Frases sobre aparición

Una colección de frases y citas sobre el tema del aparición, mismo, mundo, mundo.

Frases sobre aparición

María (madre de Jesús) Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Cesare Lombroso Foto
María Zambrano Foto
Javier Cercas Foto

“lo que la convivencia prolongada entre dos personas sobre todo segrega es una relación de dependencia entre ellas. Me digo también que muy pocas veces esa relación está basada en el amor, un sentimiento que, en el mejor de los casos, dura lo que dura una aparición (lo dijo La Rochefoucauld y lo repite Marcelo y es verdad: el amor es como los fantasmas: todo el mundo habla de él pero nadie lo ha visto); tampoco está basada, contra lo que suele pensarse, en el miedo a la soledad, porque la verdad es que casi siempre estamos solos. No: lo más probable es que esa relación de dependencia se funde en una serie de vínculos de apariencia insignificante pero de enorme poder, un sistema de signos que no está sujeto a nuestra voluntad ni a ninguna ley previsible sino a la química azarosa de dos idiosincrasias dispares, y que (como el acuario para el pez que vive en él) constituye una especie de ecosistema o de mundo en miniatura, un ecosistema que posee sus reglas, dimensiones y seguridades, regido por apelativos que sólo en la intimidad compartida no resultan ridículos y palabras de secreto significado y erizado de cotidianas incomodidades y obligaciones que también son ritos, ceremonias y gestos, hábitos y formas ocultas de complicidad. Lo curioso es que, mientras la convivencia dura, el desagrado pequeño pero permanente de estos vínculos parece el peaje que hay que pagar para instalarse en el matrimonio como en una casa a medida, razonablemente confortable y acogedora, pero, una vez que la convivencia se rompe, una nostalgia embrutecida por el desamparo suele convertirlos en condición sine qua non del matrimonio, de manera que abandonan su ingrata categoría de peajes para convertirse en los lugares preferidos de la casa y en la fuente de todas las felicidades que depara. Por eso, tal vez más difícil que prescindir de la persona amada es prescindir de esos vínculos, de ese sistema de signos, de ese mundo en miniatura sin sentir el mismo vértigo de orfandad, de intemperie y de asfixia que siente el pez cuando lo sacan del acuario.”

El vientre de la ballena

José Baroja Foto
Alberto Hurtado Foto
Joaquim de Almeida Foto

“Esta noche las estrellas tendrán celos de ti, eres una aparición.”

Joaquim de Almeida (1957) actor de cine de Portugal

Sin fuentes

Fito Páez Foto
Zygmunt Bauman Foto
Alejo Carpentier Foto
Violeta Parra Foto
Platón Foto
Terry Pratchett Foto
David Hume Foto
Iósif Stalin Foto
William Crookes Foto
Miguel Ángel Fernández Ordóñez Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Lenin Foto

“En efecto, la institución de la herencia presupone ya la propiedad privada, y ésta surge solamente con la aparición del intercambio.”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

1894

Federico Andahazi Foto
Roland Barthes Foto

“ESCUCHA Jerarquía de los cinco sentidos: no solamente no es la misma en el animal y en el hombre (perro: olfato → oído → vista), sino que no es la misma dentro de la historia humana. Febvre:1 hombre medieval: predominancia del oído sobre la vista, luego, a partir del Renacimiento, inversión. Una civilización de la vista: el oído pasa a segundo plano. Pero ¿está quizá simplemente reprimido? → Espacio del Vivir-Juntos: huellas activas de la escucha. La escucha es allí constitutiva de algo. Una vez más, abrimos el dossier. TERRITORIO Y ESCUCHA Territorio animal: a menudo marcado por el olor. Territorio humano: a) puede estar marcado por la vista: me pertenece todo lo que puedo abarcar con la mirada2 (hay ciertamente leyendas al respecto); b) puede estar marcado por el tacto: me pertenece todo aquello que está al alcance de mi contacto, de mi gesto, de mi brazo: es el nicho, el microterritorio (cf. infra “Proxemia”). Pero también: –Territorio: red polifónica de todos los ruidos familiares: los que puedo reconocer y que, por eso mismo, son la señal de mi espacio. –Kafka y el apartamento (Diario, p. 121):3 [“Estoy sentado en mi cuarto, es decir, en el cuartel general del ruido de todo el apartamento. Oigo golpear todas las puertas, gracias a lo cual sólo me pierdo los pasos de las personas que corren entre dos de ellas; oigo incluso el ruido del horno, cuya puerta cierran en la cocina. Mi padre empuja la puerta de mi cuarto y pasa, vestido con su bata que arrastra sobre los talones; se frotan los restos de la sartén en el cuarto contiguo; Valli pregunta, gritando a través de la antecámara como en una calle de París, si han cepillado bien el sombrero de mi padre; un ¡silencio! que quiere hacerse mi aliado, levanta los gritos de una voz que responde. La puerta del apartamento se abre y hace un ruido que parece salir de una garganta resfriada, luego se abre un poco más produciendo una nota breve como la de una voz de mujer, y se cierra con una sacudida sorda y viril, de efecto muy brutal para el oído. Mi padre salió, ahora comienza un ruido más fino, más disperso, más desesperante aún, y dirigido por la voz de los dos canarios.”] =Verdadero paisaje sonoro, familiar: tranquilizador. Interesante, pues es un paisaje discontinuo, errático, y sin embargo muy codificado, de allí la fuerza de lo insólito; ya sea el silencio inesperado, o el ruido irreconocible que obliga a un trabajo interno de interpretación. Diferencia, al respecto, entre el apartamento y la casa. Apartamento: ruidos exiguos, controlables ≠ casa: riesgo mayor de ruidos desconocidos. Casa: objeto fantástico; todo un folclore del miedo por la aparición del ruido irreconocible. Apartamento: seguridad, porque se sabe que un vago ruido de canilla o de la calefacción detrás de una pared viene del vecino. ≠ Casa: integra todos los ruidos. Todos los ruidos me pertenecen, me afectan: el ruido desconocido me está dirigido.”

Roland Barthes (1915–1980) Filosofo francés, critico y teórico literario

Cómo vivir juntos. Simulaciones novelescas de algunos espacios cotidianos. Notas de cursos y semenarios en el Collège de France, 1976-1977

Álvaro Mutis Foto
Octavio Paz Foto
Jack Kerouac Foto
Walter Isaacson Foto
Octavio Paz Foto

“Reverso y anverso; el enamorado ve y toca una presencia, el místico contempla una aparición.”

Octavio Paz (1914–1998) poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano

The Double Flame: Love and Eroticism

Adolf Hitler Foto

“Véase la preocupación de uno de esos salteadores políticos en obtener a ruegos el asentimiento de la mayoría para, en cualquier momento, poder alienar la responsabilidad. Pues ésta una de las principales razones por las que esa especie de actividad política es despreciable y odiosa a todo hombre de sentimientos decentes y, por tanto, también de valor, al tiempo que atrae a todos los caracteres miserables - aquellos que no quieren asumir la responsabilidad de sus acciones, sino que antes procuran huir, no pasando de cobardes villanos. Las consecuencias se dejarán sentir tan pronto como tales mediocres formen el gobierno de una Nación. Faltará entereza para obrar y se preferirá aceptar las más vergonzosas humillaciones antes de erguirse para adoptar una actitud resuelta, pues nadie habrá allí que por sí solo esté personalmente dispuesto a arriesgarlo todo en pro de la ejecución de una medida radical. Existe una verdad que no debe ni puede olvidarse: es la de que tampoco en este caso una mayoría estará capacitada para sustituir a la personalidad en el gobierno. La mayoría no sólo representa siempre la estupidez, sino también la cobardía. Y del mismo modo que de cien cabezas huecas no se hace un sabio, de cien cabezas no surge nunca una decisión heroica. Cuanto menos grave sea la responsabilidad que pese sobre el Jefe, mayor será el número de aquellos que, dotados de ínfima capacidad, se crean igualmente llamados a poner al servicio de la Nación sus "imponderables fuerzas". Con impaciencia esperan que les llegue el turno; forman una larga fila y cuentan, con doloridos lamentos, el número de los que esperan delante de ellos y casi calculan la hora sobre cuándo, posiblemente, alcanzarán su deseo. De ahí que sea para ellos motivo de regocijo el cambio frecuente de funcionarios en los cargos que ellos apetecen y que celebren todo escándalo que reduzca la fila de los que por delante esperan. En el caso de que uno de ellos no quiera dejar la posición alcanzada, casi se considera eso como una quiebra de una combinación sagrada de solidaridad común. Entonces es cuando ellos se vuelven intrigantes y no descansan hasta que el desvergonzado, al final vencido, pone su lugar nuevamente a disposición de todos. Por eso mismo, no alcanzará él tan pronto esa posición. Cuando una de estas criaturas es forzada a desistir de su puesto, procurará inmediatamente entrometerse de nuevo en la hilera de los que están a la expectativa, a no ser que lo impidan, entonces, los gritos y las injurias de los demás. La consecuencia de todo esto es la espeluznante rapidez con que se producen modificaciones en las más importantes jefaturas y oficinas públicas de un organismo estatal semejante, con un resultado que siempre tiene influencia negativa y que muchas veces llega a ser hasta catastrófico, porque no sólo el estúpido y el incapaz son lesionados por esos métodos de proceder, sino incluso los verdaderos jefes, si algún día el Destino los sitúa en esas posiciones de mando. Después que se verifica la aparición de un hombre excepcional, inmediatamente se forma un frente cerrado de defensa, sobre todo si una cabeza tal, no saliendo de las propias filas, osara penetrar en esa sublime sociedad. Lo que ellos quieren fundamentalmente es permanecer entre sí, y es considerado enemigo común todo aquél que pueda sobresalir en medio de tales nulidades. En este sentido, el instinto es tanto más agudo cuanto es inoperante en otros aspectos. El resultado será siempre un creciente empobrecimiento espiritual de las clases dirigentes. Cualquiera, desde el momento que no pertenece a ese clan de `jefes", puede juzgar cuáles serán las consecuencias para la Nación y para el Estado.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Javier Sierra Foto
Daniel Goleman Foto
Woody Allen Foto
Charles Babbage Foto

“El conocimiento científico apenas existe entre las clases superiores de la sociedad. La discusión en la Cámara de los Lores o de los Comunes, que surge ante la aparición de cualquier tema relacionado con la ciencia, prueba suficientemente este hecho.”

Charles Babbage (1791–1871) matemático inglés

original: «Scientific knowledge scarcely exists amongst the higher classes of society. The discussion in the Houses of Lords or of Commons, which arise on the occurrence of any subjects connected with science, sufficiently prove this fact».
Fuente: Science and Reform: Selected Works of Charles Babbage. Charles Babbage. Editor y colaborador Anthony Hyman. Edición ilustrada. Editorial Cambridge University Press, 1989. ISBN 9780521343114. Página 118. https://books.google.es/books?id=0gZ7Bo2NnzAC&pg=PA118&dq=Scientific+knowledge+scarcely+exists+amongst+the+higher+classes+of+society.+The+discussion+in+the+Houses+of+Lords+or+of+Commons,+which+arise+on+the+occurrence+of+any+subjects+connected+with+science,+sufficiently+prove+this+fact&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi71KznntfgAhVH3RoKHTV9AZAQ6AEIMTAB#v=onepage&q=Scientific%20knowledge%20scarcely%20exists%20amongst%20the%20higher%20classes%20of%20society.%20The%20discussion%20in%20the%20Houses%20of%20Lords%20or%20of%20Commons%2C%20which%20arise%20on%20the%20occurrence%20of%20any%20subjects%20connected%20with%20science%2C%20sufficiently%20prove%20this%20fact&f=false

Mao Zedong Foto
Vere Gordon Childe Foto
Samuel Butler Foto
Émile Coué Foto

“La sugestión o más bien la autosugestión, es un tema bastante nuevo, pero al mismo tiempo es tan antiguo como el mundo. Es nuevo en el sentido de que hasta ahora se ha estudiado erróneamente y, en consecuencia, se ha entendido erróneamente; es viejo porque data de la aparición del hombre en la tierra. De hecho, la autosugestión es un instrumento que poseemos al nacer, y en este instrumento, o más bien en esta fuerza, reside un poder maravilloso e incalculable.”

Émile Coué (1857–1926)

Original: «Suggestion, or rather Autosuggestion, is quite a new subject, and yet at the same time it is as old as the world. It is new in the sense that until now it has been wrongly studied and in consequence wrongly understood; it is old because it dates from the appearance of man on the earth. In fact autosuggestion is an instrument that we possess at birth, and in this instrument, or rather in this force, resides a marvellous and incalculable power».
Fuente: Coué, ÉmileRevival: Self Mastery Through Conscious Autosuggestion (1922). Editorial Routledge, 2018. ISBN 9781351344487.
Fuente: Self Mastery Through Conscious Autosuggestion (Autodominio a través de la autosugestión consciente) (1922/2007) p. 5.