Frases sobre disputa

Una colección de frases y citas sobre el tema del disputa, puede, fe, mejora.

Frases sobre disputa

Arturo Jauretche Foto
Elena Garro Foto
Joseph Joubert Foto

“El fin de las disputas y polémicas no debe ser la victoria, sino el perfeccionamiento.”

Joseph Joubert (1754–1824)

Fuente: Citado en Cuartero y Huerta, Baltasar. La prueba plena: documentos inéditos, demostrativos de la autenticidad de los restos de Cristobal Colón. Editor Instituto "Gonzalo Fernández de Oviedo," Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1963. p. 49.

Bertrand Russell Foto

“La religión se basa, a mi juicio, primordial y principalmente en el miedo. En parte es terror a lo desconocido y, en parte, deseo de sentir que se tiene una especie de hermano mayor que estará junto a uno en todas las aflicciones y disputas.”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico

En Por qué no soy cristiano (1927)
Fuente: Por qué no soy cristiano (1927), traducción Luis Escobar Bareño, en Escritos básicos II (B. Russell), Barcelona, 1985, ISBN 978-84-350-3475-3.

Arthur Schopenhauer Foto
William Shakespeare Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
Gilbert Keith Chesterton Foto
David Meca Foto
Fernando Alonso Foto
Fernando Savater Foto
Fernando Vallejo Foto
Emanuel Swedenborg Foto
Salomón Foto
Tom Morello Foto
Demócrito Foto
Joan Manuel Serrat Foto
Kaarlo Pentti Linkola Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto

“Si tienen una disputa con un país, lo arrastran hasta el Consejo de Seguridad y, pretendiendo ser el denunciante, hacen de fiscal, juez y ejecutante. ¿Acaso es este un sistema justo?”

Mahmud Ahmadineyad (1956) político iraní

Año 2006
Fuente: Discurso en la LXI reunión de la Asamblea General de la ONU, 19 de septiembre.

Ulrike Meinhof Foto

“[Nosotros somos] Marxistas. Pero el concepto de anarquismo de los servicios estatales es un intento de aprovechar para el estado imperialista la vieja disputa entre el marxismo revolucionario y el anarquismo revolucionario. Mas, de acuerdo con esa falsa comprensión del marxismo, Lenin era anarquista y su obra Estado y Revolución sería un libro anarquista.”

Ulrike Meinhof (1934–1976) periodista y militante de izquierdas alemana

Ante la pregunta «¿Cómo se consideran ustedes a sí mismos? ¿Se consideran anarquistas o marxistas?». Fuente. http://es.scribd.com/doc/17114915/Sacristan-M-Escritos-sobre-Ulrike-Meinhof-y-la-Fraccion-del-Ejercito-Rojo-seleccion-1985

Stanisław Lem Foto
Ayn Rand Foto
William Shakespeare Foto
David Foster Wallace Foto
William Shakespeare Foto
Joseph Conrad Foto
Clemente de Alejandría Foto

“Pero el arte del sofisma, que los griegos cultivaron, es un poder fantástico, que hace que las falsas opiniones se hagan realidad por medio de las palabras. Porque produce retórica para persuasión, y disputa para la discusión. Estas artes, por lo tanto, si no se unen con la filosofía, serán perjudiciales para todos.”

Clemente de Alejandría (150–215) historiador cristiano

Original: «But the art of sophistry, which the Greeks cultivated, is a fantastic power, which makes false opinions like true by means of words. For it produces rhetoric in order to persuasion, and disputation for wrangling. These arts, therefore, if not conjoined with philosophy, will be injurious to every one».
Fuente: The Sacred Writings of Clement of Alexandria. Clement of Alexandria. Editorial Jazzybee Verlag, 2012. ISBN 978384962121. Chapther VIII: The Sophistical Arts Useless. https://books.google.es/books?id=j5JHK6aOF38C&printsec=frontcover&dq=The+Sacred+Writings+of+Clement+of+Alexandria&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6jJaX-6zgAhUfSBUIHeq9C6YQ6AEIKzAA#v=snippet&q=But%20the%20art%20of%20sophistry%2C%20which%20the%20Greeks%20cultivated%2C%20is%20a%20fantastic%20power%2C%20which%20makes%20false%20opinions%20like%20true%20by%20means%20of%20words.&f=false

Barack Obama Foto

“Hoy estamos reunidos aquí porque hemos escogido la esperanza por encima del miedo, el propósito común por encima del conflicto y la discordia. Hoy venimos a proclamar el fin de las disputas mezquinas y las falsas promesas, las recriminaciones y los dogmas gastados que durante tanto tiempo han sofocado nuestra política.”

Barack Obama (1961) 44.º presidente de los Estados Unidos

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

John Locke Foto

“Si alguien considera que su idea compleja de justicia es un cierto tratamiento de su persona o de los bienes de otro de acuerdo con la ley, y no tiene una idea clara y distinta de lo que sea la ley, la cual forma parte de su idea compleja de justicia, es evidente que su misma idea de justicia será confusa e imperfecta. Esta exactitud se juzgará, quizá, como algo muy molesto y, por tanto, la mayor parte de los hombres pensarán que se les puede excusar de fijar en sus mentes de un modo tan preciso las ideas complejas de los modos mixtos. Sin embargo, debo decir que hasta que no se haga, no debe extrañar que tengan gran oscuridad y confusión en sus propias mentes, y gran número de disputas en sus conversaciones con los demás.”

Ensayo sobre el entendimiento humano, XI:9: «De los remedios contra las ya mencionadas imperfecciones y abusos de las palabras.» (1690).
Original en inglés
Fuente: Locke, John: Ensayo sobre el entendimiento humano. XI:9: «De los remedios contra las ya mencionadas imperfecciones y abusos de las palabras.» http://www.ehu.eus/ehg/hac/liburua?l=LockeE&o=108 Hizkuntzen arteko Corpusa (HAC). Consultado el 15 de mayo de 2019.
Fuente: Locke, John (en inglés): An Essay Concerning Human Understanding, Chapter XI: «Of the Remedies of the Foregoing Imperfections and Abuses of Words.» https://ebooks.adelaide.edu.au/l/locke/john/l81u/B3.11.html University of Adelaide. Consultado el 15 de mayo de 2019.

Michail Bakunin Foto
Gaspar Melchor de Jovellanos Foto

“La ciencia es sin disputa el mejor, el más brillante adorno del hombre.”

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744–1811) escritor, abogado y político español

Fuente: [Señor] (1997), p. 86.