
Parte oficial de guerra del 1 de abril de 1939, que puso fin a la Guerra Civil Española.
Una colección de frases y citas sobre el tema del tropa, ser, mismo, enemigo.
Parte oficial de guerra del 1 de abril de 1939, que puso fin a la Guerra Civil Española.
El informe que el general Zaragoza rindió sobre la Batalla de Puebla al Presidente Benito Juárez.
“Necesito pelear esta batalla de la vida, aunque mis tropas estén harapientas y en la inopia.”
“El matrimonio es para la clase de tropa y no para el estado mayor de Cristo.”
Fuente: «Los yanquis asesinan a un muerto», Prensa Obrera, 5/5/2011. http://po.org.ar/articulo/po1175067/los-yanquis-asesinan-muerto
“La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria.”
Citas de Napoleón
El Principe
“¿Tropas? ¿De dónde quiere que las saque? ¿Quiere que las fabrique?”
Respuesta a la petición de un general suyo que pedía refuerzos para acabar con la última resistencia inglesa en Waterloo.
Citas de Napoleón, Otras (por colocar)
Fuente: Favaloro, Rene. ¿Conoce usted a San Martín?. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2011. ISBN 9789875666535.
Alemania Renacida (1934).
Citas de Göring verificadas
Respondiendo a la prensa por manifestaciones de la oposicion.
Fuente: Merino:"Estos son los del No";Pinochet:No pasaran los rojos http://www.youtube.com/watch?v=KdRu4iRUvrI
Fuente: The Fog of War: Eleven Lessons from the Life of Robert S. McNamara, documental dirigido por Errol Morris.
Citas ordenadas
Variante: Sabe Dios hermano, si cuando se me acabe el tiempo de ser tropa no habrá otro soldado que me prenda y me lleve así a Lisboa, en tren nocturno, en la oscuridad de esta tierra, hoy sabemos qué somos y dónde estamos, mañana quien sabe, te dan un fusil, pero nunca te dijeron que apuntaras al latifundio, toda tu instrucción de apunta y fuego se dirige contra los de tu arma, no comprendes nada de lo que haces y un día te dan orden de disparar y te matas.
Los Simulacros, 1964, Ed. Martínez Roca, Barcelona, 1988, p. 79.
Sobre la versión emitida por el Duque de Wellington de la participación de los ejércitos españoles durante la batalla de Talavera de 1809.
De su libro Wellington y España' (1960)
“¡Qué tropa, joder, qué tropa!”
Dicen que cuando el Conde de Romanones fue propuesto para la Real Academia, le sugirió alguien que hiciese una visita de cortesía a todos los miembros de la Institución encareciéndoles su apoyo, porque esa era la costumbre. Así es que venciendo el natural pudor cumplimentó ese requisito y todo el mundo le aseguró que su voto sería para él. El día de la votación se acercó su secretario y en un aparte le dijo: Excelencia, traigo malas noticias: no hemos salido. ¿Cómo es posible? -preguntó perplejo- Pero si tenía garantizada la elección... El funcionario se encogió de hombros. Pero entonces ¿cuántos votos he tenido?- quiso saber. Ninguno, Excelencia- musitó el secretario con un hilo de voz. El político se quedó unos instantes pensativo y luego cabeceando ligeramente se volvió hacia su ayudante: ¡Joder, qué tropa!,- concluyó.
http://www.dariovidal.com/cgi-bin/articulos.cgi/2004/12/
Fuente: «Nueva idea del Partido del Aborto: Ayudar al Enemigo», 23 de noviembre de 2005
Respuesta ante la inmediación de las fuerzas de coronel peruano Juan Gastó el 9 de julio de 1882 durante el Combate de la Concepción.
El Principe
El Principe
Los 11 poderes del líder: El fútbol como escuela de vida
El Principe
El Principe
El Principe
Fuente: Agustín Agualongo y su tiempo. Volumen 61 de Biblioteca Banco Popular. 2ª edición. Editorial Banco Popular, 1974. p. 255.
Kosovo, el problema de Europa http://www.lanacion.com.ar/209873-kosovo-el-problema-de-europa La Nacion, 18 de julio de 1999
La situación actual y nuestras tareas. (25 de noviembre de 1947), Obras Escogidas, tomo IV.
1947
Se refiere a las promesas hechas en la Conferencia de Bonn, en la que Occidente se comprometió a restablecer la justicia, la democracia, los derechos humanos y de las mujeres en Afganistán, y a la que asistió.
Original: «My heart is broken by the terrible loss I have sustained in my old friends and companions and my poor soldiers. Believe me, nothing except a battle lost can be half so melancholy as a battle won: the bravery of my troops hitherto saved me from the greater evil; but to win such a battle as this of Waterloo, at the expens of so many gallant friends, could only be termed a heavy misfortune but for the result to the public».
Fuente: [Adams], William Henry Davenport. Memorable Battles in English History: Where Fought, why Fought, and Their Results; with the Military Lives of the Commanders. Editorial Griffith and Farran, 1863. Procedencia del original: Universidad de Wisconsin - Madison. Digitalizado: 27 de marzo de 2009, p. 400.
Fuente: Carta desde el campo de Waterloo (junio de 1815).
Fuente: https://www.elnacional.com/opinion/disfruto-del-sonido-metalico-de-la-onomatopeya-tic-tac/