Frases sobre información
página 3

Edward Snowden Foto
Jonas Salk Foto
Jorge Verstrynge Foto
William Irwin Thompson Foto
Skay Beilinson Foto
Juan Francisco Ordóñez Foto
Elinor Ostrom Foto

“Los burócratas a veces no tienen la información correcta, mientras que los ciudadanos y los usuarios de los recursos sí la tienen.”

Elinor Ostrom (1933–2012) politóloga estadounidense que recibió el Premio Nobel de Economía (1933-2012)

Fuente: First Woman to Win Nobel Prize in Economics http://www.politicsdaily.com/2009/10/12/first-woman-to-win-nobel-prize-in-economics/. Politics Daily, 12 de octubre de 2009.

Randy Pausch Foto
Michael Crichton Foto
Joseph E. Stiglitz Foto

“Estas políticas de libre mercado nunca se basaron en sólidos fundamentos empíricos y teóricos, e incluso mientras se impulsaban muchas de estas políticas, los economistas académicos explicaban las limitaciones de los mercados, por ejemplo, cuando la información es imperfecta, es decir, siempre.”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Bleakonomics Entrevista para The New York Times Sunday Book (2007).
Fuente: Bleakonomics. Consultado el 22 de julio de 2019 https://www.nytimes.com/2007/09/30/books/review/Stiglitz-t.html?_r=2&adxnnl=1&oref=slogin&ref=books&adxnnlx=1191080508-xgqHp+i170M7vW5X5Q4Yeg&oref=slogin

Jean Baudrillard Foto
Mariano Rajoy Foto
Ryszard Kapuściński Foto

“Por eso, sobre todo lo que se nos cuenta, leemos y escuchamos las mismas informaciones.”

Ryszard Kapuściński (1932–2007) periodista polaco

Kapuściński, al afirmar que los medios de comunicación se mueven «en manadas» (1999).
Fuente: [Franco], Marta y Miquel [Pellicer]. Optimismo para periodistas: Claves para entender los nuevos medios de comunicación en la era digital. Editorial UOC, 2014. https://books.google.es/books?id=cDqCBAAAQBAJ&pg=PT29&dq=Ryszard+Kapu%C5%9Bci%C5%84ski+polaco&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjrhJuSupPiAhXmzIUKHaWZBDoQ6AEITjAH#v=onepage&q=Ryszard%20Kapu%C5%9Bci%C5%84ski%20polaco&f=false En Google Books. Consultado el 11 de mayo de 2019.

Subcomandante Marcos Foto
Albert Einstein Foto

“La creencia en un mundo exterior e independiente del sujeto que percibe es la base de toda la ciencia natural. No obstante, dado que la percepción sensorial sólo brinda una información indirecta de ese mundo exterior o realidad física, únicamente podemos captar ésta última por medios especulativos.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Fuente: [Rioja], Ana. «Einstein: el ideal de una ciencia sin sujeto.» Revista de Filosofía. N.º 2/87-108 (3.ª época), p. 93. Editorial Universidad Complutense. Madrid, 1989. https://revistas.ucm.es/index.php/RESF/article/view/RESF8989110087A/12252 Revistas Científicas Complutenses. Consultado el 6 de noviembre de 2019.
Fuente: «Maxwell’s influence on the development of the conception of physical reality» (1931). EN: James Clerk Maxwell: A commemoration Volume, p. 238. Cambridge Univ. Press (trad. castellana: EINSTEIN. A.: Mis Ideas y Opiniones, pp. 238-241).

John le Carré Foto
Tom Waits Foto

“Estamos enterrados bajo el peso de la información, que es confundida con el conocimiento; la cantidad está siendo confundida con abundancia y la riqueza con la felicidad. Somos monos con dinero y armas.”

Tom Waits (1949) cantante, compositor y actor estadounidense

Original: «We are buried beneath the weight of information, which is being confused with knowledge; quantity is being confused with abundance and wealth with happiness. We are monkeys with money and guns».
Fuente: Internet Research Methods. Autores Claire Hewson, Carl Vogel, Dianna Laurent. 2ª edición. Editorial SAGE, 2015. ISBN 9781473944046. https://books.google.es/books?id=dqliCgAAQBAJ&pg=PT241&dq=9781473944046&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiC7tveo_HgAhWrAWMBHes6AYQQ6AEIKDAA#v=snippet&q=We%20are%20buried%20beneath%20the%20weight%20of%20information%2C%20which%20is%20being%20confused%20with%20knowledge&f=false

“Soy responsable, sencilla y apasionada por lo que me gusta. Trato de compartir la información que me llega en el ámbito científico, en el que en muchos casos sus miembros son muy cerrados.”

Kathrin Barboza Márquez (1983) Bióloga boliviana

Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 8 de enero de 2019.

Laurie Penny Foto
Farida Shaheed Foto

“Los derechos a la ciencia y a la cultura deben entenderse como inclusivos del derecho a tener acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y a otras tecnologías y a usarlas en formas autodeterminadas y empoderantes.”

Farida Shaheed (1950) socióloga feminista activista por los derechos humanos

Fuente: Informe de la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Farida Shaheed. Derecho a gozar de los beneficios del progreso científico y sus aplicaciones. http://observatoriopoliticasocial.org/wordpress/wp-content/uploads/2014/04/Mayo-2012-Derecho-a-gozar-de-los-beneficios-del-progreso-cientifico-y-sus-aplicaciones.pdf Asamblea General de las Naciones Unidas. 14 de mayo de 2012.

Marta Peirano Foto

“Toda utopía lleva dentro la semilla de su propia perversión. Y las revoluciones industriales son siempre utópicas, incluyendo la de la Información.”

Marta Peirano (1975) escritora y periodista española

Fuente: El Diario
Fuente: «Intimidad: Y el algoritmo gobernará nuestras vidas, Marta Peirano» http://www.eldiario.es/sociedad/algoritmo-gobernara-vidas_0_724077806.html El Diario. Consultado el 15 de mayo de 2019.

Marta Peirano Foto

“Cometemos tres errores: el primero es infravalorar la cantidad de información que producimos cada día, el segundo es despreciar el valor de esa información y el tercero es pensar que nuestro principal problema es una agencia distante y súperpoderosa que se llama NSA.”

Marta Peirano (1975) escritora y periodista española

Fuente: TEDxMadrid
Fuente: "¿Por qué me vigilan, si no soy nadie?", Marta Peirano en TEDxMadrid https://www.youtube.com/watch?v=NPE7i8wuupk

Remedios Zafra Foto
Neli Zaitegi Foto

“Ahora la información está en casa a través de internet. Lo importante es que el niño sepa discriminar entre lo que es importante y lo que no, y que le sirva para resolver un problema real. Hay mucha información, pero conocimiento… .”

Neli Zaitegi (1946) maestra y pedagoga

Fuente: Diario Vasco http://www.diariovasco.com/sociedad/201704/08/nelida-zaitegi-presidenta-consejo-20170408001436-v.html (8 de abril de 2017)

Herbert Marcuse Foto
Aaron Swartz Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
C. K. Prahalad Foto
Alberto Jiménez Ure Foto