“A Leopoldo Lugones
Los rumores de la plaza quedan atrás y entro en la Biblioteca. De una manera casi física siento la gravitación de los libros, el ámbito sereno de un orden, el tiempo disecado y conservado mágicamente. A izquierda y a derecha, absortos en su lúcido sueño, se perfilan los rostros momentáneos de los lectores, a la luz de las lámparas estudiosas, como en la hipálage de Milton. Recuerdo haber recordado ya esa figura, en este lugar, y después aquel otro epíteto que también define por el contorno, el árido camello del Lunario, y después aquel hexámetro de la Eneida, que maneja y supera el mismo artificio:
Ibant obscuri sola sub nocte per umbram.
Estas reflexiones me dejan en la puerta de su despacho. Entro; cambiamos unas cuantas convencionales y cordiales palabras y le doy este libro. Si no me engaño, usted no me malquería, Lugones, y le hubiera gustado que le gustara algún trabajo mío. Ello no ocurrió nunca, pero esta vez usted vuelve las páginas y lee con aprobación algún verso, acaso porque en él ha reconocido su propia voz, acaso porque la práctica deficiente le importa menos que la sana teoría.
En este punto se deshace mi sueño, como el agua en el agua. La vasta biblioteca que me rodea está en la calle México, no en la calle Rodríguez Peña, y usted, Lugones, se mató a principios del treinta y ocho. Mi vanidad y mi nostalgia han armado una escena imposible. Así será (me digo) pero mañana yo también habré muerto y se confundirán nuestros tiempos y la cronología se perderá en un orbe de símbolos y de algún modo será justo afirmar que yo le he traído este libro y que usted lo ha aceptado.”
Temas
libros , agua , lector , figura , rumor , tiempo , teoría , sueños , principio , izquierda , biblioteca , verso , punto , calle , mañana , trabajo , orden , derecho , punta , lugar , contorno , libro , símbolo , palabra , aprobación , puerto , libra , plaza , puerta , escena , práctica , lámpara , luz , muerte , página , muerte , voz , sueño , estudioso , haber , alguno , camello , mismo , peña , super , propio , físicas , acaso , engaño , veces , ámbito , manejo , vanidad , menos , vuelve , despues , sub , artificio , rostro , orbe , reflexión , rodeo , imposible , recuerdo , cuanto , nostalgia , ocho , gravitación , aquel , importe , armada , manera , cronología , despacho , modoJorge Luis Borges 404
escritor argentino 1899–1986Citas similares

“«La calidad se recuerda mucho tiempo después de haber olvidado el precio».”
Éxito. Una guía extraordinaria

“Hay dos maneras de difundir la luz… ser la lámpara que la emite o el espejo que la refleja.”

El arte de la distorsión (2009), Ver en la oscuridad

“Un lector apasionado debe tener una biblioteca limitada, y releer cada año los mismos libros.”
Fuente: [Señor] (1997), p. 338.

“Jamás se convertirá en estrella aquel cuyo rostro no irradie luz.”

Fuente: O que é a Social Democracia e o que propõe para o Brasil http://veja.abril.com.br/blogs/reinaldo/2006/10/alckmin-em-entrevista-folha-estou-mais.html "Lo que es la socialdemocracia y lo que propone para el Brasil".