Frases sobre bien
página 16

Jorge González Foto
Natalia Oreiro Foto
César Fernández García Foto
Edward R. Murrow Foto

“Su principal logro [el del senador Joseph McCarthy] ha sido el de confundir a la opinión pública (public mind), entre las amenazas internas y externas del comunismo. No debemos confundir disenso con deslealtad. Debemos recordar siempre que una acusación no es una prueba y que una condena depende de la evidencia y del debido proceso de la ley. No caminaremos con miedo, el uno del otro. No seremos conducidos por el miedo hacia una era de sinrazón, si cavamos profundo en nuestra historia y nuestra doctrina y recordamos que no descendemos de hombres temerosos - no de hombres que temían escribir, hablar, asociarse y defender causas que eran, por el momento, impopulares. Este no es el tiempo para que los hombres que se oponen a los métodos del senador McCarthy se mantengan en silencio, o para aquellos que los aprueban. Podemos negar nuestra herencia y nuestra historia, pero no podemos evadir la responsabilidad por el resultado. No hay forma para un ciudadano de una república de abdicar de sus responsabilidades. Como nación hemos recibido nuestra plena herencia a una edad tierna. Nosotros proclamamos ser, y de verdad lo somos, los defensores de la libertad, dondequiera que ésta continúe existiendo en el mundo, pero no podemos defender la libertad en el exterior mediante su abandono en casa. Las acciones del joven senador de Wisconsin han causado alarma y consternación entre nuestros aliados en el extranjero, y dado un considerable confort a nuestros enemigos. ¿Y de quién es la falla? En realidad no es suya. Él no creó esta situación de miedo; él meramente la explotó - y más bien exitosamente. Casio estaba en lo cierto: 'La falla, querido Bruto, no está en nuestras estrellas, sino en nosotros mismos'.”

Edward R. Murrow (1908–1965) periodista estadounidense

En el ciclo televisivo See it now (“Véalo ahora”) del 9 de marzo de 1954, en el programa titulado justamente A Report on Senator Joseph R. McCarthy (“Un informe sobre el senador Joseph R. McCarthy”).

Juan Román Riquelme Foto
Neal Stephenson Foto
Neal Stephenson Foto
Marcelo Bielsa Foto
Marcelo Bielsa Foto
Marcelo Bielsa Foto

“Comentarles brevemente que fue una temporada que terminó muy mal, realmente terminó muy mal. No podemos ignorar cómo terminó. Sería un engaño valorar el desarrollo porque el cierre fue muy malo, sinceramente fue muy malo. Me hago absolutamente responsable de cómo cerramos y les digo claramente porque nosotros jugamos un gran partido contra Portugal y de ahí adelante todo fue negativo. El partido de ayer lo confirma desde mi óptica, porque los jugadores emblema interiormente de mi forma de pensar, de mi forma de sentir el fútbol, el caso de De Marcos, Amorebieta, Susaeta, Muniain, que es un tipo con el que yo sintonizo emotivamente en la misma onda, no estuvieron a la altura del partido. En un grupo de 20 jugadores, hay jugadores que se parecen de lo que vos quieren, y hay jugadores que se diferencian a lo que vos quieren. Pero todos son útiles y entre todos hicimos esfuerzos enormes por conseguir las cosas muy importantes que conseguimos. Pero, muchachos, no estuvimos a la altura de la ilusión que generamos. Es una cicatriz, una herida, yo ayer escuchaba en el colectivo (autobús), conversaciones, risas. Me parece inadmisible, muchachos, movilizar un pueblo, decepcionar a un pueblo, no estar a la altura de la ilusiones que generaron porque yo estoy verdaderamente avergonzado de haber decepcionado a la afición del Athletic de Bilbao. Porque no pierdan de vista, muchachos, que la decepcionamos. Es verdaderamente un fracaso y es una temporada negativa. Porque vos si juegan dos finales, las pueden perder, no 3-0, sino 5-0. Las pueden perder, no hay ningún problema. ¡Pero perder las dos finales como las perdimos, muchachos! Sinceramente, no sé cómo lo ven ustedes. Si lo del Atlético de Madrid, fue malo, lo de ayer fue muchísimo peor. Y yo cuando les digo soy responsable, nosotros jugamos el partido contra el Barcelona sabiendo a qué Barcelona íbamos a enfrentar, sabiendo qué tipo de juego teníamos que neutralizar, no nos sorprendió absolutamente nada. Todo lo que creímos que iba a pasar y nos preparamos para neutralizar, es lo que pasó. Entonces, tengan bien claro muchachos, pero téngalo bien claro y no lo tomen como un dibujo, que el responsable soy yo y así lo siento. Lo siento de ese modo, pero ustedes no ignoren que no se puede decepcionar a un pueblo, a parte un pueblo tan ingenuo, tan ingenuo, que va perdiendo tres a cero con una herida abierta y ustedes hacen una jugada mínimamente positiva y se les aplaude al minuto ochenta. Es un pueblo tan extraordinario, muchachos, tan extraordinario, tan extraordinario y ustedes son un desprendimiento de ese pueblo. Ustedes son ese pueblo. Ustedes son la misma clase de gente de la que estamos hablando. Gente extraordinaria, pero lamentablemente, muchachos, no estuvimos a la altura. Yo estoy avergonzado, avergonzado, porque haber jugado el partido que jugamos contra el Sporting de Lisboa… Y de ahí adelante, cuando todos los objetivos estaban logrados, donde había que demostrar grandeza, fuerza, personalidad, la confianza en uno mismo…Reforzar todo lo que habíamos hecho, hicimos todo lo contrario. Les insisto. Cuando yo les digo que me siento responsable, yo no me sentiría responsable si hubiera manejado un grupo que no obedeció, que no sintió, que no se dejó convencer, que abrió grietas internas, pero esto fue todo lo contrario. Los que no jugaron, muchachos, a los Zuabiaurre, a los Koikili, a los Aitor Ocio, tipos que podrían haber hinchado los huevos. Todo el mundo encolumnado atrás del proyecto de lo que yo estaba proponiendo. Yo no tengo que reclamarle nada a nadie, pero por el bien de ustedes, por el futuro de ustedes, tengo la obligación de decirles eso: han decepcionado a un pueblo que no lo merecía y no hacía faltar salir campeón para no decepcionar. Téngalo claro. Hacía falta como les dije ayer: en vez de tener miedo a perder jugar para ganar. No jugamos para ganar, no jugamos para ganar ayer y no jugamos para ganar con el Atlético. Porque para jugar, para ganar, muchachos, hay que hacer lo que uno planeó que había que hacer, creyendo que eso te iba a permitir el triunfo. Y nosotros no hicimos eso. Ya todo es pasado, ya no hay partidos para ver, ni cosas para analizar, ni cabezas que ordenar, ni mensajes que dar. Ya la oportunidad la dejamos pasar. Y aparte también tengan conciencia de que son muy jóvenes, son muy jóvenes, son millonarios prematuros, no tienen problemas, no les importa mayormente lo que va a pasar, porque todo el mundo tiene resuelto lo que va a pasar.”

Marcelo Bielsa (1955) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Fuente: http://www.eitb.com/es/deportes/futbol/athletic/detalle/966844/discurso-integro-bielsa-sus-jugadores-perder-final-copera/

Albert Boadella Foto
Albert Boadella Foto
Isabel Coixet Foto

“La felicidad queda fatal en cámara. La tristeza y la soledad sí quedan bien.”

Isabel Coixet (1960) directora y guionista española

Fuente: Blogdecine.com http://www.blogdecine.com/frases-citas/frases-de-cine-28-de-mayo-almodovar-se-cabrea-up-no-es-tan-buena-y-tarantino-modifica-la-historia, 28/05/09.

José Mourinho Foto

“Luchar contra la hipocresía como un principio de la vida vale la pena, porque te sientes bien contigo mismo.”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

Fútbol/ Filosofía de juego
Fuente: Entrevistado por Diarioa "Jornal de Noticias" de Portugal

José Mourinho Foto

“Pavel Nedvěd, Paul Scholes, Luís Figo, todos ellos están retirados del fútbol internacional. Con los Checos, Inglaterra y Portugal todo está bien, ¿pero Francia? Ellos no tienen libertad. Es increíble. Makelele no es un futbolista, es un esclavo. Él no tiene derechos humanos, no tiene libertad de elección o libertad, entonces es un esclavo. Pero las reglas están allí, y ¿qué podemos nosotros hacer?”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

Mourinho criticando al entrenador de Francia Raymond Domenech por convocar a Claude Makelele para los juegos clasificatorios de la Euro 2008, a pesar de que Makelele anunciara su retiro del fútbol internacional después de la Copa del Mundo del 2006. Sin embargo, las reglas de la FIFA dicen que aquellos jugadores que rechacen jugar para su selección nacional, podrían ser suspendidos en sus respectivos clubes.
Disputas

Roger Corman Foto
Pablo Hasél Foto
Juan Pablo I Foto

“El Señor nos ha dado este cuerpo, animado de un alma inteligente, y una bella voluntad. Y ha dicho: esta máquina es buena, pero trátala bien.”

Juan Pablo I (1912–1978) papa número 263 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano

Sin fuentes

Domingo Santa María Foto
Domingo Santa María Foto
Felipe Massa Foto
Maximiliano Gastón López Foto
Maximiliano Gastón López Foto
Manu Chao Foto
Don Omar Foto
Hugh Jackman Foto
Joachim von Ribbentrop Foto
Fernando Tarrida del Mármol Foto
Óscar Arias Sánchez Foto
Miguel Calero Foto
Miguel Calero Foto
Pío Moa Foto
Pío Moa Foto
Roberto Fontanarrosa Foto

“Regué el bien. Obtuve Bienes Raíces.”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Citas de personajes, Ernesto Esteban Etchenique

Roberto Fontanarrosa Foto

“La Eulogia es, lejos, la mejor prienda que conocí en mi vida. Bien lejos… 20, 30 kilómetros. De cerca es así, jodida.”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Citas de personajes, Inodoro Pereyra

Petrus Jacobus Joubert Foto
Petrus Jacobus Joubert Foto

“Como la dicha de un pueblo depende de ser bien gobernado, la elección de sus gobernantes pide una reflexión profunda.”

Petrus Jacobus Joubert (1834–1900)

Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 978-11-0521-656-5. p. 74.

Juan Carlos Baglietto Foto
Sidney Lumet Foto

“Las mentes son como los paracaídas, solo funcionan si están bien abiertos.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“Nada mejor para luchar sin descanso que estar bien descansado.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Rafael Barrett Foto
Andrés Calamaro Foto

“Nadie me conoce bien”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español
Dick Cheney Foto

“Los principios están bien hasta cierto punto, pero los principios no sirven para nada si pierdes.”

Dick Cheney (1941) 46.º Vicepresidente de los Estados Unidos

Durante la campaña presidencial de 1976.
Fuente: Citado por Sidney Blymenthal en el diario británico Guardian Nixon's empire strikes back http://www.guardian.co.uk/media/2005/jun/09/pressandpublishing.usnews

Mauricio Funes Foto
Julián Hernández Foto
Sabino Arana Foto
Sabino Arana Foto
John Petrucci Foto

“Por primera vez en un largo tiempo …todo estaba bien en mi mundo…y luego desperte.”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

When a dream and a day unite

John Petrucci Foto
John Petrucci Foto

“Encara cada día con los ojos bien abiertos”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Octavarium

Jorge Valdano Foto
Alfred Russel Wallace Foto

“Creo que he oído atentamente y sopesado bien las pruebas de ambas partes, y me mantengo como un no creyente absoluto de casi todo lo que consideras las verdades más sagradas […] Puedo ver mucho de admirable en todas las religiones […] pero sobre si hay un Dios y cuál sea su naturaleza; sobre si tenemos un alma inmortal o no, o cuál sea nuestro estado tras la muerte, no puedo tener miedo de tener que sufrir por el estudio de la naturaleza y la búsqueda de la verdad.”

Alfred Russel Wallace (1823–1913) naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico

Original: «I think I have fairly heard and fairly weighed the evidence on both sides, and I remain an utter disbeliever in almost all that you consider the most sacred truths [...] I can see much to admire in all religions [...] But whether there be a God and whatever be His nature; whether we have an immortal soul or not, or whatever may be our state after death, I can have no fear of having to suffer for the study of nature and the search for truth».
Fuente: Carta a un pariente (1861).[Sin fuentes]

Johan Cruyff Foto
Arthur Stanley Eddington Foto
Arthur Stanley Eddington Foto

“La mecánica ondulatoria de Schrödinger no es una teoría física; es un truco, muy bien ejecutado por cierto.”

Arthur Stanley Eddington (1882–1944)

Argumentando contra el carácter probabilístico de la mecánica cuántica.
Fuente: La naturaleza del mundo físico (1937), traducido por Carlos María Reyles, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1952, p.238.

John Katzenbach Foto
Federico Jiménez Losantos Foto
Federico Jiménez Losantos Foto

“Cándido, ¿Qué tal Arnaldo? ¿Bien? ¿Estáis bien?”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

Política, PSOE

Federico Jiménez Losantos Foto

“Si no te llaman facha dos o tres veces al día es que algo no haces bien”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

Política, Partido Popular

Federico Jiménez Losantos Foto
Federico Jiménez Losantos Foto
Juan de Mariana Foto
Juan de Mariana Foto

“No son del rey los bienes de sus vasallos.”

Juan de Mariana (1536–1624) historiador y teólogo español (1536-1624)

Sin fuentes
Poder

Juan de Mariana Foto
Carlos Pellicer Cámara Foto
Marcelino Champagnat Foto
Juan de la Cruz Foto
Paz Vega Foto
Paz Vega Foto
Dave Barry Foto
Rodrigo Cortés Foto
Heráclito Foto
Josh Homme Foto
Fred Hoyle Foto

“Más que aceptar la probabilidad extraordinariamente pequeña de que las fuerzas ciegas de la naturaleza hayan producido la vida, parece mejor suponer que su origen se deba a un acto intelectual deliberado.”

Fred Hoyle (1915–2001) astrónomo británico

Fuente: Hoyle, Fred. The Universe: Past and Present. Reflections in Engineering and Science. Publicado en 1981. p. 8.

Fred Hoyle Foto
Fred Hoyle Foto
María Corina Machado Foto
Manuel Moretti Foto

“Sé muy bien como cambiaron las cosas. Ya pasó el verano, ya pasaron las playas…”

Cristal, Una temporada en el amor, 2009

Rafael Escalona Foto

“De catalanes y vascos abertzales estamos todos mucho más que hartitos… Según los partidos lituanos españoles hay que reformar la Constitución para incluir en ella el derecho a la autodeterminación. NO saben lo que se les vienen encima, porque, bien pensado, a lo mejor tienen razón. Quizá lo primero que hiciéramos muchos en este caso fuera pedir inmediatamente la independencia de todas las regiones de España, de Cataluña y el País Vasco y Navarra, si se empeñan; lo único que perderíamos serían problemas. Al fin y al cabo es el resto de España el que está constantemente sometido a los caprichos imperialistas y veleidosos de catalanes y vascos abertzales. Dado que ambas nacionalidades son tan superiores a nosotros en todos los aspectos sería maravilloso poder auto determinarnos y perderlos de vista con un simple voto… Los vascos y catalanes lituanos no se sienten españoles. Muchos españoles tampoco se sienten muy catalanes ni muy vascos ni lituanos, así que estamos en paz. Disfrutan de unos estatutos de autonomía con bastantes más competencias de las que son capaces de gestionar de manera adecuada, precisamente porque son incompetentes. Cuantas más competencias tienen, más incompetentes. ¿Qué harían vascos y catalanes con todas las competencias, es decir, con toda la independencia, como estados soberanos?. Pues exactamente lo que hacen ahora: los lituanos de arriba poner bombitas en Madrid y matar gente, y los del este pedir al Estado español y a la Comunidad Europea, al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y a su tía Nuria. Claro que Pujol, por fin disfrutaría de tratamiento como jefe de Estado y eso es importante para su realización personal -no caerá esa breva-, pues el cargo de honorable podría ser hereditario, incluso, para darle mayor realce. Subiéndonos al carro de vascos y catalanes, reivindiquemos el derecho de los españoles a la autodeterminación, con el fin de perderlos de vista definitivamente y pronto. No nos preocupa que no quieran estar con nosotros en el mismo barco. Lo que nos aterra es que se pasan el día agujereando la cubierta y no hay manera de deshacerse de ellos. Reclamemos el derecho de autodeterminación de los españoles para tirarlos por la borda.”

Carmen Rico Godoy (1939–2001) periodista y escritora española

Diario 16. 22 de enero de 1990.

Camilo José Cela Foto
Marcial Marín Foto
Agustín Moreto Foto

“Es bien grande necedad / el guardar una mujer / que no se quiere guardar.”

Agustín Moreto (1618–1669) escritor español

Sin fuentes

Johan Norberg Foto