Frases sobre canción
página 2

Robert Anton Wilson Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Quién canta es tu carozo, pues tu cuerpo al fin tiene un alma. Y si tu ser estalla será tu corazón el que sangre. Y la canción que escuchas tu cuerpo abrirá con el alba.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Invisible
Fuente: Invisible, Durazno sangrando, "Durazno sangrando", 1975.

Luis Alberto Spinetta Foto
Jorge González Foto
Vanessa Carlton Foto

“Mis canciones son un camino directo a mi cerebro y a mi corazón.”

Vanessa Carlton (1980) pianista, compositora, cantante, productora discografica y ex-bailarina estadounidense
Angus Young Foto
Mike Dirnt Foto
Mike Dirnt Foto
Don Omar Foto
Andrés Calamaro Foto
Andrés Calamaro Foto
Jorge Cafrune Foto
Eminem Foto

“He tenido un bloqueo de escritor, por primera vez en mi vida no podía escribir. No podría escribir una maldita canción para salvar mi vida.”

Eminem (1972) músico estadounidense

En el largo tiempo transcurrido entre el 2005 con "Curtain Call" y su albúm 'Relapse

Eminem Foto
Manuel Moretti Foto

“Le di mi vida a las canciones y no me arrepiento…”

Melancolía, Una temporada en el amor, 2009

Silvio Rodríguez Foto
Bruce Springsteen Foto
John Frusciante Foto
Demi Lovato Foto

“Todas mis canciones son experiencias personales”

Demi Lovato (1992) actriz estadounidense, cantante, compositora, filántropa, modelo y empresaria
Amaia Montero Foto

“Tú que no te rindes nunca, escucha esta canción”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, "407"

Amaia Montero Foto

“Una canción que va directamente al corazón”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, "La bahía del silencio"

Ricardo Arjona Foto
Noel Gallagher Foto

“O me dejan escribir las canciones y somos superestrellas o se quedan aquí en Manchester por el resto de sus tristes vidas.”

Noel Gallagher (1967) Cantante, compositor, guitarrista

Noel antes de unirse a Oasis

Noel Gallagher Foto
Pete Doherty Foto
Mohombi Foto
Liam Gallagher Foto
Thom Yorke Foto
Carmen Martín Gaite Foto
Nick Hornby Foto
John Katzenbach Foto
Alejandra Pizarnik Foto
Patrick Rothfuss Foto
Patrick Rothfuss Foto

“Tocaba despacio, casi con majestuosidad. Mucha gente cree que la velocidad es lo que distingue a un buen músico. Es comprensible. Lo que Marie había hecho en el Eolio era asombroso. Pero la velocidad a la que puedas marcar la digitación de las notas no es lo más importante de la música. La verdadera clave es el ritmo.
Es como contar un chiste. Cualquiera puede recordar las palabras. Cualquiera puede repetirlo. Pero para hacer reír necesitas algo más. Contar un chiste más deprisa no lo hace más gracioso. Como ocurre con muchas cosas, es mejor vacilar que precipitarse.
Por eso hay tan pocos músicos buenos de verdad. Mucha gente sabe cantar o arrancarle una canción a un violín. Una caja de música puede tocar una canción impecablemente, una y otra vez. Pero no basta con saber las notas. Tienes que saber cómo tocarlas. La velocidad se adquiere con el tiempo y la práctica, pero el ritmo es algo con lo que se nace. Lo tienes o no lo tienes.
Denna lo tenía. Hacía avanzar la canción despacio, pero no pesadamente. La tocaba con la lentitud de un beso lujurioso. Y no es que en esa época de mi vida yo supiera mucho de besos. Pero viéndola allí de pie, con los brazos alrededor del arpa, concentrada, con los ojos entrecerrados y los labios ligeramente fruncidos, supe que quería que algún día me besaran con ese cuidado lento y deliberado.
Además, Denna era hermosa. Supongo que a nadie le extrañará que sienta debilidad por las mujeres por cuyas venas corre la música. Pero mientras Denna tocaba, la vi por primera vez ese día. Hasta entonces me habían distraído su peinado, diferente, y el corte de su vestido. Pero viéndola tocar, todo eso desapareció de mi vista.
Me estoy yendo por las ramas. Baste decir que Denna tocaba de forma admirable, aunque era evidente que todavía tenía mucho que aprender. Le fallaron algunas notas, pero no las rechazó ni se estremeció. Como dicen, un joyero sabe reconocer la gema en bruto. Y yo lo soy. Y ella lo era. Bueno.”

The Wise Man's Fear

Alejo Carpentier Foto
Patrick Rothfuss Foto
Patrick Rothfuss Foto
Juan Carlos Onetti Foto

“Cuando volví a verlo, cuando iniciamos esta segunda amistad que espero no terminará ya nunca, dejé de pensar en toda forma de ataque. Quedó resuelto que no le hablaría jamás de Inés ni del pasado y que, en silencio, yo mantendría todo aquello viviente dentro de mí. Nada más que esto hago, casi todas las tardes, frente a Roberto y las caras familiares del café. Mi odio se conservará cálido y nuevo mientras pueda seguir viviendo y escuchando a Roberto; nadie sabe de mi venganza, pero la vivo, gozosa y enfurecida, un día y otro. Hablo con él, sonrío, fumo, tomo café. Todo el tiempo pensando en Bob, en su pureza, su fe, en la audacia de sus pasados sueños. Pensando en el Bob que amaba la música, en el Bob que planeaba ennoblecer la vida de los hombres construyendo una ciudad de enceguecedora belleza para cinco millones de habitantes, a lo largo de la costa del río; el Bob que no podía mentir nunca; el Bob que proclamaba la lucha de los jóvenes contra los viejos, el Bob dueño del futuro y del mundo. Pensando minucioso y plácido en todo eso frente al hombre de dedos sucios de tabaco llamado Roberto, que lleva una vida grotesca, trabajando en cualquier hedionda oficina, casado con una mujer a quien nombra “mi señora”; el hombre que se pasa estos largos domingos hundido en el asiento del café, examinando diarios y jugando a las carreras por teléfono.

Nadie amó a mujer alguna con la fuerza con que yo amo su ruindad, su definitiva manera de estar hundido en la sucia vida de los hombres. Nadie se arrobó de amor como yo lo hago ante sus fugaces sobresaltos, los proyectos sin convicción que un destruido y lejano Bob le dicta algunas veces y que sólo sirven para que mida con exactitud hasta donde está emporcado para siempre.

No sé si nunca en el pasado he dado la bienvenida a Inés con tanta alegría y amor como diariamente le doy la bienvenida a Bob al tenebroso y maloliente mundo de los adultos. Es todavía un recién llegado y de vez en cuando sufre sus crisis de nostalgia. Lo he visto lloroso y borracho, insultándose y jurando el inminente regreso a los días de Bob. Puedo asegurar que entonces mi corazón desborda de amor y se hace sensible y cariñoso como el de una madre. En el fondo sé que no se irá nunca porque no tiene sitio donde ir; pero me hago delicado y paciente y trato de conformarlo. Como ese puñado de tierra natal, o esas fotografías de calles y monumentos, o las canciones que gustan traer consigo los inmigrantes, voy construyendo para él planes, creencias y mañanas distintos que tienen luz y el sabor del país de juventud de donde él llegó hace un tiempo. Y él acepta; protesta siempre para que yo redoble mis promesas, pero termina por decir que sí, acaba por muequear una sonrisa creyendo que algún día habrá de regresar al mundo de las horas de Bob y queda en paz en medio de sus treinta años, moviéndose sin disgusto ni tropiezo entre los cadáveres pavorosos de las antiguas ambiciones, las formas repulsivas de los sueños que se fueron gastando bajo la presión distraída y constante de tantos miles de pies inevitables.”

Juan Carlos Onetti (1909–1994) Escritor uruguayo

Cuentos completos

Patrick Rothfuss Foto
Enrique Iglesias Foto
Richard Wagner Foto

“Solo en su forma puede expresarse un ser: el arte musical debe sus formas a la danza y a la canción.”

Richard Wagner (1813–1883) músico compositor alemán

Citas extraídas de Ópera y drama (1851)
Fuente: [Wagner] (2013 [1851]), p. 75.

Bill Hicks Foto
Gustavo Cerati Foto
Pedro Vargas Foto

“No, para mí la letra, siempre la letra, decir cosas que importen, que tengan valor por sí mismas; entonces se salva la canción. La letra es el mensaje, la melodía sirve para el oído musical público.”

Pedro Vargas (1906–1989) cantante y actor mexicano

Cuando Elena Poniatowska le preguntó si la melodía es lo más importante en una canción.
Fuente: Poniatowska, Elena. " Habla Pedro Vargas, III https://www.jornada.com.mx/2007/04/07/index.php?section=cultura&article=a05a1cul". La Jornada.

Flor Silvestre Foto

“Desde los ocho años cantaba. Mi papá me hacía cantar porque oía mis canciones, y las canciones viejas me las aprendía completitas. Me subía a un árbol y cantaba en un limón, ya tenía mis pasos marcados en el limón, para subirme.”

Flor Silvestre (1930) cantante y actriz mexicana

Fuente: «Flor Silvestre estrena documental en Guadalajara» http://www.vanguardia.com.mx/florsilvestreestrenadocumentalenguadalajara-2284072.html. Vanguardia. 12 de marzo de 2015.

Marilyn Monroe Foto

“Uno de los aciertos más brillantes son las canciones de la señorita Monroe. Es bonita y promete mucho con su agradable voz y su estilo”

Marilyn Monroe (1926–1962) actriz, cantante y modelo de los Estados Unidos

Motion Pictures Herald
Tibor Krekes
Lo que dijo la crítica

Marilyn Monroe Foto

“…Marilyn actúa en tres números musicales de manera divertida, realizando una parodia cómica de una cantante muy sexy que interpreta malas canciones”

Marilyn Monroe (1926–1962) actriz, cantante y modelo de los Estados Unidos

New York Daily News
Kate Cameron
Lo que dijo la crítica

Freddie Mercury Foto
Freddie Mercury Foto
Freddie Mercury Foto
Pablo Neruda Foto

“Veinte poemas de amor y una canción desesperada.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

Santiago, Nascimento, 1924.

Osho Foto
Rabindranath Tagore Foto
Virginia Woolf Foto
Kurt Cobain Foto
Kurt Cobain Foto
Kurt Cobain Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Knut Hamsun Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto

“Las canciones que me gustan son las que se tienen solas por sus letras, sin necesidad de la melodía. No necesitan melodía, son poesías.”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)

Fuente: Entrevista con Jann Wenner, Revista Rolling Stone 1970.[referencia insuficiente]

John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
Franz Liszt Foto
Michael Jackson Foto
Michael Jackson Foto
Michael Jackson Foto
Michael Jackson Foto
John Lydon Foto

“No se escribe una canción como 'God Save the Queen' porque odies a los ingleses. Se escribe una canción así porque los amas y estás cansado de que los maltraten.”

John Lydon (1956) Músico pe punk británico

Fuente: Gon. ¿Cómo nacen las canciones? God save the Queen. Publicado el 29 de septiembre de 2009 en la revista digital Espacio Música. http://espaciomusica.com/como-nacen-las-canciones-god-save-the-queen/ Consultado el 18 de marzo de 2019.

John Lydon Foto
Martin Scorsese Foto
Miley Cyrus Foto
Miley Cyrus Foto

“«Cuando escribes o cantas una canción que significa algo para ti, estás diciendo: "Sabes que? Esta es quien soy"».”

Miley Cyrus (1992) Cante, Actriz, Escritora y compositora americana

Sin fuentes

Miley Cyrus Foto
Jonathan Demme Foto