Frases de Ernesto Guevara

Ernesto Guevara , conocido como Che Guevara, fue un político, militar, escritor, periodista y médico argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Guevara participó desde la Revolución y hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica, fue presidente del Banco Nacional y ministro de Industria. En el área diplomática, actuó como responsable de varias misiones internacionales.

Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.

Su figura, como símbolo de relevancia mundial, despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra. Para muchos de sus partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales, mientras que sus detractores afirman que el Che fue responsable de varios asesinatos y un mal ministro de Industria.

Su retrato fotográfico, obra de Alberto Korda, es una de las imágenes más reproducidas del mundo tanto en su original como en variantes que reproducen el contorno de su rostro, para uso simbólico, artístico o publicitario, es uno de los íconos del movimiento contracultural.

✵ 14. junio 1928 – 9. octubre 1967   •   Otros nombres Эрнесто Че Гевара
Ernesto Guevara Foto

Obras

Diarios de motocicleta
Ernesto Guevara
Ernesto Guevara: 333   frases 62   Me gusta

Frases célebres de Ernesto Guevara

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

Frases de verdad de Ernesto Guevara

“Porque esta gran humanidad ha dicho basta y ha echado a andar. Y su marcha, de gigantes, ya no se detendrá hasta conquistar la verdadera independencia, por la que ya han muerto más de una vez inútilmente.”

Fuente: Discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, 11 de diciembre de 1964. Originalmente es parte del documento de la Revolución Cubana "Segunda declaración de La Habana". Discurso pronunciado por Fidel Castro, 4 de febrero de 1962.

“En una revolución se triunfa o se muere, si es verdadera.”

Fuente: Carta de despedida a Fidel Castro https://archive.is/20130630183416/www.granma.cu/che/carta.html

“Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor.”

Variante: Dejeme decirie,
a risego de parecer ridiculo,
que el revolucionario verdadero
esta guiado por grandes sentimientos de amor.
Fuente: "El Socialismo y el hombre en Cuba", del 12 de marzo de 1965

Frases de amor de Ernesto Guevara

Ernesto Guevara: Citas de tendencias

“Si avanzo sígueme, si me detengo empújame, si retrocedo mátame.”

Frase originalmente pronunciada por Julio Antonio Mella, fundador del Partido Comunista Cubano, en 1925, pero popularizada por Ernesto Guevara.
Frase original de Henri de La Rochejaquelein,uno de los jefes del movimiento contra-revolucionario, durante la guerra de Vendée (Francia, 1793-1796) "Si j'avance, suivez-moi ; si je meurs, vengez-moi ; si je recule, tuez-moi."
Atribuidas

Ernesto Guevara Frases y Citas

“Constituimos una sola raza mestiza que desde México hasta el estrecho de Magallanes presenta notables similitudes etnográficas.”

Diarios De Motocicleta: Notas de Viaje por America Latina (Che Guevara Publishing Project)

“Hay que endurecerse sin perder jamás la ternura.”

su "teoría del coco", duros por fuera, pero blandos por dentro, de Pasajes de la Guerra Revolucionaria.
Variante: Hay que endurecerse, pero sin perder la ternura jamás!

“Sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.”

Variante: ... y sobre todo sean siempre capaces de sentir en lo mas hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad mas linda de un revolucionario.
Fuente: Carta de despedida a sus hijos.

“Hasta la victoria. Siempre, Patria o muerte.”

Final de la carta en la que el Che explicaba a Fidel las razones de su marcha de Cuba en 1965.
Variante: Hasta la victoria siempre. Patria o muerte.
Fuente: "Hasta la victoria, siempre": la historia de la frase con la que Raúl despidió a Fidel Castro. Publicado en La Voz el 26 de noviembre de 2016. https://www.lavoz.com.ar/mundo/hasta-la-victoria-siempre-la-historia-de-la-frase-con-la-que-raul-despidio-fidel-castro Consultado el 31 de marzo de 2019.
Fuente: "Hasta la victoria, siempre": la historia de la frase con la que Raúl despidió a Fidel Castro. Publicado en La Voz el 26 de noviembre de 2016. https://www.lavoz.com.ar/mundo/hasta-la-victoria-siempre-la-historia-de-la-frase-con-la-que-raul-despidio-fidel-castro Consultado el 31 de marzo de 2019.

“Pero la juventud tiene que crear. Una juventud que no crea que es una anomalía realmente.”

Fuente: Discurso en el segundo aniversario de la integración de las organizaciones juveniles revolucionarias, 20 de octubre de 1962.

“Es mejor morir de pie, que vivir de rodillas.”

Esta frase ya había sido utilizada por otras personas:Emiliano Zapata, Dolores Ibárruri,José Martí, Benito Juárez García. Aunque el Che ha sido, probablemente, quien más la ha popularizado, y es muy común que la gente la asocie a su figura.
Atribuidas

“Tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar.”

Fuente: Carta a su padre, febrero de 1957, sobre la ejecución del campesino Eutimio Guerra.

“Hay que acabar con todos los periódicos, pues no se puede hacer una revolución con libertad de prensa. Los periódicos son instrumentos de la oligarquía.”

Fuente: Frase recogida en el libro "Fidel y el Che", de José Pardo Llada (1923-2009), periodista, político y ex revolucionario cubano. Acompañó a Guevara en sus viajes a Egipto y a la Unión Soviética.

“¡Hasta la victoria siempre!”

Atribuidas
Variante: hasta la victoria simprae

“El conocimiento nos hace responsables.”

Atribuidas
Variante: El conocimiento nos hace responsables

“¡Patria o muerte!”

Patria o muerte fue la divisa de la revolución cubana luego de que Fidel Castro así se despidiera en un discurso de 1960), luego en el E.L.N. (Ejército de Liberación Nacional, se transformó en "Victoria o muerte", por los motivos explicados en algunos de sus libros: la "victoria" es siempre para los pueblos, la "muerte" es el destino del revolucionario, pues después de una victoria en un país, continuará la lucha en otro, a menos que se alcance el socialismo a escala mundial.
Variante: Patria o muerte!
Fuente: " Statement by Ché Guevara at the UN: PATRIA O MUERTE! http://www.youtube.com/watch?v=y1gX5NzBeIQ"
Fuente: Che, Obras Completas, T.2

“Si no existe la organización, las ideas, después del primer momento de impulso, van perdiendo eficacia.”

Fuente: Discurso en el segundo aniversario de la integración de las organizaciones juveniles revolucionarias, 20 de octubre de 1962.

“Ha pasado un camión del ejército, el mismo de ayer, en la parte de atrás dos soldaditos envueltos en una manta. No he tenido el valor de dispararles ni he tenido suficientes reflejos para capturarlos.”

Fuente: Editor Humberto Quiroga Lavié. Secretos y Misterios de Patriotas Celebres Argentinos. https://books.google.es/books?id=qUyTy5C7wpwC&pg=PT277&dq=soldaditos+Bolvia#v=onepage&q=soldaditos%20Bolvia&f=false Fuente: Diario de Bolivia, 3 de junio de 1967.
Ref: es.wikiquote.org - Che Guevara / Citas

“Nuestra libertad y su sostén cotidiano tienen color de sangre y están henchidos de sacrificio.”

Fuente: "El Socialismo y el hombre en Cuba", ensayo dirigido a Carlos Quijano, del 12 de marzo de 1965

“Nuestro sacrificio es consciente; cuota para pagar la libertad que construimos.”

Fuente: "El Socialismo y el hombre en Cuba", del 12 de marzo de 1965

“Sé que vienes a matarme. Dispara cobarde. Solo vas a matar a un hombre.”

Variante: Sé que vienes a matarme. Dispara, cobarde, que solamente vas a matar a un hombre.

“¡Póngase sereno, y apunte bien! ¡Usted va a matar a un hombre!”

se dirigía así al sargento boliviano Mario Terán, su verdugo, según relató él mismo años más tarde.
Fuente: Citado en Glasman, Gabriel. Breve historia del Che Guevara. Ediciones Nowtilus S.L., 2010. ISBN 978-84-9763-554-7. p. 335.

“Crear, dos, tres…muchos Viet-Nam es la consigna”

Publicado en abril de 1967, fue escrito en 1966, antes de que partiese para Bolivia, y tiene por ello el sabor de un Mensaje o "encargo" de despedida.

“Bolivia es el mejor país para hacer guerra de guerrillas en América.”

A Harry Villegas, Pombo, en 1960, antes de emprender la guerra de guerrillas en Bolivia.
Atribuidas

“Somos más conscientes por ser más maduros, somos más maduros por ser más conscientes.”

Fuente: "El socialismo y el hombre nuevo en Cuba", título con que se publicó carta enviada a Quijano, director del Semanario "Marcha" de Montevideo.

“El escalón más alto que puede alcanzar la especie humana es ser revolucionario.”

Escrita el 8 de agosto de 1967 en su Diario en la guerrilla en Bolivia. La versión completa es: "esta lucha nos da la oportunidad de convertirnos en revolucionarios, el escalón más alto de la especie humana".
Atribuidas

“Párese derecho y apunte bien, que está por matar a un hombre.”

Al soldado al que le ordenaron fusilarlo
Atribuidas

“Podrán cortar todas las flores, pero nunca terminarán con la primavera.”

Esta frase se le atribuye, pero es en realidad de Pablo Neruda.
Atribuidas

“¡Vamos, Alberto…! Ni lo pienses. Salir a la calle para que la policía te corra a palos, eso si que no. Yo salgo únicamente si me dan un bufoso.”

Alberto Granados perteneciente al movimiento estudiantil reformista.
Quien desconozca el 'argot' argentino, ha de ignorar que un "bufoso" es un revólver.
Atribuidas

“¿Hacer la revolución sin disparar tiros? ¿Estás loco?”

Respuesta a Granados.
Atribuidas

“Paz Estenssoro hace la revolución con D. D. T.”

Citada por Ricardo Rojo en "Mi amigo el Che".
Atribuidas

Autores similares

Silvio Rodríguez Foto
Silvio Rodríguez 38
cantautor, guitarrista y poeta cubano
Eva Perón Foto
Eva Perón 35
política argentina
Alejandra Pizarnik Foto
Alejandra Pizarnik 163
poeta argentina
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar 589
escritor argentino
Luis Alberto Spinetta Foto
Luis Alberto Spinetta 86
Músico argentino
Alejandro Dolina Foto
Alejandro Dolina 105
Escritor, locutor y actor argentino
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche 35
biografía, educador y humanista argentino, fundador del mét…
Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges 404
escritor argentino
Fidel Castro Foto
Fidel Castro 122
Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Co…
Juan Domingo Perón Foto
Juan Domingo Perón 48
vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1…