Frases sobre imperfección

Una colección de frases y citas sobre el tema del imperfección, fe, humana, ser.

Frases sobre imperfección

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jenny Han Foto

“Las imperfecciones no son insuficiencias, son materia prima esencial de lo auténticamente excelso.”

Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre el proyecto neowabi

Oscar Wilde Foto

“Un objeto hermoso en sí mismo no sugestiona al artista, pues carece de imperfecciones.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Fuente: Algunas máximas para la enseñanza de los supereducados, 1894.

Joel Osteen Foto
William Ospina Foto
Jacques Cazotte Foto

“¿Somos siempre dueños de no contrariar? Soy mujer por propia elección, Álvaro, pero mujer al fin, expuesta a sentir todo género de impresiones; no soy de mármol. He escogido entre las zonas la materia elemental que compone mi cuerpo: es muy susceptible; si no lo fuese, carecería de sensibilidad, no me harías sentir nada y me volvería insípida para ti. Perdóname por haber corrido el riesgo de tomar todas las imperfecciones de mi sexo para reunir, si podía, todas sus gracias; pero la locura ya está hecha y, constituida como lo estoy ahora, mis sensaciones son de una vivacidad a la que nada se acerca: mi imaginación es un volcán. Tengo, en una palabra, pasiones de una violencia tal que debería asustarte, si no fueses el objeto de la más arrebatada de todas y si no conociésemos mejor los principios y efectos de esos impulsos naturales de lo que se los conoce en Salamanca. Allí les dan nombres odiosos; hablan, por lo menos, de reprimirlos. ¡Reprimir una llama celeste, resorte único mediante el cual el alma y el cuerpo pueden actuar recíprocamente uno sobre otro y forzarse a colaborar en el mantenimiento necesario de su unión! ¡Es una completa idiotez, mi querido Álvaro! Debemos controlar esos impulsos, pero de cuando en cuando debemos ceder ante ellos; si los contrariamos, si los sublevamos, escapan todos a la vez y la razón no sabe ya dónde sentarse para gobernar. Cuida de mí en estos momentos, Álvaro; no tengo más que seis meses, estoy entusiasmada con todo lo que siento; piensa que una de tus negativas, una palabra que me digas desconsideradamente, indignan al amor, rebelan al orgullo, despiertan el desprecio, la desconfianza, el temor.”

Jacques Cazotte (1719–1792) escritor francés

The Devil In Love

Edward Osborne Wilson Foto
José Baroja Foto

“La belleza del arte está en nuestra imperfección.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: "La Otra Historia". Rock & Pop 1480 AM. Guadalajara, México.

Humphry Davy Foto
Julio Garavito Armero Foto
Nicholas Sparks Foto
Arianna Huffington Foto
Jorge Bucay Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alhazen Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Ruskin Foto
Jean Paul Sartre Foto

“La existencia es una imperfección». 'La Nausea”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés
Baruch Spinoza Foto
Bertolt Brecht Foto
Blaise Pascal Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Virginia Woolf Foto
Georg Christoph Lichtenberg Foto

“La enfermedad es la mayor imperfección del hombre.”

Georg Christoph Lichtenberg (1742–1799) científico y escritor alemán

Sin fuentes

Salvador Dalí Foto
Joseph Fourier Foto
Piotr Kropotkin Foto
Daniel Handler Foto
Elena Poniatowska Foto
Adolf Hitler Foto

“No es tarea del teorizante establecer el grado posible de realización de una idea, sino el saber exponerla; es decir, que el teorizante tiene que preocuparse menos del camino a seguir que de la finalidad perseguida. Lo decisivo es, pues, la exactitud de una idea en principio y no la dificultad que ofrezca su realización. Así, cuando el teorizante busca, en lugar de la verdad absoluta, tomar en consideración las llamadas "oportunidad" y "realidad", dejará éste de ser una estrella polar para transformarse en un recetador cotidiano. El teorizante de un Movimiento ideológico puntualiza la finalidad de éste; el político aspira a realizarla. El primero se subordina en su modo de pensar a la verdad eterna, en tanto que el segundo somete su manera de obrar a la realidad práctica. La grandeza de uno reside en la verdad absoluta y abstracta de su idea, la del otro en el punto de vista cierto en que se coloca con relación a los hechos y al aprovechamiento útil de los mismos, debiendo servir de guía a éste el objetivo del teorizante. En cuanto al éxito de los planes, esto es, la realización de esas acciones, pueden ser consideradas como piedra de toque en la importancia de un político, ya que nunca se podrá realizar la última intención del teorizante sin éste, pues al pensamiento humano le es dado comprender las verdades, adornar ideales claros como el cristal, sin embargo la realización de los mismos es demolida por la imperfección e insuficiencia humanas. Cuanto más abstractamente cierta, y, por tanto, más formidable fuera una idea, tanto más imposible se vuelve su realización, una vez que ésta depende de criaturas humanas. Es por eso que no se debe medir la importancia de los teorizantes por la realización de sus fines, y sí por la verdad de los mismos y por la influencia que ellos tuvieron en el desarrollo de la Humanidad. Si así no fuese, los fundadores de religiones no podrían ser considerados entre los mayores hombres de este mundo, por cuanto la realización de sus intenciones éticas nunca será, ni aproximadamente, íntegra. Incluso la religión del amor, en su acción, no es más que un reflejo débil de la voluntad de su sublime fundador; su importancia por consiguiente reside en las directrices que ella procuró imprimir en el desarrollo general de la cultura y de la moralidad entre los hombres.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Jane Austen Foto
León Tolstói Foto
Rafael Argullol Foto
Hermann von Helmholtz Foto
Marilyn Monroe Foto
Friedrich Schelling Foto
Graham Greene Foto