Frases sobre libro
página 5

Adele Foto

“El me, ¿el me recordara?, el seguira conmigo?, aun así cuando sea libre.”

Adele (1988) cantautora británica

Canciones
Fuente: He Won't Go.

Francisco I. Madero Foto
Pablo d'Ors Foto
Rafael Correa Foto

“Estoy persuadido de que una prensa libre es vital para la democracia, pero estoy igualmente convencido de que una mala prensa es mortal para esa misma democracia.”

Rafael Correa (1963) Presidente de Ecuador

Fuente: " http://www.lanacion.com.ar/1585179-correa-asumio-su-tercer-mandato-en-ecuador-con-la-promesa-de-profundizar-el-socialismo"

María Antonieta de Austria Foto

“Tuvimos un hermoso sueño y eso fue todo. El interés de mi hijo es la única guía que tengo, y a pesar de cualquier felicidad que pueda lograr al estar libre de este lugar, no puedo consentir en separarme de él. No podría tener ningún placer en el mundo si abandono a mis hijos. Ni siquiera tengo ningún arrepentimiento.”

María Antonieta de Austria (1755–1793) Reina consorte de Francia y Navarra, y Archiduquesa de Austria. Murió en la guillotina en 1793 víctima de…

María Antonieta al caballero Jarjayes que trataba de persuadirla para escapar sola de la torre.
Original: «We had a beautiful dream and that was all. The interest of my son is the only guide I have, and whatever happiness I could acheive by being free of this place I cannot consent to separate my self from him. I could not have any pleasure in the world if I abandoned my children.I do not even have any regrets».
Fuente: Citado en Fraser, Antonia. Marie Antoinette. Edición ilustrada. Editorial Hachette UK, 2010. ISBN 9780297857945. p. 433.

Crisólogo Larralde Foto
Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie Foto
Nicolae Ceaușescu Foto

“Ninguna nación es libre si acepta el dominio de otro pueblo.”

Nicolae Ceaușescu (1918–1989) político comunista, presidente de Rumania y presidente del Consejo de Estado de Rumania

1973 http://elcomercio.pe/blog/huellasdigitales/2013/01/ceaucescu-el-peor-dictador-rum.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Rudolf Steiner Foto

“"Un libro pierde su real valor cuando a un mercader del saber, quien desea monopolizar las letras, se le ocurre colocarle un vulgar precio".”

Lo que expreso no es incoherencia, si hago un cambio de mis libros, no es por ambición al dinero, es por medicinas o alimentos, en una Venezuela que los comunistas saquearon, involucionaron y destruyeron.

Ruth Baza Foto

“La mujer sola se siente libre y liebre, corre en la dirección que le dicta su instinto, reposta y reposa donde desea y con quien desea, corre herida o sin pupas, con cicatrices sentimentales o sin ellas. Corre sin pudor, sorteando obstáculos que no son trabas si sabe bien lo que busca”

Ruth Baza (1972) Escritora y periodista española

Fuente: Mejor Sola. Generación XXI nº57
http://www.cervantesvirtual.com/buscador/?q=Generaci%C3%B3n+XXI+%3A+revista+universitaria+de+difusi%C3%B3n+gratuita.+N%C3%BAm.+57%2C+2.%C2%AA+Quincena+de+octubre+200

“Quien dé por un hecho que un libro es una Biblia está sobredimensionando fortalezas y debilidades del autor. Es un humano, no es un ser inspirado por Dios.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños


Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Joseph Campbell Foto
Henri Fréderic Amiel Foto
Groucho Marx Foto
Peter Medawar Foto
Freddie Mercury Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Ludwig von Mises Foto

“La primera cosa que necesita un genio es respirar aire libre.”

Ludwig von Mises (1881–1973) Economista de la escuela austriaca

Variadas

Michel De Montaigne Foto

“Los libros son el mejor viático que he encontrado para este humano viaje.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

José Ortega Y Gasset Foto
Giovanni Papini Foto
Francesco Petrarca Foto

“Los muchos libros a unos hicieron sabios y a otros locos.”

Francesco Petrarca (1304–1374) lírico y humanista italiano

Sin fuentes

Platón Foto
Henry David Thoreau Foto

“Lee los buenos libros primero, lo más seguro es que no alcances a leerlos todos.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Sin fuentes
Variante: Lee los mejores libros primero; lo más seguro es que no alcances a leerlos todos.

Henry David Thoreau Foto
Paul Valéry Foto
Vincent Van Gogh Foto
Oscar Wilde Foto
Richard Bach Foto

“El mundo es tu cuaderno de ejercicios, en cuyas páginas realizas tus sumas. No es la realidad, aunque puedes expresar tú realidad en él si lo deseas. También eres libre de escribir tonterías o embustes, o de arrancar las páginas.”

Original: «The World is your exercise book. The pages on which you do your sums. It is not reality, although you can express your reality there if you wish. You are also free to write nonsense, or lies, or to tear the pages».
Fuente: Science Fiction Quotations: From the Inner Mind to the Outer Limits. Editor Gary Westfahl. Colaborador Arthur C. Clarke. Editorial Yale University Press, 2008. ISBN 9780300127645. p. 305.
Fuente: Illusions: The Adventures of a Reluctant Messiah (Ilusiones: Las aventuras de un Mesías reacio), 1977.

Napoleon Bonaparte Foto
Napoleon Bonaparte Foto
Robert Browning Foto

“Parecemos tan libres y ¡estamos tan encadenados!”

Robert Browning (1812–1889) poeta y dramaturgo británico

Fuente: El amigo de todos: 4,850 pensamientos clasificados y 700 refranes explicados. Compilado por Victor Quintanilla Young, Vilma Elvira C. de Quintanilla.

Charles Bukowski Foto

“Quizás lo encontremos al morir. Quizás no. Tenéis vuestros libros de filosofía, vuestros sacerdotes, vuestro predicador, vuestro científico, así que no me lo preguntéis a mí.”

Charles Bukowski (1920–1994) escritor y poeta estadounidense

Escritos de un viejo indecente (1969)
Fuente: Libro. https://books.google.es/books?id=oKBADwAAQBAJ&pg=PT92&dq=9788433938480&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwis4PDVhbzhAhUtAWMBHVlfCaoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Quiz%C3%A1s%20lo%20encontremos%20al%20morir.%20Quiz%C3%A1s%20no.%20Ten%C3%A9is%20vuestros%20libros%20de%20filosof%C3%ADa%2C%20vuestros%20sacerdotes%2C%20vuestro%20predicador%2C%20vuestro%20cient%C3%ADfico%2C%20as%C3%AD%20que%20no%20me%20lo%20pregunt%C3%A9is%20a%20m%C3%AD&f=false

Albert Camus Foto
Giacomo Casanova Foto
Nicolas Chamfort Foto
René Descartes Foto

“Leer un libro enseña más que hablar con su autor, porque el autor, en el libro, sólo ha puesto sus mejores pensamientos.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Albert Einstein Foto
Ralph Waldo Emerson Foto

“Todo libro que ha sido echado a la hoguera ilumina al mundo.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Escandón, Rafael; Escandón Ralph. Frases célebres para toda ocasión. Editorial Diana, 1982. ISBN 978-96-8131-285-5. p. 62.

William Faulkner Foto
Milton Friedman Foto
Milton Friedman Foto
Erich Fromm Foto
André Gide Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Thomas Hobbes Foto
Immanuel Kant Foto
John Maynard Keynes Foto
Milan Kundera Foto

“La cultura sucumbe bajo el volumen de la producción, la avalancha de letras, la locura de la cantidad. Por ese motivo te digo que un libro prohibido en tu país significa infinitamente más que los millones de palabras que vomitan nuestras universidades.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Novelas, La insoportable levedad del ser (1984)
Variante: La cultura sucumbe bajo el volumen de la producción, la avalancha de letras, la locura de la cantidad. Por ese motivo te digo que un libro prohibido en tu país significa infinitamente más que los millones de palabras que vomitan nuestras universidades.

Françoise Sagan Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Caminatas, vida sencilla, aire libre y ejercicio continuo.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

Thomas Macaulay Foto
Ayn Rand Foto
Margaret Thatcher Foto
Jules Verne Foto
Alfonso V de Aragón Foto
Marie Curie Foto
Martín Palermo Foto
Nikos Kazantzakis Foto

“No temo nada, no espero nada, soy libre.”

Nikos Kazantzakis (1883–1957) escritor griego

Epitafio en su tumba de Héraklion (Creta).

Miguel Ángel Revilla Foto

“Aquí todos han venido a vender su libro, sí, sí, a vender su libro… a echar la llorada.”

Miguel Ángel Revilla (1943) político español

Refiriéndose a que todos los presidentes de las comunidades van a pedir al Presidente del gobierno central. La expresión "haber venido a vender su libro" es probablemente una paráfrasis de una declaración de Francisco Umbral.
Debate de las Comunidades Autónomas en el Senado de España, del 7 al 8 de noviembre de 2005

Roberto Matta Foto
Felipe Stanhope de Chesterfield Foto
Gustave de Molinari Foto
Miguel Delibes Foto
Lana del Rey Foto

“Estaba atravesando el invierno de mi vida, y los hombres que conocí durante el trayecto fueron mi único verano. A veces tenía visiones: yo bailando, riendo y llorando con ellos. Tres años en una interminable gira mundial y mis recuerdos sobre ellos eran lo único que me motivaba, mis únicos momentos felices. Era una cantante no muy popular. Una vez soñé con convertirme en una hermosa poeta, pero gracias a una serie de desafortunados eventos, vi esos sueños frustrarse y dividirse como miles de estrellas en el firmamento, las cuales seguía deseando una y otra vez brillando en fragmentos, pero en el fondo no me importó, por que sabía que toma conseguir todo lo que siempre has deseado, y luego perderlo, para saber lo que es la verdadera libertad. Y la gente que solía conocer, descubrieron lo que hacía, como vivía, y preguntaban ¿porqué?, pero no hay razón para explicarle a aquellos que tienen un hogar, no tienen idea de lo que es resguardarse en los demás, que tu hogar sea dondequiera que tiendas tu cabeza. Siempre fui una chica inusual, mi madre decía que tenía una alma de camaleón, sin ninguna brújula de moral apuntando hacia el norte, o una personalidad organizada… solamente un espíritu indeciso, tan grande e indómito, como el océano, y… si digo que no planeé que todo resultará de ésto modo, miento, porque nací para ser "la otra mujer"; pertenezco al nadie, que pertenece a todos; quién nunca tuvo nada… que lo quería todo; hay un anhelo por cada experiencia, y una obsesión por la libertad, que me aterrorizaba, hasta el punto en el que no podía ni siquiera hablar… y el cual me empujo a un punto de demencia nómada, que me cautivaba y me incomodaba. Cada noche solía orar para encontrar a mi gente, y finalmente, lo hice… en el camino libre, no teníamos nada que perder, nada que ganar, nada más que desear… excepto volver nuestras vidas una obra de arte; vive rápido, muere joven, sé aventurero… y diviértete. Creo en el país que Estados Unidos fué, creo en la persona que quiero ser, creo en la libertad del camino libre y mi moto sigue siendo la misma, creo en la bondad de los desconocidos; y cuando estoy en guerra conmigo misma… me voy lejos, sólo me voy… ¿quién eres? ¿estás unido a tus fantasías más profundas? ¿alguna vez haz creado una vida, sólo para ti, donde puedes experimentarlas?… yo lo hice, tuve que hacerlo… estoy totalmente loca… pero soy libre.”

Lana del Rey (1985) cantante compositora estadounidense y modelo
Frederic Kenyon Foto
Frederic Kenyon Foto
Aleksandr Solzhenitsyn Foto

“«Sus progresistas llaman dictadura al régimen vigente en España. Hace diez días que yo viajo por España y he quedado asombrado. ¿Saben ustedes lo que es una dictadura? He aquí algunos ejemplos de lo que he visto. Los españoles son absolutamente libres para residir en cualquier parte y de trasladarse a cualquier parte de España. Nosotros, los soviéticos, no podemos hacerlo. Estamos amarrados a nuestro lugar de residencia por la propiska (registro policial). Las autoridades deciden si tengo derecho a marcharme de tal o cual población. También he podido comprobar que los españoles pueden salir libremente al extranjero. Sin duda saben ustedes que, debido a fuertes presiones ejercidas por la opinión mundial y por los Estados Unidos, se ha dejado salir de la Unión Soviética, con no pocas dificultades, a cierto número de judíos. Pero los judíos restantes y las personas de otras nacionalidades no pueden marchar al extranjero. En nuestro país estamos como encarcelados.
Paseando por Madrid y otras ciudades, he podido ver que se venden en los kioscos los principales periódicos extranjeros. ¡Me pareció increíble! Si en la Unión Soviética se vendiesen libremente periódicos extranjeros, se verían inmediatamente decenas y decenas de manos tendidas, luchando por procurárselos.
También he observado que en España uno puede utilizar libremente máquinas fotocopiadoras. Cualquier individuo puede fotocopiar cualquier documento depositando cinco pesetas en el aparato. Ningún ciudadano de la Unión Soviética podría hacer una cosa así. Cualquiera que emplee máquinas fotocopiadoras, salvo por necesidades de servicio y por orden superior, es acusado de actividades contrarrevolucionarias.
En su país —dentro de algunos límites, es cierto— se toleran las huelgas. En el nuestro, y en los sesenta años de existencia del socialismo, jamás se autorizó una sola huelga. Los que participaron en los movimientos huelguísticos de los primeros años de poder soviético fueron acribillados por ráfagas de ametralladoras, pese a que sólo reclamaban mejores condiciones de trabajo. Si nosotros gozásemos de la libertad que ustedes disfrutan aquí, nos quedaríamos boquiabiertos.
Hace poco han tenido ustedes una amnistía. La califican de “limitada.””

Aleksandr Solzhenitsyn (1918–2008) escritor e historiador ruso

Se ha rebajado la mitad de la pena a los combatientes políticos que habían luchado con las armas en la mano (se refiere a los terroristas). ¡Ojalá a nosotros nos hubiesen concedido, una sola vez en veinte años, una amnistía limitada como la suya! Entramos en la cárcel para morir en ella. Muy pocos hemos salido de ella para contarlo».
Declaraciones en Televisión Española durante su visita a España en 1976.
Fuente: http://hispanidad.info/solyenitsin1976.htm http://www.piomoa.es/?p=594,

Nicolás Copérnico Foto
Paul Erdős Foto

“No tienes que creer en Dios, pero deberías creer en El Libro.”

Paul Erdős (1913–1996) matemático húngaro

Dicho en una conferencia en 1985. "El Libro" se refiere a la creencia de que Dios tenía un libro donde guardaba las pruebas más hermosas de cada hecho matemático.
Original: You don't have to believe in God, but you should believe in The Book.

Marcial Foto

“El bueno será siempre libre aunque sea esclavo; y el malo será esclavo aunque sea rey.”

Marcial (40–104) poeta latino

Sin fuentes
Citas atribuidas y sin referencias

Fernando Delgadillo Foto

“¿Hasta cuándo me puedo llamar ciudadano libre de un país del que he nacido orgulloso pero no vivo feliz?”

Fernando Delgadillo (1965) cantautor mexicano

De Canciones
Fuente: Canción para mi Sol.

Jacques-Yves Cousteau Foto

“Desde su nacimiento, el hombre lleva el peso de la gravedad sobre sus hombros. Está atornillado a la tierra. Pero el hombre no tiene más que hundirse bajo la superficie [del agua] y ser libre.”

Jacques-Yves Cousteau (1910–1997) navegador francés, explorador de mar,científico, fotógrafo e innovador

Fuente: Citado en: Sport: Poet of the Depths, Time (28 de marzo de 1960)

Fernando Arrabal Foto
Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto
Murray Rothbard Foto