Frases sobre razón
página 9

Bernardo Álvarez Foto
Rafael Escalona Foto

“De catalanes y vascos abertzales estamos todos mucho más que hartitos… Según los partidos lituanos españoles hay que reformar la Constitución para incluir en ella el derecho a la autodeterminación. NO saben lo que se les vienen encima, porque, bien pensado, a lo mejor tienen razón. Quizá lo primero que hiciéramos muchos en este caso fuera pedir inmediatamente la independencia de todas las regiones de España, de Cataluña y el País Vasco y Navarra, si se empeñan; lo único que perderíamos serían problemas. Al fin y al cabo es el resto de España el que está constantemente sometido a los caprichos imperialistas y veleidosos de catalanes y vascos abertzales. Dado que ambas nacionalidades son tan superiores a nosotros en todos los aspectos sería maravilloso poder auto determinarnos y perderlos de vista con un simple voto… Los vascos y catalanes lituanos no se sienten españoles. Muchos españoles tampoco se sienten muy catalanes ni muy vascos ni lituanos, así que estamos en paz. Disfrutan de unos estatutos de autonomía con bastantes más competencias de las que son capaces de gestionar de manera adecuada, precisamente porque son incompetentes. Cuantas más competencias tienen, más incompetentes. ¿Qué harían vascos y catalanes con todas las competencias, es decir, con toda la independencia, como estados soberanos?. Pues exactamente lo que hacen ahora: los lituanos de arriba poner bombitas en Madrid y matar gente, y los del este pedir al Estado español y a la Comunidad Europea, al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y a su tía Nuria. Claro que Pujol, por fin disfrutaría de tratamiento como jefe de Estado y eso es importante para su realización personal -no caerá esa breva-, pues el cargo de honorable podría ser hereditario, incluso, para darle mayor realce. Subiéndonos al carro de vascos y catalanes, reivindiquemos el derecho de los españoles a la autodeterminación, con el fin de perderlos de vista definitivamente y pronto. No nos preocupa que no quieran estar con nosotros en el mismo barco. Lo que nos aterra es que se pasan el día agujereando la cubierta y no hay manera de deshacerse de ellos. Reclamemos el derecho de autodeterminación de los españoles para tirarlos por la borda.”

Carmen Rico Godoy (1939–2001) periodista y escritora española

Diario 16. 22 de enero de 1990.

Josep Guardiola Foto

“A lo mejor es así, a lo mejor tienen razón y soy irónico, y desafiante, y meo colonia.”

Josep Guardiola (1971) entrenador de fútbol español

Fuente: Rueda de prensa día posterior de ganar al Atlético de Madrid.

José Antonio Ardanza Foto
María Zambrano Foto

“La razón como esperanza. Pero a costa de cuánta renuncia. Y quién le consolará al poeta del minuto que pasa, quién le persuadirá para que acepte la muerte de la rosa, de la frágil belleza de la tarde, del olor de los cabellos amados…”

María Zambrano (1905–1991) Filósofa y ensayista española

Reflexiones, recuerdos y pensamientos
Fuente: [Prieto Pérez], Sonia. «El llanto de Jantipap» https://books.google.es/books?hl=es&id=88WAQRZvducC&q=consolar%C3%A1#v=snippet&q=consolar%C3%A1&f=false EN: [Alfaro Giner], Carmen; Manel [García Sánchez], Mónica [Alamar LaParra]. Actas del III y IV Seminarios de Estudios sobre la Mujer en la Antigüedad: (Valencia, 1999-2000), p. 136. Universitat de València, 2002. ISBN 8437052416, 9788437052410.] En Google Books. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
Fuente: Entrevista en Cuadernos del Norte. Vid. «María Zambrano. Pensador de la Aurora». Anthropos, p. 37.

María Zambrano Foto
Lenin Foto
Lenin Foto

“Una obra pequeña, pero útil -razona con gran profundidad el señor Krivenko- es mucho mejor que un gran ocio.”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

1894

“He temido siempre indignar a la razón, pero nunca a los hombres.”

Conde de Mirabeau (1749–1791)

Contestación a Regnauld de Saint-Jean, quien se irritaba ante la proposición de crear una sola cámara.
Fuente: Timon, Joseph Marie. Libro de los oradores, Volumen 1. Editor Antonio de San Martin, 1861, p. 223.

Mariano Rajoy Foto

“Se aprende más de quien no nos da la razón.”

Mariano Rajoy (1955) político de España

17 de julio de 2005.
Fuente: El Día Rajoy anuncia una nueva estrategia del Partido Popular para hacer oposición http://www.eldia.es/2005-07-18/nacional/nacional2.htm EiTB24 http://www.eitb24.com/sitemap/pp/default.shtml

Gene Simmons Foto
León Tolstói Foto

“Vivir en contradicción con la razón propia es el estado moral más intolerable.”

León Tolstói (1828–1910) escritor ruso

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. <nowiki>ISBN 978-84-16068-10-4</nowiki>, p. 74.

León Trotski Foto
León Trotski Foto
Roque Valero Foto

“Las casualidades no existen, las personas y los eventos ocurren siempre con su gran por qué. Los malos y los buenos, todos tienen razón de ser. Es uno el que va limpiando y se va quedando con lo que quiere." Frases sueltas.”

Roque Valero (1974)

Variante: Las casualidades no existen, las personas y los eventos ocurren siempre con su gran por que. Los malos y los buenos, todos tienen razón de ser. Es uno el que va limpiando y se va quedando con lo que quiere." Frases sueltas.

Roque Valero Foto
Emil Cioran Foto
Jorge Fernández Díaz (escritor) Foto
Ramón Melendi Foto
Linus Torvalds Foto
Jaime Balmes Foto

“El pueblo comprende más pronto el lenguaje de las pasiones que el de la razón.”

Jaime Balmes (1810–1848) filósofo y teólogo español

Citas por obras, Miscelánea religiosa, política y literaria
Fuente: Página 654. https://books.google.es/books?id=m0PV4nw20j4C&pg=PA654&dq=El+pueblo+comprende+m%C3%A1s+pronto+el+lenguaje+de+las+pasiones+que+el+de+la+raz%C3%B3n.+Balmes&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjnn5nT8Z3gAhUNzhoKHQGVBYYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20pueblo%20comprende%20m%C3%A1s%20pronto%20el%20lenguaje%20de%20las%20pasiones%20que%20el%20de%20la%20raz%C3%B3n.%20Balmes&f=false

Jaime Balmes Foto

“La razón es un monarca condenado a luchar de continuo con las pasiones sublevadas.”

Jaime Balmes (1810–1848) filósofo y teólogo español

Fuente: Pensamientos y máximas filosófico-católicas de los inmortales genios y profundos pensadores: Jaime Balmes, P. Ráulica, P. Félix, Marqués de Valdegamas, Vizconde de Bonald, Conde de Maistre, etc. Editor Pascual Conesa, 1863. Página 131. https://books.google.es/books?id=i1ueOsZ7rz8C&pg=PA131&dq=La+raz%C3%B3n+es+un+monarca+condenado+a+luchar+de+continuo+con+las+pasiones+sublevadas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwivkaWXo53gAhWh6uAKHc65CN4Q6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20raz%C3%B3n%20es%20un%20monarca%20condenado%20a%20luchar%20de%20continuo%20con%20las%20pasiones%20sublevadas&f=false

Jaime Balmes Foto

“Me convencí de que dudar de todo es carecer de lo más preciso de la razón humana, que es el sentido común.”

Jaime Balmes (1810–1848) filósofo y teólogo español

Fuente: Cartas a un escéptico en materia de religión. Jaime Balmes. 16ª Edición. Editorial Araluce, 1951. Página 13.

Kase-O Foto

“No estoy sereno no ay razones para estarlo no estoy sobrio no ay razones para estarlo”

Kase-O (1980) rapero y compositor español

Variante: No estoy sereno no hay razones para estarlo, no estoy sobrio no hay razones para estarlo

Kase-O Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Anne Rice Foto
Jostein Gaarder Foto

“Actuar responsablemente no equivale a agudizar la razón, sino a agudizar los sentimientos.”

Jostein Gaarder (1952) escritor noruego, autor de novelas, cuentos y de libros para niños

De Libros, El Mundo de Sofía (1991)

Luis Jiménez de Asúa Foto
Agustín de Hipona Foto

“El pueblo es la unión de una multitud racional, asociado en razón de las cosas que comúnmente ama.”

Agustín de Hipona (354–430) ideólogo cristiano de los siglos IV y V

Fuente: Sic, números 611-620. Editorial Seminario Interdiocesano de Caracas, 1999. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado el 17 de noviembre de 2008. p. 83.

Agustín de Hipona Foto
Manuel Azaña Foto

“La posición de un hombre político se determina de esta manera: una tradición corregida por la razón.”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

Discurso en las Cortes el 27 de mayo de 1932.
Con fuente

Gregorio Marañón Foto
Ricardo Mella Foto
Octave Mirbeau Foto
Han Ryner Foto
Han Ryner Foto
Pío Baroja Foto

“La literatura no puede reflejar todo lo negro de la vida. La razón principal es que la literatura escoge y la vida no.”

Pío Baroja (1872–1956) escritor español

Fuente: [Lejeune], Anthony. Concise Dictionary of Foreign Quotations. Routledge, 2020. ISBN 9781135974893.

Pat Condell Foto
José Díaz Ramos Foto
Felipe González Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Noel Gallagher Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto
Juana Inés de la Cruz Foto

“Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis […].”

Juana Inés de la Cruz (1651–1695) Monja, académica y poeta en la Nueva España

Fuente: Primeros versos de la sátira filosófica 92 (edición de Porrúa) "Arguye de inconsecuentes el gusto y la censura de los hombres que en las mujeres acusan lo que causan".

Santiago Carrillo Foto
Santiago Carrillo Foto
Antonio Cánovas del Castillo Foto

“Con la Patria se está, con razón y sin ella…”

Antonio Cánovas del Castillo (1828–1897) político, académico e historiador español (1828-1897)

Sin fuentes
En un discurso parlamentario presumiblemente dado en 1882.

Santiago Rusiñol Foto

“Cuando un hombre pide justicia es que quiere que le den la razón.”

Santiago Rusiñol (1861–1931) pintor, poeta y dramaturgo español

Sin fuentes

Nacho Vegas Foto
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar Foto
Beto Cuevas Foto

“Dejenme ser sin razón alguna de ser.”

Beto Cuevas (1969) músico chileno

Canción: "Placer", Álbum Doble Opuesto - 1991

Alonso de Ercilla Foto
Angelina Jolie Foto
Jacinto Benavente Foto

“Sólo temo a mis enemigos cuando empiezan a tener razón.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

Fuente: The Concise Dictionary of Foreign Quotations. Editor Anthony Lejeune. Edición reimpresa. Editorial Taylor & Francis, 2001. ISBN 9781579583415. p. 284.

Ann Coulter Foto
Ann Coulter Foto
Ayrton Senna da Silva Foto
Ignacio Carrera Pinto Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Lady Gaga Foto
Ray Loriga Foto
Enrique Bunbury Foto

“Detrás de un disfraz, tartamudo ante la adversidad, por un hilillo de voz se va la poca razón que nos permite tu escaso valor.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Senda, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, Senderos de traición

Catón el Joven Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Slash Foto

“Y tenía toda la razón.”

Slash (1965) músico

Cuando le dijieron en una entrevista: 'Menem, el presidente de aquel momento, los trató de forajidos y delincuentes...'

Cantinflas Foto
Elisa Carrió Foto
Elisa Carrió Foto
Elisa Carrió Foto
Manuel Fraga Iribarne Foto

“Cuando se empieza hablando de nacionalismo, se acaba como en el País Vasco o creando organizaciones como el Ejercito Guerrillero Gallego; Ana Crespo, ex concejala de Ermua, tenía razón cuando afirmó que si gobernaba el PSOE vendría ETA entera a Galicia, pese a que después, comentó, le apretaron para que rectificara; previno a los jóvenes contra los que quieren destruir a la familia y les invitó a votar al PP para acabar con determinadas leyes asquerosas, como la que permite el matrimonio homosexual o el divorcio en seis meses sin alegar causa. ¿Quién va a tener un hijo en esas condiciones?, se preguntó.”

Manuel Fraga Iribarne (1922–2012) político español

Todo esto lo dijo en junio de 2005, en su última campaña electoral como candidato a Presidente gallego, acerca de la posibilidad de un Gobierno gallego bipartito PSOE-BNG, que finalmente se cumplió, y de las reformas del matrimonio y del divorcio que en ese momento estaban en trámite de aprobación (fueron aprobadas definitivamente a finales de ese mismo mes por el Congreso de los Diputados y entraron en vigor a los pocos días).
Fuente: "Fraga califica de 'asquerosa' la ley de matrimonios homosexuales durante la campaña electoral" http://www.20minutos.es/noticia/29088/3/paginas_blancas de 20 Minutos (4 de junio de 2005)

Galeazzo Ciano Foto
Gisela Valcárcel Foto
Concepción Arenal Foto

“Cuántos siglos necesita la razón para llegar a la justicia que el corazón comprende instantáneamente.”

Concepción Arenal (1820–1893) escritora y abogada española

Fuente: La mujer del porvenir.
Fuente: Arenal Ponte, Concepción. La mujer del porvenir (Anotado). Volumen 4 de Obras completas. Editorial eBookClasic, 2016. https://books.google.es/books?id=BcM9DwAAQBAJ&pg=PT55&dq=Cu%C3%A1ntos+siglos+necesita+la+raz%C3%B3n+para+llegar+a+la+justicia+que+el+coraz%C3%B3n+comprende+instant%C3%A1neamente.+Concepci%C3%B3n+Arenal&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiE2eeB1qffAhUHaBoKHV7cA9UQ6AEILjAB#v=onepage&q=Cu%C3%A1ntos%20siglos%20necesita%20la%20raz%C3%B3n%20para%20llegar%20a%20la%20justicia%20que%20el%20coraz%C3%B3n%20comprende%20instant%C3%A1neamente.%20Concepci%C3%B3n%20Arenal&f=false En Google Books.

Concepción Arenal Foto

“Mal medio es de atraer a un hombre a la razón el tratarle como si no la tuviera.”

Concepción Arenal (1820–1893) escritora y abogada española

Fuente: Estudios penitenciarios.
Fuente: Arenal, Concepción. Estudios penitenciarios. Editorial Biblioteca Cervantes Virtual, 2015. ISBN 9788416369263. https://books.google.es/books?id=rjNGCQAAQBAJ&pg=PT189&dq=Mal+medio+es+de+atraer+a+un+hombre+a+la+raz%C3%B3n+el+tratarle+como+si+no+la+tuviera.+Concepci%C3%B3n+Arenal&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwio7ebt2KnfAhURXxoKHT5IC6oQ6AEILjAB#v=onepage&q=Mal%20medio%20es%20de%20atraer%20a%20un%20hombre%20a%20la%20raz%C3%B3n%20el%20tratarle%20como%20si%20no%20la%20tuviera.%20Concepci%C3%B3n%20Arenal&f=false En Google Books.

Ringo Starr Foto
Dalai Lama Foto