Atlas Ilustrado de la Historia de Madrid, Pedro López Carcelén.
Con fuente
Frases sobre española
página 4
Discurso en la Cortes el 13 de octubre de 1931.
Con fuente
“Los españoles nos entendemos gracias a la incomprensión.”
Verificadas
Fuente: tira cómica en El País, 13 de marzo de 2007.
“El español es poco amigo de pensar, pero si piensa no hay otro pensamiento más que el suyo.”
Sin fuentes
Intervenciones "Tengo una pregunta para usted..."
Fuente: Blog "El Pelopódromo" http://kabish.wordpress.com/2007/10/17/tengo-una-pregunta-para-carod-rovira/.
Nota:Sobre Juan Negrín, Presidente de la II República y amigo personal de Azcárate.
Fuente: Fundación Juan Negrín http://www.fundacionjuannegrin.com/citassobre.php?actual=2&id=28&subid=4
Sobre la versión emitida por el Duque de Wellington de la participación de los ejércitos españoles durante la batalla de Talavera de 1809.
De su libro Wellington y España' (1960)
Al Comité de Londres, creado para evitar la intervención extranjera en la guerra civil.
Intercentres http://intercentres.edu.gva.es/intercentres/03007406/historia/guerracivilhistoricos.htm
Fuente: Rueda de prensa recogida por el ABC el 8 de octubre de 2010.
Wert: 'Nuestro interés es españolizar a los niños catalanes' http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/10/espana/1349858437.html, Diario El Mundo, 10 de octubre de 2012.
Alocución en el Senado, 18 de octubre de 2006.[Sin fuentes]
Presentación del libro 'Contra cromagnon. Nacionalismo, ciudadanía, democracia' http://web.archive.org/web/20070304054155/http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/profesor_intelectualmente_nacionalismo_no_tiene_1412840.htm
“Son españoles los que no pueden ser otra cosa.”
en 1876, ante la dificultad de definir la nacionalidad española en un proyecto de constitución.
Fuente: según El porqué de los dichos de Iribarren fue una frase privada de Cánovas a Manuel Alonso Martínez, quien se lo contó a Luis Díaz Cobeña, y éste a Agustín González de Amezúa, quien la incluyó en su libro Un modelo de estadistas: el marqués de la Ensenada. Enseñanzas y comentarios, de 1917.
Sobre la contaminación acústica en Madrid (18/03/2009).
Fuente: Cadena SER y El Mundo
Fuente: [Ana Botella: "Valencia, Málaga y Bilbado", Ana Botella, http://www.cadenaser.com/deportes/audios/ana-botella-valencia-malaga-bilbado/csrcsrpor/20090318csrcsrdep_8/Aes/, Cadena Ser, 12 segundos]
Fuente: El Mundo, Cuando la casta da risa, 6 de septiembre de 2013 http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/06/espana/1378466698.html,
“Los ciudadanos españoles merecen un Gobierno que no les mienta, que les diga siempre la verdad.”
en la tarde noche del 13 de marzo de 2004, jornada de reflexión, en una comparecencia publica ante los medios de comunicación, en calidad de portavoz del grupo socialista PSOE en el congreso.
Fuente: Prensa general, como El País http://www.elpais.es/articulo/espana/sede/PP/Pasalo/elpporesp/20040327elpepinac_17/Tes/.
Fuente: Público, 14 de mayo de 2009.
Discurso del 11 de septiembre de 2002, en acto reivindicativo celebrado en el Fossar de les Moreres (Barcelona).
“Son los tanques españoles los que ocupan el País Vasco. Ningun arma vasca quiere conquistar España”
Cita sacada de su declaración al Juzgado de Instrucción nº8 de Barcelona, el 17 de diciembre de 2002.
Fuente: Diario As http://www.as.com/futbol/articulo/futbol-laporta-puede-comparar-cataluna/dasftb/20090915dasdaiftb_41/Tes, 15 de septiembre de 2009.
“Si una peseta me diera cada español podría pagar.”
10 de junio de 2008, en su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, utilizando la voz miembra, no recogida en el diccionario. Gregorio Salvador Caja, académico de la lengua y ex vicedirector de la R.A.E. dijo que la voz miembra "es una palabra incorrecta que no tiene cabida en el diccionario". http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/589051/06/08/Miembra-La-RAE-da-un-toque-de-atencion-a-Bibiana-Aido.html.
Fuente: Diario "20 minutos http://www.20minutos.es/noticia/387648/miembras/bibiana/aido/ y video en YouTube. http://www.youtube.com/watch?v=VTaiPYGf6eg
Fuente: Citado en Velarde Fuertes, Juan. Economistas españoles contemporáneos: primeros maestros. Edición ilustrada. Editorial Espasa Calpe, 1990. ISBN 9788423962273. p. 171.
Sin fuentes
Citas de Pablo Castellano
“El español es conformista, y lo mismo se adapta a Leovigildo que a Franco o Felipe.”
Sin fuentes
Citas de Pablo Castellano
En respuesta a una conversación del rey Juan Carlos con periodistas el 9 de mayo de 2007 sobre la necesidad de intentar procesos de paz como el de Irlanda del Norte.
Fuente: Del blog de Basta Ya, recogido por la web Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276305286.html, 11 de mayo de 2007.
“Quiero reconocer el claro error que cometí ante todos los ciudadanos españoles.”
Enero de 2007, disculpándose por su anuncio del 29 de diciembre de 2006 de que dentro de un año estaríamos mejor.
2007
Fuente: El País: Minuto a minuto del debate sobre política antiterrorista en el Congreso http://www.elpais.com/articulo/espana/Minuto/minuto/debate/politica/antiterrorista/Congreso/elpepuesp/20070115elpepunac_9/Tes
11 de septiembre de 2007, en una intervención del Grupo Parlamentario Socialista
2007
Fuente: Zapatero: "El Gobierno ha situado a España en la Champions League de las economías del mundo" Cadena SER http://www.cadenaser.com/espana/articulo/zapatero-gobierno-ha-situado-espana/csrcsrpor/20070911csrcsrnac_5/Tes y Libertad Digital http://www.youtube.com/watch?v=YLd_wVBq7wc
A Hugo Chávez, que había acusado a José María Aznar de racista y fascista, en la clausura de la XVII Cumbre Iberoamericana.
2007
Fuente: El Mundo: El Rey se enfrenta a gritos con Chávez en defensa de Aznar: ¿Por qué no te callas? http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/10/internacional/1194711476.html
“La selección española está descuidando a Arteta [Arsenal].”
“«Soy el único escritor inglés que escribe en españo»l.”
Fuente: Lives of the Novelists: A History of Fiction in 294 Lives http://books.google.es/books?id=aV9ot7kGdi4C&pg=PA245. John Sutherland. Yale University Press, 2012. ISBN 0-300-18243-0, pág. 245
Sobre intento de golpe de Estado del 23-F.
“Para ser un buen europeo hay que ser un buen español.”
En mítin en Ciudad Real el 7 de agosto de 2004, recogido por P. De Las Heras, en El Correo, 8 de agosto de 2004, pág 20.
Las declaraciones se produjeron en el contexto de campaña para las elecciones europeas de 2009. Por Paco Camps se refiere a Francisco Camps, miembro del Partido Popular y presidente de la Comunidad Valenciana, imputado en un caso de corrupción política en aquel momento.
Fuente: Mitin en Valencia el 2 de junio de 2009 http://www.europapress.es/nacional/noticia-7j-mayor-oreja-plana-mayor-pp-valencia-apelan-voto-gane-decencia-camps-20090602224429.html
Sobre el franquismo.
Entrevista del 14 de octubre de 2007 sobre el franquismo http://www.lavozdegalicia.es/espana/2007/10/14/0003_6226393.htm
<small>Discurso pronunciado durante la conmemoración del 1 de mayo de 1936 en Cuenca.
Las voces de la democracia. Así hablan los grandes políticos: Indalecio Prieto, biblioteca El Mundo.</small>
22 de enero de 2008, en el Museo del Prado, Madrid, sobre el motín contra las tropas francesas del 2 de mayo de 1808.
Fuente: Recogido por Luis Alemany El Dos de Mayo, genuina memoria histórica http://archive.is/20121203080014/e-pesimo.blogspot.com/2008/01/varios-si-yo-fuera-presidentevocal-del.html, en el diario El Mundo, 23 de enero de 2008, pág. 62.
“En los dos bandos [de la Guerra Civil española] hubo hechos heroicos y hechos vergonzosos.”
Fuente: http://www.libertaddigital.com/nacional/discurso-integro-de-esperanza-aguirre-1276327509/, Libertad Digital (7 de abril de 2008).
Entrevista a Rosa Díez en Jot Down http://www.jotdown.es/2012/05/rosa-diez-si-a-los-politicos-se-les-exigiera-haber-cotizado-4-anos-a-la-seguridad-social-en-algo-que-no-fuera-politica-el-hemiciclo-quedaria-vacio/, 13 de mayo de 2012.
Entrevista a Rosa Díez http://www.diariosur.es/v/20110502/espana/rosa-diez-portavoz-upyd-20110502.html, 2 de mayo de 2011.
Blog de Rosa Díez http://rosadiez.es/2010/05/04/%C2%BFcuando-saldra-a-la-calle-la-tercera-espana/, 4 de mayo de 2010.
La logia de Cádiz
El corazón helado
Variante: al final de la segunda guerra mundial, los aliados volvieron a traicionar de una manera vergonzosa, por segunda y definitiva vez, a la democracia española en general y, en particular, a las decenas de miles de antifascistas españoles que habían combatido contra los nazis —sobre todo, pero no exclusivamente, en el sur de Francia— y que se encontraron con que su lucha, y su sacrificio, sólo habían servido para afianzar a Francisco Franco en el poder. La Ley de Responsabilidades Políticas
Cuentos que Cuento: Blog Escribir para Aprender
Poder y gloria. Los héroes de la España imperial
“Las Nuevas Leyes de 1542, sobre el gobierno de las colonias españolas”
La conquista de América: el problema del otro