Frases sobre coincidencia

Una colección de frases y citas sobre el tema del coincidencia, mismo, dos, vida.

Frases sobre coincidencia

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
José Antonio Primo de Rivera Foto
Bill Hicks Foto
Robert Anton Wilson Foto
Ian Fleming Foto

“Una vez es coincidencia, dos es casualidad y tres es la acción del enemigo.”

Citas en libros, Goldfinger

Octavio Paz Foto
Nicolás Maduro Foto

“Mucha coincidencia que maten a alguien y al día siguiente esté muerto.”

Nicolás Maduro (1962) 50º presidente de Venezuela

Fuente: Las 'metidas de pata' de Maduro en 14 frases...Y no es una inocentada, en el País.com.co https://www.elpais.com.co/mundo/las-metidas-de-pata-de-maduro-en-14-frases-y-no-es-una-inocentada.html

Juan Manuel de Rosas Foto
Indalecio Prieto Foto

“Acaso en España no hemos confrontado con serenidad las respectivas ideologías para descubrir las coincidencias, que quizás fueran fundamentales, y medir las divergencias, probablemente secundarias, a fin de apreciar si éstas valían la pena de ventilar en el campo de batalla. La confrontación de ideologías, que no se hizo entonces, debe hacerse ahora. Porque es necesario un esfuerzo generoso en busca de puntos de concordia que hagan posible la convivencia, tratándonos como hermanos y no peleando como hienas.”

Indalecio Prieto (1883–1962) político socialista español

«Convulsiones en España», México, 1967. Citado http://www.abc.es/hemeroteca/historico-21-11-2007/sevilla/Cordoba/maleni-no-conoce-a-prieto_1641389724659.html en el diario ABC. Otras fuentes http://www.senado.cl/sesiones/pags/diar/19991123190629.html lo atribuyen a Discursos en América (1944)

Gabriel García Márquez Foto

“Yo no creo en las coincidencias; creo en la providencia.”

Dibuja el círculo: 40 días para un reto devocional

Mortimer J. Adler Foto

“Cuando compramos un libro establecemos una propiedad, como ocurre con la ropa o los muebles; pero el acto de comprar no representa sino el preludio de la posesión en el caso de un libro. Sólo se posee completamente un libro cuando pasa a formar parte de uno mismo, y la mejor forma de pasar a formar parte de él —lo que viene a ser lo mismo— es escribir en él.

¿Por qué es indispensable subrayar un libro para leerlo? En primer lugar, porque así nos mantenemos despiertos, totalmente despiertos y no sólo conscientes. En segundo lugar, leer, si lo hacemos activamente, equivale a pensar, y el pensamiento tiende a expresarse en palabras, escritas o habladas. La persona que asegura saber lo que piensa pero no puede expresarlo normalmente no sabe lo que piensa. En tercer lugar, anotar las propias reacciones ayuda a recordar las ideas del autor.

La lectura de un libro debería ser una conversación entre el lector y el escritor. Lo más probable es que éste sepa más sobre el tema que aquél; en otro caso, el lector no se molestaría en leer su obra, pero la comprensión supone una tarea doble: la persona que aprende tiene que plantearse preguntas y planteárselas al enseñante, e incluso tiene que estar dispuesta a discutir con éste una vez que ha entendido lo que dice. Literalmente, subrayar un libro equivale a la expresión de las diferencias o de la coincidencia del lector con el escritor, y supone el mayor honor que aquél le puede rendir a éste.”

How to Read a Book: The Classic Guide to Intelligent Reading

Suzanne Collins Foto

“¿Te preparas para otra guerra?
-Oh, ahora no. Ahora estamos en ese dulce periodo en el que todos están de acuerdo en no repetir los recientes horrores. Sin embargo, esta coincidencia colectiva no suele durar. Somos seres inconstantes y estúpidos con mala memoria y un don para la autodestrucción.”

Sinsajo
Variante: Oh, ahora no. Ahora estamos en ese dulce periodo en el que todos están de acuerdo en no repetir los recientes horrores. Sin embargo, esta coincidencia colectiva no suele durar. Somos seres inconstantes y estúpidos con mala memoria y un don para la autodestrucción. Pero ¿quién sabe? Quizá esta vez sea la buena, Katniss.

Henry Miller Foto
Douglas Adams Foto
Immanuel Kant Foto
George Carlin Foto

“La ironía juega con los opuestos; no tiene nada que ver con el azar. Si dos jugadores de la misma ciudad, en dos equipos diferentes, reciben el mismo numero de uniforme, no es una ironía, es una coincidencia, Si Barry Bonds logra números idénticos a los de su padre, eso no sería una ironía, sería una coincidencia. Ironía es 'una situación que es el reverso de lo que se esperaba; un resultado opuesto y una mofa del resultado apropiado.”' Por ejemplo: un diabético, camino a comprar su insulina, es atropellado por un camión. Es victima de un accidente. Si el camión llevaba azúcar, él es victima de una coincidencia extrañamente poética. Pero si el camión llevaba insulina, ¡ah! Ahí si es victima de una ironía. Si un kurdo, después de sobrevivir a una sangrienta batalla contra el ejercito de Saddam Hussein y de un largo y dificultoso escape a través de las montañas, es asesinado por un paracaídas con un paquete de ayuda humanitaria, eso mi amigo, es ironía escrita bien largo. Darryl Stingley, el jugador de fútbol americano, quedó paralítico después de un brutal choque contra Jack Tatum. Ahora el hijo de Darryl Stingley juega fútbol, y si el chico queda paralítico mientras juega, eso no sería una ironía. Sería una coincidencia. Si el hijo de Darryl Stingley paralizara a alguien, eso estaría cercano a la ironía. Si paralizara al hijo de Jack Tatum, eso sería precisamente una ironía.”

George Carlin (1937–2008) Mónologista, cómico y escritor estadoudinense
Fred Hoyle Foto
Leo Quinteros Foto

“Las coincidencias que explica la ciencia son religiosas. Quien habla en nombre de este planeta no soy yo, ni eres tú, es este polvo en la luz.”

Leo Quinteros (1975) músico chileno

Fuente: 1A (Cápsula Discos, 2004), L. Quinteros - No soy yo.

José Díaz Ramos Foto
José Díaz Ramos Foto
Leire Pajín Foto
Indalecio Prieto Foto
Fernando Vallejo Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Federico Andahazi Foto

“No creo en las coincidencias. Creo en la providencia. Creo en un Dios soberano que fija citas divinas a medio mundo de distancia.”

Tras el rastro del ave salvaje: Reviviendo la aventura de seguir a Dios

Arturo Uslar Pietri Foto
Mo Yan Foto
Arthur C. Clarke Foto
Jorge Bucay Foto

“Enamorarse es amar las coincidencias, y amar, enamorarse de las diferencias. El”

Jorge Bucay (1949) escritor argentino

Amarse con los ojos abiertos: El desarrollo personal a través de la pareja
Variante: Enamorarse es amar las coincidencias, y amar, enamorarse de las diferencias.

Elvira Lindo Foto
Ian Fleming Foto
Haruki Murakami Foto
Carl Sagan Foto
Milan Kundera Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Agatha Christie Foto