
durante su visita a Jordania, dirigiéndose al rey Abadalá II.
durante su visita a Jordania, dirigiéndose al rey Abadalá II.
Fuente: Discurso en el auditorio central del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, 2 de diciembre de 1972.
“El que es elegido príncipe con el favor popular debe conservar al pueblo como amigo.”
Sin fuentes
Sin fuentes
Sin fuentes
Carta del Obispo de Palencia al Cardenal Gomá. Sin fechar. Julio-diciembre de 1936.
Unos 200 vecinos de Medina de Rioseco (provincia de Valladolid) fueron asesinados durante la Guerra Civil por el bando sublevado.
Fuente: Carta del Obispo de Palencia al Cardenal Gomá sugiriéndole que se podía pedir a la Santa Sede que las Diócesis más ricas dones ornamentos y material litúrgico a las que han sido arrasadas. Citado en: Archivo Gomá. Documentos de la Guerra Civil. Julio-diciembre de 1936. http://books.google.es/books?id=ZwmlhA2aez8C&lpg=PA510&ots=Z_8bj0B4Ni&dq=Manuel%20Gonz%C3%A1lez%20Garc%C3%ADa%20obispo%20%22fray%20palo%22&hl=es&pg=PA508#v=onepage&q=Manuel%20Gonz%C3%A1lez%20Garc%C3%ADa%20obispo%20%22fray%20palo%22&f=false José Andrés Gallego, Antón M. Pazos (editores) CSIC-Dpto. de Publicaciones, 2001. ISBN 978-84-00-07945-1 pág: 510
Fuente: Torrús, Alejandro. Doscientos desaparecidos, 'Fray Palo' y un Obispo en los altares http://www.publico.es/451169/doscientos-desaparecidos-fray-palo-y-un-obispo-en-los-altares. 24 de febrero de 2013. Diario Público
Verificadas
Fuente: Actos fallidos de Políticos en YouTube http://www.youtube.com/watch?v=SkuoHwqcldA
Carta escrita a su madre en 2007 mientras Íngrid estaba secuestrada.
“No necesito disfrazarme de pobre para gobernar a mi pueblo.”
(Cristina Fernández de Kirchner) http://www.allthelikes.com/quotes.php?quoteId=2814017&app=283163497039
En su discurso presidencial del 1° de mayo de 1958 resaltó estas palabras.
Presidente
Mensaje de Frondizi al pueblo japonés durante su gira en Asia.
Presidente
Fuente: Altamirano, Carlos (1998). Los nombres del poder: Arturo Frondizi. ISBN 950-557-248-4.
Fragmento del discurso que dio para televisión y radio sobre el estado de los Ferrocariles Argentinos. Extraído del Diario El Día, fecha: 5 de julio de 1961.
Presidente
Fuente: Diario El Día (5 de julio de 1961), (Recorte del discurso).
Discurso ante el Capitolio en los Estados Unidos.
Presidente
Fuente: La Opiñion http://www.laopinion-rafaela.com.ar/opinion/2008/03/29/c832901.php
Arturo Frondizi dijo esto en respuesta a su reunión con Ernesto Guevara.
Presidente
Fuente: Renacimiento integral del subdesarrollo argentino http://www.laopinion-rafaela.com.ar/opinion/2008/03/29/c832901.php
en: Veinticinco estampas de la España antigua, Madrid, Espasa-Calpe, 1967, pág. 10
Sin fuentes
Sin fuentes
Fuente: Letra de Buen día, día. https://rock.com.ar/artistas/39/letras/7224
“Las mejores leyes son las que surgen de las necesidades del pueblo y se constituyen en acuerdos.”
“"El pueblo que no lucha por su Derecho, no merece tenerlo" (1874).”
Sin fuentes
Fuente: http://www.eitb.com/es/deportes/futbol/athletic/detalle/966844/discurso-integro-bielsa-sus-jugadores-perder-final-copera/
“La cultura selecta es el opio del pueblo democrático.”
“Cada pueblo tiene la televisión que merece.”
Fuente: Criado Peña, Ana. Pan de leña. Número 38 de La quinta columna. Ediciones IDEA, 2006. ISBN 9788496640580. p. 201.
Fuente: Arce, Luis Mario. Gustavo Bueno: “Cada pueblo tiene la televisión que merece”. Publicado en La Nueva España el martes 31 de octubre de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000q31a.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.
“Yo me siento muy feliz y satisfecho con el homenaje del pueblo. Porque es mi pueblo.”
El nacionalismo boliviano y las ideologías
Fuente: Discurso de 15 de agosto de 1945
El socialismo boliviano
Fuente: Mensaje al pueblo de Bolivia, 6 de agosto de 1941
El socialismo boliviano
Fuente: Discurso 15 de agosto de 1945
Nacionalismo, marxismo y capitalismo
Fuente: Extractado de FSB, Programa de principios y otros documentos, 1972, Cochabamba
“Paulina Nin le ha faltado el respeto a mi pueblo.”
En La Cuarta (4 de noviembre de 2004)
« El nieto de Andreas Baader http://www.youtube.com/watch?v=ylJdfAAaLoY» en Un café con Gudrun Ensslin.
Inicio de cántico en el templo
Inicio de cántico en el templo
Europa Press http://www.europapress.es/nacional/noticia-basagoiti-sintio-verdadero-asco-ver-lanzar-txupinazo-berriozar-cabezudo-abrazado-edil-anv-20090827144035.html, 27 de agosto de 2009.
Petición del 29 de junio de 2006 que dispone se hagan en todas las eucaristías y oraciones públicas de las diócesis de Toledo, Madrid, Alcalá de Henares y Getafe.
Fuente: Homilía del en la web de la Archidiócesis de Toledo http://www.architoledo.org/arzobispo/cartas%202006.htm#AMAR%20A%20LA%20PATRIA%20Y%20REZAR%20POR%20ELLA.
Citas de personajes, Inodoro Pereyra
Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 978-11-0521-656-5. p. 74.
“Pan y fiestas mantienen al pueblo quieto.”
Fuente: El buscador de colillas: memorias rescatadas de un niño de la guerra. Autor César de la Lama. Edición ilustrada. Editorial D.V. Chavín, Servicios Gráficos y Editoriales, 2004. ISBN 9788460928058. p. 34.
“El pueblo a veces me silba, pero yo me aplaudo.”
Sin fuentes
Citas en sus obras, De Mi anarquismo
“El pueblo me conoce y no por verme en la tele”
En una emisiòn radial del programa de Mario Pergolini en Rock and Pop
Noviembre de 2007 ante el Consejo de Asuntos Mundiales, en la ciudad estadounidense de Dallas, Estados Unidos, preguntado por Hugo Chávez, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, que aparentemente confundió con Perú.
Fuente: BBC Cheney se equivoca con Chávez http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7076000/7076264.stm, BBC Cheney makes geographical gaffe http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/7076907.stm.
Fuente: www.laprensa.com.ni/ http://www.laprensa.com.ni/archivo/2009/marzo/17/noticias/politica/317341.shtml
“El pueblo salvadoreño pidió un cambio. Y el cambio comienza ahora.”
Sin fuentes
Parte del discurso de asunción como Presidente de la República.
Fuente: Discurso de toma de posesión http://www.fmln.org.sv/detalle.php?action=fullnews&id=265, Funes promete reconstrucción social y económica del país, Diario CoLatino http://www.diariocolatino.com/es/20090601/nacionales/67450/
Fuente: Divergencias con FMLN marcan el año de gobierno de Funes en El Salvador http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/2175139/05/10/Divergencias-con-FMLN-marcan-el-ano-de-gobierno-de-Funes-en-El-Salvador.html
Sin fuentes
Palabras de Funes tras su visita oficial a Cuba, país con el que El Salvador había roto relaciones diplomáticas desde 1961.
Fuente: El Salvador: Funes dice haber saldado "deuda histórica" con Cuba http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2010/10/101006_ultnot_salvador_cuba_funes_visita_deuda_historica_jp.shtml
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
Citas de su etapa inicial
Fuente: Bizakaitarra, n.º 27
Citas de su etapa inicial
Fuente: Bizkaitarra, n.º 21
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
Citas de su etapa inicial
Fuente: Baserritarra, n.º 4
Citas de su etapa inicial
Fuente: Bizkaitarra, n.º 22
Citas de su etapa inicial
Fuente: Telegrama del 25 de mayo de 1902 (felicitando a Theodore Roosevelt tras la indepencia de Cuba) que supuso un nuevo encarcelamiento de Arana por rebelión.[Sin fuentes]
Citas de su etapa inicial
Fuente: Baserritarra, n.º 11.
Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
Fuente: «El de en medio de los Run DMC» http://versosperfectos.com/canciones/-/los-chikos-del-maiz-el-de-en-medio-de-los-run-dmc/ en Pasión De Talibanes (Los Chikos del Maíz).
“¡Fuego rasante que el pueblo nos contempla!”
Antes del combate de Los Pozos.
Terrorismo
Fuente: Libertad Digital, http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_24074.html.
“Honraremos la deuda externa sobre el hambre y la sed del pueblo.”
Fuente: Peña Velázquez, Martín. Reflexiones de Actualidad. Publicado en Enlace Noticias el 7 de diciembre de 2016. http://www.enlacenoticias.com.mx/index.php/opinion/item/1212-honraremos-la-deuda-externa-sobre-el-hambre-y-la-sed-del-pueblo-nicolas-avellaneda
Si bien esta cita obra en los fundamentos de la ley citada propuesta por el presidente Avellaneda, lo cierto es que su redacción se debe al general Roca.
Fuente: Ley 947 de 5 de octubre de 1878.
Fuente: Lorenzo, Celso Ramón. Manual de Historia Constitucional Argentina, Volumen 2. Editorial Juris, 1997. ISBN 9789508170644. p. 430.
Fuente: Luna, Félix. Soy Roca. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2011. ISBN 9789875666948.
“Un gran líder y un gran partido forman un gran pueblo.”
“El pueblo que no tiene un líder destacado no difiere de un huérfano.”
Citas en verso
Fuente: [Felipe] (2008), p. 18: versos finales del poema ‘No he venido a cantar’.
Párrafo de la Carta enviada a la presidenta Cristina Kirchner al momento de ser invitada, a la conmemoración del 19 de abril de 1810.
Cartas
“Tener hijos es el opio del pueblo.”
Asfixia
Asfixia
Variante: Porque tener hijos es el opio del pueblo.
Á. Parra - Sol, volantín y bandera.
Citas de sus canciones, Canciones de Patria Nueva, Corazón de Bandido (DICAP, 1971)
Á. Parra - Canción de patria nueva.
Citas de sus canciones, Canciones de Patria Nueva, Corazón de Bandido (DICAP, 1971)