Frases sobre aumento
página 2

Deepak Chopra Foto
Markus Zusak Foto
George Orwell Foto
Steven D. Levitt Foto
Paulo Coelho Foto

“Citaría a Platón, ya que estaría ante un intelectual. Según él, al principio de la creación, los hombres y las mujeres no eran como son hoy; había sólo un ser, que era bajo, con un cuerpo, pero cuya cabeza tenía dos caras, cada una mirando en una dirección. Era como si dos criaturas estuviesen pegadas por la espalda, con dos sexos opuestos, cuatro piernas, cuatro brazos.

Los dioses griegos, sin embargo, eran celosos, y vieron que una criatura que tenía cuatro brazos trabajaba más, dos caras opuesta estaban siempre vigilantes y no podían ser atacadas a traición, cuatro piernas no exigiían tanto esfuerzo para permaneces de pie o andar durante largos períodos. Y lo que era más peligroso: la criatura tenía dos sexos diferentes, no necesitaba a nadie más para seguir reproduciéndose en la Tierra.

Entonces dijo Zeus, el supremo señor del Olimpo: Tengo un planpara hacer que esos mortales pierdan su fuerza.

Y con un rayo, partió a la criatura en dos, y así creo al hombre y a la mujer. Eso aumentó mucho la población del mundo, y al mismo tiempo desorientó y debilitó a los que en él habitaban, porque ahora tenían que buscar su parte perdida, abrazarla de nuevo, y en ese abrazo recuperar la antigua fuerza, la capacidad de evitar la traición, la resistencia para andar largos períodos y soportar el trabajo agotador. A ese abrazo donde los dos cuerpos se confunden de nuevo en uno lo llamamos sexo.”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño
Ludwig Feuerbach Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Deepak Chopra Foto
Paulo Coelho Foto
Charles Darwin Foto
Jon Kabat-Zinn Foto
Joseph E. Stiglitz Foto
Steven D. Levitt Foto

“De modo que es posible que acudir al hospital aumente ligeramente sus probabilidades de sobrevivir si tiene un problema grave, pero aumenta sus probabilidades de morir si no lo tiene.”

SuperFreakonomics: Enfriamiento global, prostitutas patrioticas y por que los terroristas suicidas deberian contratar un seguro de vida (Vintage Espanol)

Deepak Chopra Foto
Giovanni Papini Foto
Karl Marx Foto
Snježana Kordić Foto
Miguel de Unamuno Foto

“El general Milán Astray es un inválido. Me duele pensar que el general Milán Astray pueda dictar las normas de psicología de las masas. Un inválido que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes... suele sentirse aliviado viendo cómo aumenta el número de mutilados alrededor de él. El general Millán-Astray quisiera crear una España nueva, creación negativa sin duda, según su propia imagen. Y por ello desearía una España mutilada como inconscientemente dio a entender.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

12 de octubre de 1936, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, contestando al general Millán-Astray.
Fuente: [Blanco Aguinaga], Carlos; [Rodríguez Puértolas], Julio; [Zavala], Iris M. Historia social de la literatura española. Ediciones AKAL, 2000. ISBN 978-84-4601-577-2, p. 410.

Václav Havel Foto
Luis Zamora Foto
Robert Green Ingersoll Foto

“Quienquiera que aumente la cantidad de alegría humana, es un devoto. El que agregue a la cantidad de miseria humana, es un blasfemo.”

Robert Green Ingersoll (1833–1899) político, activista, orador y abogado estadounidense

En La Tumba De Un Niño (1882)

Arturo Frondizi Foto
Henry George Foto
Tácito Foto

“Persiguiendo a un escritor se aumenta su prestigio.”

Tácito (54–120) historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano

Sin fuentes

Ricardo Mella Foto

“Quien dice ley, dice limitación; quien dice limitación, dice falta de libertad. Esto es axiomático. Los que fían a las reformas de las leyes el mejoramiento de la vida y pretenden por ese medio un aumento de la libertad, carecen de lógica o mienten lo que no creen. Porque una ley nueva destruye una ley vieja, unos límites viejos, pero crea otros nuevos.”

Ricardo Mella (1861–1925) autor español

Fuente: Citado en Cuadernos de historia, volúmenes 21-23. Colaborador Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas. Editorial Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Humanidades, Filosofía y Educación, Universidad de Chile, 2001. p. 133.

Ludwig Erhard Foto

“Aumento de del ingreso/hora del trabajador.”

Ludwig Erhard (1897–1977) político alemán, canciller federal entre 1963 y 1966
Arthur Schopenhauer Foto
Francois Fénelon Foto

“El más desgraciado de todos los hombres es el que cree serlo, porque las desgracias penden menos de las cosas que se sufren, que de la impaciencia en sufrirlas, que es lo que aumenta el dolor.”

Francois Fénelon (1651–1715)

Fuente: Colección de fragmentos escogidos de Fenelon: ó de los pasages [sic https://books.google.es/books?id=6tif_X_VDCEC&pg=PA276&dq=El+m%C3%A1s+desgraciado+de+todos+los+hombres+es+el+que+cree+serlo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjKnoGgzaffAhVHQRoKHXMdDHwQ6AEILjAB#v=onepage&q=El%20m%C3%A1s%20desgraciado%20de%20todos%20los%20hombres%20es%20el%20que%20cree%20serlo&f=false más interesantes por los pensamientos ó por la locución. Biblioteca de educación. François de Salignac de la Mothe Fenelon. Editores Antonio Gil de Zárate, Ignacio Boix (Madrid). Traducido por Francisco Pérez de Anaya. Editorial Boix, 1843. Página 276.]

Miguel de Unamuno Foto

“El general Milán Astray es un inválido. Me duele pensar que el general Milán Astray pueda dictar las normas de psicología de las masas. Un inválido que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes… suele sentirse aliviado viendo cómo aumenta el número de mutilados alrededor de él. El general Millán-Astray quisiera crear una España nueva, creación negativa sin duda, según su propia imagen. Y por ello desearía una España mutilada como inconscientemente dio a entender.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

12 de octubre de 1936, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, contestando al general Millán-Astray.
Fuente: [Blanco Aguinaga], Carlos; Julio [Rodríguez Puértolas], Iris M. [Zavala]. Historia social de la literatura española. Editorial Ediciones AKAL, 2000. ISBN 978-84-4601-577-2, p. 410.

Donna Haraway Foto
Elon Musk Foto
Ángel Crespo Foto