Frases de fe
página 20

Edgar Allan Poe Foto

“No tengo fe en la perfección humana. El hombre es ahora más activo, no más feliz, ni más inteligente, de lo que lo fuera hace 6000 años.”

Edgar Allan Poe (1809–1849) escritor estadounidense

Fuente: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

Alexander Pope Foto

“Las diversiones constituyen la felicidad de quienes no saben pensar.”

Alexander Pope (1688–1744) poeta inglés

Sin fuentes

Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Marcel Proust Foto
Marcel Proust Foto

“La verdadera felicidad no consiste en encontrar nuevas tierras, sino en ver con otros ojos.”

Marcel Proust (1871–1922) escritor francés

Versión popular del texto original: «Le seul véritable voyage, le seul bain de Jouvence, ce ne serait pas d'aller vers de nouveaux paysages, mais d'avoir d'autres yeux, de voir l'univers avec les yeux d'un autre, de cent autres, de voir les cent univers que chacun d'eux voit, que chacun d'eux est».

Ptahhotep Foto
Ptahhotep Foto

“Cuidate de un acto de avaricia, es malo y una enfermedad incurable.”

Ptahhotep Escriba egipcio

Las máximas de Ptahhotep (c. 2350 a. C.)
Fuente: Máxima no. 19

Ptahhotep Foto
Ptahhotep Foto
Ronald Reagan Foto
Ronald Reagan Foto
Ronald Reagan Foto
Ronald Reagan Foto
Jules Renard Foto

“La felicidad del vencedor consiste en buscarla.”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)
Jules Renard Foto

“Si el dinero no te da la felicidad devuélvelo.”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)

Fuente: [Blake] (2013), p. 1253

Richard Wagner Foto
John Davison Rockefeller Foto

“Nota: Respuesta a un juez federal de la Suprema Corte”

John Davison Rockefeller (1839–1937) Empresario multimillonario estadounidense
John Davison Rockefeller Foto

“Es un error suponer que los hombres de inmensa riqueza son siempre felices.”

John Davison Rockefeller (1839–1937) Empresario multimillonario estadounidense

Atribuidas
Fuente: Atribuida como una declaración para su clase de Biblia (1 de abril de 1905) en "The Loneliness of John D. Rockefeller", Current Literature (Noviembre de 1906), vol. 41, nº 5.

Auguste Rodin Foto
Wilhelm Röntgen Foto

“En pocos minutos no hubo dudas sobre ello. Los rayos que salían del tubo tenían un efecto luminiscente en el papel. Lo he probado con éxito a distancias cada vez mayores, incluso a dos metros. En principio parecía una nueva clase de luz invisible. Era claramente algo nuevo, algo no registrado.”

Wilhelm Röntgen (1845–1923) físico alemán

Citado en « The New Marvel in Photography http://www.gutenberg.org/dirs/1/4/6/6/14663/14663-h/14663-h.htm#page403», por H. J. W. Dam, en McClure's Magazine, Vol. 6, No. 5 (abril de 1896), p. 416.

Wilhelm Röntgen Foto
Eleanor Roosevelt Foto

“El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.”

Eleanor Roosevelt (1884–1962) Diplomática y activista estadounidense por los derechos humanos.
Eleanor Roosevelt Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“La clase de felicidad que necesito es menos hacer lo que quiero que no hacer lo que no quiero.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Sin fuentes

Arthur Rubinstein Foto
Salman Rushdie Foto
James Russell Lowell Foto

“Si la juventud es un defecto, es un defecto del que nos curamos demasiado pronto.”

James Russell Lowell (1819–1891) poeta, crítico, editor y diplomático estadounidense, del movimiento romántico
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto

“Nadie debería creerse perfecto, ni preocuparse demasiado por el hecho de no serlo.”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico

Fuente: De La conquista de la felicidad (The Conquest of Happiness, 1930)

Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
George Santayana Foto
José Saramago Foto
José Saramago Foto

“Las tres enfermedades del hombre actual son la incomunicación, la revolución tecnológica y su vida centrada en su triunfo personal.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto

“Si el mundo alguna vez consigue a ser mejor, sólo habrá sido por nosotros y con nosotros.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

En referencia a la gente de izquierdas).
Citas ordenadas
Variante: Si el mundo alguna vez consigue a ser mejor, solo habrá sido por nosotros y con nosotros.

José Saramago Foto

“Todo cielo tiene su lucifer y todo paraíso su tentación.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto
José Saramago Foto
José Saramago Foto

“Cuando pienses, cuando quieras ser feliz, dejarás de serlo. Para siempre.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués
Jean Paul Sartre Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“El medio más seguro para no llegar a ser muy infeliz es no pretender ser muy feliz.”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Fuente: ibid.

Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Charles Michael Schwab Foto
Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Es feliz, por tanto, el que tiene un juicio recto; es feliz el que está contento con las circunstancias presentes, sean las que quieran, y es amigo de lo que tiene; es feliz aquel para quien la razón es quien da valor a todas las cosas de su vida.”

Fuente: [Siurana], Juan Carlos. Los consejos de los filósofos. Editorial Proteus, 2011. ISBN 9788415047605.
Fuente: De la felicidad, capítulo 6: Placer y felicidad.
Fuente: Lucio Anneo Séneca. De la felicidad (Anotado). Editor eBookClasic, 2016.

Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Si el alma es la enferma, lo mismo da que se encuentre rodeada de riquezas o en la pobreza, porque su mal la seguirá a todas partes.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XVII.

Lucio Anneo Seneca Foto
William Shakespeare Foto

“Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto

“Entre la majestad y un hombre oscuro, no hay otra diferencia que la pompa visible.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

William Shakespeare Foto

“Las palabras sin afectos, nunca llegarán a oídos de Dios.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

William Shakespeare Foto

“Lo bonito y lo feo no existen, es el pensamiento lo que hace que así sean.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto

“Si el hombre fuera constante, sería perfecto.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

William Shakespeare Foto

“Soy feliz en mis amigos.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

George Bernard Shaw Foto

“Todas las grandes verdades comienzan por ser blasfemias.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938
George Bernard Shaw Foto

“Dad al hombre salud y metas a alcanzar y no se detendrá a pensar sobre si es o no feliz.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

George Bernard Shaw Foto
George Bernard Shaw Foto

“No hemos perdido la fe, pero la hemos transferido de Dios a la profesión médica.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

George Bernard Shaw Foto

“No tenemos más derecho a consumir felicidad sin producirla que a consumir riqueza sin producirla.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

George Bernard Shaw Foto

“¡Una vida llena de felicidad! Nadie podría soportarla, porque sería un infierno en la tierra.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Vittorio De Sica Foto

“La televisión es el único somnífero que se toma por los ojos.”

Vittorio De Sica (1901–1974) cineasta italiano

Fuente: Las mejores citas de provocación / Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802. p. 190. https://books.google.es/books?id=dzHccntKu5IC&pg=PA190&dq=La+televisi%C3%B3n+es+el+%C3%BAnico+somn%C3%ADfero+que+se+toma+por+los+ojos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiL6dOm9LHiAhWb8uAKHcfJCWcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20televisi%C3%B3n%20es%20el%20%C3%BAnico%20somn%C3%ADfero%20que%20se%20toma%20por%20los%20ojos&f=false

Werner Von Siemens Foto
Adam Smith Foto

“En realidad, la atracción o el afecto no son más que simpatía de la costumbre.”

Adam Smith (1723–1790) economista y filósofo escocés

Fuente: Citado en Amate Pou, Jordi.Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Caligrama, 2017. ISBN 9788417321871. p. 42.

Susan Sontag Foto
Baruch Spinoza Foto

“La Escritura suele pintar a Dios a imagen del hombre y atribuirle alma, ánimo, afectos e incluso cuerpo y aliento a causa de la débil inteligencia del vulgo.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Variante: ... la Escritura suele pintar a Dios a imagen del hombre y atribuirle alma, ánimo, afectos e incluso cuerpo y aliento, a causa de la débil inteligencia del vulgo.
Fuente: [Perdigón Lesmes], Cristhian. Spinoza: El Amor al Conocimiento: Reciprocidad Entre Epistemologia, Teologia y Etica. Editorial Universidad del Rosario, 2010. ISBN 9789587380927, p. 59.

Baruch Spinoza Foto

“Ahora bien, que el hombre tenga la idea de Dios está claro, puesto que él entiende sus atributos y estos atributos, no pueden ser producidos por él, ya que es imperfecto.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: [Corres Ayala], Patricia. La memoria del olvido. Edición ilustrada. Editorial Distribuciones Fontamara, 2001. ISBN 9789684763630, p. 18.

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto