Frases de Jacinto Benavente

Jacinto Benavente y Martínez fue un dramaturgo, director, guionista y productor de cine español, Premio Nobel de Literatura en 1922.

✵ 12. agosto 1866 – 14. julio 1954
Jacinto Benavente Foto

Obras

La ciudad alegre y confiada
La ciudad alegre y confiada
Jacinto Benavente
El dragón de fuego
Jacinto Benavente
La propia estimación
Jacinto Benavente
Su amante esposa
Jacinto Benavente
Rosas de otoño
Rosas de otoño
Jacinto Benavente
Jacinto Benavente: 72   frases 30   Me gusta

Frases célebres de Jacinto Benavente

“El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo.”

El
Fuente: [Señor] (1997), p. 144.
Fuente: Rosas de otoño.
Fuente: Ed. Prensa Moderna, 1919. Página 23. https://archive.org/details/rosasdeotoocomed00bena/page/22

“Al amor lo pintan ciego y con alas. Ciego para no ver los obstáculos y con alas para salvarlos.”

Fuente: [Señor] (1997), p. 30.
Fuente: Buena boda.
Fuente: Teatro de Jacinto Benavente, Volumen 11. Ed. F. Fé, 1917. Página 200.

“El amigo que sabe llegar al fondo de nuestro corazón, ni aconseja ni recrimina; ama y calla.”

El
Fuente: El dragón de fuego.
Fuente: Ed. E. Domenech, 1910. Página 150.

Frases de amor de Jacinto Benavente

“El amor es lo más parecido a la guerra; una guerra en la que es indiferente vencer o ser vencido, porque siempre se gana.”

El
Fuente: Pensamientos.
Fuente: Ed. Hernando, 1931. Página 38.

“El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es para morir.”

El
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 232.

“El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece.”

El
Fuente: [Señor] (1997), p. 31.

“La estimación depende de creer o no creer en quien se estima; el amor, ésta es su tragedia, aunque no crea, ama.”

La
Fuente: La virtud sospechosa: comedia en tres actos.
Fuente: Ed. Prensa Moderna, 1925. Página 126 https://archive.org/details/lavirtudsospecho00bena/page/126.

“Los amores son como los niños recién nacidos: hasta que no lloran no se sabe si viven.”

Fuente: La comida de las fieras : comedia en tres actos y un cuadro. Jacinto Benavente. Editorial Impr. de Nuevo Mundo, 1913. Página 11. https://archive.org/details/lacomidadelasfie00bena/page/10

Frases de fe de Jacinto Benavente

“El ser feliz es cuestión de práctica.”

El
Fuente: Su amante esposa.
Fuente: Al amor hay que mandarle al colegio: Su amante esposa (y tres comedias más). Ed. Aguilar, 1951. Página 45.

“Es tan fea la envidia que siempre anda por el mundo disfrazada, y nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de justicia.”

Fuente: Antología. Lo Español y los españoles. Jacinto Benavente. Editor Juan Emilio Aragonés. Editorial Doncel, 1966. Página 82.

“Eso de que el dinero no da la felicidad son voces que hacen correr los ricos para que no los envidien demasiado los pobres.”

Es
Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 98.
Fuente: [Señor] (1997), p. 144.

“¡Bienaventurados nuestros imitadores, porque de ellos serán todos nuestros defectos!”

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2220.
Fuente: Palabras, palabras.
Fuente: Obras completas: con una nota preliminar, volumen 7. Aguilar, 1946. Página 220.

“Creedlo, para hacernos amar no debemos preguntar nunca a quien nos ama: ¿Eres feliz?, sino decirle siempre: ¡Qué feliz soy!”

Fuente: Villamarín Pulido, Luis Alberto. Superación Personal: Tesoro de la sabiduría. Tomo I. Editor Luis Villamarin, 2015. ISBN 978-14-99301-44-1, p. 115.

“En la vida, lo más triste no es ser del todo desgraciados; es que nos falte muy poco para ser felices y no podamos conseguirlo.”

En
Fuente: Obras completas.
Fuente: Obras completas, volumen 10. 4ª ed. Aguilar, 1956. Página 656.

Jacinto Benavente: Citas de tendencias

“En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero.”

En
Fuente: La vestal de occidente, acto I.
Fuente: Obras completas: con una nota preliminar, volumen 4. 4ª ed., Aguilar, 1946. Página 503.

“Una cosa es continuar la historia y otra repetirla.”

Fuente: [Señor] (1997), p. 274.

Jacinto Benavente Frases y Citas

“Cuando no se piensa lo que se dice, es cuando se dice lo que se piensa.”

Fuente: [Señor] (1997), p. 266.
Fuente: !No quiero, no quiero!: comedia en tres actos.
Fuente: Ed. Hernando, 1928. Página 53. https://archive.org/details/noquieronoquiero00bena/page/52

“La cultura es la buena educación del entendimiento.”

La
Fuente: [Señor] (1997), p. 112.

“La vanidad hace siempre traición a nuestra prudencia y aún a nuestro interés.”

La
Fuente: Pensamientos.
Fuente: Ed. Hernando, 1931. Página 49.

“Para comprender el dolor no hay inteligencia como el dolor mismo.”

Fuente: Conferencias.
Fuente: Obras completas, Volumen 7; ed. Aguilar, 1940. Página 113.

“Dicen que me burlo de todo, que me río de todo, porque me burlo de ellos y me río de ellos, y ellos creen ser todo.”

Fuente: Obras completas, volumen 4, 2.ª Ed. Aguilar, p. 960.

“La admiración no interroga nunca; con admirar comprende.”

La
Fuente: La Inmaculada de los Dolores.
Fuente: Teatro, volúmenes 25-26. Ed. F. Fé, 1918. Página 261.

“Las mujeres aman, frecuentemente, a quien lo merece menos; y es que las mujeres prefieren hacer limosna a dar premios.”

Fuente: Guadarrama Collado, Sofía. Enigmas de los dioses del México antiguo (Edición décimo aniversario): Edición décimo aniversario. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2018. ISBN 9786073172264.

“Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos.”

Lo
Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 191.
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2537.

“Los pueblos débiles y flojos, sin voluntad y sin conciencia, son los que se complacen en ser mal gobernados.”

Lo
Fuente: La ciudad alegre y confiada.
Fuente: Comedia en tres cuadros y un prólogo, considerados como tres actos. Ed. Sociedad de Autores Españoles, 1916. Página 29. https://archive.org/details/laciudadalegreyc00bena/page/28

“No hay sentimiento que valga; el amor es una ocupación como otra cualquiera.”

Fuente: Teatro...: Amor de amar; Libertad!; El tren de los maridos.
Fuente: Volumen 6 de Teatro. Ed. Hernando, 1942. Página 472.

“Piense usted que siempre es más noble engañarse alguna vez que desconfiar siempre.”

Fuente: La virtud sospechosa: comedia en tres actos.
Fuente: Ed. Prensa Moderna, 1925. Página 126. https://archive.org/details/lavirtudsospecho00bena/page/126

“Sí, creíste hacer bien, lo que era bien para ti; así buscando nuestro bien cada uno, entre todos desatamos el mal sobre la tierra.”

Fuente: El dragón de fuego: drama en tres actos. Jacinto Benavente. Editorial Siglo XX, 1926. Página 111. https://archive.org/details/laprincesabebesc00bena/page/110

“Si la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados por locos.”

Fuente: [Señor] (1997), p. 358.
Fuente: El demonio fue antes ángel: comedia en tres actos y en prosa.
Fuente: Volumen 37 de "La Farsa: revista semanal de teatros". Ed. Rivadeneyra, 1928. Página 46.

“Si [los hombres] hubiesen triunfado del Dolor y de la Muerte, quizá ya no hubiesen deseado nada, y sin desear algo, ¿vale la pena vivir?”

Fuente: La noche iluminada.
Fuente: Ed. Hernando, 1927. Página 13. https://archive.org/details/lanocheiluminada00bena/page/12

“Si murmurar la verdad aún puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser nunca más que la venganza de los cobardes.”

Fuente: La ciudad alegre y confiada.
Fuente: Comedia en tres cuadros y un prólogo, considerados como tres actos: segunda parte de Los intereses creados. Ed. T. Velasco, 1916. 14. https://archive.org/details/laciudadalegreyc00bena/page/14Página

“Sólo temo a mis enemigos cuando empiezan a tener razón.”

Fuente: The Concise Dictionary of Foreign Quotations. Editor Anthony Lejeune. Edición reimpresa. Editorial Taylor & Francis, 2001. ISBN 9781579583415. p. 284.

“Todos creen que tener talento es cuestión de suerte; nadie piensa que la suerte puede ser cuestión de talento.”

Fuente: Obras completas: con una nota preliminar, Volumen 11.
Fuente: Obras completas. 4ª ed. en Aguilar, 1950 . Página 386.

“Una hora de alegría es algo que robamos al dolor y a la muerte, y el cielo nos recuerda pronto nuestro destino.”

Fuente: El dragón de fuego: drama en tres actos.
Fuente: Ed. Siglo XX, 1926. Página 78. https://archive.org/details/laprincesabebesc00bena/page/78

“Triste clase media, que hubiera podido ser una fuerza, si en vez de una caricatura de los de arriba hubiera procurado ser un ejemplo para los de abajo.”

Fuente: Por las nubes: comedia en dos actos.
Fuente: Editorial T. Velasco, 1909. Página 49. https://archive.org/details/porlasnubescomed00bena/page/48

“Todo el mundo es teatro y todos somos en él comediantes.”

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3951.

“Tengo observado que todos los que no pueden tolerar una mala palabra de los superiores son los que más suelen prodigarlas con los inferiores.”

Fuente: La propia estimación: Campo de armiño.
Fuente: Volumen 22 de Teatro. 2ª edición. Editorial Suc. de Hernando, 1919. Página 24.

“Si hubiésemos de apreciar nuestra bondad por la gratitud de los favorecidos con ella, tendríamos que creer que solo habíamos hecho mal.”

Fuente: El demonio fue antes angel: comedia en tres actos y en prosa.
Fuente: Volumen 37 de "La Farsa: revista semanal de teatros". Ed. Rivadeneyra, 1928. Página 30.

“Se hará lo que se deba, aunque se deba lo que se haga.”

Fuente: [Señor] (1997), p. 120.

“Para salir adelante con todo, mejor que crear afectos, es crear intereses.”

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2333.

“No hay triunfador que no sea presa de su triunfo.”

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 4061.

“No hay nadie tan elocuente como uno mismo cuando quiere persuadirse de lo que le conviene estar persuadido.”

Fuente: Pensamientos.
Fuente: Ed. Hernando, 1931. Página 68.

“No hay nada que desespere tanto como ver mal interpretados nuestros sentimientos.”

Fuente: Pensamientos.
Fuente: Ed. Hernando, 1931. Página 140.

“Los dictadores pueden reformar las leyes; pero no las costumbres.”

Lo
Fuente: La mariposa que voló sobre el mar.
Fuente: Obras completas, volumen 5. 5ª Edición. Editorial Aguilar, 1956. Página 14.

“La única revolución posible: meter luz en las cabezas y calor en los corazones.”

La
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3632.

“La risa es la gran enterradora.”

La
Fuente: Revista de estudios hispánicos, Volúmenes 1-2. University of Alabama Press, 1967, p. 12.

“La educación no es cosa de un día ni de dos… He conocido familias mal educadas hasta la quinta generación. Es la enfermedad más hereditaria.”

La
Fuente: Abdicación.
Fuente: Abdicación: Divorcio de almas. Adoración; tres comedias. Ed. Aguilar, 1950. Página 86.

“Hay silencios discretos que hieren más que una indiscreción imprudente.”

Fuente: La ley de los hijos.
Fuente: Teatro, Volumen 26.Ed. F. Fé, 1919. Página 37.

“El único modo de que la gente no crea en algo malo es porque le convenga creer en algo peor.”

El
Fuente: La mariposa que voló sobre el mar: comedia en tres actos.
Fuente: Casa Editorial Hernando, 1927. Página 50. https://archive.org/details/lamariposaquevol00bena/page/50

“El único egoísmo aceptable es el de procurar que todos estén bien para estar uno mejor.”

El
Fuente: [Señor] (1997), p. 191.
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1414.

“El público comprende siempre cuando se le emociona.”

El
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1439.

“Creer y crear son palabras distintas. Pero cuando dices con toda tu alma: ¡Creo, creo!, creer y crear es lo mismo.”

Fuente: El collar de estrellas: comedia en cuatro actos, en prosa.
Fuente: Editorial T. Velasco, 1915. Página 67. https://archive.org/details/elcollardeestrel00bena/page/66

Autores similares

Hermann Hesse Foto
Hermann Hesse 123
literato alemán
Camilo José Cela Foto
Camilo José Cela 70
novelista español
Vicente Aleixandre Foto
Vicente Aleixandre 16
poeta español
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset 179
filósofo y ensayista español
Juan Ramón Jimenéz Foto
Juan Ramón Jimenéz 18
Autor literario español
Francisco Franco Foto
Francisco Franco 36
general y dictador español
George Santayana Foto
George Santayana 13
filósofo, ensayista, poeta y novelista español (1863-1952)
Pablo Picasso Foto
Pablo Picasso 33
pintor español
Carmen de Mairena Foto
Carmen de Mairena 43
Cantante y artista española
Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges 404
escritor argentino