Frases sobre sociedad
página 2

Benito Pérez Galdós Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Émile Durkheim Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Henri de Saint-Simon Foto

“Hoy, por primera vez desde la existencia de las sociedades, se trata de organizar un sistema totalmente nuevo; de sustituir lo celestial por lo terrenal, lo vago por lo positivo y lo poético por lo real.”

Henri de Saint-Simon (1760–1825)

Fuente: Saint-Simon, Henri. Œuvres complètes de Saint-Simon, Volumen 2. Presses Universitaires de France, 2013. ISBN 9782130625971. Original en francés: «A]ujourd'hui... il est question, pour la première fois depuis l'existence des sociétés, d'organiser un système tout-à-fait nouveau, de remplacer le céleste par le terrestre, le vague par le positif, le poétique par le réel». Original en inglés: «Today, for the first time since the existence of societies it is a question of organizing a totally new system; of replacing the celestial with the terrestrial, the vague by the positive, and the poetic by the real». Fuente: L'Industrie (1816).

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lee Kuan Yew Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Robert Lee Frost Foto
Juan Bautista Alberdi Foto

“Las sociedades que esperan su felicidad de la mano de sus gobiernos, esperan una cosa que es contraria a la naturaleza.”

Juan Bautista Alberdi (1810–1884) político argentino

Fuente: Obras políticas. Linkgua pensamiento. Juan Bautista Alberdi. Linkgua ediciones, 2014. ISBN 9788490073728. Página 203. https://books.google.es/books?id=30lOc-LIgRQC&pg=PA203&dq=Las+sociedades+que+esperan+su+felicidad+de+la+mano+de+sus+gobiernos,+esperan+una+cosa+que+es+contraria+a+la+naturaleza.Juan+Bautista+Alberdi&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjvnoi0uMHgAhUMyIUKHXksAvIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Las%20sociedades%20que%20esperan%20su%20felicidad%20de%20la%20mano%20de%20sus%20gobiernos%2C%20esperan%20una%20cosa%20que%20es%20contraria%20a%20la%20naturaleza.Juan%20Bautista%20Alberdi&f=false

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Amartya Sen Foto
Ruth Baza Foto
Karl Marx Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Maximilien Robespierre Foto
Alfred North Whitehead Foto
Charles Bukowski Foto
Edmund Burke Foto

“La sociedad humana constituye una asociación de las ciencias, las artes, las virtudes y las perfecciones. Como los fines de la misma no pueden ser alcanzados en muchas generaciones, en esta asociación participan no sólo los vivos, sino también los que han muerto y los que están por nacer.”

Edmund Burke (1729–1797) Filósofo y político conservador británico (1729-1797)

Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 125.

Nicolas Chamfort Foto

“La sociedad está compuesta por dos grandes clases: aquellos que poseen más comida que apetito, y los que tienen más apetito que comida.”

Nicolas Chamfort (1741–1794) escritor francés

Variante: La sociedad se compone de dos grandes clases: los que tienen más cenas que apetito, y los que tienen más apetito que cenas.

Peter Drucker Foto
Albert Einstein Foto
Erich Fromm Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Jefferson Foto
John Lennon Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
David Icke Foto
Richard Stallman Foto
Norbert Elias Foto
Norbert Elias Foto
Juan Bosch Foto
Carl Sagan Foto
Peter Kürten Foto
Charles Wright Mills Foto

“La imaginación sociológica nos permite captar la historia y la biografía y la relación entre ambas en la sociedad. Esa es su tarea y su promesa.”

Charles Wright Mills (1916–1962) sociólogo marplatense

Fuente: La imaginación sociológica, Madrid, FCE, 1959/2000, p. 26.

Murray Rothbard Foto
Manfred Max-Neef Foto
Mijaíl Gorbachov Foto
Fiódor Dostoyevski Foto
Raúl Alfonsín Foto
Guy Debord Foto
Pablo Iglesias Foto
Marcos Pérez Jiménez Foto
Gilles Lipovetsky Foto
Javier Pérez de Cuéllar Foto
Alejandro Jodorowsky Foto

“La frustración está provocada por una sociedad que nos pide ser lo que no somos y nos culpa de ser lo que somos. Ahora mismo, todo sigue estando dirigido por hombres; la mujer está en claro desequilibrio. Para comenzar, hay que equilibrar la igualdad de hombre y mujer.”

Alejandro Jodorowsky (1929) escritor y director de cine chileno-francés, de ascendencia judeo-ucraniana

Fuente: Arenas, Paula. Alejandro Jodorowsky: "En el fondo todos somos solamente recuerdos". https://www.20minutos.es/noticia/472459/0/alejandro/jodorowsky/entrevista/ Consultado el 24 de febrero de 2018.

Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Elisa Carrió Foto

“Si la palabra y el lenguaje no se preservan, no hay otro. Sólo podemos reconocer al otro, político, humano, cuando hay lenguaje sociedad y democracia.”

Elisa Carrió (1956) política argentina

Otras
Fuente: http://mujeresporlapazenlaargentina.blogspot.com/2011/04/llevar-las-propuestas-es-llevar-la.html

Varg Vikernes Foto
Josu Jon Imaz Foto
Edsger Dijkstra Foto
Miguel de Unamuno Foto
Michio Kaku Foto
Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie Foto
Ayn Rand Foto
Noam Chomsky Foto
Henning Mankell Foto
Platón Foto
Castoriadis Foto
Daniel Goleman Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
George Orwell Foto
Amelia Valcárcel Foto

“Cuando en una sociedad aumentan los espacios de igualdad y el nivel de vida, disminuye drásticamente el número de mujeres del propio país que se dedica a la prostitución. Vulnerabilidad, marginación y pobreza son las causas que llevan a la prostitución, no sus consecuencias.”

Amelia Valcárcel (1949) filósofa y feminista española

Fuente: El País.
Fuente: «¿La prostitución es un modo de vida deseable?» https://elpais.com/diario/2007/05/21/opinion/1179698404_850215.html El País.

Ivan Illich Foto
Irantzu Varela Foto
Irantzu Varela Foto

“Como sociedad, hemos fracasado. Porque no hemos sido capaces de construir una crianza basada en la corresponsabilidad, que se libere de unos estereotipos sexistas y nocivos para unas y otros, que sólo pretenden mantener la posición de desigualdad de las mujeres y los privilegios de los hombres.”

Irantzu Varela (1974) periodista y política vasca

Fuente:20 minutos, 2013.
Fuente: Varela, Irantzu. «No tengo amigos padres». 23 de octubre de 2013. https://blogs.20minutos.es/mas-de-la-mitad/2013/10/23/no-tengo-amigos-padres/ 20 minutos. Consultado el 2 de julio de 2019.

Erving Goffman Foto

“La sociedad está organizada según el principio de que cualquier individuo que posea ciertas características sociales tiene el derecho moral de esperar que otros lo valoren y lo traten de manera apropiada”

Erving Goffman (1922–1982) sociólogo canadiense

https://citas.in/frases/1791979-erving-goffman-society-is-organized-on-the-principle-that-any-ind/

“La lectura y la consecuente actividad de la escritura son por lo general, de necesaria ejecución en soledad, sin embargo, sus frutos son innegablemente de inconmensurables beneficios a la sociedad.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños


Aldous Huxley Foto
Aldous Huxley Foto
Osho Foto
Osho Foto

“La sociedad ordinaria es como un pisapapeles en ti: no te permitirá volar.”

Osho (1931–1990) Gurú indio

Tantra: El entendimiento supremo (1984)

Blaise Pascal Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“El hombre es naturalmente bueno, es la sociedad la que lo corrompe.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Sin fuentes

Arthur Schopenhauer Foto
Adam Smith Foto

“No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados.”

Adam Smith (1723–1790) economista y filósofo escocés

Fuente: Smith, Adam.La riqueza de las naciones, Libro I, Capítulo 8: De los salarios del trabajo, página 94.
Fuente: La riqueza de las naciones.

Solón Foto

“La sociedad está bien ordenada cuando los ciudadanos obedecen a los magistrados y los magistrados a las leyes.”

Solón (-638–-558 a.C.) filósofo político ateniense de la antigüedad

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 266.

Alexis De Tocqueville Foto
Oscar Wilde Foto

“Las discusiones son completamente vulgares, porque en la buena sociedad todo el mundo tiene exactamente las mismas opiniones.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Fuente: Cuento: «El famoso cohete».

Walter Benjamin Foto
Nicolas Chamfort Foto
Milton Friedman Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Friedrich August von Hayek Foto

“…El error característico de los racionalistas constructivistas a este respecto estriba en que intentan basar sus argumentos en lo que se ha denominado la ilusión sinóptica, es decir, en la ficción de que todos los hechos relevantes son conocidos por alguna mente, y de que es posible construir a partir de este conocimiento de los particulares un orden social deseable. A veces la ilusión se expresa con un toque de conmovedora ingenuidad en los entusiastas de una sociedad deliberadamente planificada, como cuando alguno de ellos sueña con el desarrollo del “arte del pensar simultáneo: la capacidad de abordar a un tiempo una multitud de fenómenos interrelacionados, y de integrar en un solo esquema los atributos tanto cuantitativos como cualitativos de estos fenómenos”(Lewis Mumford). Tales sujetos parecen ignorar completamente que este sueño esquiva el problema central que plantea cualquier esfuerzo por comprender o conformar el orden de la sociedad: nuestra incapacidad para reunir como conjunto abarcable todos los datos que integran el orden social. Todos aquellos que están fascinados por los bellos planes que resultan de tal planteamiento porque son “tan ordenados, tan visibles y tan fácilmente comprensibles”(Jane Jacobs), son víctimas de la ilusión sinóptica y desconocen que estos planes deben su aparente claridad al hecho de que el planificador deja a un lado todos los hechos que desconoce”…”

Friedrich August von Hayek (1899–1992) economista y y filósofo británico

Derecho, legislación y libertad

Friedrich August von Hayek Foto
Friedrich August von Hayek Foto