Frases sobre marxismo
Una colección de frases y citas sobre el tema del marxismo, revolución, fe, revolucionarios.
Frases sobre marxismo

“El movimiento nacional-socialista tiene un solo maestro: el marxismo.”

“El marxismo es todopoderoso porque es cierto.”

“Realmente, perder de vista la lucha de clases evidencia la más burda incomprensión del marxismo.”
Escrito durante la primavera y el verano de 1894.
1894
Variante: Realmente, perder de vista la lucha de clases evidendencia la más burda incomprensión del marxismo.

tras la fundación de Alianza Popular en 1977. Lo dijo en televisión durante la campaña electoral de las elecciones de 1977.
Fuente: Manuel Fraga Iribarne http://web.archive.org/web/20050910235458/es.news.yahoo.com/fot/ftxt/manuel_fraga_iribarne.html, Yahoo/Europa Press (24 de junio de 2005). Vídeo: "La Transición - Los programas electorales para el 1977" http://www.youtube.com/watch?v=WFEySaWDLJQ&feature=related, incluido en el Documental "La Transición" de Victoria Prego.

“El marxismo murió de marxismo.”
Fuente: «Popper afirma que "el marxismo murió de marxismo"» http://elpais.com/diario/1992/03/07/cultura/699922801_850215.html El País.

14 de marzo de 1923).
Cronología de citas, 1923

Mayo de 1924).
Cronología de citas, 1924

7 de noviembre de 1927).
Cronología de citas, 1927

7 de noviembre de 1927).
Cronología de citas, 1927

29 de julio-9 de agosto de 1927).
Cronología de citas, 1927

Respuesta a ¿Hacia dónde va el marxismo hoy? ¿Cuáles son las "nuevas tendencias" de los filósofos marxistas actuales?
Fuente: Encuentros digitales. Publicado en El Mundo el 23 de Enero de 2004. https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/01/945/ Consultado el 16 de noviembre de 2018.
Respuesta a ¿Qué queda de Karl Marx en la actualidad?
Fuente: Neira, Javier. Entrevista a Gustavo Bueno publicada en la revista Magazine el domingo, 9 de enero de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000a09.htm#mag Consultado el 14 de noviembre de 2018.

El socialismo boliviano
Fuente: Mensaje al pueblo de Bolivia, 6 de agosto de 1941

Pero a quien hay que someterse es a la vanguardia armada de todos los explotados y trabajadores: al proletariado. La "administración burocrática" específica de los funcionarios del Estado, puede y debe comenzar a sustituirse inmediatamente, de la noche a la mañana, por las simples funciones de "inspectores y contables", funciones que ya hoy son plenamente accesibles al nivel de desarrollo de los habitantes de las ciudades y que pueden ser perfectamente desempeñadas por el "salario de un obrero"».
El Estado y la Revolución.

Citas personales
Fuente: Memorándum a la Junta Militar chilena, nota 5 c/129; Citado en "El Mercurio" de Santiago de Chile, 27 de octubre de 2008.

Ante la pregunta «¿Cómo se consideran ustedes a sí mismos? ¿Se consideran anarquistas o marxistas?». Fuente. http://es.scribd.com/doc/17114915/Sacristan-M-Escritos-sobre-Ulrike-Meinhof-y-la-Fraccion-del-Ejercito-Rojo-seleccion-1985
El Libro Negro de la Nueva Izquierda: Ideología de género o subversión cultural
Thinking the Twentieth Century

Memorias: Flecha en el azul / La escritura invisible

Fuente: Castoriadis, C. La institución imaginaria de la sociedad, vol. 1: Marxismo y teoría revolucionaria. Buenos Aires, Tusquets Editores. 1993. p. 26.

“El marxismo-leninismo es el sendero luminoso del futuro.”
Sin fuentes

Discurso en la velada solemne en memoria del Comandante Ernesto Che Guevara, en la Plaza de la Revolución, 18/10/1967.

Fuente: Entrevista programa "Meet The Press" de NBC, octubre de 1971

En inglés, idioma del que traduje:
** «Each Communist Party is free to apply the basic principles of Marxism, Leninism and of socialism in its country, but it cannot depart from these principles (assuming, naturally, that it remains a Communist Party)».
Fuente: Discurso pronunciado después de la invasión de Checoeslovaquia el 15 de julio de 1968. http://www.beersandpolitics.com/discursos/leonid-brezhnev/brezhnev-doctrine/896

Aus dem Bericht des Politbüros an die 11. Tagung des ZK der SED. 13./14. Dezember 1979. Berichterstatter: Genosse Erich Honecker, Generalsekretár des ZK der SED, Berlín 1979, p. 10.