Frases sobre vencedor

Una colección de frases y citas sobre el tema del vencedor, vencido, guerra, guerra.

Frases sobre vencedor

Francisco Solano López Foto
José María Córdova Foto

“¡Soldados, armas a discreción; de frente, a paso de vencedores!”

José María Córdova (1798–1828) militar colombiano

Batalla de Ayacucho, 9 de diciembre de 1824 .

Hermann Göring Foto

“Los vencedores siempre serán los jueces, y los derrotados los acusados.”

Hermann Göring (1893–1946) comandante supremo de la luftwaffe

Citas atribuidas a Göring

Neville Chamberlain Foto
Rubén Darío Foto
Suzanne Collins Foto
José María Córdova Foto

““No me queda otro camino que la victoria o la muerte. Dentro de cuatro días: o vencedor, o mordiendo tierra en el campo de batalla”.”

José María Córdova (1798–1828) militar colombiano

Pronunciada por el general en los días previos a una importante batalla.

Lucio Anneo Seneca Foto

“La paz es conveniente al vencedor y necesaria al vencido.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 233.

Julio César Foto

“Es ley de guerra que los vencedores traten a los vencidos a su antojo.”

Julio César (-100–-44 a.C.) líder militar y político de la República romana tardía

Atribuidas

Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Sacudimiento extraño que agita las ideas, como huracán que empuja las olas en tropel. Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo como volcán que sordo anuncia que va a arder. Deformes siluetas de seres imposibles; paisajes que aparecen como al través de un tul. Colores que fundiéndose remedan en el aire los átomos del iris que nadan en la luz. Ideas sin palabras, palabras sin sentido; cadencias que no tienen ni ritmo ni compás. Memorias y deseos de cosas que no existen; accesos de alegría, impulsos de llorar. Actividad nerviosa que no halla en qué emplearse; sin riendas que le guíen, caballo volador. Locura que el espíritu exalta y desfallece, embriaguez divina del genio creador… Tal es la inspiración. Gigante voz que el caos ordena en el cerebro y entre las sombras hace la luz aparecer. Brillante rienda de oro que poderosa enfrena de la exaltada mente el volador corcel. Hilo de luz que en haces los pensamientos ata; sol que las nubes rompe y toca en el zenít. Inteligente mano que en un collar de perlas consigue las indóciles palabras reunir. Armonioso ritmo que con cadencia y número las fugitivas notas encierra en el compás. Cincel que el bloque muerde la estatua modelando, y la belleza plástica añade a la ideal. Atmósfera en que giran con orden las ideas, cual átomos que agrupa recóndita atracción. Raudal en cuyas ondas su sed la fiebre apaga, oasis que al espíritu devuelve su vigor… Tal es nuestra razón. Con ambas siempre en lucha y de ambas vencedor, tan sólo al genio es dado a un yugo atar las dos.”

Rimas

Annette Curtis Klause Foto

“Jamás te hubiese hecho daño, no podría te quiero"

"No puedes obligarle a amarte si ha elegido a otra. Debes dejarle ir. No debes confundir el deseo de dominar y proteger con el amor"

"Quise ser lo q no soy y ahora no consigo ser lo que debería. Soy un monstruo"

"Se quien soy, como se atreve a decir que no lo sé. Me encanta ser licantropa. Adoro la dulce transformacion y la belleza que me da en medio de la noche. Cuando salgo a cazar, cazo animales salvajes, según las leyes de la diosa. No mato animales domésticos solo para divertirme"

"Según la historia de los humanos estamos malditos"

"Soy una loup garou, una volkodlak una metamórfica. No me convierto exactamente en una loba sino en algo parecido"

"Cuando un lider muere por el diente de un lobo, el vencedor liderea la manada. Cuando un lider muere por el diente del destino, se convoca la Ordalía, porque solo puede liderear lo más ágiles y fuertes"

"Ya no hay tierras salvajes donde escondernos. No podemos correr en manadas por las montañas donde los viajeros desaparecen durante meses, no hay selvas negras que lleve días sin recorrer y hace muchos siglos desde que reinábamos en pequeños reinos en el centro oscuro de Europa donde nos veneraban como dioses. Hay homo sapiens por todas partes, son más numerosos que nosotros, y el homo lupus debe convivir con ellos"

"Aunque no puedan transformarse, son la bestia de sus propias pesadillas. Es una bendicion para nosotros poder exorcizar estos demonios. A veces es nuestra maldicion"

"Que dice la leyenda? El hombre lobo puede morir por la bala de plata que dispara quien le ha amado…"

"Cuando amamos a alguien queremos que sea nuestra pareja en forma humana y de lobo”

Blood and Chocolate

Shantideva Foto

“Después de la segunda guerra mundial, los vencedores –los Estados Unidos y la Unión Soviética– juzgaron a los perdedores por "crímenes de guerra" y "crímenes contra la humanidad”

Joseph Sobran (1946–2010)

...) Este proceso judicial imparcial resultó en muchas ejecuciones, castigando ejemplarmente a aquellos que cometieron atrocidades bajo la excusa de la guerra. Sin embargo, nadie en el lado ganador fue acusado de un sólo crimen de guerra.

“Al final los vencedores siempre son los que saben salir bien en la fotografía.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «Fotos.» 28 de agosto de 1994. https://elpais.com/diario/1994/08/28/ultima/778024801_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Manuel Belgrano Foto

“La sombra de la Junta que traigo conmigo hace prodigios; la Junta será la vencedora, no yo; su nombre solo con el aspecto de nuestros bravos atrae a los afectos y aterra a los malvados.”

Manuel Belgrano (1770–1820) político y militar argentino

Carta a Moreno el 27 de octubre de 1810.
Fuente: Belgrano, Manuel. Epistolario Belgraniano. Editora y compiladora María Teresa Piragino. Colaborador y editor Academia Nacional de la Historia (Argentina), 1970. p. 69.

Lourdes Flores Foto
Giovanni Sartori Foto
Anthony Doerr Foto
Francisco de Quevedo Foto
Walter Benjamin Foto
Thomas Hobbes Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Clara Campoamor Foto
Michel Onfray Foto

“¿El balance de la guerra fría? Un vencedor decidido a reemplazar la miseria soviética con la miseria liberal.”

Michel Onfray (1959) filósofo francés

Fuente: La fuerza de existir. Manifiesto hedonista.

Otto Hahn Foto
Tiziano Ferro Foto

“Quien huye no será para nada un verdadero vencedor, vence solo quien no se esconderá.”

Tiziano Ferro (1979) productor, cantante, cantautor italiano

De Canciones (Albumes), Alla Mia Età (A Mi Edad)

Carlos Hugo de Borbón Parma Foto

“Los carlistas quedaron como vencidos en el campo del vencedor de la guerra civil, que es la peor de las situaciones; los vencedores, como siempre ha ocurrido, escribieron la historia a su manera.”

Carlos Hugo de Borbón Parma (1930–2010) político español

27 de enero de 1978.
Fuente: El País "Los carlistasquedaron como vencidos en el campo del vencedor" http://www.elpais.com/articulo/espana/BORBoN-PARMA/_CARLOS_HUGO_DE/ESPAnA/PARTIDO_CARLISTA/carlistas/quedaron/vencidos/campo/vencedor/elpepiesp/19780128elpepinac_6/Tes/

Buda Gautama Foto

“No el que vence a miles de enemigos en la batalla, si no el que se vence a sí mismo, es el máximo vencedor.”

Buda Gautama (-563–-483 a.C.) religioso namekusei

The Theaching of Budda

Vasili Grossman Foto

“Stalin sabía mejor que nadie en el mundo que a los vencedores no se les juzga.”

De Vida y destino
Fuente: Vida y destino, parte tercera capítulo 15.

Mahmud Ahmadineyad Foto
Rosa Díez Foto
Matilde Asensi Foto
Paulo Coelho Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto

“Aquel gentío, aquellos gritos, 《¡Franco! ¡Franco! ¡Franco!》, aquellas banderas españolas… Nadie trabajaba esa tarde. Las empresas habían dado permiso a sus empleados para ir a recibir al 《salvador》de la patria. Y la gente, como una alfombra extendida sobre las calles, lo llenaba todo, hasta el último rincón. ¿La misma gente que había luchado por la República? ¿La misma cuyos padres, maridos o hijos habían caído en el frente? ¿La misma que soportó los atroces bombardeos que buscaban crear el máximo miedo en la población civil? ¿La misma que pasó hambre y frío? Aquella mañana del 26 de enero de 1939, viendo a las tropas victoriosas entrando por la Diagonal, se preguntó de dónde sacaban los supervivientes las banderas, y si el entusiasmo y la alegría eran reales o un simple alivio por el fin de la guerra. Habían pasado poco más de diez años y todo seguía igual o… Banderas, saludos fascistas, gritos de adhesión al vencedor.
¿Tan rápido el olvido?
¿Tanta necesidad de paz a cualquier precio?
¿Tanto miedo que masticar y tragar con tal de seguir adelante?
¿Y los más de cien mil cadáveres enterrados en cunetas y montañas, fosas comunes y cementerios, a la espera de un tiempo mejor en el que volver a merecer un respeto y recuperar su dignidad, mientras el régimen seguía fusilando y aumentando la cuenta?
El dictador volvía por tercera vez a Barcelona y allí estaba la ciudad rendida a sus pies.
Tal vez los que permanecían en sus casas fueran más numerosos, mucho más, pero ellos callaban.
También lo hacían algunos de los presentes, obligados a presenciar toda aquella parafernalia porque si no podían ser represaliados por sus empresas, que en caso de estar lejos habían puesto autocares para la movilidad de sus empleados. Era un día sin excusas. Hasta los enfermos debían curarse milagrosamente.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista
Matilde Asensi Foto

“Ni la búsqueda de justicia con ánimo vengativo por parte de los vencedores ni el olvido por decreto son actitudes deseables.”

El club de la miseria. Qué falla en los países más pobres del mundo

Rubén Darío Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Ken Follett Foto
Paulo Coelho Foto
Fernando Pessoa Foto
Guillermo del Toro Foto
Boris Johnson Foto