Frases de muerte
página 13

Rafael Barrett Foto
Philip K. Dick Foto
Philip K. Dick Foto
Sabino Arana Foto
John Petrucci Foto
John Petrucci Foto

“Estoy paralizado, tan asustado de encontrar la muerte.”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Octavarium

John Petrucci Foto

“Yo soy aquel que no te abandonara ni en la muerte Yo soy aquel que no te hubiera dejado”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Sytemathic chaos

John Petrucci Foto
Augusto Pinochet Foto

“Nunca he deseado la muerte de nadie y siento un sincero dolor por todos los chilenos que en estos años han perdido la vida.”

Augusto Pinochet (1915–2006) militar y dictador chileno

11 de diciembre de 1998, en su "Mensaje a los Chilenos" desde su lugar de arresto en Londres.

Mark Steyn Foto
Alfred Russel Wallace Foto

“Creo que he oído atentamente y sopesado bien las pruebas de ambas partes, y me mantengo como un no creyente absoluto de casi todo lo que consideras las verdades más sagradas […] Puedo ver mucho de admirable en todas las religiones […] pero sobre si hay un Dios y cuál sea su naturaleza; sobre si tenemos un alma inmortal o no, o cuál sea nuestro estado tras la muerte, no puedo tener miedo de tener que sufrir por el estudio de la naturaleza y la búsqueda de la verdad.”

Alfred Russel Wallace (1823–1913) naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico

Original: «I think I have fairly heard and fairly weighed the evidence on both sides, and I remain an utter disbeliever in almost all that you consider the most sacred truths [...] I can see much to admire in all religions [...] But whether there be a God and whatever be His nature; whether we have an immortal soul or not, or whatever may be our state after death, I can have no fear of having to suffer for the study of nature and the search for truth».
Fuente: Carta a un pariente (1861).[Sin fuentes]

Federico Jiménez Losantos Foto
Federico Jiménez Losantos Foto

“A Ruiz-Gallardón le da igual que haya 200 muertos, 1.500 heridos y un golpe brutal para echar a tu partido del Gobierno, te da igual con tal de llegar tú al poder (…), la implicación de los servicios españoles de la Policía, de la Guardia Civil”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

... ] "De los cuarenta imputados, treinta y cuatro son confidentes de la Policía y de la Guardia Civil o el CNI. ¿Pero qué banda de terroristas es ésta? ¿Qué es la Policía?

Federico Jiménez Losantos Foto

“de doscientos kilos cada una con su burka y todo”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

descripcion de las muertes por el salto a la valla)
Inmigración e Islam

Eminem Foto
Heráclito Foto

“El nombre del arco es vida; su función es dar muerte.”

Heráclito (-535) filósofo presocrático

Fuente: Boletín de la Academia Chilena de la Historia, número 107. Editorial La Academia, 1997. p. 266.

Heráclito Foto

“Inmortales, mortales; mortales, inmortales; viviendo la muerte de aquéllos y muriendo la vida de éstos.”

Heráclito (-535) filósofo presocrático

Fuente: Citado en Heidegger, Martin; Fink, Eugen. Heráclito: Seminario del semestre de invierno 1966-1967. Traducido por Raúl Torres Martínez, Ángel Xolocotzi Yáñez. Colaborador Ángel Xolocotzi Yáñez. Editorial Fondo de Cultura Económica, 2018. ISBN 9786071653482. p. 132.
Fuente: Fragmento 62.

Heráclito Foto

“Los cuerpos muertos han de desecharse con mayor motivo que el estiércol.”

Heráclito (-535) filósofo presocrático

Fuente: Fragmento 96.

Horacio Foto
Kim Jong-il Foto

“El líder, el Partido y las masas forman una comunidad en que comparten el destino, la vida y el riesgo de la muerte.”

Kim Jong-il (1941–2011) político y militar norcoreano, ex Presidente de la Comisión Nacional de Defensa, ex Comandante Supremo del …
Camilo José Cela Foto

“La muerte es de una vulgaridad absoluta; todos los nacidos terminan pasando por ella.”

Camilo José Cela (1916–2002) novelista español

Sin fuentes

Camilo José Cela Foto
André Leroi-Gourhan Foto
Chuck Palahniuk Foto
Chuck Palahniuk Foto
Francisca Valenzuela Foto

“Vida no es y muerte no es ¿entonces qué? Es el entremedio que viven a diario, y yo aquí sentada sin poder ayudar.”

Francisca Valenzuela (1987) Cantante chilena

F. Valenzuela - Los poderosos.
Citas de sus canciones, Muérdete La Lengua (Feria/La Oreja, 2007)

María Zambrano Foto

“En la historia, la muerte se ha llamado "decadencia" y su proceso ha sido seguido sólo desde el punto de vista de la desintegración, de la caída del protagonista, en un sentido lineal de una sola dimensión, como si fuese un simple debilitamiento, una pérdida de poder y nada más.”

María Zambrano (1905–1991) Filósofa y ensayista española

Fuente: De la paganización.
Fuente: [Zambrano] (2007), p. 136. https://books.google.es/books?hl=es&id=J_swDwAAQBAJ&q=decadencia#v=snippet&q=decadencia&f=false En Google Books. Consultado el 22 de noviembre de 2019.

María Zambrano Foto

“La razón como esperanza. Pero a costa de cuánta renuncia. Y quién le consolará al poeta del minuto que pasa, quién le persuadirá para que acepte la muerte de la rosa, de la frágil belleza de la tarde, del olor de los cabellos amados…”

María Zambrano (1905–1991) Filósofa y ensayista española

Reflexiones, recuerdos y pensamientos
Fuente: [Prieto Pérez], Sonia. «El llanto de Jantipap» https://books.google.es/books?hl=es&id=88WAQRZvducC&q=consolar%C3%A1#v=snippet&q=consolar%C3%A1&f=false EN: [Alfaro Giner], Carmen; Manel [García Sánchez], Mónica [Alamar LaParra]. Actas del III y IV Seminarios de Estudios sobre la Mujer en la Antigüedad: (Valencia, 1999-2000), p. 136. Universitat de València, 2002. ISBN 8437052416, 9788437052410.] En Google Books. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
Fuente: Entrevista en Cuadernos del Norte. Vid. «María Zambrano. Pensador de la Aurora». Anthropos, p. 37.

María Zambrano Foto
Camarón de la Isla Foto

“El orgullo y el querer, se pelean en mi mente, una guerra sin cuartel, donde no existe la muerte, sólo existe una mujer.”

Camarón de la Isla (1950–1992) cantautor español de ascendencia gitana

De la canción: Se pelean en mi mente.

Luis Alberto Costales Foto

“¡Desgraciado el que no haya amado más que los cuerpos, formas, apariencias¡ La muerte se lo arrebatará todo. Procurad amar las almas.”

Luis Alberto Costales (1926–2006) Político ecuatoriano y poeta

Fuente: Rutas de Sombra y de Sol - pag 263, 22 de marzo de 2019, 2006, culturaenecuador.org, es http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf,

Luis Alberto Costales Foto

“Estoy consciente, creo que he muerto la mitad de mi vida…”

Luis Alberto Costales (1926–2006) Político ecuatoriano y poeta

Fuente: Rutas de Sombra y de Sol - pag 27, 22 de marzo de 2019, 2006, culturaenecuador.org, es http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf,

Leandro Alem Foto
Horacio Pagani Foto

“Si Marino no esta muerto en vida que Carlos Maceiro me chupe el Marsupial.”

Horacio Pagani (1955) Fundador de la empresa automovilística Pagani

Gritandole al Bambino Veira, una vez más en Estudio Fútbol)

Horacio Pagani Foto
Horacio Pagani Foto
Zack de la Rocha Foto
Charly García Foto

“He muerto muchas veces, acribillado en la ciudad. Pero es mejor ser muerto, que un número que viene y va…”

Charly García (1951) músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor argentino

Citas de Canciones

León Trotski Foto
León Trotski Foto

“Stalin, como el héroe de Gogol, reúne las almas muertas porque le faltan almas vivas.”

León Trotski (1879–1940) político y revolucionario marxista de Rusia

Sin fuentes
De sus obras, Lecciones de octubre, Otras

Eduardo Angeloz Foto

“De momento la inmortalidad sólo la han conseguido el plástico biodegradable y las prótesis que se llevan los muertos a las tumbas.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Citas por temas, Muerte
Fuente: Espectros (2000).
Fuente: [Vicent] (2000), Prólogo.

“El gangster Lucky Luciano lo dejó dicho: en cualquier negocio lo primero que hay que procurar es no ser el muerto.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «Ficción.» 25 de noviembre de 2001. https://elpais.com/diario/2001/11/25/ultima/1006642801_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

“Sólo resucitan los que han muerto bien.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

“El País”, 31-03-2002: Silencio

“Vamos a estar tanto tiempo muertos que no hay por qué precipitarse.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «Desafío.» https://elpais.com/diario/1992/09/13/ultima/716335201_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

“Nuestra iglesia ya no quema herejes, apenas imparte anatemas, ha rebajado el nivel de confrontación con la ciencia y las costumbres, pero se ha guardado las llaves de la vida y de la muerte. En ese peaje exige un tributo.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «Visionarios.» 16 de septiembre de 2019. https://elpais.com/diario/2001/09/16/ultima/1000591201_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Luis Buñuel Foto
Eduardo Galeano Foto
Kase-O Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Me hubiera gustado ser francés hace unas semanas, el día que entró en vigor la ley prohibiendo el uso del velo en los colegios públicos de allí. En un ejercicio admirable de civismo republicano, los dirigentes musulmanes franceses dijeron a sus correligionarios que, incluso pareciéndoles mal la ley, aquello era Francia, que las leyes estaban para cumplirlas, y que quien se beneficia de una sociedad libre y democrática debe acatar las reglas que permiten a esa sociedad seguir siendo libre y democrática. Así, todo transcurrió con normalidad. Al llegar al cole las chicas se quitaban el velo, o no entraban. Y oigan. No hubo un incidente, ni una declaración pública adversa. Políticos, imanes, alumnos. Ese día, todos de acuerdo: Francia. Y ahora imaginen lo que habría ocurrido aquí en el caso –si hubiese habido cojones para aprobar esa ley, que lo dudo– de prohibirse el velo en las escuelas públicas españolas. Cada autonomía, cada municipio y cada colegio aplicando la norma a su aire, unos sí, otros no, gobierno y oposición mentándose los muertos, policías ante los colegios, demagogia, mala fe, insultos a las niñas con velo, insultos a las niñas sin velo, manifestaciones de padres, de alumnos, de sindicatos y de oenegés lo mismo a favor que en contra, el Pepé clamando Santiago y cierra España, el Pesoe con ochenta y seis posturas distintas según el sitio y la hora del día, los obispos preguntando qué hay de lo mío, ministros, consejeros y presidentes autonómicos compitiendo en decir imbecilidades, Llamazares largando simplezas sobre el federalismo intrínseco del Islam, Maragall afirmando la existencia de un Mahoma catalán soberanista, Ibarretxe diferenciando entre musulmanes a secas y musulmanes y musulmanas vascos y vascas, y los programas rosa de la tele, por supuesto, analizando intelectualmente el asunto.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
José Luis Sampedro Foto
Michel Houellebecq Foto
Michel Houellebecq Foto
Michel Houellebecq Foto
Michel Houellebecq Foto
A. R. Rahman Foto
Anne Rice Foto
Romario Foto
Confucio Foto
Confucio Foto

“Si no conoces todavía la vida, ¿cómo puede ser posible conocer la muerte?”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Howard Phillips Lovecraft Foto
Tom Morello Foto
Lucian Blaga Foto
Lucian Blaga Foto

“Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo.”

Atribuida erróneamente a Voltaire, no es más que una ilustración de Hall del pensamiento de éste sobre la libertad de expresión.
Original: «I disapprove of what you say, but I will defend to the death your right to say it».
Fuente: [Tallentyre, Stephen G., The Friends of Voltaire, Richard West, 1906, http://books.google.com/books?id=jOq2AAAACAAJ&dq=%22The+Friends+of+Voltaire%22+Tallentyre&source=gbs_book_other_versions_r&cad=1_0, ISBN 0827423772]
Fuente: Boller Jr., Paul F.; George Jr., John. They Never Said It: A Book of Fake Quotes, Misquotes, and Misleading Attributions: A Book of Fake Quotes, Misquotes, and Misleading Attributions. Oxford University Press, USA, 1989. ISBN 9780198022220, pp. 124-125.

“Muerte a Itler, Muerte a Itler.”

Jacobo Winograd (1955) Actor argentino

Citas:

Agustín de Hipona Foto

“Quien se manifiesta indiferente ante la vida y la muerte es que no ama.”

Agustín de Hipona (354–430) ideólogo cristiano de los siglos IV y V

Fuente: VV. AA. Las mejores frases y citas célebres. Plutón Ediciones X Sl, 2017. ISBN 9788415089353.

Manuel Ruiz de Lopera Foto
Octave Mirbeau Foto
Amaia Montero Foto

“Muertos de risa vivimos la vida”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, "Tulipán"