Frases sobre gobierno
página 4

Aldous Huxley Foto
Salvador De Madariaga Foto
Guy De Maupassant Foto
Henry Louis Mencken Foto
Ludwig von Mises Foto
Thomas Paine Foto

“El gobierno, en la mejor condición, es un mal necesario; y en la peor es insoportable.”

Thomas Paine (1737–1809)

Fuente: Escandón, Rafael. Frases célebres para toda ocasión. Editorial Diana, 1982. ISBN 978-96-8131-285-5, p. 124.

Platón Foto
Terry Pratchett Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto

“‭«‬La monarquía,‭ ‬por si y en virtud de su principio,‭ ‬no conoce limites a su desarrollo y que otro tanto sucede con la democracia.‭ ‬Esa facultad de expansión ha pasado de los gobiernos simples o a priori‭; ‬a los gobiernos mixtos o de hecho,‭ ‬democracias y aristocracias,‭ ‬imperios democráticos y monarquías constitucionales,‭ ‬gobiernos todos que en este particular han obedecido fielmente a su idea.‭ ‬De aquí los sueños mesiánicos y todos los ensayos de monarquía o república universal.‭ ‬Donde reinan esos sistemas,‭ ‬la absorción no tiene limites.‭ ‬Allí es donde puede decirse que la idea de fronteras naturales es una ficción,‭ ‬o mejor una superchería política‭; ‬allí es donde los ríos,‭ ‬las montañas y los mares están considerados,‭ ‬no como limites naturales,‭ ‬sino como obstáculos que debe ir venciendo la libertad de la nación y la del soberano.‭ ‬Así lo exige la razón del principio mismo:‭ ‬la facultad de poseer,‭ ‬de acumular,‭ ‬de mandar y de explotar es indefinida‭; ‬no tiene por limites sino el universo.‭ ‬El más famoso ejemplo de esa absorción de territorios y pueblos ha sido el Imperio romano,‭ ‬que tenía su centro y su capital en una península,‭ ‬en medio de una mar dilatado,‭ ‬y sus provincias hasta donde podían alcanzar los ejércitos y los agentes del fisco»‭.”

Pierre Joseph Proudhon (1809–1865) político francés

Sin fuentes

Pierre Joseph Proudhon Foto
Ronald Reagan Foto
Ronald Reagan Foto
Theodore Roosevelt Foto

“Detrás del gobierno aparente se asienta entronizado un gobierno invisible que no debe lealtad ni reconoce responsabilidad alguna a la gente”

Theodore Roosevelt (1858–1919) político estadounidense

Original: Behind the ostensible government sits enthroned an invisible government owing no allegiance and acknowledging no responsibility to the people.

Theodore Roosevelt Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Bertrand Russell Foto
José Saramago Foto

“Siempre hay un tuerto o un listo que nos gobierna.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto
José Saramago Foto
Baruch Spinoza Foto
Henry David Thoreau Foto

“Bajo un gobierno que encarcele a alguien injustamente, el sitio adecuado para una persona justa es también la cárcel.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Fuente: [Palomo Triguero], Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 143.

Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau Foto
Alexis De Tocqueville Foto

“Vuestra doctrina es (…) una suerte de fatalismo, de predestinación si Vd. quiere; diferente no obstante de la de de San Agustín, jansenistas y calvinistas (estos últimos son los que se os parecen más por lo absoluto de la doctrina), respecto de que en la de Vd. hay un lazo muy estrecho entre el hecho de la predestinación y la materia. Así Vd. habla sin cesar de razas que se regeneran o se deterioran, que toman o pierden capacidades sociales que ellas no tenían por una transfusión de sangre diferente, creo que son sus propias expresiones. Esa predestinación me parece, os lo confesaré, cocina de puro materialismo. (…) ¿Qué interés puede haber en persuadir a pueblos viles que viven en la barbarie, en la molicie o en la servidumbre, que siendo tales por la naturaleza de su raza no hay nada que hacer para mejorar su condición, cambiar sus costumbres o modificar su gobierno? ¿No ve Vd. que de su doctrina nacen naturalmente todos los males que la inigualdad permanente alumbra, el orgullo, la violencia, el menosprecio del semejante, la tiranía y lo abyecto bajo todas sus formas? ¿Cómo me habla Vd., querido amigo, de distinciones a hacer entre las cualidades que hacen practicar las verdades morales y lo que Vd. llama la aptitud social? ¿Es que son cosas diferentes? Cuando se ha visto desde hace algún tiempo y desde algo cerca la forma en que se conducen las cosas públicas ¿cree Vd. que no se está perfectamente convencido de que ellas se consiguen precisamente por los mismos medios con que se consiguen en la vida privada? ¿que el valor, la energía, la honestidad, la previsión, el buen sentido son las verdaderas razones de la prosperidad de los imperios como la de las familias y que, en una palabra, el destino del hombre sea como individuo, sea como nación, es lo que él quiera? Me paro aquí; permita, os lo ruego, que dejemos ahí esta discusión. Estamos separados por un espacio demasiado grande para que la discusión pueda ser fructífera. Hay un mundo intelectual entre vuestra doctrina y la mía.”

Alexis De Tocqueville (1805–1859) pensador, jurista, político, e historiador francés

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, p.p. 202-203, Œuvres complètes, Tomo IX]

Alfred De Vigny Foto

“Ciudadano verdaderamente libre es aquel que no depende de los gobiernos ni les debe nada.”

Alfred De Vigny (1797–1863) poeta, dramaturgo y novelista francés

Sin fuentes

Alfred De Vigny Foto

“El gobierno menos malo es aquel que se hace menos ostentación, que se hace sentir menos y que resulta menos caro.”

Alfred De Vigny (1797–1863) poeta, dramaturgo y novelista francés

Sin fuentes

Walt Whitman Foto

“A mi juicio, el mejor gobierno es el que deja a la gente más tiempo en paz.”

Walt Whitman (1819–1892) poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense

Sin fuentes

Francis Bacon Foto

“En el Gobierno, todo cambio es sospechoso, aunque sea por mejorar.”

Fuente: Ensayos, 13, De la bondad y la bondad de la naturaleza. (Referencia original: Essays, 13, ‘Of Goodness and Goodness of Nature’.).

Bahá'u'lláh Foto
Charles Baudelaire Foto
Napoleon Bonaparte Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Creo que con el tiempo mereceremos no tener gobiernos”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Sin fuentes

Edmund Burke Foto

“Toda clase de gobiernos está basada sobre compromisos y pactos.”

Edmund Burke (1729–1797) Filósofo y político conservador británico (1729-1797)

Fuente: Israel, Ricardo. El libro de las verdades. Citas citables. Editorial RIL Editores, 2011. p. 124.

Nicolas Chamfort Foto
Winston Churchill Foto
Leonard Cohen Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Anatole France Foto

“No hay gobierno popular. Gobernar es crear descontentos.”

Anatole France (1844–1924) escritor francés

Sin fuentes

Milton Friedman Foto
Milton Friedman Foto
Milton Friedman Foto

“«La vida no es justa. es tentador creer que el gobierno puede corregir lo que la naturaleza ha generado.”

Milton Friedman (1912–2006) estadístico, economista, e intelectual estadounidense

Fuente: De la cátedra dada en Harvard "Justice" por Michael Sandel vía "edx", la cita se encuentra en la lectura 16 "Distributive Justice: Who deserves what?».

Erich Fromm Foto
Indíra Gándhí Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Alexander Hamilton Foto
Alexander Hamilton Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Robert Anson Heinlein Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Wilhelm Von Humboldt Foto
Thomas Jefferson Foto
Thomas Jefferson Foto

“Estoy a favor de un gobierno que sea vigorosamente frugal y sencillo.”

Thomas Jefferson (1743–1826) tercer presidente de los Estados Unidos de América
Thomas Jefferson Foto
Jorge Amado Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto

“Ningún gobierno es mejor que los hombres que lo integran.”

John Fitzgerald Kennedy (1917–1963) político estadounidense

Sin fuentes

John Fitzgerald Kennedy Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
John Maynard Keynes Foto
John Maynard Keynes Foto

“Los gobiernos de Europa (…) tratan de dirigir contra la clase conocida como especuladores la indignación popular que es consecuencia obvia de sus viciosos procedimientos.”

John Maynard Keynes (1883–1946) economista inglés

La especulación financiera
Fuente: Las consecuencias económicas de la paz.

Leonardo Da Vinci Foto

“No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de uno mismo.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 142.

Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto

“«Sigo creyendo que una día la humanidad se inclinará delante de los altares de Dios y será coronada triunfante sobre la guerra y el derramamiento de sangre, y que el buen redentor no-violento proclamará el gobierno de la tierra. "Y el león y el cordero se yacerán juntos, y cada uno se sentará debajo de su vid y de su higuera, y no habrá quien tenga miedo."”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sigo creyendo que vamos a superarlo!».
Fuente: De su discurso de aceptación http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/peace/laureates/1964/king-acceptance_en.html del Premio Nobel de la Paz, 1964

George Bush Foto

“Si un gobierno cambia cada año, exige a una persona de mi posición tener que volver a familiarizarte constantemente. […] Es mucho más fácil hacer política común cuando tratas con una persona año tras año.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Versión original: "Because if a government is changing every year, it requires a person in my position to constantly have to reacquaint yourself. [...] It's much easier to make common policy when you're dealing with a person from one year to the next."
preguntado por la importancia de la estabilidad, tras hablar de Silvio Berlusconi, durante la campaña electoral italiana en la que Berlusconi se juega su reelección.
Etapa como presidente de los Estados Unidos
Fuente: Rueda de prensa de 28 de febrero de 2006 http://usinfo.state.gov/mena/Archive/2006/Feb/28-758365.html.

Franklin Delano Roosevelt Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Thomas Macaulay Foto
Cicerón Foto

“Es la fortuna, no la sabiduría, quien gobierna la vida del hombre.”

Fuente: Vico, Giambattista. Obras, Volumen 1. Autores, textos y temas: Humanismo. Editor Francisco J. Navarro Gómez. Traducido por Francisco J. Navarro Gómez. Edición ilustrada. Anthropos Editorial, 2002. ISBN 9788476586396. p. 229.
Fuente: De officiis.

Ayn Rand Foto
John Quincy Adams Foto
John Quincy Adams Foto
Margaret Thatcher Foto
Peter Joseph Foto

“El mayor destructor de la ecología, la fuente más grande de desperdicio, agotamiento y contaminación, el mayor proveedor de violencia, guerra, crimen, pobreza, maltrato animal e inhumanidad; el generador más grande de neurosis social y personal, desórdenes mentales, depresión, ansiedad. Sin mencionar la fuente más grande de parálisis social que nos detiene de movernos hacia nuevas metodologías de salud personal, sostenibilidad global y progreso en este planeta, no es algún gobierno o legislación corrupta ni ninguna corporación deshonesta o cártel bancario, ni un defecto en la naturaleza humana y ni tampoco una conspiración secreta oculta que controla el mundo. Es, de hecho:
El sistema socio-económico en sí en su propia fundación”

Peter Joseph (1978)

documental Zeitgeist: Moving Forward 88:56-89:46 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=88:56m49s, conferencia "Patología social" 13:26-14:12 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=13m26s
The greatest destroyer of ecology; the greatest source of waste and pollution; the greatest purveyor of violence, war, crime inhumanity, poverty, and social distortion; the greatest generator of social and personal neurosis mental disorders, depression, anxiety; and the greatest source of social paralysis stopping us from moving into new methodologies for global sustainability and hence progress on this planet is not some government. It's not some legislation. It's not some rogue corporation or monopoly or cartel. It's not some flaw of human nature. It is, in fact, the economic system itself at its very foundation

Peter Joseph Foto
Peter Joseph Foto
Iósif Stalin Foto

“Hoy día, todo el mundo ve claramente cómo el actual gobierno oprime y ahoga a las nacionalidades extrañas de Rusia.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

1 de septiembre de 1904).
Cronología de citas, 1904

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto