Frases sobre estimado

Una colección de frases y citas sobre el tema del estimado, ser, mismo, veces.

Frases sobre estimado

Francisco Franco Foto
Francisco Franco Foto
Robert Walser Foto
Mario Benedetti Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Thomas Jefferson Foto
Milán Füst Foto
James Clerk Maxwell Foto
William Lloyd Garrison Foto
Charles Taze Russell Foto

“El estudio de la Palabra de Dios con estos estimados hermanos me llevó, paso a paso, a pastos más verdes.”

Charles Taze Russell (1852–1916) Fundador de la Sociedad Watch Tower

En referencia a George Storrs y George W. Stetson.
Fuente: Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios. Cap. 5.

Jean Jacques Rousseau Foto

“Cuando todo en mi derredor estaba en orden, cuando estaba contento con todo lo que me rodeaba y con la esfera en la que tenía que vivir, la llenaba con mis afectos. Mi alma expansiva se extendía sobre otros objetos, y atraída sin cesar lejos de mí por gustos de mil especies, por vínculos amables que sin cesar ocupaban mi corazón, me olvidaba en cierta manera de mí mismo, participaba por entero de lo que me era extraño y sentía en la continua agitación de mi corazón toda la vicisitud de las cosas humanas. Esta tortuosa vida no me dejaba ni paz en los adentros, ni reposo fuera. En apariencia dichoso, `no tenía un solo sentimiento que pudiera soportar la prueba de la reflexión y en el que pudiera deleitarme verdaderamente. Nunca estaba totalmente contento, ni de otro ni de mí mismo. El tumulto del mundo me aturdía, la soledad me hastiaba, tenía continuamente necesidad de cambiar de sitio y no esta bien en ninguna parte. Sin embargo, era agasajado, muy estimado, bien recibido, acariciado por doquier. No tenía un solo enemigo, ni malqueriente ni envidioso. Como no se buscaba sino complacerme, con frecuencia yo mismo tenía el placer de complacer a mucha gente, y sin bienes, sin empleo, sin fautores, sin grandes talentos bien desarrollados ni bien conocidos, gozaba de las ventajas añadidas a todo aquello y no veía a nadie en estado alguno cuya suerte pareciérame preferible a la mía. ¿Que me faltaba entonces para ser feliz? Lo ignoro; pero sé que no lo era.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Reveries of the Solitary Walker

Alexandre Dumas (padre) Foto
Rainer Maria Rilke Foto
Vicente Fox Foto

“Mi estimado Señor Labastida. A mí tal vez se me quite lo majadero, pero a ustedes lo mañosos, lo malos para gobernar y lo corruptos, no se les va a quitar nunca.”

Vicente Fox (1942) Político y ex presidente mexicano

Debate de candidatos a la presidencia en el año 2000.
Candidato a la presidencia de México 2000

Terencio Foto

“Jamás ninguno echó tan bien la cuenta de su vida, que los negocios, los años y la experiencia no le enseñasen algo nuevo, y le avisasen de algo, de manera que lo que él se pensaba saber no lo supiese, y lo que tenía por mejor lo reprobase. Lo cual ahora a mi me ha acaecido, porque aquella vida áspera que yo hasta aquí he seguido, ahora que ya casi estoy al fin de la jornada, la condeno. ¿Y por qué? Porque la experiencia me ha enseñado que al hombre no hay cosa que le esté mejor que la benignidad y la clemencia. Que esto es verdad, por mí y por mi hermano lo puede entender quienquiera fácilmente. Él siempre ha pasado su vida sin cuidados y en convites; benigno, manso, sin ofender a nadie, complaciendo a todos, ha vivido a su gusto, gastado a su gusto; todos le elogian, todos le aman. Yo soy el villano, el cruel, el triste, el escaso, el terrible, el duro. Caséme:¡qué desdichas en el matrimonio! Naciéronme hijos: ¡nuevos cuidados! Pues además de esto, procurando dejarles mucha hacienda, toda mi vida y mis años he gastado en adquirir. Y ahora, al cabo de ellos, el galardón de mis trabajos es ser aborrecido. Mi hermano, sin trabajo ninguno, goza de todas las ventajas de un padre con mis hijos: a él le aman, de mí huyen; a él le tienen afición; ambos están con él; a mí me desamparan. A él le desean larga vida; tal vez codician mi muerte. De manera, que los que yo he criado con gran trabajo, él se los ha hecho suyos a poca costa. Yo llevo a cuestas todas las fatigas, y él se goza todos los contentos. ¡Ea, pues, probemos ahora al contrario, si podré yo decir alguna palabra amorosamente o me obliga a ello! Que también quiero yo ser amado, y estimado de los míos. Y si esto ha de dándoles y complaciéndoles, no seré yo de los posteros. ¿Y si falta? ¡A mí qué…! Para mí no faltará; que ya poca vida me queda.”

Terencio (-185–-159 a.C.)

Otras citas ordenadas
Fuente: El libro de oro de la sabiduría, Reader's Digest.

George G. Byron Foto

“La adversidad es el sendero más seguro de la verdad: el que ha sufrido los horrores de la guerra, los de la tempestad y los de la cólera de una mujer ha adquirido la experiencia tan estimada, ahora sólo cuente diez y ocho inviernos, ahora ya haya llegado a los ochenta.”

Fuente: Don Juan, Volumen 2. George Gordon Byron, Baron Byron. Editor Leocadio López (Madrid). Traducido por F. Villalva. Editorial Leocadio Lopez, 1876. Páginas 225-226. https://books.google.es/books?id=C4LrHPfM0AsC&pg=PA260&dq=El+invierno+ingl%C3%A9s+termina+en+julio+y+vuelve+a+comenzar+en+agosto&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjSuf6v8rTgAhXhz4UKHVqXDl4Q6AEILTAB#v=onepage&q=destino&f=false