Frases sobre marxista

Una colección de frases y citas sobre el tema del marxista, fe, social, ser.

Frases sobre marxista

José María Arguedas Foto
Adolf Hitler Foto

“En aquel tiempo, en mi ingenuidad de joven, creí poder evidenciar los errores de su doctrina. En el pequeño círculo en el que me desenvolvía, me esforzaba, por todos los medios a mi alcance, de convencerlos de lo pernicioso de los errores del marxismo y pensaba lograr ese objetivo; pero lo contrario es lo que siempre acontecía. Parecía que el examen cada vez más profundo de la actuación desmoralizadora de las teorías marxistas en sus aplicaciones prácticas, servía sólo para volver cada vez más firmes las decisiones de los judíos. Cuanto más discutía con ellos, mejor aprendía su dialéctica. Partían éstos de la creencia en la estupidez de sus adversarios, y cuando eso no daba resultados, se hacían pasar ellos mismos por estúpidos. Si fallaban ambos recursos, rehusaban entender lo que se les decía y, de repente, cambiaban de tema, saliendo con argumentos que, una vez aceptados, trataban de aplicar a casos completamente diferentes. Entonces, cuando de nuevo eran alcanzados en el propio terreno, que les era familiar, fingían debilidad y alegaban no tener suficientes conocimientos sobre el particular. Por donde quiera que se golpease a estos apóstoles, ellos se escabullían como anguilas en manos de los adversarios; cuando alguna vez se lograba reducir a uno de ellos, porque, observado por los presentes, no le había ya quedado otro recurso que asentir, grande debía ser la sorpresa que al día siguiente se experimentaba al constatar que ese mismo judío no recordaba ni lo más mínimo de lo acontecido la víspera y seguía repitiendo los dislates de siempre, como si nada, absolutamente nada, hubiera acontecido. Se fingía encolerizado, sorprendido y, sobre todo, desmemoriado por completo, excepto que el debate había terminado por evidenciar la verdad de sus afirmaciones. Muchas veces quedé atónito.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Wernher von Braun Foto
Salvador Allende Foto

“La base política de mi gobierno esta formada por marxistas, por laicos y cristianos, y respetamos el pensamiento cristiano; interpreta el verbo de Cristo, que echó a los mercaderes del templo.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Fuente: Discurso en el auditorio central del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, 2 de diciembre de 1972.

Georges Bernanos Foto

“El hombre de antaño no se parecía al de hoy. Nunca hubiese aquél formado parte de este rebaño que las democracias plutocráticas, marxistas o racistas alimentan para la fábrica y el osario.”

La France contre les robots.
Fuente: [https://books.google.es/books?id=qYU4AQAAIAAJ&q=false Revista del foro. Colaborador Colegio de Abogados de Lima (Perú). Publicado en 1977. Página 62.

Augusto Pinochet Foto
Jorge Altamira Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto
Albert Camus Foto
John Maynard Keynes Foto
Iósif Stalin Foto

“Es un hombre peligroso. Un arengador de plaza pública que comprende la teoría marxista y que viene a nosotros para asegurarse una audiencia. Es uno de esos hombres que podrían resultar brillantes a costa de su propio padre.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Mayo de 1907) (V Congreso del POSDR) (Respuesta a la pregunta de un delegado vecino sobre Trotsky).
Cronología de citas, 1907

Hermann Göring Foto
Augusto Pinochet Foto

“Los derechos humanos son una invención, muy sabia, de los marxistas.”

Augusto Pinochet (1915–2006) militar y dictador chileno

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

Teddy Bautista Foto
José Toribio Merino Foto

“«Solamente Rusia que es un país de esencia terrestre ha podido aceptar ser marxista por mas de 50 años, porque su población no tiene la dinámica de la población chilena que nació junto al mar, porque su población es semivegetal»”

José Toribio Merino (1915–1996) Comandante en Jefe de la Armada y miembro de la Junta de Gobierno (1973- 1990)

refiriéndose a Rusia.
Fuente: Popurri del almirante Merino http://www.youtube.com/watch?v=FkZkKRAlGHM&NR=1.

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
John Holloway Foto
David Riazánov Foto

“No soy bolchevique, no soy menchevique; y no soy leninista. Sólo soy un marxista, y como marxista soy comunista.”

David Riazánov (1870–1938) político ruso

Fuente: Discurso en la Kommunistischeskoi Akademii (Academia de los Profesores Rojos) el año de su fundación, 1918.

Salvador Allende Foto

“Los marxistas […] conjugamos una misma actitud y un mismo lenguaje frente a los problemas esenciales del pueblo.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Fuente: Discurso en el auditorio central del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, 2 de diciembre de 1972.

Salvador Allende Foto

“Porque un obrero sin trabajo, no importa que sea o no sea marxista, no importa que sea o que no sea cristiano, que no tenga ideología política, es un hombre que tiene derecho a trabajo —y debemos dárselo nosotros—.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Fuente: Discurso en el auditorio central del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, 2 de diciembre de 1972.

Joaquín Sabina Foto

“Yo siempre he sido un marxista de la tendencia pro grouchiana”

Joaquín Sabina (1949) cantautor español

Fuente: El Periódico 28-10-1987 [ref. incorrecta]

“En el fondo somos todos marxistas.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)
Óscar Únzaga Foto
Óscar Únzaga Foto
Óscar Únzaga Foto
Lev Kamenev Foto
Augusto Pinochet Foto
Federico Jiménez Losantos Foto
Camilo José Cela Foto
Lenin Foto

“Que entre los marxistas no hay completa unanimidad, es cierto. …, este hecho no demuestra la debilidad, sino precisamente la fuerza y la vitalidad de la socialdemocracia rusa.”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

1894

Charly García Foto

“Cuando era chico nunca fui fachista y tampoco fui marxista, yo soy de la cruz del sur soy el que cierra y el que apaga la luz”

Charly García (1951) músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor argentino

Concierto en Obras Sanitarias

León Trotski Foto

“En 1883 nació en la emigración el primer grupo marxista. En 1898, en una asamblea clandestina fue proclamada la creación del partido social demócrata obrero ruso; en esta época nos llamábamos todos socialdemócratas.”

León Trotski (1879–1940) político y revolucionario marxista de Rusia

De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.

Laureano Gómez Foto
Felipe González Foto
Felipe González Foto
Mohammad Najibulá Foto

“El Partido Democrático de Afganistán no es un partido marxista-leninista.”

Mohammad Najibulá (1947–1996)

Najibulá moderó la línea política de su partido en un desesperado intento de frenar la Guerra Civil Afgana. Der Spiegel, 23/05/1988. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13529772.html

Santiago Carrillo Foto
Santiago Carrillo Foto
Domingo Cavallo Foto
Ignacio Ramonet Foto
Pablo Castellano Cardalliaguet Foto
Nicanor Parra Foto

“¿Marxista?… No, ateo, gracias a Dios.”

Nicanor Parra (1914–2018) poeta, matemático y físico chileno
Ulrike Meinhof Foto

“[Nosotros somos] Marxistas. Pero el concepto de anarquismo de los servicios estatales es un intento de aprovechar para el estado imperialista la vieja disputa entre el marxismo revolucionario y el anarquismo revolucionario. Mas, de acuerdo con esa falsa comprensión del marxismo, Lenin era anarquista y su obra Estado y Revolución sería un libro anarquista.”

Ulrike Meinhof (1934–1976) periodista y militante de izquierdas alemana

Ante la pregunta «¿Cómo se consideran ustedes a sí mismos? ¿Se consideran anarquistas o marxistas?». Fuente. http://es.scribd.com/doc/17114915/Sacristan-M-Escritos-sobre-Ulrike-Meinhof-y-la-Fraccion-del-Ejercito-Rojo-seleccion-1985

Arturo Uslar Pietri Foto
Peter Burke Foto

“La psicología, al fin y al cabo, y en este sentido guarda claras similitudes tanto con el marxismo como con la tradición judeocristiana, propone una narración de autoengaño, sufrimiento necesario, declive y caída, seguida del alumbramiento de una conciencia y conocimiento de uno mismo, autosuperación y, en última instancia, recuperación. A mí me llama la atención, en las memorias de los centroeuropeos nacidos en torno al cambio de siglo, el número de personas (judíos sobre todo) que comentan lo en boga que estaban en aquella época el análisis, la «explicación», las categorías de la nueva disciplina (neurosis, represión, etcétera). Esta fascinación por profundizar más allá de la explicación superficial, por desmontar mistificaciones, por encontrar una historia que resultaba tanto más verdadera cuanto más la negaran aquellos a quienes describía, guarda una asombrosa semejanza con los procedimientos del marxismo.
En la versión freudiana, como en la marxista, la consideración clave es una fe ilimitada en el inevitable éxito del resultado si el proceso en sí mismo es correcto: dicho de otra forma, si se ha entendido correctamente y se ha superado el daño o el conflicto previo, se llega necesariamente a la tierra prometida. Y esta garantía de éxito es de por sí suficiente para justificar el esfuerzo necesario para llegar ahí. En palabras del propio Marx, él no se dedicaba a escribir las recetas de los libros de cocina del futuro; él simplemente prometía que esos libros de cocina futuros existirían si utilizábamos correctamente los ingredientes de hoy.”

Tony Judt (1948–2010) historiador británico

Thinking the Twentieth Century

Walter Isaacson Foto
Augusto Pinochet Foto
Castoriadis Foto

“Habiendo partido del marxismo revolucionario, hemos llegado al punto en el que había que elegir entre seguir siendo marxistas o seguir siendo revolucionarios; entre la fidelidad a una doctrina, que ya no anima desde hace mucho tiempo ni una reflexión ni una acción, y la fidelidad al proyecto de una transformación radical de la sociedad.”

Castoriadis (1922–1997) filósofo y psicoanalista grecofrancés (1922-1997)

Fuente: Castoriadis, C. La institución imaginaria de la sociedad, vol. 1: Marxismo y teoría revolucionaria. Buenos Aires, Tusquets Editores. 1993. p. 26.

Margarita Nelken Foto

“Debe ser sencillísimo que, así como a un marxista la base doctrinal del reconocimiento de la lucha de clases es punto de partida para no equivocarse (y el que se equivoca sólo prueba que está ayuno de doctrina, por muy bajo que sea el número de su carnet), para un católico lo que manda su religión es también punto de enjuiciamiento que no permite errores ni malentendidos.”

Margarita Nelken (1894–1968) escritora, crítica de arte y política española

Fuente:Diario de la Guerra Civil. Artículo Carta a una cristiana antifascista de Margarita Nelken publicado en La Claridad, 15 de octubre de 1936. https://archive.org/details/DiarioDeLaGuerraCivilLaAventuraDeLaHistoriaUnidadEditorialRevistas02/page/n9?q=Margarita+Nelken

Ángel Cappelletti Foto
Juan Pablo II Foto

“La Iglesia asume una actitud crítica tanto ante el capitalismo liberal como ante el colectivismo marxista.”

Juan Pablo II (1920–2005) 264º papa de la Iglesia Católica

Encíclica Sollicitudo rei socialis.

Salvador Allende Foto
Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto

“La riqueza de la sociedad es creada por los obreros, campesinos e intelectuales trabajadores. Si ellos toman su destino en sus propias manos, siguen una línea marxista-leninista y, en vez de eludir los problemas, adoptan una actitud dinámica para resolverlos, no habrá en el mundo dificultad insuperable para ellos.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Nota de introducción al artículo «El secretario del Partido toma la dirección y todos los miembros del Partido ayudan a administrar las cooperativas. (1955), El auge socialista en el campo chino.
1955

Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto
Max Eastman Foto

“Los marxistas profesan rechazar la religión en favor de la ciencia, pero acarician la creencia de que el universo externo está evolucionando con una fidedigna necesidad, si no divina, exactamente en la dirección en la que ellos desean ir.”

Max Eastman (1883–1969) periodista, escritor, poeta y publicista estadounidense

«Marxists profess to reject religion in favor of science, but they cherish a belief that the external universe is evolving with reliable, if not divine, necessity in exactly the direction in which they want to go.»
Marxism: Is It Science? (1940).