Frases de Jorge Luis Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y el pensamiento universales, además de objeto de minuciosos análisis y múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.

Es considerado uno de los eruditos más reconocidos del siglo XX. Ontologías fantásticas, genealogías sincrónicas, gramáticas utópicas, geografías novelescas, múltiples historias universales, bestiarios lógicos, éticas narrativas, matemáticas imaginarias, dramas teológicos, invenciones geométricas y recuerdos inventados son parte del inmenso paisaje que las obras de Borges ofrecen tanto a los estudiosos como al lector casual. Y sobre todas las cosas, la filosofía, concebida como perplejidad, el pensamiento como conjetura, y la poesía, la forma suprema de la racionalidad. Siendo un literato puro pero, paradójicamente, preferido por los semióticos, matemáticos, filólogos, filósofos y mitólogos, Borges ofrece —a través de la perfección de su lenguaje, de sus conocimientos, del universalismo de sus ideas, de la originalidad de sus ficciones y de la belleza de su poesía— una obra que hace honor a la lengua española y la mente universal.

Galardonado con numerosos premios, Borges fue un personaje polémico, con posturas políticas que se estima fueron óbice para ganar el Premio Nobel de Literatura al que fue candidato durante casi treinta años.



Que un individuo quiera despertar en otro individuo recuerdos que no pertenecieron más que a un tercero es una paradoja evidente. Ejecutar con despreocupación esa paradoja, es la inocente voluntad de toda biografía.

✵ 24. agosto 1899 – 14. junio 1986
Jorge Luis Borges Foto

Obras

Ficciones
Jorge Luis Borges
El informe de Brodie
El informe de Brodie
Jorge Luis Borges
El libro de arena
El libro de arena
Jorge Luis Borges
Otras inquisiciones
Jorge Luis Borges
Evaristo Carriego
Jorge Luis Borges
La rosa profunda
Jorge Luis Borges
Inquisiciones
Jorge Luis Borges
El otro
Jorge Luis Borges
Cuaderno San Martín
Jorge Luis Borges
Fervor de Buenos Aires
Fervor de Buenos Aires
Jorge Luis Borges
El oro de los tigres
El oro de los tigres
Jorge Luis Borges
La Biblioteca de Babel
La Biblioteca de Babel
Jorge Luis Borges
Funes el memorioso
Jorge Luis Borges
El inmortal
Jorge Luis Borges
El Hacedor
El Hacedor
Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges: 617   frases 258   Me gusta

Frases célebres de Jorge Luis Borges

“APRENDIENDO

Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender…

Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes… y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.

Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores. Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende… y con cada día uno aprende. Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.

Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas. Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla. Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.

Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida. Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes. Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual. Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos! que dejaste ir. Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.

Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados al cuadrado. Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado incierto para hacer planes. Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas. Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado. Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, ante una tumba, ya no tiene ningún sentido. Pero desafortunadamente, solo con el tiempo…”

“El hombre olvida que es un muerto que conversa con muertos.”

The Book of Sand and Shakespeare's Memory

Frases de hombres de Jorge Luis Borges

“(…) Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara.”

El hacedor
Variante: Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara.

“Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es.”

Variante: Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es
Fuente: «Biografía de Tadeo Isidoro Cruz», de El Aleph.

Jorge Luis Borges: Citas de tendencias

“Los espejos y la cópula son abominables, porque multiplican el número de los hombres.”

Fuente: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius.
Fuente: Borges, Jorge Luis. Ficciones https://books.google.es/books?id=7vUfapNfESkC&pg=PA6&dq=%22los+espejos+y+la+copula+son+abominables+,+porque+multiplican+el+n%C3%BAmero+de+los+hombres%22.

Fundacion Biblioteca Ayacuch, 1986. ISBN 9789802760015. En Google Libros. Consultado el 19 de febrero de 2021.

Jorge Luis Borges Frases y Citas

“Que el cielo exista, aunque nuestro lugar sea el infierno.”

Variante: Que el cielo exista, aunque mi lugar sea el infierno.
Fuente: "Deutsches Requiem", de "El Aleph".

“Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.”

Fuente: «Fragmentos de un Evangelio apócrifo», de Elogio de la Sombra.

“Está solo y no hay nadie en el espejo.”

El poeta se refería a su personaje que, en realidad, era él mismo.
Variante: Estoy solo y no hay nadie en el espejo.
Fuente: "Historia de la Noche", "Un Sábado", verso 10.

“[Buenos Aires]
No nos une el amor sino el espanto.
Será por eso que la quiero tanto”

L'altro, lo stesso
Variante: No nos une el amor sino el espanto;
Será por eso que la quiero tanto.

“Lo que decimos pocas veces se parece a nosotros.”

Fuente: Funes El Memorioso.

“upa tras perfluyue lunó.”

Ficciones

“Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos.”

Fuente: Poema Cambridge del libro Elogio de la sombra (1969)

“17
La vieja mano
sigue trazando versos
para el olvido”

La cifra: 46 poesie

“La duda es uno de los nombres de la inteligencia.”

Fuente: Citado en Compromiso con la excelencia. Traducido por Liliana Lutkin. Ediciones Granica S.A., 2000. ISBN 9788475778389, p. 103.

“Fácilmente aceptamos la realidad, acaso porque intuimos que nada es real.”

Variante: Fácilmente aceptamos la realidad, acaso porque intuimos que nada es Real
Fuente: "El inmortal", de "El Aleph".

Autores similares

Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar 589
escritor argentino
Alejandro Dolina Foto
Alejandro Dolina 105
Escritor, locutor y actor argentino
Luis Alberto Spinetta Foto
Luis Alberto Spinetta 86
Músico argentino
Alejandra Pizarnik Foto
Alejandra Pizarnik 163
poeta argentina
Eva Perón Foto
Eva Perón 35
política argentina
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche 35
biografía, educador y humanista argentino, fundador del mét…
Ernesto Guevara Foto
Ernesto Guevara 75
político e ideólogo argentino-cubano
Juan Domingo Perón Foto
Juan Domingo Perón 48
vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1…
António Lobo Antunes Foto
António Lobo Antunes 14
escritor portugués
Cesare Pavese Foto
Cesare Pavese 14
escritor italiano