Frases sobre ser
página 32

Norman Mailer Foto

“Hay que ser un artista para entender a otro. Los críticos de arte no se parecen mucho a los grandes pintores.”

Norman Mailer (1923–2007) escritor y periodista de Estados Unidos

Fuente: Entrevista con Divina Infusino en American Way. 15 de junio de 1995.

Maite Perroni Foto

“Es la primera vez que hago cine y la verdad que sí estoy muy ilusionada, tengo además muy buen libreto, un director extraordinario, tengo la confianza de que se llevará de la mejor manera, por eso tengo tanta confianza y tranquilidad, es una historia padrísima, así que no tengo miedo alguno por ser mi primera película.”

Maite Perroni (1983) Actriz y Cantante

Fuente: Maite hablando de su primera participación en una película, abril de 2012.
Fuente: Entrevista: Maite Perroni debuta en el cine http://entretenimiento.aollatino.com/2012/04/09/maite-perroni-debuta-cine/

Thomas Mann Foto

“El que nace para ser ahorcado nunca morirá ahogado.”

Thomas Mann (1875–1955) escritor alemán, premio Nobel de Literatura

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013 ISBN 978-60-7311-631-2.

Alessandro Manzoni Foto
Marilyn Monroe Foto

“No voy a la playa para ponerme morena, me gusta ser rubia.”

Marilyn Monroe (1926–1962) actriz, cantante y modelo de los Estados Unidos
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto

“El cuerpo está destinado a ser visto, no a estar todo cubierto.”

Marilyn Monroe (1926–1962) actriz, cantante y modelo de los Estados Unidos
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Groucho Marx Foto
Karl Marx Foto

“El hombre es el ser supremo para el hombre.”

Karl Marx (1818–1883) filósofo, sociólogo y economista alemán
Karl Marx Foto
Karl Marx Foto

“No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia.”

Karl Marx (1818–1883) filósofo, sociólogo y economista alemán

Fuente: Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana.

Guy De Maupassant Foto
Guy De Maupassant Foto
André Maurois Foto

“El ser más insignificante puede ser amado, si sabe organizar la incertidumbre.”

André Maurois (1885–1967) escritor francés

Fuente: Ramos Auto, Daniel. El libro de la sabiduría. Editorial Grupo Planeta Spain, 2010. ISBN 9788492545193, p. 32.

André Maurois Foto
Henry Louis Mencken Foto
Henry Louis Mencken Foto
Freddie Mercury Foto

“He dejado de ser promiscuo. He dejado de tener sexo y he comenzado a cultivar tulipanes.”

Freddie Mercury (1946–1991) cantante, compositor y músico británico nacido en Zanzíbar

Sin fuentes

Freddie Mercury Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Alberto Moravia Foto
Pablo Neruda Foto

“Sucede que me canso de ser hombre.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

Sin fuentes

John Von Neumann Foto
Novalis Foto

“Cuando veas un gigante, examina antes la posición del sol; no vaya a ser la sombra de un pigmeo.”

Novalis (1772–1801) poeta alemán

Fuente: Citado en Sainz de Vicuña Ancín, José María. El plan de marketing en la práctica. ESIC Editorial, 2015. ISBN 9788416462551. p. 193.

Novalis Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto

“De querer ser a creer que se es ya, va la distancia de lo trágico o lo cómico.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español

Fuente: [Ortega y Gasset], José. Meditaciones del Quijote. Obras completas, Vol. I. ISBN 84-306-0569-X (obra completa) ISBN 84-306-0568-1 (tomo I) Ed. Taurus/Fundación José Ortega y Gasset, Madrid, 2004.

José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto

“¿Qué es el nacionalismo particularista? Es un sentimiento de dintorno vago, de intensidad variable, pero de tendencia sumamente clara, que se apodera de un pueblo o colectividad y le hace desear ardientemente vivir aparte de los demás pueblos o colectividades. Mientras éstos anhelan lo contrario, a saber: adscribirse, integrarse, fundirse en una gran unidad histórica, en esa radical comunidad de destino que es una gran nación, esos otros pueblos sienten, por una misteriosa y fatal predisposición, el afán de quedar fuera, exentos, señeros, intactos de toda fusión, reclusos y absortos dentro de sí mismos. Y no se diga que es, en pequeño, un sentimiento igual al que inspira los grandes nacionalismos, los de las grandes naciones, no; es un sentimiento de signo contrario. Sería completamente falso afirmar que los españoles hemos vivido animados por el afán positivo de no querer ser franceses, de no querer ser ingleses. No; no existía en nosotros ese sentimiento negativo, precisamente porque estábamos poseídos por el formidable afán de ser españoles, de formar una gran nación y disolvernos en ella. Por eso, de la pluralidad de pueblos dispersos que había en la Península, se ha formado esta España compacta. En cambio, el pueblo particularista parte, desde luego, de un sentimiento defensivo, de una extraña y terrible hiperestesia frente a todo contacto y toda fusión; es un anhelo de vivir aparte. Por eso el nacionalismo particularista podría llamarse, más expresivamente, apartismo o, en buen castellano, señerismo.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
George Orwell Foto

“La guerra es la guerra. El único ser humano bueno es el que ha muerto.”

Rebelión en la granja
Variante: «La guerra es la guerra. El único ser humano bueno es el que ha muerto.»

Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto

“Soy aquel que jamás habrá logrado ser nada.”

Un hombre acabado (1913)

Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto