Frases sobre hacer
página 18

Fernando Sánchez Dragó Foto

“Después del recorrido que he hecho por España, después del recorrido que he hecho por la Guerra Civil, he llegado a una conclusión y tengo que decirla. Ya se que se me va a atacar por esto, pero escribir es un oficio de samuráis que consiste en poner las tripas, en negro sobre blanco, encima de la mesa y lo digo: Lamento profundamente haber nacido español. Lamento haber nacido en un país donde la envidia es pecado capital. Lamento haber nacido en un país donde cada 30 o 40 años a lo largo de muchos siglos ha habido una guerra civil, donde los hermanos se han masacrado entre ellos, no por grandes causas, sino por una herencia, por una cuestión de cuernos, por una mujer,… por una pasión. Lamento haber nacido en un país tan mal educado. Lamento haber nacido en un país donde existe la telebasura. Lamento haber nacido en un país tan zafio, tan vulgar, tan encanallado. […] En España se ha asumido el modelo del pícaro. Cuando el pícaro es un delincuente y lo que tendría que hacer es estar entre barrotes, en este país el pícaro es un héroe y eso crea el mayor número de sinvergüenzas por metro cuadrado del mundo. […] Vivir en un país donde estamos todos con la mosca detrás de la oreja, donde creemos que el fontanero, el pintor, el de la tienda de ultramarinos, el periodista, el colega… te están engañando, eso genera una tensión, un estrés, una infelicidad, que es lo que me lleva a mi a decir que lamento profundamente haber nacido español.”

Fernando Sánchez Dragó (1936) escritor español
Fernando Sánchez Dragó Foto
Malena Alterio Foto
Eduardo Angeloz Foto

“No se progresa porque alguien hace o deja de hacer algo en función del tiempo.”

Eduardo Angeloz (1931–2017) político argentino

Sin fuentes

Mauricio Macri Foto
Mauricio Macri Foto

“Yo no voy a hacer publicidad oficial”

Mauricio Macri (1959) Rey de Argentinua

En el debate por las candidaturas 2007

Mencio Foto

“El hombre debe decidir qué es lo que no va a hacer; entonces podrá dedicarse con vigor a lo que se debe hacer.”

Mencio (-372–-289 a.C.) filósofo chino

Fuente: [Señor] (1997), p. 128

Edgar Oceransky Foto

“Difícil es hacer más de una cosa sin pensar.”

Edgar Oceransky (1975) Compositor Mexicano

Canción: El faro

Paulino Rivero Foto

“Una de las chicas que se ha presentado es hija de un hermano mío, al que le dio un derrame cerebral; para que lo sepas, a ver si puedes hacer algo.”

Paulino Rivero (1952) político español

Llamada de Rivero interceptada por la Guardia Civil al alcalde de la localidad, José Alberto González Reverón. Una sobrina de Paulino Rivero se acaba de presentar a las pruebas de policía local en el municipio de Arona.
Fuente: El plural, 02/07/2008 http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=36976, Canarias Ahora http://www.canariasahora.es/noticia/81798/, La Opinión de Tenerife http://www.laopinion.es/canarias/2009/08/06/rivero-implicado-caso-trafico-influencias/236117.html.

Glenn T. Seaborg Foto

“La gente debe entender que la ciencia no posee intrínsecamente un potencial para el bien ni para el mal. Se trata de un potencial que puede ser aprovechado por el hombre para hacer su voluntad.”

Glenn T. Seaborg (1912–1999) físico atómico y nuclear estadounidense

Fuente: Entrevista a Glenn T. Seaborg, Associated Press (29-Sep-1964). Citado en: Bill Swainson, Encarta Book of Quotations (2000), 833.

Marco Simoncelli Foto

“Hacer del sexo una condena es ante todo…"hacer sexo”

Valérie Tasso (1969) escritora y sexóloga francesa

Citas de Antimanual de sexo

Linus Torvalds Foto

“No le presto mucha atención a lo que se hace con otros sistemas operativos. No compito - sólo me preocupa hacer que Linux se supere a sí mismo, no a los otros”

Linus Torvalds (1969) Ingeniero de software finlandés residente en Estados Unidos.

Fuente: Entrevista en 2001 http://www.osnews.com/story.php?news_id=161 ( http://www.todo-linux.com/modules.php?name=News&file=article&sid=318 traducción al español)

“Es muy difícil ser feliz sin hacer el ridículo.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «Felices.» https://elpais.com/diario/1996/08/25/ultima/840924002_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Eduardo Zaplana Foto

“Me tengo que hacer rico porque estoy arruinado. Tengo que ganar mucho dinero, me hace falta mucho dinero para vivir…”

Eduardo Zaplana (1956) político español (n. 1956)

11 de febrero de 1990.
Fuente: Conversación grabada por la policía, dentro del llamado "Caso Naseiro". Cadena Ser, 24-11-2005. http://www.cadenaser.com/espana/articulo/zaplana-caso-naseiro/csrcsrpor/20051124csrcsrnac_6/Tes

Luis Buñuel Foto

“La moda es la manada; lo interesante es hacer lo que a uno le da la gana.”

Luis Buñuel (1900–1983) cineasta español

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 486.

Guy Debord Foto
John Frusciante Foto
Eddie Guerrero Foto
Jorge Verstrynge Foto
Francisco Javier León de la Riva Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
José Luis Sampedro Foto

“La poesía surge de la necesidad, es tu subconsciente. Es imposible hacer un poema con voluntad. […]en el momento de escribir hay que olvidar todo lo que conoces, y el lector también tiene que olvidarlo todo para dejar que lo que lee le afecte.”

4 de octubre de 2005, tras serle otorgado el Premio Nacional de Poesía de España.
Fuente: Entrevista de David Morán en ABC http://www.abc.es/abc/pg051005/prensa/noticias/Cultura/Libros/200510/05/NAC-CUL-115.asp.

Michel Houellebecq Foto
Michel Houellebecq Foto
A. R. Rahman Foto
Castoriadis Foto

“La incapacidad permanente de pensar lo que es histórico se traduce en la impotencia que consiste en no hacer otra cosa que aplicar una y otra vez la misma abstracción a realidades que cambian constantemente.”

Castoriadis (1922–1997) filósofo y psicoanalista grecofrancés (1922-1997)

Fuente: CASTORIADIS, Cornelius: Los dominios del hombre: las encrucijadas del laberinto, Editorial Gedisa, Barcelona, 1988

Confucio Foto

“No estéis pesarosos de que nadie os conozca; trabajad para haceros dignos de ser conocidos.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Confucio Foto

“Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Confucio Foto

“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Confucio Foto

“Ver una injusticia y no hacer nada es no tener valor.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Juan Carlos de Borbón Foto

“Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios, cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los principios que informan el Movimiento Nacional.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

Coronación de Juan Carlos I como rey de España, 22 de noviembre de 1975.
Citas de Juan Carlos I
Fuente: Página respecto al juramento, con video respecto al mismo. http://web.archive.org/web/20051025033842/http://personales.ya.com/fororeal/30aniv.htm

Claudio Sánchez-Albornoz Foto

“Ha llegado la hora de defendernos unidos, castellanos y leoneses, de un nuevo tremendo peligro. Unidos sobreviviremos; separados, seremos piltrafas de las comunidades autónomas: Cataluña, Euskadi y Galicia. Las ocho provincias andaluzas, asunto otrora de diversos reinos y mucho más diferenciadas que las de León y Castilla, han sabido unirse. Sólo León y Castilla pesaremos en la España en formación. Depongan egoísmos y ambiciones personales. Déjense de hacer lucubraciones históricas. La meseta del Duero constituye una unidad. Únanse todos los leoneses y castellanos. Formen un frente cerrado y poderoso para constituir una región autónoma, que pueda defenderse de los zarpazos de los demás y mirar el porvenir con esperanza. Si por mí fuera constituiríamos una unidad desde el Cantábrico a Andalucía. Pero todos quieren ahora ser cabeza de ratón. Están intentando organizar una región autónoma: La Mancha. ¿Seremos castellanos y leoneses tan cretinos que no sepamos formar una fuerza que no pese en España? Nuestro hijos y nuestros nietos nos maldecirán si por ambiciones personales siempre bastardas, dejamos pasar la coyuntura actual. Me acerco a los ochenta y ocho años. No tengo otra ambición que contribuir a la gloria de España y de nuestra tierra castellanoleonesa que hizo a España. Unidos, adelante. Maldición para los que se opongan a esta unión de los hermanos de León y de Castilla.”

Claudio Sánchez-Albornoz (1893–1984) historiador español
Claudio Sánchez-Albornoz Foto
José Batlle y Ordóñez Foto
Rick Astley Foto
Lucian Blaga Foto
Pau Donés Foto

“Me he gastado 120.000 euros en hacer este disco. Pagar 11,95 euros por él no es caro. Así que, por favor, págalos.”

Pau Donés (1966) Cantante español

Fuente: 20minutos http://www.20minutos.es/noticia/969170/0/pau/dones/entrevista/, 23 de febrero de 2011

Coco Legrand Foto
Coco Legrand Foto
Niño Ricardo Foto
Andreu Buenafuente Foto
Eduardo Chillida Foto

“Cuando conocí la tierra con la que yo quería trabajar, le puse la mano encima y enseguida me di cuenta por el oído, que me decía que era posible hacer mi obra con ella.”

Eduardo Chillida (1924–2002) Escultor español

Fuente: Entrevista http://www.babab.com/no09/eduardo_chillida.htm

Demócrito Foto
Jimi Hendrix Foto

“Christoper es un personaje muy gracioso y era un reto porque pretende ser alguien que no es, asi que, es como hacer dos roles: el de un famoso y el de un chico corriente. ¡Fue una locura!”

Sterling Knight (1989) actor y músico estadounidense

Sin fuentes
Acerca de su personaje en Startruck, Entrevista para Univisión.

Natalie Portman Foto
Tim Burton Foto
Patricia Conde Foto

“Me pagan por hacer algo que me divierte.”

Patricia Conde (1979) actriz, modelo y presentadora de televisión española
Nicole Kidman Foto

“No se trataba, 'Oh, quiero hacer una película en la que puedo llegar a besar a un chico de 10 años de edad. Para mí era que yo quería hacer una película en la que estamos tratando de entender el amor”

Nicole Kidman (1967) actriz estadounidense

Fuente: Durante una conferencia de prensa en el Festival de Cine de Venecia de 2004, en la escena polémica de su película, "Birth"

Luciano Pavarotti Foto
Luciano Pavarotti Foto

“Quien sabe hacer música la hace, quien sabe menos la enseña, quien sabe menos todavía la organiza, y quien no sabe la critica.”

Luciano Pavarotti (1935–2007) tenor lírico italiano

Fuente: Citado en: Gino & Michele, Matteo Molinari, Le Formiche: anno terzo, Zelig Editores, 1995, § 1734.

Ángeles González-Sinde Foto

“Hoy día todos somos internautas, y ellos también tienen puntos de vista a tener en cuenta. Creo que se va a encontrar una solución buena para todos. Lo primero que quiero hacer es reunirme, hablar y escuchar para entender todos los puntos de vista.”

Ángeles González-Sinde (1965) guionista y directora de cine española. Presidenta de la Academia de Cine (2006- 2009), y ministra de Cultura de…

[http://www.elpais.com/articulo/espana/Gonzalez-Sinde/defiende/ahora/dialogo/internautas/elpepiesp/20090409elpepinac_9/Tes El País, 9 de abril de 2009: González-Sinde

Agustín de Hipona Foto

“Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas.”

Agustín de Hipona (354–430) ideólogo cristiano de los siglos IV y V

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 397.

Amaia Montero Foto

“No consigo hacer nada sin darme cuenta”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Xabi SanMartin, "V.O.S."
Guapa

Kary Mullis Foto

“A pesar de su falta de lustre como científico, [Robert] Gallo se trabajó su ascenso en la estructura del poder. Peter Duesberg, pese a su brillantez, se trabajo su descenso… […]…Bob Gallo tenía una muestra de un virus que Luc Montagnier había mandado a Gallo para que lo evaluase, y Bob se había apropiado de él en la búsqueda de su propia carrera…. […]…"Caballeros, ¡hemos encontrado la causa del SIDA!". Y así fue. Gallo y Heckler predijeron que una vacuna y una cura estarían disponibles en un par de años. Era el año 1984. Todos los viejos cazadores de virus del Instituto Nacional del Cáncer pusieron nuevos carteles en sus puertas y se convirtieron en investigadores del SIDA. [Ronald] Reagan mandó alrededor de mil millones de dólares, sólo para ir abriendo boca, y de repente todo el mundo que pudiese proclamar el ser cualquier tipo de científico médico y que no hubiese tenido mucho que hacer últimamente estaba empleado a tiempo completo. Y aún lo están…[…]…llamarlo VIH [Virus de la Inmunodeficiencia Humana] fue un error de miopes que impidió cualquier pensamiento de investigación en la relación causal entre el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida y el Virus de la Inmuno Deficiencia Humana. Duesberg hizo notar sabiamente desde los márgenes de [la revista] Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias que no había buena evidencia implicando al nuevo virus. Fue ignorado. Los editores rechazaron sus manuscritos y comités de colegas empezaron a cuestionar su necesidad de tener que continuar dándole fondos para investigar…[…]…Se le dejó [a Peter Duesberg] sin fondos de investigación. Así desarmado, sería una amenaza menor al creciente stablishment del SIDA.”

Kary Mullis (1944–2019)

Kary Mullis, premio Nobel de química 1993.

Kary Mullis Foto
Nach Foto
Elsa Pataky Foto
Andrés Rábago García Foto

“¡Menos batallas contra el hambre, y dejad de hacer las políticas que lo producen!”

Verificadas
Fuente: tira cómica en El País.

Santiago Segura Foto
Juan Verdaguer Foto
Balduino I de Bélgica Foto

“Se tardan veinte o más años de paz para hacer a un hombre, y bastan veinte segundos de guerra para destruirlo.”

Balduino I de Bélgica (1930–1993) rey de Bélgica

Original: «It takes twenty years or more of peace to make a man; it takes only twenty seconds of war to destroy him».
Fuente: Leadership: Quotations From The World's Greatest Motivators. Editor Robert A. Fitton. Editorial Routledge, 2018. ISBN 9780429973130. https://books.google.es/books?id=cC1NDwAAQBAJ&pg=PT187&dq=t+takes+twenty+years+or+more+of+peace+to+make+a+man;+it+takes+only+twenty+seconds+of+war+to+destroy+him&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjQy8aVlsjgAhUtzYUKHbCyD6EQ6AEILzAB#v=onepage&q=t%20takes%20twenty%20years%20or%20more%20of%20peace%20to%20make%20a%20man%3B%20it%20takes%20only%20twenty%20seconds%20of%20war%20to%20destroy%20him&f=false
Fuente: Discurso ante el congreso de Estados Unidos el 12 de mayo de 1959.

Teddy Bautista Foto

“Me hace muchísima gracia que el copyleft empiece a hacer la cultura gratis y no las viviendas, la comida, la sanidad, la educación, qué poco left es ése”

Teddy Bautista (1943) Músico y actor español

Fuente: 20 minutos http://www.20minutos.es/noticia/669292/0/bautista/sgae/copyleft/, en referencia a una entrevista concedida a Iñaki Gabilondo en CNN+ 6 de abril de 2010

Teddy Bautista Foto
José Ramón Bauzá Foto

“Sabemos qué es lo que hay que hacer y lo vamos a hacer. Y por eso hacemos lo que hemos dicho que íbamos a hacer. Y por eso seguiremos haciendo aquello que nos toca hacer, a pesar de que algunos no se crean que vamos a hacer los que hemos dicho que íbamos a hacer.”

José Ramón Bauzá (1970) Político, ex-presidente del gobierno de las Islas Baleares

en un mítin del Partido Popular en Inca con Mariano Rajoy.
Fuente: Última Hora http://ultimahora.es/video/bauza-se-hace-un-lio-con-lo-que-hay-que-hacer.html.

Julio Camba Foto
Pat Condell Foto
M. C. Escher Foto
Alfonso Guerra Foto
Alfonso Guerra Foto

“Socialismo es que nadie tenga tanto como para hacer arrodillarse a otro ante él, ni que nadie tenga tan poco como para tener que arrodillarse ante los demás.”

Alfonso Guerra (1940) político español

En un mitin en Valladolid el día 19 de mayo de 2011, cuando relataba cómo explicaba a los diputados populares en los pasillos del Congreso lo que era el socialismo.

Imelda Marcos Foto

“No voy a pedir perdón y ser perdonada por hacer un acto piadoso.”

Imelda Marcos (1929)

Después de ser absuelta de cargos de corrupción, albas citado en "ninguna disculpa, fue una santa Ley - Imelda" en'Noticia de última hora (14 de octubre de 1998) http://www.newsflash.org/199810/hl/hl000982.htm

Imelda Marcos Foto
Nicolae Iorga Foto
Von Keyserling Foto
Von Keyserling Foto

“Ya que no se puede cambiar la historia, tratemos de hacer cuanto podamos por promover la paz.”

Kim Phuc (1963) víctima de la guerra de Vietnam y activista

Fuente: Artículo Nº 04-2002 de la prensa de la UNESCO, UNESCOPRESS http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=4782&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Felipe González Foto
Felipe González Foto

“La Constitución en España se hizo porque nosotros decidimos que se hiciera, y sólo teníamos el 30% de los votos. Si hubiera dependido de Adolfo Suárez, no se hubiera hecho la Constitución. Adolfo es muy amigo mío, pero él no quería hacer la Constitución.”

Felipe González (1942) político español

Dicho por el ex presidente del Gobierno, en una entrevista realizada en mayo del año 2000 en el semanario mexicano Proceso.
Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/2000/05/24/espana/24N0041.html

Maurizio Pollini Foto
Fernando Henrique Cardoso Foto

“El valor medio de los beneficios de la Previsión Social creció y tiene que ser mantenido. Para esto es preciso hacer la reforma, para que aquellos que se aprovechan (locupletam) de la Previsión no se aprovechen más, no se jubilen con menos de 50 años, no sean vagabundos en un país de pobres y miserables.”

Fernando Henrique Cardoso (1931) presidente de Brasil

Publicado en el diario O Globo, 12 de mayo de 1998, páginas 1 y 8.
Fuente: Radiobrás - Sinopse Agência Brasil http://www.radiobras.gov.br/anteriores/1998/sinopses_1205.htm.

Ricardo Arjona Foto
Pablo de Azcárate Foto

“… Su visión internacional que lo llevaba a contemplar y a analizar los problemas españoles encuadrados en un marco universal. Esto es (…) lo que más contribuyó a hacer de Negrín un gobernante moderno, enteramente limpio de ese tufillo pueblerino, de política de campanario, que con algunas excepciones muy honrosas, caracteriza la vida política española contemporánea.”

Pablo de Azcárate (1890–1971) político, jurisconsulto, diplomático e historiador español

Nota:Sobre Juan Negrín, Presidente de la II República y amigo personal de Azcárate.
Fuente: Fundación Juan Negrín http://www.fundacionjuannegrin.com/citassobre.php?actual=2&id=28&subid=4

José Ignacio Wert Foto

“De lo que estoy convencido es de que un país que pretende hacer de su cultura una de las herramientas de su renacimiento económico no puede al mismo tiempo ser la Somalia de la propiedad intelectual. Es decir, no puede ser al mismo tiempo el paraíso de la piratería digital.”

José Ignacio Wert (1950) político español

No podemos ser la Somalia de la propiedad intelectual http://www.abc.es/20111231/cultura/abcp-podemos-somalia-propiedad-intelectual-20111231.html, Diario ABC, 1 de enero de 2012.

“Es fácil hacer corresponder a cada sociedad distintos tipos de máquinas, no porque las máquinas sean determinantes sino porque expresan las formas sociales capaces de crearlas y utilizarlas. Las viejas sociedades de soberanía manejaban máquinas simples, palancas, poleas, relojes; pero las sociedades disciplinarias recientes se equipaban con máquinas energéticas, con el peligro pasivo de la entropía y el peligro activo del sabotaje; las sociedades de control operan sobre máquinas de tercer tipo, máquinas informáticas y ordenadores cuyo peligro pasivo es el ruido y el activo la piratería o la introducción de virus. Es una evolución tecnológica pero, más profundamente aún, una mutación del capitalismo. Una mutación ya bien conocida, que puede resumirse así: el capitalismo del siglo XIX es de concentración, para la producción, y de propiedad. Erige pues la fábrica en lugar de encierro, siendo el capitalista el dueño de los medios de producción, pero también eventualmente propietario de otros lugares concebidos por analogía (la casa familiar del obrero, la escuela). En cuanto al mercado, es conquistado ya por especialización, ya por colonización, ya por baja de los costos de producción. Pero, en la situación actual, el capitalismo ya no se basa en la producción, que relega frecuentemente a la periferia del tercer mundo, incluso bajo las formas complejas del textil, la metalurgia o el petróleo. Es un capitalismo de superproducción. Ya no compra materias primas y vende productos terminados: compra productos terminados o monta piezas. Lo que quiere vender son servicios, y lo que quiere comprar son acciones. Ya no es un capitalismo para la producción, sino para el producto, es decir para la venta y para el mercado.”

Gilles Deleuze (1925–1995) filósofo francés
Jorge Omar Sobisch Foto