Frases de muerte
página 12
“… Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!”
En Campos de Castilla
Fuente: "Parábolas".
Fuente: [Machado] (1985), I, p. 230.

Nuestros hechos afirmados pueden ser ciertos de todas formas sin contradecir ninguna verdad ya conocida...»
Disertación ante la Society for Psychical Research (1897)
“Las explicaciones religiosas hacen más tolerable la idea de la muerte.”
Libros

Regla de Haber.
Fuente: The Haber Rule: The Effect of Poisonous Gas Concentration http://burningissues.org/car-www/science/Harber-Rule.html

Fragmentos de poemas
Fuente: Moreno Pavn, Ermita. Acercamiento a la Generación del 27. Editorial Lulu.com, 2007. ISBN 9781847536624. p. 164.

Refiriéndose a la muerte de Francisco Franco. Costa Rica, 19.11.2000
Presidente del Gobierno

“España es un país necrófilo. No se reconoce el mérito ajeno y solamente se ensalza a los muertos.”
Entrevista en diario ABC http://www.abc.es/20071216/nacional-nacional/victima-peor-caceria_200712160803.html
Ex presidente

Patria o muerte fue la divisa de la revolución cubana luego de que Fidel Castro así se despidiera en un discurso de 1960), luego en el E.L.N. (Ejército de Liberación Nacional, se transformó en "Victoria o muerte", por los motivos explicados en algunos de sus libros: la "victoria" es siempre para los pueblos, la "muerte" es el destino del revolucionario, pues después de una victoria en un país, continuará la lucha en otro, a menos que se alcance el socialismo a escala mundial.
Variante: Patria o muerte!
Fuente: " Statement by Ché Guevara at the UN: PATRIA O MUERTE! http://www.youtube.com/watch?v=y1gX5NzBeIQ"
Fuente: Che, Obras Completas, T.2

“Augusto había muerto y todo había acabado. Una vida, un hombre, un Imperio.”

“[El médico debe] «evitar muertes evitables, y promueve vidas con calidad.”
“El SIDA es muerte por consenso.”
Contraportada del libro SIDA infeccioso

“Creo en el amor sobreviviendo la muerte hacia la eternidad.”
"I believe in love surviving death into eternity."
"Affirmation:" Affirmation, Columbia Records(2000).

“Si la gloria viene después de la muerte, no tengo prisa.”
Sin fuentes
Citas atribuidas y sin referencias

“Nada es más fácil que censurar a los muertos.”
Atribuidas

Discurso de Mario Pagano ante el tribunal borbónico después de la caída de la República Partenopea.
Fuente: Fernando Garrido, Historia de las persecuciones políticas y religiosas ocurridas en Europa: tomo 5, Imprenta y librería de Salvador Manero, 1865


Fuente: Julian Huxley: "The Individual in the Animal Kingdom" (1912); citado en: From Gaia to Selfish Genes: Selected Writings in the Life Sciences (1992) de Connie Barlow, cap. 6: "Blurred Bounds of Individuality".

“La juventud no está muerta cuando está cercana al maestro.”
Dicho en su visita a Chile (1987), en su encuentro con los jóvenes en el Estadio Nacional.

Fuente: "¿Sobrevivirá la Unión Soviética hasta 1984?".

“Hay que condenar todas las muertes, incluso la natural.”
Fuente: El Correo Español 2-5-1984 [ref. incorrecta]

“Muerta la amistad sabe igual que el fracaso y a los dos nos gusta el verbo fracasar.”

“Tan vecinos y tan lejos, verte y no verte. Tan jóvenes y tan viejos, muera la muerte.”
Sin fuentes
La explicación que ofrece referente al alma resulta confusa. No está muy claro qué quiso indicar con tales palabras. Posiblemente al tiempo que se aferraba a algunas doctrinas bíblicas, trataba también de ganarse las simpatías de sus contemporáneos con ideas filosóficas paganas.
Véase Mateo 5:45; 1 Corintios 6:18.

“De todos los mecanismos de escape, la muerte es la más eficiente.”
Sin fuentes
“Me gusta pensar que, sin la muerte, cada nacimiento sería una tragedia.”
En Las alas de la vida

Sin fuentes
“¿Qué me quieres, siempre viva, siempre muerte, Parca?”
“Una democracia auténtica debe instaurar la pena de muerte.”
Fuente: Álvarez, David. El filósofo asturiano presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su último libro, “Panfleto contra la democracia realmente existente”. Publicado en La Nueva España el sábado 24 de enero de 2004. http://www.fgbueno.es/hem/2004a23.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.
Con referencia bibliográfica

“Habitamos las ciudades de los muertos y sus ideas nos habitan cada día”

« Perdón, me equivoqué de planeta http://www.youtube.com/watch?v=tW40lQ51LH8» en Siempre Perdidos I.

“Quizá acabo como Salvador Allende pero siempre hasta la muerte seré revolucionario.”
Cantarock, 1987)

“Muerte, muerte. Ahora no podré escribir mis preciosas memorias.”
Al doctor G.M. Gilbert, al recibir el veredicto que lo condenaba.

“Eso de «hasta que la muerte los separe» es una incitación al asesinato.”
Citas de personajes, Inodoro Pereyra

“La muerte nivela a güenos y malos, don Inodoro. Lo malo es que nivela pa' bajo.”
Citas de personajes, Inodoro Pereyra

“El error más común en política es quedarse con los esqueletos de políticas muertas.”
Sin fuentes
“El Enterrador dijo: los muertos, por mal que lo hayan hecho, siempre salen a hombros.”