Frases sobre ganancia
Una colección de frases y citas sobre el tema del ganancia, vida, puede, vida.
Frases sobre ganancia

Fuente: "Ante una encrucijada en la historia política y económica del mundo", 9 de abril de 1935.

“Hay tres clases de hombres: amantes de sabiduría, amantes de honor y amantes de ganancias.”

“No venderé el futuro por una ganancia a corto plazo.”

“Puesto que él no sirve de nada más, no hay ganancia si vive y no hay pérdida si él muere.”

“La gente siempre piensa en medicamentos y vacuna[…]No hay ganancias”
en nutrición
En una entrevista en el documental "La casa de los números" (House Of Numbers)

“La vida es un juego del que nadie puede retirarse, llevándose las ganancias.”
De Matrix of Power (1988)

“El liberalismo consiste en privatizar las ganancias y socializar las pérdidas.”
Sin fuentes
Citas de Pablo Castellano

Introducción a la filosofía de la acción. Página 233.
Extractos de sus obras
“Nunca se pierde el tiempo por amar, aunque no sea correspondido, el amar ya es ganancia “per se”.”
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10203349363669269&set=a.1725125802410

1916-17, Lecciones introductorias al psicoanálisis, O.C., VI, 2319-20

conferencia "Patología social" 65:32-65:36 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=65m32s
In our current system we grab as many resources as we can. We throw them into anything that we think someone will buy and we try to manipulate each other into buying these things from us for profit

La Historia me absolverá

Fuente: Ernest Rutherford: La transmutación del átomo (1933), 23-4

Fuente: El problema de la demanda efectiva en Tugan-Baranovski y Rosa Luxemburgo, 1967

Fuente: Carta de Alberdi a Urquiza, cuando Buenos Aires estaba separada de los 13 ranchos.
Tierra de todos: Nuestro momento para crear una nacion de iguales

“El fruto de la timidez no es ni ganancia ni pérdida.”
The Dermis Probe
Devil in Winter

Variante: Evidentemente existen las luchas de clases, porque el capitalismo es una sociedad basada en la competencia - siempre hay una lucha en torno a la distribución del valor. Pero hoy en día esa lucha ya no tiene - y en el pasado raramente lo ha tenido - el carácter de una lucha a favor o en contra del capitalismo. Casi siempre sus participantes han presupuesto y aceptado la existencia del valor, del dinero y de la mercancía. Se trata entonces, en gran medida, de luchas al interior de la esfera de la circulación. Desde luego, estas luchas de clases han tenido una gran importancia histórica y han permitido que muchas personas vivan un poco mejor. Sin embargo, salvo en raras ocasiones, su horizonte no era la emancipación con respecto a la forma social fetichista. Se había aceptado ya la existencia y la pretendida necesidad del trabajo. Las acciones reivindicativas de los trabajadores simplemente quisieron liberar al trabajo de los “parásitos” que se encontraban en la esfera de la circulación (trátese de los jefes de fábrica o de los banqueros) Con la decadencia del proletariado clásico, la izquierda ha señalado muchos otros posibles “sujetos revolucionarios” - sean los trabajadores informáticos, los trabajadores precarios, las mujeres o aun la gente del tercer mundo, etc. Pero hemos visto que ninguna categoría que participa en el ciclo del trabajo y del capital está, en tanto que tal, al margen del capital. Por la sola razón de que pertenecen a una clase social, sus miembros no están interesados en la abolición de esas formas sociales o del valor. Al mismo tiempo, esto no quiere decir que no haya conflictos sociales. Por el contrario, el capitalismo crea todos los días situaciones invivibles en el plano económico y ecológico, en el plano del urbanismo, de la vida cotidiana… Todo el tiempo el capitalismo se ve contestado en términos implícitos o explícitos. Pero muy a menudo estos conflictos permanecen en el marco de la lógica abstracta de la valorización. Esta pretende someter todas las exigencias a la sola lógica de la ganancia y se encuentra en conflicto con la buena vida e incluso con la supervivencia de la humanidad. Ya no es posible leer estos tipos de conflictos a través del prisma de las clases sociales ya constituidas. Lo que queda en las fábricas de la antigua capa obrera suele haberse convertido en un grupo social bastante conservador que solamente quiere defender sus intereses materiales inmediatos.
Las 21 Oraciones Más Efectivas de la Biblia: 21 Most Effective Prayers of the Bible

“Lo que es la ganancia de un hombre es la pérdida de otro.”
Original: «What is one man's gain is another's loss».
Fuente: Citado en Structure and Justification in Private Law: Essays for Peter Birks. Editores C.E.F. Rickett, Ross Grantham. Editorial Bloomsbury Publishing, 2008. ISBN 9781847317094.
Fuente: Caso Connor v. Kent (1891), 61 L. J. Rep. Mag. Ca. 18.

Fuente: Belinchón, Gregorio. Harpo Marx, la vida enmudecida de un charlatán. https://elpais.com/diario/2010/11/16/cultura/1289862003_850215.html Edición impresa del El País del martes, 16 de noviembre de 2010.

http://www.thecrimson.com/article/2004/6/10/mark-e-zuckerberg-06-the-whiz
Fuente: Grynbaum, M.M. (10/6/2004). Mark E. Zuckerberg ´06: the whiz behind thefacebook.com. Harvard Crimson. Recuperado de http://www.thecrimson.com/article/2004/6/10/mark-e-zuckerberg-06-the-whiz
Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"
https://www.ivoox.com/los-poemas-son-abrazos-audios-mp3_rf_85436494_1.html