Frases sobre rey
página 2

Molière Foto

“Aquí yace Molière, el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien.”

Molière (1622–1673) dramaturgo francés

Fuente: Epitafio de Molière, redactado en vida por él mismo.

Jim Morrison Foto

“Soy el Rey Lagarto, puedo hacer lo que sea.”

Jim Morrison (1943–1971) cantante, compositor y poeta estadounidense

«I'm the Lizard King, I can do anything».
Fuente: Vega-Gil, Armando. El ritual del lagarto. Ediciones B. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2017. ISBN 9786075293530.
Fuente: Davis, Stephen. Jim Morrison: LIfe, Death, Legend. Editorial Penguin, 2005. ISBN 9781101218273.

Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto

“¿Quién se siente desgraciado por no ser rey, sino un rey destronado?”

Blaise Pascal (1623–1662) Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor
Blaise Pascal Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“¡Si en la historia no hubiera más que batallas; si sus únicos actores fueran las celebridades personales, cuán pequeña sería! Está en el vivir lento y casi siempre doloroso de la sociedad, en lo que hacen todos y en lo que hace cada uno. En ella nada es indigno de la narración, así como en la Naturaleza no es menos digno de estudio el olvidado insecto que la inconmensurable arquitectura de los mundos. Los libros que forman la capa papirácea de este siglo, como dijo un sabio, nos vuelven locos con su mucho hablar acerca de los grandes hombres, de si hicieron esto o lo otro, o dijeron tal o cual cosa. Sabemos por ellos las acciones culminantes, que siempre son batallas, carnicerías horrendas, o empalagosos cuentos de reyes y dinastías, que preocupan al mundo con sus riñas o con sus casamientos; y entretanto la vida interna permanece oscura, olvidada, sepultada. Reposa la sociedad en el inmenso osario sin letreros ni cruces ni signo alguno: de las personas no hay memoria, y sólo tienen estatuas y cenotafios los vanos personajes… Pero la posteridad quiere registrarlo todo: excava, revuelve, escudriña, interroga los olvidados huesos sin nombre; no se contenta con saber de memoria todas las picardías de los inmortales desde César hasta Napoleón; y deseando ahondar lo pasado quiere hacer revivir ante sí a otros grandes actores del drama de la vida, a aquellos para quienes todas las lenguas tienen un vago nombre, y la nuestra llama Fulano y Mengano.”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español
Arthur Schopenhauer Foto
Lucio Anneo Seneca Foto
William Shakespeare Foto
George Bernard Shaw Foto

“Los reyes no nacen: son creados por la alucinación universal.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Herbert Spencer Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“Los adivinos sólo infunden el máximo respeto a la plebe y el máximo temor a los reyes en los momentos más críticos para un Estado.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en Filosofía política contemporánea: controversias sobre civilización, imperio y ciudadanía. Editores Atilio Borón, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencia Política, Universidade de São Paulo. Departamento de Ciência Política. Compilado porAtilio Borón. Colaborador Gabriel Cohn. Editorial CLACSO, 2003. ISBN 9789509231870. p. 126.

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Herbert George Wells Foto
Herbert George Wells Foto
Bahá'u'lláh Foto
Napoleon Bonaparte Foto
Edmund Burke Foto

“Alguien dijo que un rey puede hacer un noble, pero no puede hacer un caballero.”

Edmund Burke (1729–1797) Filósofo y político conservador británico (1729-1797)

Fuente: Armas y letras: revista de historia y cultura militar, números 2-4. Editorial Cofa's, 2005. p. 200.

Winston Churchill Foto
Winston Churchill Foto
Bob Dylan Foto
Gabriel García Márquez Foto

“Neruda, lo he dicho otras veces, era una especie de rey Midas, todo lo que tocaba lo convertía en poesía”

Gabriel García Márquez (1927–2014) modelo de bigotes

"El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)

Johann Wolfgang von Goethe Foto

“El hombre feliz es aquel, que siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Por temas, Hombre
Variante: El hombre feliz es aquel, que siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar.

Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Jefferson Foto
Thomas Jefferson Foto
John Lennon Foto
Prosper Jolyot de Crébillon Foto

“El miedo fabricó dioses; el valor fabrica reyes.”

Prosper Jolyot de Crébillon (1674–1762) poeta francés

Fuente: Jerjes.

José de Espronceda Foto
Francisco Franco Foto
Martín Lutero Foto

“Pero desde que la novia del demonio, la Razón, esa bella prostituta, interviene y se cree que es sabia, y que lo que dice, lo que piensa, viene del Espíritu Santo, ¿quién puede ayudarnos, entonces? Ni los jueces, ni los médicos, ningún rey ni emperador, porque [la Razón] es la mayor puta del diablo.”

Martín Lutero (1483–1546) Profesor de Teología, monge y sacerdote alemán, figura principal de la Reforma Protestante

Cita original en alemán: «Vernunft... ist die höchste Hur, die der Teufel hat».
Martin Luther's Last Sermon in Wittenberg ... Second Sunday in Epiphany, 17 January 1546. Dr. Martin Luthers Werke: Kritische Gesamtausgabe. (Weimar: Herman Boehlaus Nachfolger, 1914), Band 51:126, línea 7ff.
Fuente: Martin Luther (1483-1546), The Internet Encyclopedia of Philosophy http://www.iep.utm.edu/l/luther.htm,

Erasmo de Rotterdam Foto
Erasmo de Rotterdam Foto
Sócrates Foto

“Reyes o gobernantes no son los que llevan cetro, sino los que saben mandar.”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Sin fuentes

Alexander Alekhine Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto

“Ni el rey comería… si el labrador no labrase.”

Félix Lope de Vega y Carpio (1562–1635) poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español
Giovanni Passannante Foto
Francisco Umbral Foto
Christiaan Huygens Foto
Joseph Franklin Rutherford Foto
Joseph Franklin Rutherford Foto
William Tyndale Foto

“Señor, ábrele los ojos al rey de Inglaterra.”

William Tyndale (1494–1536)

Sin fuentes
Tyndale, declaraciones finales antes de ser estrangulado y quemado vivo públicamente por el catolicismo en octubre de 1536.

Roberto Iniesta Foto
Paul Samuelson Foto
Alejandro Sanz Foto
Chuck Berry Foto

“Solo hay un verdadero rey del Rock'n'roll, y ese es Chuck Berry”

Chuck Berry (1926–2017) compositor, intérprete y guitarrista de rock and roll
Julián Marías Foto
José María del Nido Foto

“A Reyes no lo hubiera vendido al Betis.”

José María del Nido (1957) Casado con Serena Williams

En respuesta a la afición, que le recriminó la venta de la estrella del equipo al Arsenal, a cambio de 15 millones de euros. Diario Marca, 26/03/2004.
Como presidente

Yalal ad-Din Muhammad Rumi Foto

“¿Cómo sabes qué clase de rey tengo dentro de mí como compañero?”

Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207–1273) poeta iraní

Atribuídas

Michel Onfray Foto
Edorta Jimenez Foto

“Vamos a emplazar a todos a que hablen cara a cara con nosotros, ya que cualquiera que nos mire a los ojos, ya sea Patxi López, Aznar o el rey de España, sabrá que a nosotros nos han torturado.”

6 de diciembre de 2006, en un acto de Torturaren Aurkako Taldea (Grupo Contra la Tortura, del País Vasco).
Fuente: Diario Gara http://gara.net/azkenak/orriak/12/art192336.php

“El Rey se muestra poco decidido en la defensa de la unidad de la nación, cree que puede ser una especie de pequeño emperador.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Neira, Javier. Gustavo Bueno: Filósofo, autor de "España no es un mito". Publicado en La Nueva España el domingo 6 de noviembre de 2005, página 60. http://www.fgbueno.es/hem/2005r06.htm Consultado el 19 de noviembre de 2018.

Jorge Majfud Foto

“El Rey Booker, el hombre que se peina a soplidos.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“¿Sabes como ve CUATRO el Rey Booker? Poniendo cuatro teles, una encima de otra.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Federico Jiménez Losantos Foto

“Vicente Aranda ha quitado el yugo y las flechas de los escudos de los Reyes Católicos en la película sobre Juana la Loca.”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

Artistas, cine, etc.

Federico Jiménez Losantos Foto
Juan de Mariana Foto

“El rey evite, excuse empresas y guerras no necesarias, que corte los miembros encancerados y que no se pueden curar.”

Juan de Mariana (1536–1624) historiador y teólogo español (1536-1624)

Sin fuentes
Finanzas

Juan de Mariana Foto

“No son del rey los bienes de sus vasallos.”

Juan de Mariana (1536–1624) historiador y teólogo español (1536-1624)

Sin fuentes
Poder

Juan de Mariana Foto
Heráclito Foto
Horacio Foto
Camilo José Cela Foto
Jacque Fresco Foto

“Así que el matrimonio era una institución para salvar a los reyes y los nobles de mantener a tus hijos.”

Jacque Fresco (1916–2017)

Minuto 72:00-72:04
Conferencia Universidad Penn State

Charly García Foto

“Yo voy a ser el rey de la Argentina… Y vos no.”

Charly García (1951) músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor argentino

Citas de Canciones

León Tolstói Foto
Carlos III de España Foto

“¿Qué dejo yo para que sienta morir, sino cuidados, penas y miseria? He hecho el papel de Rey, y se acabó para mí esta comedia.”

Carlos III de España (1716–1788) Su Católica Majestad Carlos III, Rey de España (1759 - 1788)

Sin fuentes

Eddie Guerrero Foto

“Dominic; Rey no es tu padre, yo soy tu papi!”

Eddie Guerrero (1967–2005) ex luchador profesional mexicano-estadounidense
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Napoleón nos hizo polvo. En España había un movimiento al que se llamaba «afrancesado» y que reunía a gente como Moratín y Goya, culta, con ideas renovadoras, y la invasión provocó su aplastamiento. Hay que decirlo: buena parte de la culpa la tuvimos los españoles, porque no se trata sólo de que llegara un rey malo que arrasó las libertades alcanzadas en la Constitución de 1812; sino de que los españoles también las tiramos por la ventana. Éste era un país tan miserable, tan cobarde, tan inculto, que cuando recibió una constitución avanzadísima, concebida en el papel por gente de bien y que le daba libertad, en vez de levantarse en su apoyo, se une al carro del despotismo y secunda a Fernando VII en la persecución del espíritu liberal. […] Hay una excusa y es que la gente era analfabeta. Nadie le había enseñado a pensar, estaba en manos de curas fanáticos, de reyes incapaces y de ministros corruptos. Igual se apuñalaba franceses que liberales y luego ibas a misa y te absolvían. Pero ya no es así, la educación es universal y gratuita, existe internet, hay libros de bolsillo, el que quiera puede acceder a la cultura. Hoy es inculto el que quiere. El campesino que pegaba fuego a la iglesia de su pueblo y mataba al cacique en el año 36 quizá tenía una explicación histórica. Ya no; el que hace caso omiso al progreso y la solidaridad es por cobardía, por apoltronamiento y por bajeza moral. Cuando gritamos «¡Vivan las cadenas!» es porque queremos tenerlas. En España nos sigue dando miedo la libertad responsable, aunque la otra nos encanta… Poder mearnos en la esquina nos pone.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Alfonso X el Sabio Foto

“Rey de las tres religiones.”

Alfonso X el Sabio (1221–1284) rey de Castilla

Sin fuentes
Título que él mismo gustaba llamarse, aludiendo la cristiana, la hebrea, y la mahometana.

Epicuro Foto
Juan Carlos de Borbón Foto
Juan Carlos de Borbón Foto

“Yo soy el rey de España, no el de Bélgica.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

en respuesta a aquellos que, mencionando la abdicación temporal del rey Balduino de Bélgica durante 36 horas para no firmar la ley del aborto, le reclamaban un gesto similar para que no firmar la ley que, mediante la reforma del código civil, permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo (12 de mayo de 2005).
Citas de Juan Carlos I
Fuente: Palabra de Rey http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Incidente/palacio/elpepusocdmg/20071230elpdmgrep_9/Tes?print=1, separata del artículo Incidente en palacio, publicado en el diario El País el 30 de diciembre de 2007.

Claudio Sánchez-Albornoz Foto
Agustín de Hipona Foto
Ricardo Mella Foto

“Cuando cada uno sepa ser su dios, su rey, su todo, será el momento de la conciliación humana.”

Ricardo Mella (1861–1925) autor español

Fuente: Citado en Durán, José A. Crónicas: Entre el anarquismo agrario y el librepensamiento. Editorial Akal, 1977. ISBN 9788473392518. p. 260.