Frases sobre disfraz

Una colección de frases y citas sobre el tema del disfraz, carrillo, ser, guerra.

Frases sobre disfraz

François de La  Rochefoucauld Foto
Karl Marx Foto
Lemony Snicket Foto
Subcomandante Marcos Foto

“P. D. MAYORITARIA QUE SE DISFRAZA DE MINORÍA INTOLERADA.
A todo esto de que si Marcos es homosexual: Marcos es gay en San Francisco, negro en Sudáfrica, asiático en Europa, chicano en San Isidro, anarquista en España, palestino en Israel, indígena en las calles de San Cristóbal, chavo banda en Neza, rockero en cu, judío en Alemania, ombusdman en la Sedena, feminista en los partidos políticos, comunista en la post guerra fría, preso en Cintalapa, pacifista en Bosnia, mapuche en los Andes, maestro en la CNTE, artista sin galería ni portafolios, ama de casa un sábado por la noche en cualquier colonia de cualquier ciudad de cualquier México, guerrillero en el México de fin del siglo XX, huelguista en la CTM, reportero de nota de relleno en interiores, machista en el movimiento feminista, mujer sola en el metro a las 10 p. m., jubilado en plantón en el Zócalo, campesino sin tierra, editor marginal, obrero desempleado, médico sin plaza, estudiante inconforme, disidente en el neoliberalismo, escritor sin libros ni lectores, y, es seguro, zapatista en el sureste mexicano. En fin, Marcos es un ser humano, cualquiera, en este mundo. Marcos es todas las minorías intoleradas, oprimidas, resistiendo, explotando, diciendo "¡Ya basta!". Todas las minorías a la hora de hablar y mayorías a la hora de callar y aguantar. Todos los intolerados buscando una palabra, su palabra, lo que devuelva la mayoría a los eternos fragmentados, nosotros. Todo lo que incomoda al poder y a las buenas conciencias, eso es Marcos.”

Subcomandante Marcos (1957) ideólogo del EZLN
Alejo Carpentier Foto
Stephen King Foto

“esa sensación de no ser yo mismo, como unas especie de alienígena en un disfraz humano perfecto”

Stephen King (1947) escritor, novelista, columnista, productor cinematográfico y director estadounidense
Patrick Rothfuss Foto
George Carlin Foto
Alberto Vázquez-Figueroa Foto
Andrés Suárez Foto

“Y luego vino el vendaval, te levantó el disfraz y yo lloré primero.”

Andrés Suárez (1983) cantante español

La vi bailar flamenco

Alfredo Casero Foto

“Batman y Superman tienen toda la razón al pelearse. Amo a Batman. Es un psicótico que sea disfraza de murciélago, hay que tener podrido el balero.”

Fuente: Las diez frases más polémicas de Alfredo Casero en "Animales Sueltos". Publicado en La Capital el 26 de marzo de 2016. https://www.lacapital.com.ar/informacion-gral/las-diez-frases-mas-polemicas-alfredo-casero-animales-sueltos-n497743.html

Jean Jacques Rousseau Foto

“El vicio rara vez se insinuó oponiéndose a la honradez; casi siempre toma el disfraz de ésta.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 157.

José Saramago Foto

“Cuanto más te disfraces más te parecerás a ti mismo.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

Solón Foto

“A menudo el odio se disfraza con una careta sonriente y la lengua se expresa en tono amistoso, mientras el corazón está lleno de hiel.”

Solón (-638–-558 a.C.) filósofo político ateniense de la antigüedad

Fuente: Citado en Monroy, Juan Antonio. Obras completas de Juan Antonio Monroy, I. Editorial Clie, 1998. ISBN 9788476459959, p. 56.

Milan Kundera Foto
Michael Jackson Foto
Gilbert Keith Chesterton Foto

“A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro.”

Gilbert Keith Chesterton (1874–1936) escritor y periodista británico

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871, p. 110.

José María Aznar Foto
Alejandro Sanz Foto

“Si me disfrazo me reconocen por los andares de pato.”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Fuente: Entrevista en La Revista del diario español El Mundo http://www.elmundo.es/larevista/num117/textos/sanz2.html

Miguel Mateos Foto
Amaia Montero Foto

“La casualidad se puso el disfraz de una mariposa, que al vuelo se entregó soltando su efecto… nos acarició”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero y Xabi SanMartin, "Mariposa"
El viaje de Copperpot

Ricardo Arjona Foto
Enrique Bunbury Foto

“Detrás de un disfraz, tartamudo ante la adversidad, por un hilillo de voz se va la poca razón que nos permite tu escaso valor.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Senda, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, Senderos de traición

Ignacio Manuel Altamirano Foto
Agatha Christie Foto
Anaïs Nin Foto
Mario Benedetti Foto
Almudena Grandes Foto
Charles Baudelaire Foto

“No a todos les es dado tomar un baño de multitud; gozar de la muchedumbre es un arte; y sólo puede darse a expensas del género humano un atracón de vitalidad aquél a quien un hada insufló en la cuna el gusto del disfraz y la careta, el odio del domicilio y la pasión del viaje.
Multitud, soledad: términos iguales y convertibles para el poeta activo y fecundo. El que no sabe poblar su soledad, tampoco sabe estar solo en una muchedumbre atareada.
Goza el poeta del incomparable privilegio de poder a su guisa ser él y ser otros. Como las almas errantes en busca de cuerpo, entra cuando quiere en la persona de cada cual. Sólo para él está todo vacante; y si ciertos lugares parecen cerrársele, será que a sus ojos no valen la pena de una visita.
El paseante solitario y pensativo saca una embriaguez singular de esta universal comunión. El que fácilmente se desposa con la muchedumbre, conoce placeres febriles, de que estarán eternamente privados el egoísta, cerrado como un cofre, y el perezoso, interno como un molusco. Adopta por suyas todas las profesiones, todas las alegrías y todas las miserias que las circunstancias le ofrecen.
Lo que llaman amor los hombres es sobrado pequeño, sobrado restringido y débil, comparado con esta inefable orgía, con esta santa prostitución del alma, que se da toda ella, poesía y caridad, a lo imprevisto que se revela, a lo desconocido que pasa.
Bueno es decir alguna vez a los venturosos de este mundo, aunque sólo sea para humillar un instante su orgullo necio, que hay venturas superiores a la suya, más vastas y más refinadas. Los fundadores de colonias, los pastores de pueblos, los sacerdotes misioneros, desterrados en la externidad del mundo, conocen, sin duda, algo de estas misteriosas embriagueces; y en el seno de la vasta familia que su genio se formó, alguna vez han de reírse de los que les compadecen por su fortuna, tan agitada, y por su vida, tan casta.”

Paris Spleen

Tennessee Williams Foto
Victor Hugo Foto
Deepak Chopra Foto
Eduardo Sacheri Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Yo no entiendo para qué me invitas ya sería un fantasma aunque no porte disfraz.”

José Madero (1980) cantante, músico, compositor, productor, abogado y escritor mexicano

Fuente: Canción Noche de brujas
Fuente: Canción Noche de brujas