Frases sobre primeros
página 5

Bob Black Foto
Salvador Dalí Foto
Ayn Rand Foto
Martín Lutero Foto
Pío XII Foto

“Los padres deben ser los primeros amigos de los hijos.”

Pío XII (1876–1958) papa número 260 de la Iglesia católica

Fuente: http://www.pensamientos.org/pensamientospadresehijos.htm

Aristoteles Foto
Sócrates Foto
George Carlin Foto

“He decidido mirar alrededor buscando algo diferente a lo cual adorar, algo con lo que realmente pueda contar. E inmediatamente pensé en el Sol, así como así, de la noche a la mañana me convertí en un adorador del Sol. Bueno, en la noche no, porque no se puede ver el Sol por la noche. Pero apenas amanece, me vuelvo un adorador del Sol. Por varias razones: primero que todo, puedo ver al Sol, ¿OK? Sí, a diferencia de otros dioses que podría nombrar, puedo ver al Sol. Soy muy bueno en eso. Si se puedo ver algo, no lo sé, como que ayuda a darle credibilidad, ¿saben?. Entonces todos los días puedo ver al Sol. Así como me da todo lo que necesito: calor, luz, comida, flores en el parque, reflejos en el lago y ocasionalmente cáncer de piel. Pero oigan, al menos no hay crucifixiones, y no se manda gente al fuego solo porque no está de acuerdo con nosotros. Adorar al Sol es bastante simple. No hay misterios, ni milagros, ni uniformes, ni alguien pidiendo dinero, no hay canciones que aprenderse y no tenemos un edificio especial donde nos reunimos una vez a la semana a comparar vestuarios. Y la mejor cosa del sol es que nunca me dice que soy un desagradecido. No me dice que soy una mala persona que necesito ser salvada. No me dice nada desagradable; me trata bien. Así es que soy un adorador del Sol. Pero no le rezo al Sol, ¿saben porqué? porque no sacaría ventaja de nuestra amistad, no es correcto… ¿saben a quién le rezo? ¡a Joe Pesci!”

George Carlin (1937–2008) Mónologista, cómico y escritor estadoudinense
Robert Kennedy Foto
Robert Kennedy Foto
Robert Boyle Foto
Robert Boyle Foto
Richard Stallman Foto

“¿Por qué quiere Microsoft regalar copias casi gratuitas [del sistema operativo Windows] a escuelas y niños?, es como regalar drogas adictivas, ya que la primera dosis es gratis pero, después de volverte dependiente, tienes que pagar.”

Richard Stallman (1953) programador y activista estadounidense

Sin fuentes
Declaración hecha durante su encuentro con los periodistas antes de comenzar su participación en la jornada «El movimiento del software libre y el sistema operativo GNU/Linux», organizado por Caja Mediterráneo (CAM) en el espacio CAMon de Alicante.

William Crookes Foto

“Ningún incidente en mi carrera científica es más ampliamente conocido que la participación que tomé hace muchos años en ciertas investigaciones psíquicas. Treinta años han pasado desde que publiqué un informe de los experimentos que demostraron que fuera de nuestro conocimiento científico existe una fuerza ejercida por la inteligencia que difiere de la inteligencia común de los mortales comunes. Este hecho en mi vida es, por supuesto, bien entendido por aquellos que me han honrado con la invitación para convertirme en su presidente. Tal vez entre mi audiencia haya algunos que puedan sentir curiosidad por saber si he de hablar o callar. Yo elijo hablar, aunque brevemente… Pasar por alto el tema sería un acto de cobardía - un acto de cobardía que no siento la tentación de cometer.
Detenerse poco en cualquier investigación que asuste por ensanchar las puertas del conocimiento, recular ante el temor a la dificultad o la crítica adversa, es traer el reproche a la ciencia. No hay nada que el investigador deba hacer sino ir de frente, "explorar de arriba a abajo, centímetro a centímetro, con el filo de la razón, seguir la luz dondequiera que pueda conducir, incluso en caso de que a veces se asemeje a una quimera. No tengo nada de que retractarme. Me adhiero a mis declaraciones ya publicadas. De hecho, podría añadir mucho a esto. Lamento sólo una cierta crudeza en los planteamientos iniciales que, sin duda con justicia, militaban contra de su aceptación por el mundo científico. Mi propio conocimiento en ese momento apenas se extendía más allá del hecho de que ciertos fenómenos nuevos para la ciencia se habían producido con certeza, y fueron atestiguados por mis propios sentidos sobrios y, mejor aún, registrados de modo automático. Yo era como un ser de dos dimensiones, que podría estar situado en un punto singular de una superficie de Riemann, y por lo tanto encontrarse a sí mismo en contacto infinitesimal e inexplicable con un plano de existencia que no es el suyo propio.
Me parece ver un poco más lejos ahora. Tengo atisbos de algo así como la coherencia entre los fenómenos esquivos extraños; de algo así como la continuidad entre esas fuerzas inexplicables y las leyes ya conocidas. Este avance se debe principalmente a los trabajos de otra asociación, de la cual tengo también este año el honor de ser presidente - la Sociedad para la Investigación Psíquica. Y se me presentan ahora por primera vez estas preguntas al mundo de la ciencia que debe elegir un punto de partida diferente al de antaño. Sería bueno comenzar con la telepatía, con la ley fundamental, ya que creo que lo sea, que los pensamientos y las imágenes pueden ser transferidos de una mente a otra sin la intervención de los órganos reconocidos de los sentidos - que el conocimiento puede entrar en la mente humana sin ser comunicado en cualquier forma hasta ahora conocida o reconocida.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

Miley Cyrus Foto
Norbert Elias Foto
Hermann Göring Foto
Billie Joe Armstrong Foto

“Pero recordad una cosa: El segundo día siempre es mejor que el primero.””

Billie Joe Armstrong (1972) vocalista, compositor y guitarrista de la banda Green Day

antes de tocar “St. Jimmy”

Clara Schumann Foto
Gustave de Molinari Foto
Walter Block Foto
Leandro Fernández de Moratín Foto
Juan Bosch Foto
Robert Baden-Powell Foto
Carl Sagan Foto

“La primera gran virtud del hombre fue la duda, y el primer gran defecto la fe.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

Sin fuentes

Aleksandr Solzhenitsyn Foto

“«Sus progresistas llaman dictadura al régimen vigente en España. Hace diez días que yo viajo por España y he quedado asombrado. ¿Saben ustedes lo que es una dictadura? He aquí algunos ejemplos de lo que he visto. Los españoles son absolutamente libres para residir en cualquier parte y de trasladarse a cualquier parte de España. Nosotros, los soviéticos, no podemos hacerlo. Estamos amarrados a nuestro lugar de residencia por la propiska (registro policial). Las autoridades deciden si tengo derecho a marcharme de tal o cual población. También he podido comprobar que los españoles pueden salir libremente al extranjero. Sin duda saben ustedes que, debido a fuertes presiones ejercidas por la opinión mundial y por los Estados Unidos, se ha dejado salir de la Unión Soviética, con no pocas dificultades, a cierto número de judíos. Pero los judíos restantes y las personas de otras nacionalidades no pueden marchar al extranjero. En nuestro país estamos como encarcelados.
Paseando por Madrid y otras ciudades, he podido ver que se venden en los kioscos los principales periódicos extranjeros. ¡Me pareció increíble! Si en la Unión Soviética se vendiesen libremente periódicos extranjeros, se verían inmediatamente decenas y decenas de manos tendidas, luchando por procurárselos.
También he observado que en España uno puede utilizar libremente máquinas fotocopiadoras. Cualquier individuo puede fotocopiar cualquier documento depositando cinco pesetas en el aparato. Ningún ciudadano de la Unión Soviética podría hacer una cosa así. Cualquiera que emplee máquinas fotocopiadoras, salvo por necesidades de servicio y por orden superior, es acusado de actividades contrarrevolucionarias.
En su país —dentro de algunos límites, es cierto— se toleran las huelgas. En el nuestro, y en los sesenta años de existencia del socialismo, jamás se autorizó una sola huelga. Los que participaron en los movimientos huelguísticos de los primeros años de poder soviético fueron acribillados por ráfagas de ametralladoras, pese a que sólo reclamaban mejores condiciones de trabajo. Si nosotros gozásemos de la libertad que ustedes disfrutan aquí, nos quedaríamos boquiabiertos.
Hace poco han tenido ustedes una amnistía. La califican de “limitada.””

Aleksandr Solzhenitsyn (1918–2008) escritor e historiador ruso

Se ha rebajado la mitad de la pena a los combatientes políticos que habían luchado con las armas en la mano (se refiere a los terroristas). ¡Ojalá a nosotros nos hubiesen concedido, una sola vez en veinte años, una amnistía limitada como la suya! Entramos en la cárcel para morir en ella. Muy pocos hemos salido de ella para contarlo».
Declaraciones en Televisión Española durante su visita a España en 1976.
Fuente: http://hispanidad.info/solyenitsin1976.htm http://www.piomoa.es/?p=594,

Fernando Alonso Foto

“Desde el primer momento no he estado cómodo del todo. Estoy con un compañero inglés, en un equipo inglés, que lo está haciendo genial y sabemos que todo el apoyo del equipo y todas las ayudas son para él.”

Fernando Alonso (1981) piloto español de Fórmula 1

Declaraciones de Fernando Alonso a José Ramón de la Morena en 'El Larguero' de la SER tras el GP de Canadá 2007.
Fuente: Cadena SER http://cadenaser.com/ser/2007/06/12/deportes/1181604493_850215.html

Steven Wright Foto
Steven Wright Foto
Julio César Foto

“Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma.”

Julio César (-100–-44 a.C.) líder militar y político de la República romana tardía

Atribuidas

Albert Hofmann Foto

“Yo creo que, poco después del descubrimiento del LSD, fue reconocido como de gran valor para el psicoanálisis y la psiquiatría. No se consideraba una vía de escape. Fue un descubrimiento muy importante en ese momento, y durante quince años pudo ser utilizado legalmente en tratamientos psiquiátricos y para el estudio científico de los seres humanos. Durante ese tiempo, Delysid, el nombre que se daba al LSD, fue utilizado de forma segura, y fue objeto de miles de publicaciones en la literatura profesional. De hecho, la semana pasada, tuve visitantes de la Fundación Albert Hofmann, a quienes les di toda la documentación original, que había sido almacenada en los laboratorios Sandoz. Estos primeros trabajos estuvieron muy bien documentados, y muestran la buena investigación que se hizo con LSD hasta que pasó a formar parte del mundo de las drogas en la década de 1960. Así, de formar parte inicialmente de la farmacopea terapéutica, el LSD se convirtió en una droga de calle e inevitablemente fue declarada ilegal. Debido a esta reputación, dejó de estar disponible para el campo de la medicina, por lo que la investigación, que había sido muy abierta, se detuvo. Ahora parece que esta investigación puede comenzar de nuevo. La importancia de estas investigaciones parece ser reconocida por las autoridades sanitarias, por lo que es mi esperanza que, finalmente, la prohibición esté llegando a su fin, y que el campo de la medicina pueda regresar a las exploraciones que se vieron obligados a dejar hace treinta años.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo

Entrevista en MAPS (1998)

Benito Juárez Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto
Murray Rothbard Foto
Lars Ulrich Foto
Juan Pablo II Foto
Douglas Engelbart Foto

“Hola. Soy chespirito. Tengo 82 años, y ésta es la primera vez que tuiteo. Estoy debutando. ¡Síganme los buenos!”

Roberto Gómez Bolaños (1929–2014) actor y productor mexicano

http://twitter.com/#!/ChespiritoRGB/status/74637683149905921
vía Twitter

Julian Assange Foto
Edgar Morin Foto

“La comunicación no conlleva comprensión. La información, si es bien transmitida y comprendida, conlleva inteligibilidad, primera condición necesaria para la comprensión, pero no suficiente.”

Edgar Morin (1921) filósofo, sociólogo y político francés

Fuente: López Calva, Juan Martín. Un futuro en la garganta. Educación para otro mundo posible. Editorial Lorem Ipsum, 2015. ISBN 9786078364206. p. 61.
Fuente: Edgar Morin. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Edición reimpresa. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2004. ISBN 9788449310768.

Jaume Perich Foto
Charles Taze Russell Foto
Emanuel Swedenborg Foto

“En toda cosa perfecta hay pues una triplicidad, á saber: lo primero, lo intermedio y lo último, ó bien la intención, la causa y el efecto”

Emanuel Swedenborg (1688–1772) Científico y teólogo sueco del siglo XVIII

La Verdadera Religión Cristiana, Nro. 162

George G. Byron Foto
Angus Young Foto
José Cadalso Foto
Ion Antonescu Foto
Arnold Sommerfeld Foto
Francisco de Paula Santander Foto
Frank Chodorov Foto

“Si asumimos que el individuo tiene un indiscutible derecho a la vida, debemos reconocer que tiene un derecho similar al disfrute de los productos de su trabajo. A esto llamamos derecho de propiedad. El derecho absoluto a la propiedad se sigue del original derecho a la vida porque uno sin el otro no tienen sentido; los medios de vida deberán estar identificados con la vida misma. Si el Estado tiene un derecho anterior a los productos de tu trabajo, su derecho a existir está aprobado. Aparte del hecho de que ningún derecho anterior se pueda establecer, con la excepción de declarar el Estado autor de todos los derechos, nuestra inclinación (como se muestra en el esfuerzo por evitar el pago de impuestos) es rechazar este concepto de prioridad. Nuestro instinto está en contra de ella. Nos oponemos a la toma de nuestra propiedad por la sociedad organizada del mismo modo que lo hacemos cuando una sola unidad de la sociedad comete ese acto. En este último caso, sin vacilar se llama al acto robo, un malum in se. No es la ley la que en primera instancia define el robo, es un principio ético, y este lo puede violar la ley, pero no sustituir. Si por la necesidad de vivir se acepta la fuerza de la ley, si por una larga costumbre hemos perdido de vista la inmoralidad, ¿acaso el principio ha sido borrado? Robo es robo, y ninguna cantidad de palabras puede cambiarlo.”

Frank Chodorov (1887–1966)

Fuente: En el capítulo Taxation is Robbery, de su libro Out of Step: The Autobiography of an Individualist.

Eminem Foto

“He tenido un bloqueo de escritor, por primera vez en mi vida no podía escribir. No podría escribir una maldita canción para salvar mi vida.”

Eminem (1972) músico estadounidense

En el largo tiempo transcurrido entre el 2005 con "Curtain Call" y su albúm 'Relapse

León Felipe Foto
Cristiano Ronaldo Foto

“Soy el primer, el segundo y el tercer mejor jugador del mundo.”

Cristiano Ronaldo (1985) futbolista portugués

Fuente: Diario As http://www.as.com/futbol/articulo/cristiano-soy-primero-segundo-tercer/20081117dasdasftb_7/Tes (17/11/2008).

Simón Bolívar Foto

“Moral y luces son nuestras primeras necesidades.”

Simón Bolívar (1783–1830) militar y político venezolano

Sin fuentes

Oscar Bonavena Foto
María José Català Verdet Foto

“En primer lugar pediros disculpas por si en algún momento me paso al valenciano, pero es mi lengua materna y tengo ese defecto. Si lo hago, me perdonáis, ¿eh?”

María José Català Verdet (1981) política española

Fuente: Vídeo en YouTube http://www.youtube.com/watch?v=fO9omI-60So L'autoodi elevat al més gran dels ridículs

Lenin Foto
Leandro Alem Foto
Bernardo O'Higgins Foto

“Siento no depositar esta insignia ante la asamblea nacional, de quien la había recibido; siento retirarme sin haber consolidado las instituciones que ella había creído propias del país y que había jurado defender; pero al menos tengo el consuelo de dejar a Chile independiente de toda dominación extranjera, respetado en el exterior y cubierto de gloria por sus hechos de armas. Doi gracias a la divina providencia que me ha elegido instrumento para tales bienes, y que me ha concedido la fortaleza de ánimo necesaria para resistir el inmenso peso que sobre mi han hecho gravitar las azarosas circunstancias en que he ejercido el mando. Pido muy de veras al cielo proteja del mismo modo a los que deben sucederme. Señores, al presente soy un simple particular. Mientras he estado investido de la primera dignidad de la república, el respeto, sino mi persona, al menos a ese alto empleo, debía haber impuesto silencio a vuestras quejas. Ahora podeis hablar sin conveniencia. Que se presenten mis acusadores. Quiero conocer los males que he causado, las lágrimas que he hecho derramar. Salid y acusadme. Si las desgracias que me hechais en rostro han sido, no el efecto preciso de la época del poder sino del desahogo de malas pasiones, esas desgracias no pueden purgarse sino con mi sangre. Tomad de mi la venganza que queráis, que yo no os opondré resistencia. ¡Aquí esta mi pecho!”

Bernardo O'Higgins (1778–1842) político y militar chileno

Fuente: Abdicación de O'Higgins.

Mariano Rajoy Foto

“Si en los seis primeros meses no me montan tres huelgas generales, no lo estaré haciendo bien.”

Mariano Rajoy (1955) político de España

Fuente: Rajoy dará sorpresas en su Gobierno: muy corto, con ministros de fuera del PP. 'Si en los seis primeros meses no me montan tres huelgas generales, no lo estaré haciendo bien' http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=28149, El Confidencial.

Forges Foto
Maria Montessori Foto
Bruce Springsteen Foto
Rodolfo Walsh Foto
Hugo Chávez Foto
Josep Anglada Foto

“Le canta el primer cintarazo”

Alfonso Lanzagorta (1971) abogado mexicano

el primer strike

Daniel Alcides Carrión Foto

“Tú estudias felizmente hasta ahora con buen éxito y es prudente seguir en Lima donde es más posible sostenerte y de donde han salido también médicos de primera clase.”

Daniel Alcides Carrión (1857–1885) científico peruano

Fuente: Peñaloza Jarrín Peñaloza J., José Benigno. Los inmortales de Junín y Pasco: hechos épicos regionales desde la prehistoria hasta 1885. Editorial Médicos Asesores, 1985. p. 318.

Manuel Azaña Foto

“La revolución política, es decir, la expulsión de la dinastía y la restauración de las libertades públicas, ha resuelto un problema específico de importancia capital, ¡quien lo duda!, pero no ha hecho más que plantear y enunciar aquellos otros problemas que han de transformar el Estado y la sociedad españoles hasta la raíz. Estos problemas, a mi corto entender, son principalmente tres: el problema de las autonomías locales, el problema social en su forma más urgente y aguda, que es la reforma de la propiedad, y este que llaman problema religioso, y que es en rigor la implantación del laicismo del Estado con todas sus inevitables y rigurosas consecuencias. […]Cada una de estas cuestiones, Sres. Diputados, tiene una premisa inexcusable, imborrable en la conciencia pública, y al venir aquí, al tomar hechura y contextura parlamentaria, es cuando surge el problema político. Yo no me refiero a las dos primeras, me refiero a esto que llaman problema religioso. La premisa de este problema, hoy político, la formulo yo de esta manera: España ha dejado de ser católica; el problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que quede adecuado a esta fase nueva e histórica el pueblo español. Yo no puedo admitir, Sres. Diputados, que a esto se le llame problema religioso. El auténtico problema religioso no puede exceder de los límites de la conciencia personal, porque es en la conciencia personal donde se formula y se responde la pregunta sobre el misterio de nuestro destino. Este es un problema político, de constitución del Estado, y es ahora precisamente cuando este problema pierde hasta las semejas de religión, de religiosidad, porque nuestro Estado, a diferencia del Estado antiguo, que tomaba sobre sí la curatela de las conciencias y daba medios de impulsar a las almas, incluso contra su voluntad, por el camino de su salvación, excluye toda preocupación ultraterrena y todo cuidado de la fidelidad, y quita a la Iglesia aquel famoso brazo secular que tantos y tan grandes servicios le prestó. Se trata simplemente de organizar el Estado español con sujeción a las premisas que acabo de establecer.”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

Discurso en el Congreso de los Diputados el 13 de octubre de 1931 en el transcurso del debate sobre el proyecto constitucional http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=8.
Con fuente

Gustavo Nápoli Foto
Gustavo Nápoli Foto
Baltasar Hidalgo de Cisneros Foto
Manuel Baquedano Foto
Tim Berners-Lee Foto

“La leyenda cuenta que cada nueva tecnología se utilizó por primera vez con algo relacionado con el sexo o la pornografía. Ese parece ser el camino de la humanidad.”

Tim Berners-Lee (1955) informático inglés, inventor de la World Wide Web

Fuente: "Perfil en The Guardian: Tim Berners-Lee" (12 de agosto de 2005)

Jinasena Foto
Luca Prodan Foto
Félix Ovejero Foto

“Los nacionalistas apuntalan primero un hecho diferencial, para luego construir la soberanía sobre el mismo. Cuando no existe esa identidad, se la inventan.”

Félix Ovejero (1957) escritor, articulista y profesor español

La Voz digital 11 mayo de 2007 http://www.ciutadans-ciudadanos.net/news.php?id_pagina=19&id_post=2909/

Piedad Córdoba Foto
José Ingenieros Foto
Juan Manuel Santos Foto
Machado de Assis Foto
Piotr Kropotkin Foto
Catón el Joven Foto

“La primera virtud es frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.”

Catón el Joven (-95–-46 a.C.) político de la Antigua Roma

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.

Luiz Inácio Lula da Silva Foto

“Si había alguien en Brasil que dudaba de que un tornero mecánico, salido de una fábrica, llegase a la Presidencia, el 2002 probó lo contrario. Y yo, que tantas veces fui criticado por no tener un diploma de nivel superior, recibo ahora mi primer diploma: el de presidente de la República de mi país. Muchas gracias.”

Luiz Inácio Lula da Silva (1945) político brasileño

14 de diciembre de 2002, al recibir lo que en Brasil se llama diploma de eleito
Fuente: Lula se emociona durante cerimônia de diplomação http://www.mundolusiada.com.br/POLITICA/poli0128_dez06.htm

Plinio el Viejo Foto

“El primer favor denegado anula todos los anteriores.”

Plinio el Viejo (23–79) militar y científico romano

Sin fuentes

Ringo Starr Foto