Frases sobre bien
página 15

Roberto Iniesta Foto
Roberto Iniesta Foto
Roberto Iniesta Foto
Frédéric Bastiat Foto

“Si los bienes no cruzan las fronteras, lo harán los soldados.”

Frédéric Bastiat (1801–1850) escritor, legislador y economista francés

Sin fuentes

William Claude Fields Foto

“Sí, cuando están bien cocidos.”

William Claude Fields (1880–1946)

Cuando se le preguntó si le gustaban los niños.

William Claude Fields Foto
Livio Foto
Charles Sanders Peirce Foto
Charles Sanders Peirce Foto

“Toda obra de ciencia lo suficientemente grande como para ser bien recordada por algunas generaciones proporciona alguna ejemplificación del razonamiento de la época en que fue escrita, y cada paso importante en la ciencia ha sido una lección de lógica.”

Charles Sanders Peirce (1839–1914) filósofo, lógico y científico estadounidense

Fuente: Philosophical Writings of Peirce http://books.google.es/books?id=ClSjXRIbxAMC&pg=PA6. Charles S. Peirce. Courier Dover Publications, 2011. ISBN 0-486-20217-8, pág. 6

Fernando Alonso Foto

“Un español con coche italiano, diseñado por un griego ganando en Alemania está bien.”

Fernando Alonso (1981) piloto español de Fórmula 1

Esta frase fue dicha por Fernando Alonso después de ganar el Gran Premio de Hockenheim (Alemania) en 2012, bromeando acerca de la crisis económica que vive Italia, España y Grecia, frente a la estabilidad que goza Alemania.
Fuente Marca http://www.marca.com/2012/07/22/motor/formula1/1342966333.html.

Fernando Alonso Foto
Fernando Alonso Foto
Fernando Alonso Foto
David Riazánov Foto

“¡Déjalo, Koba! No te pongas en ridículo. Todo el mundo sabe muy bien que la teoría no es tu fuerte.”

David Riazánov (1870–1938) político ruso

Hacia Stalin, cuando éste estaba criticando a Trotsky.
"Koba" era uno de los pseudónimos de Stalin.

Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Diane Kruger Foto
Marcial Foto
Marcial Foto
Javier Mascherano Foto

“Sería un necio si pensara que vengo aquí a jugarlo todo, hay que respetar a la gente que lo está haciendo bien y lo ha ganado todo. En las posiciones en las que puedo jugar yo hay tres campeones del mundo. Es un orgullo poder aprender de ellos y crecer con ellos.”

Javier Mascherano (1984) futbolista argentino

Fuente: Mascherano: “Sería un necio si pensara que lo jugaré todo” http://madrid-barcelona.com/4370/Noticias/Mascherano-Ser%C3%ADa-un-necio-si-pensara-que-lo-jugar%C3%A9-todo/

Fernando Delgadillo Foto
Albert Hofmann Foto
Albert Hofmann Foto

“De máxima importancia para mí ha sido la idea que obtuve en la comprensión fundamental de todos mis experimentos con LSD: lo que comúnmente se toma como "la realidad", incluyendo la realidad de la persona individual, no significa algo fijo, sino más bien algo ambiguo -que no hay una sola, sino que hay muchas realidades, cada una comprende también una conciencia diferente del propio ego.
También se puede llegar a este conocimiento a través de reflexiones científicas. El problema de la realidad es y ha sido desde tiempo inmemorial una preocupación central de la filosofía. Es, sin embargo, una distinción fundamental, si uno se acerca al problema de la realidad de manera racional, con los métodos lógicos de la filosofía, o si uno asalta este problema emocionalmente, a través de una experiencia existencial. El primer experimento planificado con LSD fue por lo tanto tan profundamente conmovedor y alarmante, porque la realidad cotidiana y el yo que la experimenta, que hasta entonces había sido considerado como la única realidad, se había disuelto, y un ego desconocido experimentaba otra realidad, desconocida. El problema relacionado con el yo más profundo también aparecía, el cual, inamovible en sí, era capaz de registrar estas transformaciones internas y externas.
La realidad es inconcebible sin un sujeto que la experimente, sin un ego. Es el producto del mundo exterior, del emisor y de un receptor, un ego en cuyo ser más profundo, las emanaciones del mundo exterior, registradas por las antenas de los órganos de los sentidos, se hacen conscientes. Si uno de los dos falta, la realidad no sucede, no se reproduce la música de radio, la pantalla de imagen permanece en blanco.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo
Alberto Hurtado Foto
Alejandro Sanz Foto

“Yo no pido que las cosas me salgan siempre bien pero estoy harto de perderte sin querer”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

A la primera persona)

Alejandro Sanz Foto
Alejandro Sanz Foto

“Su presidente no me gusta, tampoco me gusta los de otros sitios, y el mío tampoco me parece que lo haya hecho muy bien.”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Rueda de prensa el 15 de febrero de 2004, en Caracas Venezuela, ironizando sobre la recolección de firmas que la oposición realizaba reclamando un plebiscito para destituir al Presidente Hugo Chávez.
Declaraciones en Venezuela
Fuente: Medios de comunicación generales como Univisión http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=335496, Radio Nacional de Venezuela http://www.rnv.gov.ve/noticias/?act=ST&f=16&t=3633, diario El Mundo http://www.elmundo.es/laluna/2004/258/1077726146.html, etc.

Henry Brougham Foto
Frank Zappa Foto

“La única diferencia entre una secta y una religión es la cantidad de bienes que poseen.”

Frank Zappa (1940–1993) músico y compositor de los Estados Unidos

Original: «The only difference between a cult and a religion is the amount of real estate they own».
Fuente: Cosmo, Lepota L. Rock Love Quote - 5000 Quotations On Rock N’ Roll of Legends, Bands, Producers, Instrumentalists, Writers and Leading Vocals. Editorial Lulu Press, Inc, 2016. ISBN 9781329884830 https://books.google.es/books?id=uemcCwAAQBAJ&pg=PT313&dq=Classical+musicians+go+to+conservatories,+rock%27n+roll+musicians+go+to+the+garage&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiGwIH6lZDeAhVMSsAKHUEiBBMQ6AEIKzAA#v=onepage&q=Classical%20musicians%20go%20to%20conservatories%2C%20rock'n%20roll%20musicians%20go%20to%20the%20garage&f=false

Francesco Mario Pagano Foto

“Seamos libres, ciudadanos: gocemos de la libertad, pero recordemos que la libertad se asienta sobre el escabel de las armas, de los impuestos y de la virtud, y que no se puede fundar una República sin combatir, sin sacrificios y sin grandes virtudes. En el brillo y alegría de vuestras miradas veo ¡oh jóvenes! vuestro entusiasmo por la libertad; pero oid los consejos de un hombre encanecido, mas por el pensamiento de la patria y por los sufrimientos pasados en las cárceles, que por los años: corred á las armas y guardad en ellas severa disciplina. Todas las virtudes son necesarias a la República; pero la mas espléndida se muestra en los campos de batalla. La ciencia y la elocuencia hacen progresar al Estado; pero el valor guerrero lo conserva. Las repúblicas de los pueblos primitivos, porque el sistema republicano fue el primero rigió la sociedades humanas, eran groseras é ignorantes; pero su sostuvieron por las armas. Las repúblicas cultas, pero corrompidas, pronto caen, aunque abunden en buenas leyes y estatutos, en oradores y hombres de ingenio: por eso en vosotros mas que en nosotros se funda la esperanza de esta República: el gobierno provisional, legítimamente constituido, atiende desde este momento á sus deberes: atended vosotros al vuestro ¡oh jóvenes! corriendo á alistaros en la bandera republicana, para sostener bien alto la bandera tricolor.”

Francesco Mario Pagano (1748–1799)

Discurso de Mario Pagano después del establecimiento de la República Partenopea.
Fuente: Fernando Garrido, Historia de las persecuciones políticas y religiosas ocurridas en Europa: tomo 5, Imprenta y librería de Salvador Manero, 1865

Paul Auster Foto
Paul Auster Foto
José Antonio Ortega Lara Foto
Bette Davis Foto
Fritz Lang Foto
Ana María Matute Foto
Albert Rivera Foto

“Traducción: "Todo lo que sea dejar fuera los partidos nacionalistas de los pactos de Estado nos parece bien."”

Albert Rivera (1979) Político español

http://www.eldebat.cat/cat/viewer.php?IDN=7800

Murray Rothbard Foto
Fernando Savater Foto
Fernando Savater Foto
Javier Sicilia Foto
Javier Sicilia Foto
Fernando Vallejo Foto
Gastón Gaudio Foto

“Que bien Rafa, ¡que puntazo! ¡sos el más grande!”

Gastón Gaudio (1978) tenista profesional argentino

Palabas irónicas a Rafael Nadal

Gastón Gaudio Foto

“Que buen nivel Gasty, esto es tenis, bien!”

Gastón Gaudio (1978) tenista profesional argentino

Despues de hacer un error no forzado.

Daniel Hendler Foto
Daniel Hendler Foto

“La exposición que se sufre durante un año de televisión no tiene que ver con el oficio del actor y si bien te dicen que es parte de 'las reglas del juego' a mí me gustaría saber quién puso esas reglas, porque no deberían ser intrínsecas al laburo.”

Daniel Hendler (1976) actor, director y guionista uruguayo

Fuente: Alejado de la TV, Daniel Hendler disfruta del teatro y el cine, 25 de julio de 2013, Levinton, Solange, 24 de julio de 2013, Télam http://www.telam.com.ar/notas/201307/26083-alejado-de-la-tv-daniel-hendler-disfruta-del-teatro-y-el-cine.html,

Julian Huxley Foto
Juan Pablo II Foto
Juan Pablo II Foto

“La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos.”

Juan Pablo II (1920–2005) 264º papa de la Iglesia Católica

Discurso del santo padre Juan Pablo II a un grupo de miembros de la Unión Europea occidental. Martes, 17 de septiembre de 1996.

Juan Pablo II Foto
Michel Colucci Foto
Albert Espinosa Foto

“El hecho de la evolución está tan bien establecido como cualquier otro en la ciencia (tan seguro como la traslación de la Tierra alrededor del Sol).”

Stephen Jay Gould (1941–2002) paleontólogo y biólogo evolucionista estadounidense

Fuente: Réplica de Stephen Jay Gould, en la Universidad de Harvard, al artículo de Irving Kristol en The New York Times el 30 de septiembre de 1986; fue publicada en el número de enero de 1987 de la revista de divulgación científica Discover.

Nicolás Eyzaguirre Foto

“A los señores españoles les digo que la puerta es bien ancha”

Nicolás Eyzaguirre (1953) político chileno

Nicolás Eyzaguirre, en una conferencia de prensa, sobre las quejas de inversionistas españoles.

Nicolás Maquiavelo Foto

“La experiencia siempre ha demostrado que jamás suceden bien las cosas cuando dependen de muchos.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Nicolás Maquiavelo Foto

“Si bien el principado se consigue con ciertas dificultades, se conserva con facilidad.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Nicolás Maquiavelo Foto

“El odio nace cuando el príncipe roba y usurpa los bienes y las mujeres de sus súbditos, de lo cual tiene que abstenerse.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Nicolás Maquiavelo Foto

“Si bien el príncipe debe persuadir al pueblo, convencerlo, también debe emplear la fuerza, porque cuando ya no le crean se le puede hacer creer por la fuerza.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Nicolás Maquiavelo Foto

“El príncipe debe lograr que los principados vecinos deseen hacerle bien y teman causarle daño.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Nicolás Maquiavelo Foto

“La crueldad esta bien usada cuando se la emplea una sola vez por la necesidad de afianzar el poder y después no se repite.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Nicolás Maquiavelo Foto

“Es central saber disfrazar bien las cosas y ser maestro en el fingimiento.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Nicolás Maquiavelo Foto
María Teresa Fernández de la Vega Foto

“La realidad ha mostrado que la mano invisible del mercado necesita la mano bien visible de un Estado que actúe como garante y salvaguarda de la estabilidad económica y también de la justicia social.”

María Teresa Fernández de la Vega (1949) magistrada y política española, presidenta del Consejo de Estado

Noviembre de 2008, en la apertura del Forum Internacional Economía y Sociedad Abierta.
Fuente: Expansión : 'De la Vega: "La mano invisible del mercado necesita la mano bien visible del Estado"' http://www.expansion.com/2008/11/25/economia-politica/economia/1227634231.html

Julian Assange Foto
Kate Moss Foto
Jaume Perich Foto

“¡Qué desagradable resulta caerle bien a la gente que te cae mal!”

Jaume Perich (1941–1995) caricaturista español

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 319.

Jaume Perich Foto
Alain Prost Foto

“¿Eres fanático de Senna? Me parece bien, pero por favor no me odies.”

Alain Prost (1955) piloto de automovilismo francés

Sin fuentes

Marcelo Ríos Foto
Marcelo Ríos Foto

“Cuando entreno y le estoy pegando bien a la pelota, no me interesa contra quién esté jugando.”

Marcelo Ríos (1975) Extenista profesional chileno

La Nación, 2001
Citas de su libro 100

Marcelo Ríos Foto
Joaquín Sabina Foto
Luis Alberto Spinetta Foto
Max Stirner Foto
Emanuel Swedenborg Foto
Emanuel Swedenborg Foto
Emanuel Swedenborg Foto
Quentin Tarantino Foto
Héctor Veira Foto
José Blanco López Foto

“Uno no es ministro por méritos propios ni por curriculum académico, uno es ministro porque el presidente del Gobierno así lo decide. Hay miles y miles de ciudadanos que podrían hacerlo mejor que yo o tan bien como yo y que no tuvieron esa oportunidad.”

José Blanco López (1962) político español

Fuente: Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/nacional/blanco-admite-que-cualquiera-puede-ser-ministro-1276372009/, 1 de octubre de 2009.

Cristina Fernández de Kirchner Foto

“Si no les gusta la reforma judicial, ¿que proponen a cambio? porque si la justicia esta bien así, ¿que son todas esas marchas pidiendo justicia?”

Cristina Fernández de Kirchner (1953) cuatrigésimo novena presidente de la República Argentina

Fuente: (Cristina Fernandez de Kirchner 14/05/2013) http://www.cfkargentina.com/category/cfk/cfk-en-la-red/

María Félix Foto
Arturo Frondizi Foto

“Aumentaremos la producción y posibilitaremos su más equitativa distribución. Un aumento de la riqueza que no aproveche a toda la población, no es un bien socialmente apreciable. Una distribución de riqueza que desaliente el esfuerzo productivo concluye por empobrecer a todos”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Fragmento del discurso ignagural.
Presidente
Fuente: QUIERO COMPARTIR UN MAIL QUE HE RECIBIDO http://egm-consultores.blogspot.com/2010/06/quiero-compartir-un-mail-que-he.html

Giuseppe Lanza del Vasto Foto