Frases sobre la razón
página 5

Ruth Baza Foto

“Esto -La Vida- no tendría sentido sin coraje, curiosidad y el deseo constante de evolucionar y al mismo tiempo revolucionar un poco.”

Ruth Baza (1972) Escritora y periodista española

Original: https://revistaelduende.com/creador/ruth-baza/

Alfred Adler Foto

“Una mentira no tendría sentido si la verdad no fuera percibida como peligrosa.”

Alfred Adler (1870–1937)

Fuente: Del Paso, Ana. Reporteras españolas, testigos de guerra.: De las pioneras a las actuales. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2018. ISBN 9788499928579. https://books.google.es/books?id=D4ZZDwAAQBAJ&pg=PT175&dq=Una+mentira+no+tendr%C3%ADa+sentido+si+la+verdad+no+fuera+percibida+como+peligrosa&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwivr7Lc3LvgAhXkx4UKHdDNA9MQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Una%20mentira%20no%20tendr%C3%ADa%20sentido%20si%20la%20verdad%20no%20fuera%20percibida%20como%20peligrosa&f=false En Google Books.
Fuente: Contemporary Theories and Systems in Psychology (1960).

Aldous Huxley Foto
Woody Allen Foto
Woody Allen Foto
Henry Louis Mencken Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Jim Morrison Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Giovanni Papini Foto
Blaise Pascal Foto
Platón Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Ronald Reagan Foto
Eleanor Roosevelt Foto

“La comprensión es una calle de doble sentido.”

Eleanor Roosevelt (1884–1962) Diplomática y activista estadounidense por los derechos humanos.
Eleanor Roosevelt Foto
José Saramago Foto

“No hay en el mundo nada que, en sentido absoluto, nos pertenezca.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués
José Saramago Foto
José Saramago Foto

“Vivir sería una experiencia realmente extraordinaria en la ahistoridad total del sentido de las cosas que ocurren.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

Arthur Schopenhauer Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Muy sentida es la muerte cuando el padre queda vivo.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Gómez Sancho, Marcos El duelo y el luto. Editorial Manual Moderno, 2017. ISBN 9786074486698.

William Shakespeare Foto
Werner Von Siemens Foto
Simone Weil Foto
Baruch Spinoza Foto
Nikola Tesla Foto

“Nuestros sentidos nos permiten percibir sólo una pequeña porción del mundo exterior.”

Nikola Tesla (1856–1943) inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico de origen serbio
Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau Foto
Alexis De Tocqueville Foto

“Vuestra doctrina es (…) una suerte de fatalismo, de predestinación si Vd. quiere; diferente no obstante de la de de San Agustín, jansenistas y calvinistas (estos últimos son los que se os parecen más por lo absoluto de la doctrina), respecto de que en la de Vd. hay un lazo muy estrecho entre el hecho de la predestinación y la materia. Así Vd. habla sin cesar de razas que se regeneran o se deterioran, que toman o pierden capacidades sociales que ellas no tenían por una transfusión de sangre diferente, creo que son sus propias expresiones. Esa predestinación me parece, os lo confesaré, cocina de puro materialismo. (…) ¿Qué interés puede haber en persuadir a pueblos viles que viven en la barbarie, en la molicie o en la servidumbre, que siendo tales por la naturaleza de su raza no hay nada que hacer para mejorar su condición, cambiar sus costumbres o modificar su gobierno? ¿No ve Vd. que de su doctrina nacen naturalmente todos los males que la inigualdad permanente alumbra, el orgullo, la violencia, el menosprecio del semejante, la tiranía y lo abyecto bajo todas sus formas? ¿Cómo me habla Vd., querido amigo, de distinciones a hacer entre las cualidades que hacen practicar las verdades morales y lo que Vd. llama la aptitud social? ¿Es que son cosas diferentes? Cuando se ha visto desde hace algún tiempo y desde algo cerca la forma en que se conducen las cosas públicas ¿cree Vd. que no se está perfectamente convencido de que ellas se consiguen precisamente por los mismos medios con que se consiguen en la vida privada? ¿que el valor, la energía, la honestidad, la previsión, el buen sentido son las verdaderas razones de la prosperidad de los imperios como la de las familias y que, en una palabra, el destino del hombre sea como individuo, sea como nación, es lo que él quiera? Me paro aquí; permita, os lo ruego, que dejemos ahí esta discusión. Estamos separados por un espacio demasiado grande para que la discusión pueda ser fructífera. Hay un mundo intelectual entre vuestra doctrina y la mía.”

Alexis De Tocqueville (1805–1859) pensador, jurista, político, e historiador francés

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, p.p. 202-203, Œuvres complètes, Tomo IX]

Tristan Tzara Foto

“Yo escribo este manifiesto para mostrar que pueden ejecutarse juntas las acciones opuestas, en una sola y fresca respiración; yo estoy en contra de la acción; a favor de la continua contradicción, y también de la afirmación, no estoy ni en favor ni en contra y no lo explico porque odio el sentido común.”

Tristan Tzara (1896–1963) poeta y ensayista francorrumano

Variante: Yo escribo este manifiesto para mostrar que pueden ejecutarse juntas las acciones opuestas, en una sola y fresca respiración; yo estoy en contra de la acción; a favor de la continua contradicción, y también de la afirmación, no estoy ni a favor ni en contra y no lo explico porque odio el sentido común.
Fuente: Siete manifiestos dadá, Manifiesto dadá, 1918.

Peter Ustinov Foto
Steven Weinberg Foto
Steven Weinberg Foto
Elie Wiesel Foto
Oscar Wilde Foto
Honoré De Balzac Foto
Charles Baudelaire Foto
Henri Bergson Foto
William Blake Foto
Gustave Le Bon Foto

“Para progresar no basta actuar, hay que saber en qué sentido actuar.”

Gustave Le Bon (1841–1931) psicólogo francés

Sin fuentes

Jorge Luis Borges Foto

“El nacionalismo es el canalla principal de todos los males. Divide a la gente, destruye el lado bueno de la naturaleza humana, conduce a la desigualdad en la distribución de las riquezas.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: Citado en Santa Cruz Chao, José Manuel. Rasgos sociológicos de investigación urbana. Editorial Altera, 2016 ISBN 978-84-1640-593-0.

Jorge Luis Borges Foto
André Breton Foto
Giordano Bruno Foto
Alexis Carrel Foto
Giacomo Casanova Foto
Giacomo Casanova Foto

“Mi ocupación principal fue siempre cultivar el goce de mis sentidos; nunca tuve otra más importante.”

Giacomo Casanova (1725–1798) Escritor y aventurero veneciano

Fuente: Prefacio de "Historia de mi vida.

Giacomo Casanova Foto

“He sido toda mi vida una víctima de mis sentidos.”

Giacomo Casanova (1725–1798) Escritor y aventurero veneciano

Sin fuentes

Agatha Christie Foto

“Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. En realidad, la vida es una calle de sentido único.”

Agatha Christie (1890–1976) escritora inglesa

Sin fuentes
Variante: Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único.

Winston Churchill Foto
Paulo Coelho Foto
Charles Darwin Foto
Charles Darwin Foto
Charles Darwin Foto
Richard Dawkins Foto
Richard Dawkins Foto

“Ya no tenemos que recurrir a la superstición cuando se enfrentan a los problemas profundos: ¿Existe un sentido a la vida? ¿Qué estamos buscando? ¿Qué es el hombre?”

El gen egoísta (1976, 1989)
Original: W«e no longer have to resort to superstition when faced with the deep problems: Is there a meaning to life? What are we for? What is man?»

Claude Debussy Foto
René Descartes Foto
René Descartes Foto

“No hay alma, por poco noble que sea, que permanezca tan aferrada a los objetos de los sentidos que, a veces, no se aparte de ellos para desear un bien mayor.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Bob Dylan Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto

“Sentir que detrás de cualquier cosa que pueda ser experimentada existe un algo que nuestra mente no puede captar y cuya belleza y sublimidad nos alcanza indirectamente y como un débil reflejo, eso es religiosidad. En ese sentido yo soy religioso.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Fuente: Dawkins}}, Richard. El espejismo de Dios.
Fuente: Dawkins}}, Richard. El espejismo de Dios, página 12.

Albert Einstein Foto

“El sentido común es el conjunto de prejuicios acumulados a través de los siglos.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Albert Einstein Foto

“La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Ralph Waldo Emerson Foto

“Todos los hombres que conozco son superiores a mí en algún sentido. En ese sentido aprendo de ellos.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Citado en Bolinches, Antoni. Tú y yo somos seis: Cien reflexiones para crecer por dentro y relacionarte mejor. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2012. ISBN 9788425349188.

Josemaría Escrivá de Balaguer Foto
Richard Feynman Foto
Richard Feynman Foto
Michel Foucault Foto
Viktor Frankl Foto
Sigmund Freud Foto
Galileo Galilei Foto
Galileo Galilei Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Hermann Hesse Foto
Thomas Hobbes Foto
Oliver Wendell Holmes Foto
David Hume Foto
David Hume Foto