Original: When items of clothing – be it bloomers or bras – have briefly figured as symbols of feminist struggle in Western societies, it was at least Western feminist women who were responsible for identifying the item in question as significant and defining it as a site of struggle and not, as has sadly been the case with respect to the veil for Muslim women, colonial and patriarchal men who declared it important to feminist struggle. 
Fuente: Women and Gender in Islam, p. 167. 1992 
Fuente:  21 de marzo de 2017, Leila Ahmed, Islam and feminism, Maslaha http://www.islamandfeminism.org/leila-ahmed.html,
                                    
            
        
    
            Frases sobre mujer
            
                 página 25
            
        
        
    
    
    
    
    
    
    
    
        
    Fuente: Fragmento del artículo: Lo que piensan las mujeres acerca de los problemas de su educación, publicado en “Escuela Moderna” nº 25 del 8 de abril de 1893.
                                        
                                        Fuente: Fragmento del artículo:Lo que piensan las mujeres acerca de los problemas de su educación, publicado en “Escuela Moderna” nº 25 del 8 de abril de 1893. 
Fuente:  Las mujeres en el sistema educativo. García Blanco, Miriam ; Olmo Campillo, Gemma del ; Boix Teruel, Montserrat ; Gil Novoa, Natalia ; Grañeras Pastrana, Montserrat. Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 2001. ISBN:84-699-7156-5
                                    
Fuente: Fragmento de la obra de Matilde García del Real, La escuela de niñas. Madrid. Librería Vda de Hernando. 1890. Pág. 48.
                                        
                                        Citas feministas 
Fuente: Opiniones de la autora en diversos escritos suyos. Este data del 31 de julio de 1875. 
Fuente: María Cherner y “La Ilustración de la mujer”, de Mª de los Ángeles Rodríguez Sánchez.  Biblioteca virtual universal http://www.biblioteca.org.ar/libros/156017.pdf Consulta 13 de abril de 2017
                                    
                                        
                                        Citas feministas 
Fuente: Opiniones de la autora en diversos escritos suyos. Este data del 31 de julio de 1875. 
Fuente: María Cherner y “La Ilustración de la mujer”, de Mª de los Ángeles Rodríguez Sánchez.  Biblioteca virtual universal http://www.biblioteca.org.ar/libros/156017.pdf Consulta 13 de abril de 2017
                                    
                                        
                                        Testimonio de Estela de Carlotto. 
Fuente: De lo privado a lo público: 30 años de lucha ciudadana de las mujeres en América Latina. Editores Nathalie Lebon, Elizabeth Maier. Colaboradora: Augusta Lynn Bolles Editorial Siglo XXI, 2006 ISBN 978-96-8232-617-2. pp. 132-133.
                                    
                                        
                                        Fuente: La cultura como arte: Ágnes Heller en México, entrevista realizada por Pablo Rodríguez el 6 de junio del  2000 en México. 
Fuente:    La cultura como arte: Agnes Heller en México http://www.feeye.uncu.edu.ar/web/epistemologia/Lineadetiempo/Documentos/Entrevista%20a%20la%20Soci%C3%B3loga%20Agnes%20Heller/entr-heller.htm
                                    
Fuente: María Ángeles Durán: "Tenemos mucha más economía encubierta que la que reconocemos http://www.expansion.com/2012/05/01/directivos/1335888073.html
                                        
                                        Citas del programa Radio Libertad Constituyente, 2014 
Fuente: RLC-2014-05-03
                                    
Fuente: Entrevista Público http://www.publico.es/sociedad/cambio-climatico-yayo-herrero-son-clases-trabajadoras-sufren-efectos-cambio-climatico.html (20 de febrero de 2018)
Fuente: El ecofeminismo como herramienta de transformación, http://ctxt.es/es/20180307/Politica/18195/ecofeminismo-herramienta-transformacion-mujeres.htm Revista CTXT (7 de marzo de 2018)
Fuente: Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20171220/Politica/16881/que-hacer-entrevista-silvia-federici-feminismo.htm, Revista CTXT (23 de diciembre de 2017)
“Quieren conquistar el cuerpo de la mujer porque el capitalismo depende de él.”
Fuente: Murillo Rubio, Laura Publicado en El Diario el 18 de mayo de 2014. https://www.eldiario.es/norte/euskadi/cuerpo-mujer-ultima-frontera-capitalismo_0_260374735.html Consultado el 15 de enero de 2019.
Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20181114/Politica/22841/silvia-federici-el-sexo-ha-sido-un-trabajo-para-las-mujeres.htm#.W-03H4_qBYR.twitter, Revista CTXT (15 de noviembre de 2018)
Fuente: Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20171220/Politica/16881/que-hacer-entrevista-silvia-federici-feminismo.htm, Revista CTXT (23 de diciembre de 2017)
“Las mujeres han desarrollado mucho más que los hombres la capacidad para cooperar.”
Fuente: Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20171220/Politica/16881/que-hacer-entrevista-silvia-federici-feminismo.htm, Revista CTXT (23 de diciembre de 2017)
Fuente: Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20171220/Politica/16881/que-hacer-entrevista-silvia-federici-feminismo.htm, Revista CTXT (23 de diciembre de 2017)
“El sexo para las mujeres ha sido siempre un trabajo.”
Fuente: Alabao, Nuria. Silvia Federici, activista, historiadora e investigadora feminista. Publicado en Revista CTXT el 15 de noviembre de 2018. https://ctxt.es/es/20181114/Politica/22841/silvia-federici-el-sexo-ha-sido-un-trabajo-para-las-mujeres.htm#.W-03H4_qBYR.twitter Consultado el 15 de enero de 2019.
Fuente: Artículo sobre conferencia de Silvia Federici, https://www.publico.es/sociedad/silvia-federici-violencia-constante-vida-mujer-capitalismo.html Diario Público (5 de septiembre de 2017)
“El cuerpo de las mujeres es la última frontera del capitalismo.”
Fuente: Murillo Rubio, Laura Publicado en El Diario el 18 de mayo de 2014. https://www.eldiario.es/norte/euskadi/cuerpo-mujer-ultima-frontera-capitalismo_0_260374735.html Consultado el 15 de enero de 2019.
                                        
                                        Epístola muy útil… 
Fuente: [D., M., 1539, A très chrétienne princesse Marguerite de France,  Epistre tresutile faite et composée par une femme Chrestienne de Tornay, envoyée à la Royne de Navarre, seur de Roy de France, contre les Turcz, Juifz, Infideles, Faux crestiens, Anabaptistes et Lutheriens http://www.e-rara.ch/mhr_g/content/titleinfo/3930460, Amberes, Chez Martin l'Empereur] ff. a3r.-a3v.
                                    
                                        
                                        ROBUSTIANA ARMIÑO, LA MODERADA EXALTACIÓN. Bernardino M. Hernando. 
Citas  sobre la autora 
Fuente: ROBUSTIANA ARMIÑO, LA MODERADA EXALTACIÓN. Bernardino M. Hernando Asociación de la Prensa de Madrid
                                    
                                        
                                        LOS DESTELLOS DE UNA ESCRITORA: MARÍA MENDOZA DE VIVES. Enrique Miralles. Universidad de Barcelona. 
Fuente: LOS DESTELLOS DE UNA ESCRITORA: MARÍA MENDOZA DE VIVES. Enrique Miralles. Universidad de Barcelona. 
Fuente: Notas sobre la obra de María Mendoza de Vives. LOS DESTELLOS DE UNA ESCRITORA: MARÍA MENDOZA DE VIVES. Enrique Miralles. Universidad de Barcelona.[ www.bibliotecamiralles.org/documentos/articulos6.doc]
                                    
                                        
                                        Fragmento de Carta a un soldado español voluntario en el ejército francés durante la Gran Guerra. El secreto de la abuela Justa. Rosario de Acuña de Laiglesia. Barcelona. Editorial Cooperativa Obrera, 1930 
Fuente: Rosario de Acuña y Villanueva.  http://www.rosariodeacuna.es/biografia/biografi.htm
                                    
                                        
                                        Fragmento de “La literatura en la mujer: Introducción.” Publicado en la revista La Violeta, 1865. Pp 401-402 
La Violeta, La Literatura en la mujer 
Fuente: «Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana): La literatura escrita por mujer, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Iris M. Zavala. Anthropos Editorial, 1993 - 301 páginas. Pág. 35. 
Fuente: «Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana): La literatura escrita por mujer, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Iris M. Zavala.  https://books.google.es/books?id=icWG0g4AipwC&pg=PA35&lpg=PA35&dq=Faustina+S%C3%A1ez+de+Melgar++Biograf%C3%ADa&source=bl&ots=_ANxGvbKNi&sig=6Za_DddY-GhozK_X44D9rGKC6g0&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwin44mdjtnLAhUDWRQKHcU4DPs4ChDoAQggMAE#v=onepage&q=Faustina%20S%C3%A1ez%20de%20Melgar%20%20Biograf%C3%ADa&f=false. Consultado el 24 de marzo de 2016.
                                    
Fuente, Angela Grassi, La mision de la mujer https://books.google.com.ar/books?id=4_pnNmcvk8AC&pg=PA57&lpg=PA57&dq=hombre+ejerce+su+omnimodo+poder+sobre+el+mundo+fisico.+Como+rey+de+la+creacion,+obra,+inventa,+subyuga,+pero+demasiado+embebido+en+sus+colosales+empresas,+deja+a+la+mujer,+tal+vez+por+inercia,tal+vez+por+incapacidad,+que+empune+el+cetro+del+mundo+moral&source=bl&ots=tahZQuqH6p&sig=CJWJY6uKKEQ5XmXyc5MxLUAeABI&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi85o-Ch-jbAhWKgZAKHReGDiYQ6AEIJjAA#v=onepage&q=hombre%20ejerce%20su%20omnimodo%20poder%20sobre%20el%20mundo%20fisico.%20Como%20rey%20de%20la%20creacion%2C%20obra%2C%20inventa%2C%20subyuga%2C%20pero%20demasiado%20embebido%20en%20sus%20colosales%20empresas%2C%20deja%20a%20la%20mujer%2C%20tal%20vez%20por%20inercia%2Ctal%20vez%20por%20incapacidad%2C%20que%20empune%20el%20cetro%20del%20mundo%20moral&f=false
                                        
                                        Fragmento de una carta a su mentor, Juan Eugenio de Hartzenbush, el 24 de octubre de 1840. 
Fuente: Carolina Coronado (1820-1911). Un siglo de vida y poesía. Trabajo coordinado por los profesores Francisca Sánchez González, María Piedad Rodríguez López y Fernando Villarrubia Gahete 
Fuente: Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Carolina Coronado (1820-1911).  Un siglo de vida y poesía. https://sites.google.com/site/centenariocarolinacoronado/home/biografia/carolina-coronado-1820-1911
                                    
                                        
                                        Fuente: “Las mejores citas sobre la mujer”. Exley, helen. Editorial EDAF. Madrid. Pág. 43 
Fuente: Las mejores citas sobre la mujer.
                                    
                                        
                                        ZUCCO. 
Bernard-Marie Koltes, Roberto Zucco 
Roberto Zucco (1988)
                                    
“El futuro de África pasa por la formación de la mujer.”
Avui 19-12-2008 http://jordimas-camerun.blogspot.com.es/2008/12/el-futur-de-lfrica-passa-per-la-formaci.html
                                        
                                        Opiniones históricas o profesionales 
Fuente: Entrevista de Massimo Paolini a Giorgio Antonucci, La locura no tiene ningún significado filosófico, en Diagonal n.º 250, 9 de julio de 2015  https://www.diagonalperiodico.net/saberes/27266-antonucci-la-locura-no-tiene-ningun-significado-filsofico.html
                                    
                                        
                                        Fuente:  Gonzalo Garcés: “La hombría se volvió clandestina”, 31 de agosto, 2015, Nicolás Mavrakis, 12 de noviember de 2014, Revista Paco, español https://revistapaco.com/2014/11/12/gonzalo-garces-la-hombria-en-argentina-se-volvio-clandestina/, 
Fuente: Entrevista para Revista Paco, 2014
                                    
                                        
                                        The Legal Subjection of Men (1908) 
Original: «From all we have said, it will now be evident, one would think, to the most prejudiced reader that modern English Law, following obsequiously a deluded or apathetic stage of public opinion, has solved the problem of the division of rights and duties between the sexes, by conceding to woman all rights, and imposing on man all duties». 
Fuente: Capítulo 11: A Sex Noblesse. 
Fuente: http://en.wikisource.org/wiki/The_Legal_Subjection_of_Men#A_Sex_Noblesse Capítulo 11: A Sex Noblesse
                                    
                                        
                                        The Fraud of Feminism (1913) 
Original: «Modern Feminism has two distinct sides to it: (1) an articulate political and economic side embracing demands for so-called rights; and (2) a sentimental side which insists in an accentuation of the privileges and immunities which have grown up, not articulately or as the result of definite demands, but as the consequence of sentimental pleading in particular cases. In this way, however, a public opinion became established, finding expression in a sex favouritism in the law and even still more in its administration, in favour of women as against men». 
Fuente: Capítulo 1: Historical. 
Fuente: https://en.wikisource.org/wiki/The_Fraud_of_Feminism/Chapter_1 Capítulo 1
                                    
Fuente: http://vidayestilo.terra.com.mx/mujer/karla-wheelock-la-mujer-que-logro-conquistar-el-everest,784d7c4a83317410VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html
“Ninguna mujer ha dicho toda la verdad de su vida.”
“No lo olvides nunca: no confíes jamás en la mujer amada.”
Obras, La Venus de las pieles (1870)
“El hombre está bajo los pies de la mujer.”
Obras, La Venus de las pieles (1870)
Fuente: "Padre y muerte", El País (23 de septiembre de 1997) http://www.gaceta.es/julio-ariza/padre-muerte
Fuente: "De Intereconomía al estrellato" en la La Gaceta (10 de febrero de 2015) http://gaceta.es/julio-ariza/intereconomia-estrellato-10022015-1653
Sobre el desarrollo de una sensibilidad para los detalles auténticos en la fabricación de películas. (1997) Salon (17 de octubre de 1997)
                                        
                                        Aforismos 
Fuente: [Perucho, Javier, Un siglo de aforismos mexicanos, http://www.nexos.com.mx/?p=14044, 30 de septiembre de 2014, 1 de diciembre de 2010, Español, Nexos]
                                    
                                        
                                        Fragmento de un discurso de Concepción Gimeno de Flaquer en El Ateneo de Madrid, en junio de 1890. 
Fuente: La Ilustración Española y Americana. 
Fuente: [Guerrero], Teodoro (30 de septiembre de 1890). « Concepción Gimeno de Flaquer http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001141677&page=6». La Ilustración Española y Americana (Madrid) 34 (36): pp. 190-191. ISSN  1889-8394 http://worldcat.org/issn/1889-8394
                                    
“El poder a un hombre trae la soledad, mucho más a una mujer.”
Fuente: (it) Citado en City, 10 de febrero de 2010.
Fuente: (it) Citadoo de Gino & Michele, Matteo Molinari, Anche le formiche nel loro piccolo s'incazzano, Arnoldo Mondadori Editore, 1997.
Fuente: Luis W. Alvarez: Alvarez: Adventures of a Physicist (1987), 20.
                                        
                                        La autobiografía en Colombia, Vicente Pérez Silva. Banco de la república. Noticias Culturales, Instituto Caro y Cuervo, Nº 175. Bogotá, 1º de agosto de 1975, pp. 25-26. 
Fuente: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/literatura/autobiog/auto43.htm
                                    
“Es siempre descorazonador saber la opinión que otro tiene de la mujer que uno ama.”
                                        
                                        La loca de Chaillot, 1943. 
Fuente:  ref. insuficiente https://es.wikipedia.org/wiki/La_loca_de_Chaillot
                                    
“En efecto, para mí la mujer es una bobina en la que enrollo el hilo dorado de mi imaginación.”
Mircea Eliade, Diario 1945-1969, Ed. Kairos, Barcelona, 2001.
Fuente: Meryl streep calificó a walt disney de "antisemita" y "sexista" http://ar.noticias.yahoo.com/meryl-streep-califico-walt-disney-201300836.html. Yahoo Argentina, 9 de enero de 2014 (Citando una respuesta de Disney a una mujer en 1938).
“Ninguna mujer se atreve a expresar todo lo que ella piensa.”
                                        
                                        En 1959 
Fuente: Gottlieb, Robert (en inglés).  «A Life of Toscanini, Maestro With Passion and Principles.» https://www.nytimes.com/2017/06/27/books/review/toscanini-biography-harvey-sachs.html The New York Times. Consultado el 22 de enero de 2020.
                                    
                                        
                                        Fuente: Knowles, Elizabeth M. y Angela Partington (eds.); Oxford University Press; TME (en inglés).  The Oxford Dictionary of Quotations, p. 780. Oxford University Press, 1999. ISBN 9780198601739. https://books.google.es/books?hl=es&id=o6rFno1ffQoC&q=Toscanini#v=snippet&q=Toscanini&f=false En Google Libros. Consultado el 22 de enero de 2020. 
Fuente: Observer, 30 de junio de 1946
                                    
“El destino de una mujer hermosa es ser el tema de conversación donde quiera que vaya”
“Una mujer que nunca está perdida ... el diablo siempre se queda con ellos.”
“¿Es una mujer una unidad pensante en absoluto, o una fracción que siempre quiere su número entero?”
“… Chicas, mujeres, no están interesadas en el romance sino solo en hechos.”
“El amor no muere; los hombres y mujeres lo hacen.”
“No importa cómo se vea una mujer, si tiene confianza, es sexy”
Tóxica eres y nunca dejarás de ser mi.
                                        
                                        https://www.facebook.com/photo?fbid=10222624228768850&set=a.10221597451780067
                                    
                                        
                                        Contexto: https://www.facebook.com/Tribudemillonariosbyespadichin/photos/a.908109956193890/1394422787562602/
                                    
Contexto: https://pic.twitter.com/EjB3oj2CtG
“Si puedes hacer reír a una mujer, puedes lograr que haga cualquier cosa.”
Fuente: https://pic.twitter.com/zfMOTDhJbz
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".