“Cierto día, Chuang Tzu se quedó dormido y soñó que era una mariposa, revoloteando muy contento por ahí. Y la mariposa no sabía que era Chuang Tzu soñando. Luego despertó y volvió a ser el de siempre, pero ahora no sabía si era un hombre soñando que era una mariposa o una mariposa soñando que era un hombre. Las enseñanzas de Chuang Tzu Si hubiera llevado un diario del dolor, la única anotación habría sido una palabra: yo.”

—  Philip Roth

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Philip Roth Foto
Philip Roth 12
escritor estadounidense de origen judío, conocido sobre tod… 1933–2018

Citas similares

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Zhuangzi Foto

“Hay un pequeño diálogo encantador entre los dichos y parábolas del sabio taoísta Chuang-tzu, que vivió alrededor de 300 a. C. Se titula La alegría del pez:

Un día, Chuang-tzu se paseaba con su amigo Hui-tzu por el puente sobre el río Hao. Chuang-tzu dijo:
- Cuán alegremente saltan y juegan los ágiles peces! Esta es la alegría del pez.
Hui-tzu comentó:
- No eres un pez, así que ¿cómo puedes saber acerca de la alegría del pez?
Hui-tzu contestó:
- No soy tú, por lo que no puedo conocerte del todo. Pero sigue siendo cierto que no eres un pez; por tanto, está perfectamente claro que no puedes saber acerca de la alegría del pez.
Chuang-tzu dijo:
- Volvamos al punto de partida, por favor. Tú dijiste ""¿Cómo puedes saber acerca de la alegría del pez?"" Pero tú ya lo sabías y aún así preguntaste. Conozco la alegría del pez por mi propia alegría al contemplarlos desde el puente.



La conversación debe de haber sido proverbial en China, pues unos mil años más tarde, el gran poeta Po Chü-i (772-846) escribió dos breves estrofas de un comentario escéptico titulado Reflexiones junto al estanque:

En vano Chuan y Hui discutieron en el puente sobre el Hao:
Las mentes humanas no conocen necesariamente las mentes de otras criaturas
Una nutria viene atrapando peces, el pez salta:
¡Esto no es placer de peces, es sobresalto de peces!
El agua es poco profunda, los peces escasos, la garceta blanca está hambrienta:
Concentrada, los ojos muy abiertos, espera a los peces.
Desde fuera parece tranquila, pero por dentro está tensa:
Las cosas no son lo que parece, pero ¿quién lo sabría?


Lo que dice el poeta es que si él hubiera estado en el puente, habría advertido al sabio que no se fiase demasiado de su intuición. La fuerza de las convicciones subjetivas no es un salvavidas contra los errores. nunca sabemos realmente si tenemos razón, pero a veces sabemos que estábamos equivocados.


Extraído de: E. H. GOMBRICH. Temas de nuestro tiempo. Propuestas del siglo XX. Acerca del saber y del Arte.
Debate, 1997.
p. 56 - 57
(Topics of our Time)”

Topics of Our Time

Yosa Buson Foto
Mario Benedetti Foto

“La mariposa recordará por siempre que fue gusano”

Rincón de haikus

Antón Chéjov Foto

“En la naturaleza, una repugnante oruga se transforma en una mariposa encantadora; en cambio, entre los hombres ocurre lo contrario: una encantadora mariposa se transforma en una oruga repugnante.”

Antón Chéjov (1860–1904) escritor ruso

Fuente: Citado en Soto Antaki, Maruan. Clandestino. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2015. ISBN 9786073135894.

Silvio Rodríguez Foto
Pablo Neruda Foto
Akira Kurosawa Foto

“El hombre es un genio cuando se está soñando.”

Akira Kurosawa (1910–1998) cineasta japonés

Fuente: Hoy, números 681-690. Editor Araucaria Ltda., 1990. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 17 Nov 2008. p. 41.

Charles Dickens Foto

“Solo pido ser libre. Las mariposas son libres.”

Charles Dickens (1812–1870) escritor británico

Sin fuentes

Muhammad Ali Foto

Temas relacionados