Frases sobre cosas
página 13

Osho Foto
Osho Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto
Platón Foto
Platón Foto

“La ciudad [polis] nace, en mi opinión, por darse la circunstancia de que ninguno de nosotros se basta a sí mismo, sino que necesita de muchas cosas.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: Filosofía. Prueba Especifica. Prueba de Acceso a la Universidad Para Mayores de 25 Años.e-book. Editorial MAD-Eduforma. ISBN 9788466517843. p. 88.

Alexander Pope Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Marcel Proust Foto
Marcel Proust Foto

“A cierta edad, un poco por amor propio, otro poco por picardía, las cosas que más deseamos son las que fingimos no desear.”

Marcel Proust (1871–1922) escritor francés

Fuente: [Alvarez-Trongé], Manuel. Negociar con la vida. Filosofar con los grandes, pensar con usted. Editorial Dunken, 2013. ISBN 9789870263258. https://books.google.es/books?id=wGDW3EYPCfIC&pg=PA173&dq=%22un+poco+por+amor+propio,+otro+poco+por+picard%C3%ADa%22+proust&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjxn7qYzoLkAhXHzoUKHaRiBkgQ6AEIPzAD#v=onepage&q=%22un%20poco%20por%20amor%20propio%2C%20otro%20poco%20por%20picard%C3%ADa%22%20proust&f=false En Google Books. Consultado el 14 de agosto de 2019.

Ronald Reagan Foto
Eleanor Roosevelt Foto
Theodore Roosevelt Foto

“Puedo hacer una de estas dos cosas. Puedo ser presidente de los Estados Unidos o puedo controlar a Alice. No puedo hacer ambas.”

Theodore Roosevelt (1858–1919) político estadounidense

Respuesta que dio cuando le preguntaron por qué no era más estricto con su hija.

Jean Jacques Rousseau Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
José Saramago Foto

“Si las conociéramos, las cosas del cielo tendrían otros nombres.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto

“Sólo si nos detenemos a pensar en las pequeñas cosas llegaremos a comprender las grandes.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas
Variante: Sólo si nos detenemos a pensar en las pequeñas cosas llegaremos a comprender las grandes

José Saramago Foto

“Vivir sería una experiencia realmente extraordinaria en la ahistoridad total del sentido de las cosas que ocurren.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

Jean Paul Sartre Foto

“Las cosas son en su totalidad lo que parecen, y detrás de ellas… no hay nada.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

La Náusea

Jean Paul Sartre Foto

“No se es escritor por haber elegido decir ciertas cosas, sino por la forma en que se digan.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

Fuente: [Gala], Antonio. Los verdes campos del Edén: El cementerio de los pájaros. Editorial José Romera Castillo. Editorial Plaza & Janés, 1986. ISBN 9788401905735.

Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Es feliz, por tanto, el que tiene un juicio recto; es feliz el que está contento con las circunstancias presentes, sean las que quieran, y es amigo de lo que tiene; es feliz aquel para quien la razón es quien da valor a todas las cosas de su vida.”

Fuente: [Siurana], Juan Carlos. Los consejos de los filósofos. Editorial Proteus, 2011. ISBN 9788415047605.
Fuente: De la felicidad, capítulo 6: Placer y felicidad.
Fuente: Lucio Anneo Séneca. De la felicidad (Anotado). Editor eBookClasic, 2016.

Lucio Anneo Seneca Foto

“Hay cosas que para saberlas no basta con haberlas aprendido.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Roman], J. D. Homo Politikos. Editor LibrosEnRed, 2006. ISBN 9781597541770, p. 122.

Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Súfranse todas las cosas con suavidad de ánimo, siendo más humana.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Zambrano] (1994), p. 130.

Lucio Anneo Seneca Foto

“Vendrán en los tardos años del mundo ciertos tiempos en los cuales el mar océano aflorará los atamientos de las cosas y se abrirá una grande tierra y un nuevo marinero como aquel que fue guía de Jasón y que hubo de nombre Tiphys descubrirá nuevo mundo y ya no será la isla de Thule la postrera de las tierras.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Céspedes del Castillo], Guillermo; [Céspedes], Guillermo. América Hispánica, 1492-1898. Editorial Marcial Pons Historia, 2009. ISBN 9788492820054, p. 565.

William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto

“El precio de las cosas debería depender de su mérito, jamás de su epíteto.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

William Shakespeare Foto

“Todas las cosas de este mundo se persiguen con más ardor que se gozan.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

George Bernard Shaw Foto

“Ves cosas y dices: ¿por qué? Pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo: ¿por qué no?”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas
Variante: Ves cosas y dices, "¿por qué?" Pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo, "¿por qué no?".

Herbert Spencer Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“…, quienes se empeñan en descubrir en los libros proféticos la sabiduría y el conocimiento de las cosas naturales y espirituales se equívocan totalmente de camino.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Variante: Por consiguiente, quienes se empeñan en descubrir en los libros proféticos la sabiduría y el conocimiento de las cosas naturales y espirituales se equivocan totalmente de camino.

Baruch Spinoza Foto

“Los judíos solían referir a Dios todas aquellas cosas que superaban su capacidad y cuyas causas naturales ignoraban en aquella época.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: [Perdigón Lesmes], Cristhian. Spinoza: El Amor al Conocimiento: Reciprocidad Entre Epistemologia, Teologia y Etica. Editor Universidad del Rosario, 2010. ISBN 9789587380927, p. 120.
Fuente: Tratado teológico político, I, 23.

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“Todas las cosas que hay en la naturaleza son cosas o acciones. Ahora bien, el bien y el mal no son cosas ni acciones. Luego el bien y el mal no existen en la naturaleza.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en Salcedo Gómez, Jorge Eduardo. El humano social anti-natural: los anti-sistemas e instituciones sociales. Editorial Plaza y Valdes, 2012. ISBN 9786074024609. p. 163.

Baruch Spinoza Foto

“Todo cuanto deseamos honestamente se reduce a estos tres objetos principales, a saber, entender las cosas por sus primeras causas, dominar las pasiones o adquirir el hábito de la virtud y, finalmente, vivir en seguridad y con un cuerpo sano.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en Martínez Martínez, Francisco José. Autoconstitución y libertad: ontología y política en Espinosa. Anthropos Editorial, 2007. ISBN 9788476588116. p. 149.

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
John Stuart Mill Foto

“No forman parte de la naturaleza de las cosas asuntos como el reparto de la riqueza. Es esta cuestión mera creación humana.”

John Stuart Mill (1806–1873) filósofo, político y economista inglés

Fuente: Principios de Economía Política, p. 199.

John Stuart Mill Foto

“Todas las cosas buenas que existen son fruto de la originalidad.”

John Stuart Mill (1806–1873) filósofo, político y economista inglés

Fuente: Sobre la Libertad.

Jonathan Swift Foto

“Visión es el arte de ver las cosas invisibles.”

Jonathan Swift (1667–1745) escritor de Irlanda

Sin fuentes

Henry David Thoreau Foto

“Las cosas no cambian; cambiamos nosotros.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Sin fuentes

Alexis De Tocqueville Foto

“Vuestra doctrina es (…) una suerte de fatalismo, de predestinación si Vd. quiere; diferente no obstante de la de de San Agustín, jansenistas y calvinistas (estos últimos son los que se os parecen más por lo absoluto de la doctrina), respecto de que en la de Vd. hay un lazo muy estrecho entre el hecho de la predestinación y la materia. Así Vd. habla sin cesar de razas que se regeneran o se deterioran, que toman o pierden capacidades sociales que ellas no tenían por una transfusión de sangre diferente, creo que son sus propias expresiones. Esa predestinación me parece, os lo confesaré, cocina de puro materialismo. (…) ¿Qué interés puede haber en persuadir a pueblos viles que viven en la barbarie, en la molicie o en la servidumbre, que siendo tales por la naturaleza de su raza no hay nada que hacer para mejorar su condición, cambiar sus costumbres o modificar su gobierno? ¿No ve Vd. que de su doctrina nacen naturalmente todos los males que la inigualdad permanente alumbra, el orgullo, la violencia, el menosprecio del semejante, la tiranía y lo abyecto bajo todas sus formas? ¿Cómo me habla Vd., querido amigo, de distinciones a hacer entre las cualidades que hacen practicar las verdades morales y lo que Vd. llama la aptitud social? ¿Es que son cosas diferentes? Cuando se ha visto desde hace algún tiempo y desde algo cerca la forma en que se conducen las cosas públicas ¿cree Vd. que no se está perfectamente convencido de que ellas se consiguen precisamente por los mismos medios con que se consiguen en la vida privada? ¿que el valor, la energía, la honestidad, la previsión, el buen sentido son las verdaderas razones de la prosperidad de los imperios como la de las familias y que, en una palabra, el destino del hombre sea como individuo, sea como nación, es lo que él quiera? Me paro aquí; permita, os lo ruego, que dejemos ahí esta discusión. Estamos separados por un espacio demasiado grande para que la discusión pueda ser fructífera. Hay un mundo intelectual entre vuestra doctrina y la mía.”

Alexis De Tocqueville (1805–1859) pensador, jurista, político, e historiador francés

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, p.p. 202-203, Œuvres complètes, Tomo IX]

Tristan Tzara Foto

“Yo escribo un manifiesto y no quiero nada, digo sin embargo ciertas cosas y estoy por principio contra los manifiestos, como también estoy contra los principios.”

Tristan Tzara (1896–1963) poeta y ensayista francorrumano

Fuente: Siete manifiestos dadá, Manifiesto dadá, 1918.

Miguel de Unamuno Foto

“Hay que buscar la verdad y no la razón de las cosas. Y la verdad se busca con humildad.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

Fuente: [Unamuno], Miguel de. Diario íntimo: (1897). Editor Etelvino González López. Editorial Universidad de Salamanca, 2012. ISBN 978-84-9012-155-9, p. 71.

Boris Vian Foto
Walt Disney Foto
Steven Weinberg Foto
Herbert George Wells Foto
Alfred North Whitehead Foto
Elie Wiesel Foto
Oscar Wilde Foto

“A mí dadme las cosas superfluas, que cualquiera puede tener las necesarias.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto

“El cinismo consiste en ver las cosas como realmente son, y no como se quiere que sean.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“En los exámenes, los tontos siempre preguntan cosas que los sabios no pueden responder.”

Fuente: Frases y filosofías para uso de la juventud, 1894.

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Las cosas de que uno está absolutamente seguro nunca son ciertas.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Mentir, decir cosas inciertas maravillosamente, es la finalidad adecuada del arte.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Fuente: La decadencia de la mentira, 1891.

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Sólo las cosas sagradas merecen ser alcanzadas.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Y en cuanto a creer en las cosas, las creo todas con tal que sean increíbles.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Variante: Y en cuanto a creer cosas, me puedo creer cualquiera con tal de que sea totalmente increíble.

Tennessee Williams Foto

“El entusiasmo es una de las cosas más importantes en la vida.”

Tennessee Williams (1911–1983) dramaturgo estadounidense

Sin fuentes

Virginia Woolf Foto
Frank Lloyd Wright Foto
Francis Bacon Foto