismo republicano, los dirigentes musulmanes franceses dijeron a sus correligionarios que, incluso pareciéndoles mal la ley, aquello era Francia, que las leyes estaban para cumplirlas, y que quien se beneficia de una sociedad libre y democrática debe acatar las reglas que permiten a esa sociedad seguir siendo libre y democrática. Así, todo transcurrió con normalidad. Al llegar al cole las chicas se quitaban el velo, o no entraban. Y oigan. No hubo un incidente, ni una declaración pública adversa. Políticos, imanes, alumnos. Ese día, todos de acuerdo: Francia. Y ahora imaginen lo que habría ocurrido aquí en el caso –si hubiese habido cojones para aprobar esa ley, que lo dudo– de prohibirse el velo en las escuelas públicas españolas. Cada autonomía, cada municipio y cada colegio aplicando la norma a su aire, unos sí, otros no, gobierno y oposición mentándose los muertos, policías ante los colegios, demagogia, mala fe, insultos a las niñas con velo, insultos a las niñas sin velo, manifestaciones de padres, de alumnos, de sindicatos y de oenegés lo mismo a favor que en contra, el Pepé clamando Santiago y cierra España, el Pesoe con ochenta y seis posturas distintas según el sitio y la hora del día, los obispos preguntando qué hay de lo mío, ministros, consejeros y presidentes autonómicos compitiendo en decir imbecilidades, Llamazares largando simplezas sobre el federalismo intrínseco del Islam, Maragall afirmando la existencia de un Mahoma catalán soberanista, Ibarretxe diferenciando entre musulmanes a secas y musulmanes y musulmanas vascos y vascas, y los programas rosa de la tele, por supuesto, analizando intelectualmente el asunto.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español
Pat Condell Foto
Pat Condell Foto
Ann Coulter Foto
Jürgen Habermas Foto

“Los europeos nos encontramos ante la tarea de lograr un entendimiento intercultural entre el mundo del Islam y el Occidente marcado por la tradición judeocristiana.”

Jürgen Habermas (1929) filósofo y sociólogo alemán

«Sobre la lucha de las creencias» en De la impresión sensible a la expresión simbólica. Ensayos filosóficos.

Kancha Ilaiah Foto
Kancha Ilaiah Foto
Rosa Díez Foto
Rosa Díez Foto

“Los velos islámicos son un símbolo del sometimiento de las mujeres a los hombres dentro del islam.”

Rosa Díez (1952) política española

Rosa Díez en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-velo-rosa-diez-muestra-favor-prohibir-velo-escuelas-20100427110343.html, 27 de abril de 2010.

Rosa Díez Foto
Jorge Luis Borges Foto
Idries Shah Foto

“Tres cosas no pueden recuperarse:
La flecha una vez que ha partido del arco
La palabra dicha precipitadamente
La oportunidad perdida.

Ali, el León del Islam.”

Caravan of Dreams
Variante: Tres cosas
Tres cosas no pueden recuperarse:
La flecha una vez que ha partido del arco
La palabra dicha precipitadamente
La oportunidad perdida.

(Alí el León, Califa del Islam, yerno del profeta Mahoma)

Idries Shah Foto

“Dicho del Profeta
Monacato
No hay monjes en el Islam.”

Caravan of Dreams

Steven D. Levitt Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ruhollah Jomeini Foto

“El Islam le incumbe a todos los hombres adultos, siempre que no estén discapacitados o incapacitados, prepararse para la conquista de [otros] países para que se obedezca la ley del Islam en todos los países del mundo … Pero aquellos que estudian La Guerra Santa islámica entenderán por qué el Islam quiere conquistar a todo el mundo… Aquellos que no saben nada del Islam pretenden que el Islam aconseje contra de la guerra. Aquellos [que dicen esto] son ingeniosos. El Islam dice: ¡Mata a todos los incrédulos tal como lo harían a todos ustedes! ¿Esto significa que los musulmanes deben sentarse hasta que sean devorados por [los incrédulos]? El Islam dice: mátalos [a los no musulmanes], ponlos en la espada y dispersa [sus ejércitos]. ¿Significa esto recostarse hasta que nos superen los [no musulmanes]? El Islam dice: ¡mata al servicio de Allah aquellos que quieran matarte! ¿Esto significa que debemos rendirnos [al enemigo]? El Islam dice: ¡Todo lo bueno que existe, existe gracias a la espada y a la sombra de la espada! ¡Las personas no pueden ser obedientes sino con la espada! ¡La espada es la clave del Paraíso, que solo se puede abrir para los Guerreros Sagrados! Hay cientos de otros salmos [coránicos] y hadices [refranes del Profeta] que instan a los musulmanes a valorar la guerra y luchar. ¿Significa todo esto que el Islam es una religión que impide a los hombres librar una guerra? Escupo a esas almas necias que hacen tal afirmación.”

Ruhollah Jomeini (1902–1989) líder político-espiritual iraní de la revolución de 1979 en Irán
Christopher Hitchens Foto
Christopher Hitchens Foto
Mark Steyn Foto

“Una gran parte de la civilización occidental, consciente o no, ha dado la impresión de que se está muriendo por rendirse a alguien, a cualquiera. Razonablemente, las figuras del Islam: Oye, ¿por qué no nosotros?”

Original: «A big chunk of Western civilization, consciously or otherwise, has given the impression that it's dying to surrender to somebody, anybody. Reasonably enough, Islam figures: Hey, why not us?»
Fuente: America Alone: The End of the World As We Know It. Autor Mark Steyn. Editorial Simon and Schuster, 2008. ISBN 9781596980761. Página 28 del prólogo. https://books.google.es/books?id=fag2c5iEIHwC&pg=PA24&dq=9781596980761&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwip7-jyto3hAhVJUxoKHQIQBh0Q6AEIKDAA#v=onepage&q=A%20big%20chunk%20of%20Western%20civilization%2C%20consciously%20or%20otherwise&f=false

Taslima Nasrin Foto

“Nací en una familia musulmana y las mujeres musulmanas sufren bajo el Islam.”

Original: «I was born in a Muslim family and Muslim women suffer under Islam.»
Fuente: "Islam is history: Taslima", Telugu Portal (22 August, 2006). https://web.archive.org/web/20060830195422/http://www.teluguportal.net/modules/news/article.php?storyid=10896

Taslima Nasrin Foto

“La religión del Islam y sus escrituras están fuera de lugar y fuera del tiempo. Todavía sigue las leyes del siglo VII y es inútil. La necesidad del ahora no es una reforma sino una revolución.”

Original: «The Islam religion and their scriptures are out of place and out of time. It still follows the 7th century laws and is hopeless. The need of the hour is not reformation but revolution.»

Taslima Nasrin Foto

“Escribo contra el Islam y la sharia. Nuestro gobierno usa el Islam en su política por el voto, por lo que están en mi contra.”

Original: «I write against Islam and sharia law. Our government uses Islam in their politics because of the vote, so they are against me.»

Ayaan Hirsi Ali Foto

“El Islam no es una religión de paz. Es una teoría política de la conquista que busca la dominación por cualquier medio.”

Ayaan Hirsi Ali (1969) feminista, escritora y política neerlandesa

Original: «Islam is not a religion of peace. It's a political theory of conquest that seeks domination by any means it can.»
Fuente: "Author, activist condemns Muslim faith at Palm Beach talk", Palm Beach Daily News (21 de marzo de 2009). http://web.archive.org/web/20090324042409/www.palmbeachpost.com/localnews/content/local_news/epaper/2009/03/21/0321muslimsali.html

Shukria Barakzai Foto
Khaira Arby Foto

“La música es una gran parte del Islam. El día que el Profeta entró en La Meca le hicieron música, cantaron para él. Si estuviera prohibido, estaría prohibido desde entonces.”

Khaira Arby (1959–2018) cantante maliense

Explicando que la prohibición de la música por los fundamentalistas islámicos no es correcta.
Fuente: English, Charlie. Women of Timbuktu find their voice again after nightmare of jihadi rule. https://www.theguardian.com/world/2014/dec/25/women-timbuktu-shape-city-future-mali

Nawal al-Sa'dawi Foto

“Muchas personas piensan que la circuncisión femenina sólo comenzó con el advenimiento del Islam. Pero, de hecho, es bien conocida y extendida en algunas áreas del mundo antes de la era islámica, incluida la península arábiga. Mohammad el Profeta trató de oponerse a esta costumbre, ya que la consideró perjudicial para la salud sexual de la mujer.”

Nawal al-Sa'dawi (1931) Escritora y activista egipcia

«Many people think that female circumcision only started with the advent of Islam. But as a matter of fact it is well known and widespread in some areas of the world before the Islamic era, including the Arabian peninsula. Mohammad the Prophet tried to oppose this custom since he considered it harmful to the sexual health of the woman.»
La cara oculta de Eva (1980).
Fuente: Citado en Baasher, T. A. Traditional Practices Affecting the Health of Women and Children: Female Circumcision, Childhood Marriage, Nutritional Taboos, Etc... Colaborador World Health Organization. Regional Office for the Eastern Mediterranean Editorial World Health Organization, Regional Office for the Eastern Mediterranean, 1979. p. 224.

Karen Armstrong Foto

“Muhammad se convirtió en el ejemplo arquetípico de esa perfecta sumisión a lo divino, y los musulmanes, como veremos, tratarían de ajustarse a este estándar en sus vidas espirituales y sociales. Muhammad nunca fue venerado como una figura divina, pero fue considerado el Hombre Perfecto. Su sumisión a Dios había sido tan completa que transformó la sociedad y permitió a los árabes vivir juntos en armonía. El Islam mundial está etimológicamente relacionado con la salam (paz), y en estos primeros años el Islam promovió la cohesión y la concordia.”

Karen Armstrong (1944) escritora británica especializada en religión comparada

Original: «Muhammad became the archetypal example of that perfect submission to the divine, and Muslims, as we shall see, would attempt to conform to this standard in their spiritual and social lives. Muhammad was never venerated as a divine figure, but he was held to be the Perfect Man. His surrender to God had been so complete that he had transformed society and enabled the Arabs to live together in harmony. The world Islam is etymologically related to salam (peace), and in these early years Islam did promote cohesion and concord».
Fuente: Islam (2011).

Oriana Fallaci Foto

“Europa se convierte cada vez más en una provincia del Islam, una colonia del Islam. E Italia es un puesto avanzado de esa provincia, un bastión de esa colonia … En cada una de nuestras ciudades se encuentra una segunda ciudad: una ciudad musulmana, una ciudad dirigida por el Corán. Una etapa en el expansionismo islámico.”

Original en inglés: «Europe becomes more and more a province of Islam, a colony of Islam. And Italy is an outpost of that province, a stronghold of that colony...In each of our cities lies a second city: a Muslim city, a city run by the Quran. A stage in the Islamic expansionism.»
Fuente: Fallaci, Oriana. The Force of Reason. Editor Random House Incorporated, 2006. ISBN 978-08-4782-753-4. p. 34.
Fuente: La fuerza de la razón, 2004.

Esta frase esperando revisión.