Frases sobre audiencia

Una colección de frases y citas sobre el tema del audiencia, puede, mundo, mundo.

Frases sobre audiencia

Jim Morrison Foto
Salvador Dalí Foto
Iósif Stalin Foto

“Es un hombre peligroso. Un arengador de plaza pública que comprende la teoría marxista y que viene a nosotros para asegurarse una audiencia. Es uno de esos hombres que podrían resultar brillantes a costa de su propio padre.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Mayo de 1907) (V Congreso del POSDR) (Respuesta a la pregunta de un delegado vecino sobre Trotsky).
Cronología de citas, 1907

William Crookes Foto

“Ningún incidente en mi carrera científica es más ampliamente conocido que la participación que tomé hace muchos años en ciertas investigaciones psíquicas. Treinta años han pasado desde que publiqué un informe de los experimentos que demostraron que fuera de nuestro conocimiento científico existe una fuerza ejercida por la inteligencia que difiere de la inteligencia común de los mortales comunes. Este hecho en mi vida es, por supuesto, bien entendido por aquellos que me han honrado con la invitación para convertirme en su presidente. Tal vez entre mi audiencia haya algunos que puedan sentir curiosidad por saber si he de hablar o callar. Yo elijo hablar, aunque brevemente… Pasar por alto el tema sería un acto de cobardía - un acto de cobardía que no siento la tentación de cometer.
Detenerse poco en cualquier investigación que asuste por ensanchar las puertas del conocimiento, recular ante el temor a la dificultad o la crítica adversa, es traer el reproche a la ciencia. No hay nada que el investigador deba hacer sino ir de frente, "explorar de arriba a abajo, centímetro a centímetro, con el filo de la razón, seguir la luz dondequiera que pueda conducir, incluso en caso de que a veces se asemeje a una quimera. No tengo nada de que retractarme. Me adhiero a mis declaraciones ya publicadas. De hecho, podría añadir mucho a esto. Lamento sólo una cierta crudeza en los planteamientos iniciales que, sin duda con justicia, militaban contra de su aceptación por el mundo científico. Mi propio conocimiento en ese momento apenas se extendía más allá del hecho de que ciertos fenómenos nuevos para la ciencia se habían producido con certeza, y fueron atestiguados por mis propios sentidos sobrios y, mejor aún, registrados de modo automático. Yo era como un ser de dos dimensiones, que podría estar situado en un punto singular de una superficie de Riemann, y por lo tanto encontrarse a sí mismo en contacto infinitesimal e inexplicable con un plano de existencia que no es el suyo propio.
Me parece ver un poco más lejos ahora. Tengo atisbos de algo así como la coherencia entre los fenómenos esquivos extraños; de algo así como la continuidad entre esas fuerzas inexplicables y las leyes ya conocidas. Este avance se debe principalmente a los trabajos de otra asociación, de la cual tengo también este año el honor de ser presidente - la Sociedad para la Investigación Psíquica. Y se me presentan ahora por primera vez estas preguntas al mundo de la ciencia que debe elegir un punto de partida diferente al de antaño. Sería bueno comenzar con la telepatía, con la ley fundamental, ya que creo que lo sea, que los pensamientos y las imágenes pueden ser transferidos de una mente a otra sin la intervención de los órganos reconocidos de los sentidos - que el conocimiento puede entrar en la mente humana sin ser comunicado en cualquier forma hasta ahora conocida o reconocida.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

Billie Joe Armstrong Foto
Galvão Bueno Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John McLaughlin Foto
Arthur Miller Foto
Kurt Cobain Foto
Matt Damon Foto
Sigmund Freud Foto
John Lennon Foto
George Carlin Foto
Peter Greenaway Foto

“Creo que el mejor cine, la mejor música y a mejor literatura vienen de Europa. Pero es muy difícil posicionarlo porque el mercado está lleno de basura de mierda, lo cual indica que las expectativas de la audiencia son bajas.”

Peter Greenaway (1942) director de cine galés

Fuente: "El cine actual está muerto" http://bogota.vive.in/cine/bogota/articulos_cine/octubre2008/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-4592999.html Bogotá.vive.in

Graham Coxon Foto
José María Gatica Foto
Aretha Franklin Foto
Taylor Swift Foto
Francisco José Alcaraz Foto

“Hoy es un día donde el Gobierno estará compartiendo la alegría de ver al presidente de la AVT entrando por la puerta de la Audiencia Nacional. Tiene que estar compartiendo alegría con los terroristas, los separatistas y el brazo político de ETA. Es muy triste. A partir de ahora mi pregunta es: ¿qué ese lo próximo que me tiene preparado el Gobierno.”

Francisco José Alcaraz (1968) político español

tras declarar en la Audiencia Nacional por la denuncia interpuesta contra él por injurias al Gobierno de España.
Fuente: Alcaraz asegura que el Gobierno "estará compartiendo con los terroristas" la alegría de verle declarar http://www.elpais.com/articulo/espana/Alcaraz/asegura/Gobierno/estara/compartiendo/terroristas/alegria/verle/declarar/elpepuesp/20071129elpepunac_3/Tes, noticia del diario El País, 29 de noviembre de 2007.

Quentin Tarantino Foto

“La audiencia es la que manda. El telemando es el instrumento de poder.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Fernández, Georgina. Gustavo Bueno: “El programa 'Operación Triunfo' es el antibotellón”. Publicado en La Voz de Asturias el miércoles 20 de febrero de 2002, página 77. http://www.fgbueno.es/hem/2002b20a.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

Walter Savage Landor Foto

“La soledad es la sala de audiencias de Dios.”

Walter Savage Landor (1775–1864) escritor británico

Sin fuentes

Juan Gómez-Jurado Foto
Federico Jiménez Losantos Foto
Jackie Chan Foto
Kirk Hammett Foto
Risto Mejide Foto
Satoru Iwata Foto
El Gran Wyoming Foto
Galvão Bueno Foto
Suzanne Collins Foto
Niall Ferguson Foto
Idries Shah Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Martín Caparrós Foto

“Vivimos bajo el imperio de la cifra: nunca los números tuvieron tanto peso en nuestra visión del mundo. Todo parece mensurable; instituciones, gobiernos, universidades, empresas gastan fortunas en computar las variables más recónditas y las más visibles: poblaciones, enfermedades, producciones, mercados, audiencias, geografías, miserias, perspectivas. Todo tiene un número. Es difíci, es nuevo: los Estados y los patrones llevan siglos intentando censar cuanto más mejor; recién ahora tienen herramientas para hacerlo a su gusto. Y lo hacen: para saber cómo somos, hay que medir; para saber qué sirve y qué no sirve, hay que medir; para saber qué hacer, medir; para saber si lo hecho estuvo bien o mal, medir medir medir. Nunca el mundo estuvo tan medido, comedido. Durante siglos, alguien atento podía notar que los chicos indios eran muy flacos y comían muy poco; ahora puede leer en los informes más detallados que el 47,2 sufre de bajo peso —y suponer que entendió lo que pasaba.
La apariencia de mensurabilidad hace que creíamos que tenemos todos los datos necesarios. Los números dan apariencia de solidez a cualquier iniciativa, a cualquier política, a cualquier negocio, a cualquier protesta. Pero son, antes que nada, una herencia torcida, el reflejo de ese universo donde los decisivo es si la empresa ganó 34.480.415 o 34.480.475. Una adaptación de la mirada a esa mirada.
Los números son el idioma en que creemos que nos entendemos —pretendemos que nos entendemos, tratamos de entendernos. Este libro también está lleno de números —y me avergüenza levemente, cómo me avergüenza pronunciar la ce y la zeta cuando estoy en España: hablar en un idioma que no es del todo mío para creer que me aseguro que me entiendan.”

Martín Caparrós (1957) escritor y periodista argentino

El hambre

Andréi Tarkovski Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jeff Beck Foto
Cole Porter Foto

“La felicidad instantánea que Porter dio a su audiencia es el tipo que se convierte en la historia.”

Cole Porter (1891–1964)

Alfred Kazin en The New Republic.
Original: «The instant happiness that Porter gave his audience is the kind that becomes history».

Cole Porter Foto
Jeff Bridges Foto

“Soy muy reticente a la hora de aceptar un proyecto, pero este me enganchó por la historia. Me encanta cuando el director va por delante de la audiencia. Esta es de esas películas difíciles de clasificar en las que no sabes descifrar sus secretos.”

Jeff Bridges (1949) actor estadounidense

Refiriéndose a la película "Bad Times at the El Royale", del director y guionista Drew Goddard.
Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20181006/452197714405/jeff-bridges-me-motiva-estar-vivo-y-el-misterio-de-la-actuacion.html Consultado el 15 de febrero de 2019.

Cole Porter Foto
Hironobu Sakaguchi Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Voltaire Foto

“Dios es un comediante que actúa para una audiencia demasiado asustada para reír.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Sin fuentes

Aída Bortnik Foto
Steven Wilson Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Aaron Sorkin Foto
Gabor Maté Foto