Frases sobre explotación

Una colección de frases y citas sobre el tema del explotación, hombre, hombro, hombres.

Frases sobre explotación

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Sankara Foto
Pablo Iglesias Foto
Karl Marx Foto
Victor Hugo Foto

“Pongámonos de acuerdo en qué es la igualdad, pues si la libertad es la cima, la igualdad es la base. La igualdad, ciudadanos, no es que toda la vegetación esté enrasada, una sociedad de hierbas largas y de robles bajos; un vecindario de envidias que se castren entre sí; es, en el ámbito civil, que todas las aptitudes tengan las mismas oportunidades; en el ámbito político, es que todos los votos valgan lo mismo; en el ámbito religioso, es que todas las conciencias tengan los mismos derechos. La Igualdad tiene un órgano: la instrucción gratuita y obligatoria. El derecho al alfabeto, por ahí es por donde hay que empezar. La escuela primaria obligatoria para todos; la escuela secundaria brindada a todos, ésa es la ley. De la escuela idéntica sale la sociedad igual. ¡La enseñanza, sí! ¡Luz! ¡Luz! Todo viene de la luz y todo va a la luz. Ciudadanos, el siglo XIX es grande, pero el siglo XX será feliz. Y ya no pasará nada que tenga que ver con la historia vieja; no tendremos ya que temer, como ahora, una conquista, una invasión, una usurpación, una rivalidad a mano armada de naciones, una interrupción de la civilización que dependa de un matrimonio de reyes, de un nacimiento en el seno de las tiranías hereditarias, de un reparto de pueblos obra de un congreso, de un desmembramiento porque se hunda una dinastía, de un combate entre dos religiones que choquen de frente como dos carneros del reino de la oscuridad, en el puente de lo infinito; no tendremos ya que temer la hambruna, ni la explotación, ni la prostitución fruto de la desesperación ni el desvalimiento, ni la miseria fruto del paro, ni el patíbulo, ni la espada, ni las batallas, ni todos los robos de salteador del azar en el bosque de los acontecimientos. Casi podríamos decir que ya no habrá acontecimientos. Los hombres serán felices. El género humano cumplirá su ley como cumple la suya el globo terrestre; se restablecerá la armonía entre el alma y el astro; el alma gravitará en torno a la verdad igual que el astro en torno a la luz.”

Les Misérables

Friedrich August von Hayek Foto
Iósif Stalin Foto
Juan Pablo II Foto
Lenin Foto
Lenin Foto
Néstor Majnó Foto
Thomas Mann Foto
Caddy Adzuba Foto
Paulo Freire Foto
Michel Colucci Foto
Leandro Alem Foto
Alí Primera Foto

“En el mundo no habrá paz mientras haya explotación, del hombre por el hombre y exista desigualdad.”

Alí Primera (1942–1985) músico venezolano

Fragmentos de las letras de sus canciones

Piotr Kropotkin Foto
Bertolt Brecht Foto
Karl Marx Foto
John Perkins Foto
Arturo Frondizi Foto
Pablo Iglesias Foto

“Queremos la muerte de la Iglesia, cooperadora de la explotacion de la burguesía; para ello educamos a los hombres, y así le quitamos conciencias. Pretendemos confiscarle los bienes. No combatimos a los frailes para ensalzar a los curas. Nada de medias tintas. Queremos que desaparezcan los unos y los otros.”

Pablo Iglesias (1850–1925) político español

Dicho en el VI Congreso del PSOE en Gijón y recogido por Luis Gómez Llorente en su libro Aproximación a la historia del socialismo español (hasta 1921), Cuadernos para el Dialogo, Madrid, 1972, página 169.

Mihai Eminescu Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Raúl Castro Foto
Peter Joseph Foto

“Muchos mirando el contenido de este programa interpretarán esta conocida como democracia estadounidense, o en realidad la farsa del concepto global de democracia, como un sistema que necesita una mejor regulación. La ACLU, Democracy Now, Michael Moore, Ocupa Wall Street, Annie Leonard, y otras instituciones y figuras activistas inteligentes y francas buscan lo que denominan "cambio", todas en realidad operan dentro de la misma presuposición: "Si tan sólo pudiésemos regular mejor el poder monetario y corporativo, podríamos arreglamos el mundo".
No.
Lamento decir que hasta que la propia premisa social, y por ende, los conductores psicológicos fundamentales de nuestra economía: desequilibrio, escasez, interés propio, explotación y competencia, hasta que esos sean alterados a la magnitud de que el sistema comience a recompensar y reforzar la colaboración, el equilibrio humano y ecológico, la eficiencia y la sostenibilidad, nada va a cambiar realmente. En una condición sociológica donde todo está basado en tomar ventaja sobre otros, lo que hoy llamamos corrupción no es corrupción en absoluto. Es sólo negocios como siempre. En serio, ¿qué es lo que se espera? En una economía donde todo está a la venta por su ética inherente, subrayado por la noción falsa de que no hay manera de que trabajemos juntos de manera inteligente para que todos nos beneficiemos, ningún nivel de supuesta corrupción nos debería sorprender. En breve, asumir que vamos a seguir perpetuando esta filosofía económica, y luego contradecirla con la idea de que ciertos elementos de la sociedad deberían estar fuera del alcance de la manipulación monetaria, es completamente ingenuo y absurdo; pero no acepten mi palabra. Sólo siéntense y miren el flujo y reflujo mientras nos movemos desde un espectro de prácticas perjudiciales y corruptas a otro. Seguro, vamos a arreglar un par de problemas con nuestro pensamiento cerrado, pero hasta que el sistema entero sea abordado en su núcleo, desafortunadamente, todo es una pérdida de tiempo y el mejoramiento será muy poco. Hasta que crezcamos a ese nivel, sentémonos, relajémonos, disfrutemos del show”

Peter Joseph (1978)

Serie «Cultura en decadencia», episodio 1, minuto 25:52-28:08 http://www.youtube.com/watch?v=ciOv02D-WPQ&hd=1&t=24m59s

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Émile Armand Foto

“La Gran Revolución desmontó el orden feudal, pero dio paso a un orden social y económico todavía más injusto y cruel, el orden burgués, el de la explotación capitalista sin límites, el orden que Marx analizó en su inmensa obra.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: El mito de la izquierda: las izquierdas y la derecha, página 149. Crónica actual. Gustavo Bueno. Ediciones B, 2003. ISBN 9788466611091.

Óscar Únzaga Foto
Óscar Únzaga Foto
Lenin Foto
Lenin Foto
Lenin Foto

“En esencia, las ideas de los "amigos del pueblo": como auténticos ideólogos de la pequeña burguesía, no quieren que se destruya la explotación, sino que se atenúe; no quieren la lucha, sino la conciliación.”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

1894

Tom Morello Foto
Felipe González Foto
Felipe González Foto
Felipe González Foto
Julio Cortázar Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Lourdes Flores Foto
José Luis Rodríguez Zapatero Foto
León Tolstói Foto
Karl Marx Foto
Karl Marx Foto
Paulo Freire Foto
Chuck Palahniuk Foto
Rafael Correa Foto

“La Patria Grande ya no es sólo un ideal de nuestros libertadores, es una necesidad de supervivencia, un escudo contra la explotación, contra el neocolonialismo.”

Rafael Correa (1963) Presidente de Ecuador

Fuente: " http://elciudadano.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=42331:presidente-correa-qla-patria-grande-sera-un-escudo-contra-el-neocolonialismo&catid=40:actualidad&Itemid=63"

Hipólito Yrigoyen Foto
Jean Baudrillard Foto
Fidel Castro Foto
Fidel Castro Foto

“Mientras más apolíticos sean los jóvenes, más corrupción y más abusos, y más injusticias y más explotación prevalecerá en las sociedades de clases.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en el acto en homenaje a la Delegación Deportiva Cubana a los VII Juegos Panamericanos, 27/10/1975. En Susi, S.: ob. cit., p. 156.

Fidel Castro Foto

“Cuando haya desaparecido la filosofía de la explotación, la filosofía de la rapiña, con el sistema de clases que la engendró, desaparecerán definitivamente las guerras y las causas que han originado las guerras y los inmensos sufrimientos que han impuesto a la humanidad.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en la Universidad Carolinum de Praga, con motivo de concedérsele el título de Doctor Honoris Causa, 22/6/1972 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1972/esp/f220672e.html.

Fidel Castro Foto
Fidel Castro Foto

“El trabajo no es un castigo, el trabajo es una función honrosa y digna para cada hombre y para cada mujer. El trabajo creador, el trabajo que no es víctima de la explotación, el trabajo para beneficio del trabajador y para beneficio del pueblo, es la función más honrosa que puede tener el hombre.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso con motivo del IX aniversario del 26 de Julio, en Santiago de Cuba, 26/7/1962 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1962/esp/f260762e.html.

M. S. Golwalkar Foto
Angela Yvonne tiara Davis Foto

“No hay un feminismo, sino muchos. El feminismo eficaz tiene que luchar contra la homofobia, la explotación de clase, raza y género, el capitalismo y el imperialismo.”

Angela Yvonne tiara Davis (1944) política marxista, activista afroamericana y profesora de Filosofía

Fuente: Entrevista a Angela Davis. https://www.diagonalperiodico.net/antigua/pdfs07/44y45diagonal7-web.pdf Diagonal. Del 26 de mayo al 8 de junio de 2005.

Kate Millett Foto
Silvia Federici Foto

“Las mujeres tienen incluso menos poder social que los hombres asalariados. En una sociedad que explota a los trabajadores, las mujeres sufren aún más explotación que los hombres.”

Silvia Federici (1942) filósofa y activista feminista italo-americana

Fuente: Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20171220/Politica/16881/que-hacer-entrevista-silvia-federici-feminismo.htm, Revista CTXT (23 de diciembre de 2017)

Víctor J. Hernández Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Malcolm X Foto