Frases sobre barcelonés

Una colección de frases y citas sobre el tema del barcelonés, veces, ciudad, puede.

Frases sobre barcelonés

José Baroja Foto

“La persona a pie hace cuenta de que no hay miseria en ciudades como Madrid o Barcelona, ciudades primer mundistas que, pienso, han perdido el corazón que aún tiene el latinoamericano.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: https://www.peruinforma.com/entrevista-cultural-al-escritor-chileno-jose-baroja/

Baldomero Espartero Foto

“A Barcelona hay que bombardearla al menos una vez cada 50 años.”

Baldomero Espartero (1793–1879) militar general español, liberal, presidente del consejo de ministros y regente del pais
Lionel Messi Foto

“No importa si soy mejor que Cristiano Ronaldo, sino que el Barcelona es mejor que el Madrid.”

Lionel Messi (1987) futbolista argentino

Después de la goleada de cuartos de final de la Champions 2009/2010 frente al Arsenal (4-1) en el que el anotó los 4 goles.

Neymar Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Yo había crecido en el convencimiento de que aquella lenta procesión de la posguerra, un mundo de quietud, miseria y rencores velados, era tan natural como el agua del grifo, y que aquella tristeza muda que sangraba por las paredes de la ciudad herida era el verdadero rostro de su alma. Una de las trampas de la infancia es que no hace falta comprender algo para sentirlo. Para cuando la razón es capaz de entender lo sucedido, las heridas en el corazón ya son demasiado profundas. Aquella noche primeriza de verano, caminando por ese anochecer oscuro y traicionero de Barcelona, no conseguía borrar de mi pensamiento el relato de Clara en torno a la desaparición de su padre. En mimundo, la muerte era una mano anónima e incomprensible, un vendedor a domicilio que se llevaba madres, mendigos o vecinos nonagenarios como si se tratase de una lotería del infierno. La idea de que la muerte pudiera caminar a mi lado, con rostro humano y corazón envenenado de odio, luciendo uniforme o gabardina, que hiciese cola en el cine, riese en los bares o llevase a los niños de paseo al parque de la Ciudadela por la mañana y por la tarde hiciese desaparecer a alguien en las mazmorras del castillo de Montjuïc, o en una fosa común sin nombre ni ceremonial, no me cabía en la cabeza. Dándole vueltas, se me ocurrió que tal vez aquel universo de cartón piedra que yo daba porbueno no fuese más que un decorado. En aquellos años robados, el fin de la infancia, como la Renfe, llegaba cuando llegaba.”

Carlos Ruiz Zafón (1964) escritor español
Benito Pérez Galdós Foto

“Este partido está pudriéndose por la inmensa gusanera de caciques y caciquillos. Tienen más que los monárquicos. En cada capital hay cincuenta que quieren imponer los caprichos de su vanidad y de su ambición a todos sus correligionarios… Y si nada más hubiera esos cincuenta, menos mal. Luego vienen los caciques de distrito y los de barrio… ¡Oh!! Esos vejestorios endiosados de Comité local y de barriada! ¡Papas rojos, que se creen infalibles e indiscutibles!
Para hacer la revolución, lo primero, lo indispensable, sería degollarlos a todos. Si éstos trajeran la República, estaríamos peor que ahora. Sería cosa de emigrar. Suerte que no hay miedo a que la traigan. ¡Hay cada revolucionario que tiene un miedo feroz a la revolución!… Hubiera usted visto a algunos de ellos cuando la semana roja de Barcelona, cuando aquí se dijo que iba a estallar la huelga general, irse huyendo de Madrid como ratas… No sé qué diablos ocurría entonces, que a todos les salían negocios en provincias, o tenían por esas tierras de dios parientes enfermos de gravedad, que los llamaban… ¡Y para ver este espectáculo me vine yo de Santander e interrumpí mi veraneo!… Luego, son muchos los republicanos que no quieren que venga la República, porque no les conviene; van muy bien en el machito, haciendo la farsa de la oposición, sirviendo de comparsas en esta política repugnante, representando su papel de diputados o de concejales, u otros papeles peores.
En este partido son muy pocos los directores que trabajan desinteresadamente por el ideal; la desorganización es indescriptible, no se puede imaginar; no hay espíritu de disciplina, ni siquiera instinto de conservación… Si no fuera porque veo esos caciquitos ir a su avío, sin saber disimularlo, creería que estaban locos. No se puede hacerlo peor para facilitar la victoria al adversario e imposibilitar la propia… Estoy harto de luchar sin esperanza de salvación entre tanta miseria. Así están disgregando la masa republicana, infiltrando el escepticismo entre los soldados de fila… ¡Oh! Usted no puede darse idea de lo que aquí se persiguen unos odios a otros y unas vanidades a otras… ¡Con qué ensañamiento, con qué perfidia, empleando todos los medios, hasta la difamación y la calumnia!
Ha habido día que pensé meterme en casa y no ocuparme de política. Pero lo he pensado mejor. Voy a irme con Pablo Iglesias. Él y su partido son lo único serio, disciplinado, admirable, que hay en la España política. […] ¡Es por el socialismo por donde llega la aurora!”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español

Fuente: Anales Galdosianos, volúmenes 19-20. Colaborador University of Pittsburgh. Editorial University of Pittsburgh, 1984, pp. 92-93.
Fuente: El Imparcial, 13 de mayo de 1910, siendo diputado de la Conjunción Republicano-Socialista.

Albert Rivera Foto
Joan Miró Foto
Gabriel García Márquez Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Diego Armando Maradona Foto

“He jugado el Barcelona-Real Madrid, pero el Boca-River es distinto. Es como que se me inflama el pecho. Es como dormir con Julia Roberts.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Previo al clásico Boca Juniors-River Plate del 2006.

Francisco Camps Foto

“Si el Gobierno de Zapatero hubiera sido leal con la Comunitat Valenciana, como ha trabajado con otras comunidades autónomas, y como presumiblemente hará con las visitas de Su Santidad a Barcelona, Madrid o Santiago", a esta autonomía "no le habría costado un solo euro”

Francisco Camps (1962) político español

Fuente: Público http://www.publico.es/espana/302888/camps-culpa-a-zapatero-de-los-altos-costes-de-la-visita-del-papa-a-valencia-en-2006 (24/3/2010)

Carmen Karr Foto
Marcelo Bielsa Foto

“Comentarles brevemente que fue una temporada que terminó muy mal, realmente terminó muy mal. No podemos ignorar cómo terminó. Sería un engaño valorar el desarrollo porque el cierre fue muy malo, sinceramente fue muy malo. Me hago absolutamente responsable de cómo cerramos y les digo claramente porque nosotros jugamos un gran partido contra Portugal y de ahí adelante todo fue negativo. El partido de ayer lo confirma desde mi óptica, porque los jugadores emblema interiormente de mi forma de pensar, de mi forma de sentir el fútbol, el caso de De Marcos, Amorebieta, Susaeta, Muniain, que es un tipo con el que yo sintonizo emotivamente en la misma onda, no estuvieron a la altura del partido. En un grupo de 20 jugadores, hay jugadores que se parecen de lo que vos quieren, y hay jugadores que se diferencian a lo que vos quieren. Pero todos son útiles y entre todos hicimos esfuerzos enormes por conseguir las cosas muy importantes que conseguimos. Pero, muchachos, no estuvimos a la altura de la ilusión que generamos. Es una cicatriz, una herida, yo ayer escuchaba en el colectivo (autobús), conversaciones, risas. Me parece inadmisible, muchachos, movilizar un pueblo, decepcionar a un pueblo, no estar a la altura de la ilusiones que generaron porque yo estoy verdaderamente avergonzado de haber decepcionado a la afición del Athletic de Bilbao. Porque no pierdan de vista, muchachos, que la decepcionamos. Es verdaderamente un fracaso y es una temporada negativa. Porque vos si juegan dos finales, las pueden perder, no 3-0, sino 5-0. Las pueden perder, no hay ningún problema. ¡Pero perder las dos finales como las perdimos, muchachos! Sinceramente, no sé cómo lo ven ustedes. Si lo del Atlético de Madrid, fue malo, lo de ayer fue muchísimo peor. Y yo cuando les digo soy responsable, nosotros jugamos el partido contra el Barcelona sabiendo a qué Barcelona íbamos a enfrentar, sabiendo qué tipo de juego teníamos que neutralizar, no nos sorprendió absolutamente nada. Todo lo que creímos que iba a pasar y nos preparamos para neutralizar, es lo que pasó. Entonces, tengan bien claro muchachos, pero téngalo bien claro y no lo tomen como un dibujo, que el responsable soy yo y así lo siento. Lo siento de ese modo, pero ustedes no ignoren que no se puede decepcionar a un pueblo, a parte un pueblo tan ingenuo, tan ingenuo, que va perdiendo tres a cero con una herida abierta y ustedes hacen una jugada mínimamente positiva y se les aplaude al minuto ochenta. Es un pueblo tan extraordinario, muchachos, tan extraordinario, tan extraordinario y ustedes son un desprendimiento de ese pueblo. Ustedes son ese pueblo. Ustedes son la misma clase de gente de la que estamos hablando. Gente extraordinaria, pero lamentablemente, muchachos, no estuvimos a la altura. Yo estoy avergonzado, avergonzado, porque haber jugado el partido que jugamos contra el Sporting de Lisboa… Y de ahí adelante, cuando todos los objetivos estaban logrados, donde había que demostrar grandeza, fuerza, personalidad, la confianza en uno mismo…Reforzar todo lo que habíamos hecho, hicimos todo lo contrario. Les insisto. Cuando yo les digo que me siento responsable, yo no me sentiría responsable si hubiera manejado un grupo que no obedeció, que no sintió, que no se dejó convencer, que abrió grietas internas, pero esto fue todo lo contrario. Los que no jugaron, muchachos, a los Zuabiaurre, a los Koikili, a los Aitor Ocio, tipos que podrían haber hinchado los huevos. Todo el mundo encolumnado atrás del proyecto de lo que yo estaba proponiendo. Yo no tengo que reclamarle nada a nadie, pero por el bien de ustedes, por el futuro de ustedes, tengo la obligación de decirles eso: han decepcionado a un pueblo que no lo merecía y no hacía faltar salir campeón para no decepcionar. Téngalo claro. Hacía falta como les dije ayer: en vez de tener miedo a perder jugar para ganar. No jugamos para ganar, no jugamos para ganar ayer y no jugamos para ganar con el Atlético. Porque para jugar, para ganar, muchachos, hay que hacer lo que uno planeó que había que hacer, creyendo que eso te iba a permitir el triunfo. Y nosotros no hicimos eso. Ya todo es pasado, ya no hay partidos para ver, ni cosas para analizar, ni cabezas que ordenar, ni mensajes que dar. Ya la oportunidad la dejamos pasar. Y aparte también tengan conciencia de que son muy jóvenes, son muy jóvenes, son millonarios prematuros, no tienen problemas, no les importa mayormente lo que va a pasar, porque todo el mundo tiene resuelto lo que va a pasar.”

Marcelo Bielsa (1955) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Fuente: http://www.eitb.com/es/deportes/futbol/athletic/detalle/966844/discurso-integro-bielsa-sus-jugadores-perder-final-copera/

Carlos Gardel Foto
José Mourinho Foto

“Figo ya puede venir a Barcelona tranquilo, porque ahora el enemigo público número uno soy yo.”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

Fútbol/ Filosofía de juego
Fuente: http://www.elgrafico.com.ar/2011/05/03/C-3440-aprenda-a-llorar-con-mourinho-en-50-frases.php

José Mourinho Foto

“Vi a los jugadores del Barcelona enfadados con el colegiado, pero su memoria es muy corta", apuntó en relación al choque del Chelsea en la pasada edición de la Liga de Campeones.”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

Mourinho sobre las críticas arbitrales de los jugadores del Barcelona acerca del mal arbitraje en la semifinal Barcelona-Inter en la Champions League 2009-10.
Comentarios post-partido

José Mourinho Foto

“El Barcelona debería ganar por su poder futbolístico y no lo hacen.”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

Comentarios post-partido

José Mourinho Foto

“El Barcelona puede tener 20 superjugadores pero juega con 11 y muchas veces contra 10.”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

El viernes antes de empezar la Liga BBVA 2010-2011.
Disputas

José Mourinho Foto

“Los contrarios se desvían cuando juegan contra otros (Barcelona).”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

Disputas

José Mourinho Foto

“El Barcelona tiene la obsesión de llegar a la final por su antimadridismo.”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

Declaraciones de José Mourinho en la víspera del partido que enfrentó a su equipo al, por aquel entonces Campeón de Europa, en el Camp Nou.
Respondiendo a las provocaciones del FC Barcelona para el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League 2010

José Mourinho Foto

“Fue mas importante ganar al F. C. Barcelona en semifinales que ganar la final frente al Bayern de Munich.”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

Declaraciones de José Mourinho tras firmar por el Real Madrid.
Respondiendo a las provocaciones del FC Barcelona para el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League 2010

Josep Piqué Foto

“Esto no es un partido entre el Real Madrid y el Barcelona y, por lo tanto, con componentes de adscripción más o menos apasionada a determinados colores, sino que es un partido entre lo que pueda interesar a los consumidores de servicios tan esenciales como puedan ser el gas o la electricidad y los intereses legítimos de empresas muy importantes que están presentes en todo el mundo.”

Josep Piqué (1955) político español

Sobre el intento de Gas Natural, empresa con sede en Cataluña, de adquirir Endesa, empresa con sede en Madrid, alrededor del 7 de septiembre de 2005,
Fuente: http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276260227.html

Maximiliano Gastón López Foto
Maximiliano Gastón López Foto
Manu Chao Foto

“¡Los indios del Barcelona son más indios que los de Arizona!”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Philip K. Dick Foto
Sabino Arana Foto

“En Cataluña todo elemento procedente del resto de España lo catalanizan, y les place a sus naturales que hasta los municipales aragoneses y castellanos de Barcelona hablen en catalán; aquí padecemos muy mucho cuando vemos la firma de un Pérez al pie de unos versos eusquéricos, u oímos hablar nuestra lengua a un cochero riojano, a un liencero pasiego o a un gitano.”

Sabino Arana (1865–1903) político español fundador del Partido Nacionalista Vasco

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial
Variante: En Cataluña todo elemento procedente del resto de España lo catalanizan, y les place a sus naturales que hasta los municipales aragoneses y castellanos de Barcelona hablen catalán; aquí padecemos muy mucho cuando vemos la firma de un Pérez al pie de unos versos euzkericos, u oímos hablar nuestra lengua a un cochero riojano, a un liencero pasiego o a un gitano.

Federico Jiménez Losantos Foto
Federico Jiménez Losantos Foto

“Hace 40 años había más libertad en Barcelona, y eso que era la dictadura”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

Franquismo

Federico Jiménez Losantos Foto

“En Barcelona, el Barcelonés, el Vallés, toda esa región tiene pánico al ascenso de toda la gente de Reus, que son los que controlan la Generalitat”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

Nacionalismos, Nacionalistas catalanes

Josep Guardiola Foto
Josep Guardiola Foto
José Luis Sampedro Foto
Ángeles González-Sinde Foto

“Gaudí por si solo genera más empleo en Barcelona durante un solo día que quienes desprecian a los creadores”

Ángeles González-Sinde (1965) guionista y directora de cine española. Presidenta de la Academia de Cine (2006- 2009), y ministra de Cultura de…

http://www.youtube.com/watch?v=lefG4P0_jRk

Joan Manuel Serrat Foto
Enrique Cerezo Foto

“Se nos da bien jugar partidos en el extranjero; hoy en Mónaco, la otra vez en Hamburgo, la final en Barcelona.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Sin fuentes

Enrique Cerezo Foto

“Yo en el proximo clásico (Madrid-Barcelona) voy con el fútbol, más o menos.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Sin fuentes

Enrique Cerezo Foto

“Ahora mismo, somos superiores al Real Madrid y el Barcelona.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Fuente: http://www.marca.com/2012/05/12/futbol/equipos/atletico/1336845072.html

El Gran Wyoming Foto
Esteban Vigo Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto

“Queipo de Llano había dicho: «De Madrid haremos una ciudad, de Bilbao una fábrica, de Barcelona un solar». Arrasarlo todo. Como en 1714.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista

Los 3 primeros casos del inspector Mascarell: Cuatro días de enero/Siete días de julio/Cinco días de octubre\

Carlos Ruiz Zafón Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto

“Aquel gentío, aquellos gritos, 《¡Franco! ¡Franco! ¡Franco!》, aquellas banderas españolas… Nadie trabajaba esa tarde. Las empresas habían dado permiso a sus empleados para ir a recibir al 《salvador》de la patria. Y la gente, como una alfombra extendida sobre las calles, lo llenaba todo, hasta el último rincón. ¿La misma gente que había luchado por la República? ¿La misma cuyos padres, maridos o hijos habían caído en el frente? ¿La misma que soportó los atroces bombardeos que buscaban crear el máximo miedo en la población civil? ¿La misma que pasó hambre y frío? Aquella mañana del 26 de enero de 1939, viendo a las tropas victoriosas entrando por la Diagonal, se preguntó de dónde sacaban los supervivientes las banderas, y si el entusiasmo y la alegría eran reales o un simple alivio por el fin de la guerra. Habían pasado poco más de diez años y todo seguía igual o… Banderas, saludos fascistas, gritos de adhesión al vencedor.
¿Tan rápido el olvido?
¿Tanta necesidad de paz a cualquier precio?
¿Tanto miedo que masticar y tragar con tal de seguir adelante?
¿Y los más de cien mil cadáveres enterrados en cunetas y montañas, fosas comunes y cementerios, a la espera de un tiempo mejor en el que volver a merecer un respeto y recuperar su dignidad, mientras el régimen seguía fusilando y aumentando la cuenta?
El dictador volvía por tercera vez a Barcelona y allí estaba la ciudad rendida a sus pies.
Tal vez los que permanecían en sus casas fueran más numerosos, mucho más, pero ellos callaban.
También lo hacían algunos de los presentes, obligados a presenciar toda aquella parafernalia porque si no podían ser represaliados por sus empresas, que en caso de estar lejos habían puesto autocares para la movilidad de sus empleados. Era un día sin excusas. Hasta los enfermos debían curarse milagrosamente.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista
Gustave Flaubert Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto

“A veces creía que cada calle de Barcelona iba asociada a un recuerdo.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista

Cuatro días de enero

Thierry Henry Foto
Takuma Sato Foto
Esteban Vigo Foto

“Esteban Vigo hace el trabajo de un entrenador, de un profesor y de un psicólogo. Nos ha dado mucho y eso no nos lo quitará nadie. Los números de Esteban han sido fantásticos. Desde que llegó al Xerez, lleva más de 80 puntos. Fuera de casa, llevamos vuelta y media sin perder. Este año, quitando al Barcelona, el segundo equipo de España que ha hecho mejor fútbol ha sido el Xerez.”

Esteban Vigo (1955) futbolista español

Carlos Osma, presidente del Xerez CD.
Fuente: Carlos Osma: "Salvo el Barça, nadie juega como el Xerez", C. Cariño, A. Rivero, A. Revaliente, 29 de abril de 2009, AS http://www.as.com/futbol/articulo/futbol-salvo-barca-nadie-juega/dasftb/20090429dasdaiftb_2/Tes,

Manuel Preciado Foto
Esta frase esperando revisión.
José Baroja Foto

“Así como los personajes caminan, sufren o se redimen, también lo hacen Valdivia, Maipú, Santiago, Lebu, Barcelona o Guadalajara.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: Entrevista a José Baroja. https://terraignotaediciones.com/entrevista-a-jose-baroja/