Frases sobre libro
página 10

Jorge Luis Borges Foto

“Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: Artículo en El País http://www.elpais.com/articulo/cultura/Hay/quienes/pueden/imaginar/mundo/pajaros/elpepicul/19851009elpepicul_2/Tes.
Variante: Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mi se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros.

Jorge Luis Borges Foto

“Si las páginas de este libro consienten algún verso feliz, perdóneme el lector la descortesía de haberlo usurpado yo, previamente. Nuestras nadas poco difieren; es trivial y fortuita la circunstancia de que tú seas el lector de estos ejercicios, y yo su redactor.”

Variante: A quien leyere
Si las páginas de este libro consienten algún verso feliz, perdóneme el lector la descortesía de haberlo usurpado yo, previamente. Nuestras nadas poco difieren; es trivial y fortuita la circunstancia de que tú seas el lector de estos ejercicios, y yo su redactor.
Fuente: "A quien leyere", Fervor de Buenos Aires.

Jorge Luis Borges Foto

“El ápice de la literatura y de las literaturas es la Comedia,… un libro que todos debemos leer.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: idem
Fuente: p. 71. http://books.google.it/books?id=WF2K5efKcnUC&pg=PA71

Ray Bradbury Foto

“Hay solo dos cosas con las que uno se puede acostar: una persona y un libro.”

Ray Bradbury (1920–2012) escritor estadounidense

Variante: Hay solo dos cosas con las que uno se puede acostar: Una persona y un libro

Martin Buber Foto

“Liberarse de la creencia de que no hay libertad es en realidad ser libre.”

Martin Buber (1878–1965) Filósofo y escritor judío.

Sin fuentes

Thomas Carlyle Foto

“La verdadera universidad de hoy en día es una colección de libros.”

Thomas Carlyle (1795–1881)

Fuente: [Palomo Triguero], Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 185.

Giacomo Casanova Foto
Winston Churchill Foto
Paulo Coelho Foto
Richard Dawkins Foto

“El argumento de este libro es que nosotros, y todos los demás animales, somos máquinas creadas por nuestros genes.”

Original en inglés: «The argument of this book is that we, and all other animals, are machines created by our genes».
El gen egoísta (1976, 1989)

Claude Debussy Foto
René Descartes Foto

“La principal perfección del hombre consiste en tener libre arbitrio, que es lo que le hace digno de alabanza o censura.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

René Descartes Foto

“Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Bob Dylan Foto

“Nadie es libre. Hasta los pájaros están encadenados al cielo.”

Bob Dylan (1941) músico, cantante y poeta estadounidense

1963)

Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Ralph Waldo Emerson Foto

“Si quieres saber cómo trata un hombre a su mujer y a sus hijos, mira cómo trata sus libros.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Citado en King, Stephen. Las cuatro después de medianoche. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2013. ISBN 9788490326107.

Josemaría Escrivá de Balaguer Foto

“No concibo que pueda haber obediencia verdaderamente cristiana, si esa obediencia no es voluntaria y responsable. Los hijos de Dios no son piedras o cadáveres: son seres inteligentes y libres, y elevados todos al orden sobrenatural, como la persona que manda.”

Josemaría Escrivá de Balaguer (1902–1975) sacerdote y santo católico español, fundador del Opus Dei

Conversaciones recoge una entrevista aparecida en la revista 'Palabra', octubre de 1967.[Sin fuentes]
Fuente: Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer
Fuente: Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, Rialp, Madrid, 2002, n. 2

Euripidés Foto
Ezra Pound Foto

“No hay ninguna razón para que a un mismo hombre le gusten los mismos libros a los 18 que a los 48 años.”

Ezra Pound (1885–1972) poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense

Frases célebres

Francois Fénelon Foto

“El más libre de todos los hombres es aquel que puede ser libre dentro de la esclavitud.”

Francois Fénelon (1651–1715)

Fuente: Colección de fragmentos escogidos de Fenelon: ó de los pasages [sic https://books.google.es/books?id=6tif_X_VDCEC&pg=PA276&dq=El+m%C3%A1s+desgraciado+de+todos+los+hombres+es+el+que+cree+serlo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjKnoGgzaffAhVHQRoKHXMdDHwQ6AEILjAB#v=onepage&q=El%20m%C3%A1s%20libre%20de%20todos%20los%20hombres%20es%20aquel%20que%20puede%20ser%20libre%20dentro%20de%20la%20esclavitud&f=false más interesantes por los pensamientos ó por la locución. Biblioteca de educación. François de Salignac de la Mothe Fenelon. Editores Antonio Gil de Zárate, Ignacio Boix (Madrid). Traducido por Francisco Pérez de Anaya. Editorial Boix, 1843. Página 275.]

Benjamin Franklin Foto

“Carecer de libros propios es el colmo de la miseria.”

Benjamin Franklin (1706–1790) político, científico e inventor estadounidense

Fuente: Sarmiento, J. M. Mil y una frases célebres. Planet House Editorials, 2016.

Benjamin Franklin Foto
Sigmund Freud Foto

“Comenzar es ser libre y después de Freud nunca estamos libres de Freud.”

Sigmund Freud (1856–1939) médico neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoanálisis
Milton Friedman Foto
Milton Friedman Foto
Milton Friedman Foto
Milton Friedman Foto
Thomas Fuller Foto
Galileo Galilei Foto

“… está escrita en ese grandísimo libro [de la naturaleza] que continuamente está abierto a los ojos (me refiero al universo), pero no se puede entender si antes no se aprende a entender la lengua, y conocer los caracteres en los que está escrito. Este libro está escrito en lengua matemática, y los caracteres son triángulos, círculos, y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto.”

Fuente: El ensayador. Galileo Galilei. Editorial Aguilar. Buenos Aires, 1981, pág. 63. Citado en: El tapiz humanista: actas del I Curso de Primavera sobre el IV Centenario del Quijote http://books.google.es/books?id=JEy2eXR3R4MC&pg=PA190: Lugo, 9-12 de mayo de 2005. Ana Goya Diz, Cristina Patiño Eirín (ed.). Universidad de Santiago de Compostela, 2006. ISBN 84-9750-628-6, pág. 190

Indíra Gándhí Foto
Gabriel García Márquez Foto

“El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar.”

Vivir para contarla (2002)
Variante: El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar".

Gabriel García Márquez Foto
Gabriel García Márquez Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto

“Ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos, sino para que se reconozca lo que sabía su autor.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Por temas, Hombre
Variante: Ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos, sino para que se reconozca lo que sabía su autor.

Baltasar Gracián Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Heinrich Heine Foto
Ernest Hemingway Foto
Ernest Hemingway Foto
Hermann Hesse Foto
Adolf Hitler Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
David Hume Foto

“Nada es más libre que la imaginación humana;…”

David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés
Thomas Jefferson Foto

“No es posible vivir sin libros.”

Thomas Jefferson (1743–1826) tercer presidente de los Estados Unidos de América
Thomas Jefferson Foto
Thomas Jefferson Foto
Juan Ramón Jimenéz Foto
Janis Joplin Foto

“Es difícil ser libre, pero cuando funciona ¡vale la pena!”

Janis Joplin (1943–1970) cantante estadounidense de rock and roll y blues
Jorge Amado Foto
Joseph Joubert Foto

“A veces los pensamientos nos consuelan de las cosas, y los libros de las personas.”

Joseph Joubert (1754–1824)

Fuente: Citado en Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 226.

Immanuel Kant Foto

“Más de un libro habría sido mucho más claro si no hubiera querido ser tan enteramente claro.”

Immanuel Kant (1724–1804) Filósofo

Fuente: Crítica de la razón pura, Prólogo, 1781.

John Fitzgerald Kennedy Foto

“Hace dos mil años era un orgullo decir civis romanus sum [Yo soy un ciudadano romano]. Hoy, en el mundo de la libertad, uno puede estar orgulloso de decir Ich bin ein Berliner […] Todos los hombres son libres, donde quiera que vivan, son ciudadanos de Berlín, y, por ello, como un hombre libre, estoy orgulloso de decir Ich bin ein Berliner!”

John Fitzgerald Kennedy (1917–1963) político estadounidense

Resumido como: «Ich bin ein Berliner».
Traducción literal: «Yo soy un berlinés».
En su visita a Berlín Occidental el 23 de junio de 1963, expresando su solidaridad con los ciudadanos del Berlín occidental rodeado por territorio alemán bajo control soviético. Esta frase se la dijeron cuando preguntó, que es lo que podía decir en esos duros momentos a la población de Berlín, a la que un colaborador le dijo simplemente, "yo soy un berlinés", consiguiendo ser una frase que insufló ánimo.

John Fitzgerald Kennedy Foto
Milan Kundera Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
Georg Christoph Lichtenberg Foto
Franz Liszt Foto
Martin Luther King Foto

“Aunque en un principio me decepcionó ser calificado como un extremista, mientras seguía pensando sobre el asunto, gradualmente fui ganando una medida de satisfacción de la etiqueta. ¿No fue Jesús un extremista del amor?: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen". ¿No era Amós, un extremista de la justicia?: "Corra el juicio como las aguas y la justicia como arroyo impetuoso". ¿No era Pablo un extremista del Evangelio cristiano?: "Yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús". ¿No fue Martín Lutero, un extremista?: "Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa, que Dios me ayude". ¿Y John Bunyan?: "Voy a permanecer en la cárcel hasta el fin de mis días antes de hacer una carnicería de mi conciencia". ¿Y Abraham Lincoln?: "Esta nación no puede sobrevivir como mitad esclava y mitad libre". ¿Y Thomas Jefferson?: "Sostenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales…" Así que la pregunta no es si vamos a ser extremistas o no, pero ¿qué clase de extremistas seremos. ¿Seremos extremistas por odio o por amor? ¿Seremos extremistas por la preservación de injusticia o por la extensión de la justicia?”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Fuente:Carta desde la cárcel de Birmingham (1963).
Fuente: bb) Piper, John.Hermanos, no somos profesionales: El mundo determina la agenda del profesional, Dios la del hombre espiritual. Editorial Clie. ISBN 978-84-82675-81-7.p.220

Martin Luther King Foto
George Bush Foto
George Bush Foto

“Obviamente, hay algunos que intentan sembrar las semillas de la violencia sectaria. Destruyen para crear caos. Y ahora la gente de Iraq y sus líderes deben hacer una elección. La elección es caos o unidad. La elección es una sociedad libre, o una sociedad dictada por gente malvada que matará inocentes.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Versión original: "Obviously, there are some who are trying to sow the seeds of sectarian violence. They destroy in order to create chaos. And now the people of Iraq and their leaders must make a choice. The choice is chaos or unity. The choice is a free society, or a society dictated by the -- by evil people who will kill innocents."
28 de febrero de 2006, sobre la situación en Irak.
Etapa como presidente de los Estados Unidos
Fuente: Transcripción de la rueda de prensa en la web del Departamento de Estado de Estados Unidos http://usinfo.state.gov/mena/Archive/2006/Feb/28-758365.html.

George Bush Foto

“Los extremistas en vuestro seno difunden propaganda de que occidente libra una guerra contra el islam. Esta propaganda es falsa y su propósito es confundirlos y justificar actos de terrorismo. Nosotros respetamos el islam.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

19 de septiembre de 2006, discurso en la LXI Asamblea General de las Naciones unidas.
Discurso en la ONU http://www.un.org/webcast/ga/61/pdfs/usa-e.pdf#search=%22bush%20%22we%20respect%20islam%22%20site%3Aun.org%22 y prensa general ( El Universal http://www.eluniversal.com.mx/notas/376177.html, El País http://www.elpais.es/articulo/internacional/Bush/advierte/Iran/habra/consecuencias/frena/plan/nuclear/elpporint/20060920elpepiint_4/Tes/, Clarín http://www.clarin.com/diario/2006/09/19/um/m-01274408.htm)
Etapa como presidente de los Estados Unidos

George H. W. Bush Foto
William Somerset Maugham Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Ser libre es estar solo, desprenderse de todos y de todo.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

El caminante y su sombra (1879)

Friedrich Nietzsche Foto

“El libro debe pedir pluma, tinta y escritorio, nunca al revés.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

El caminante y su sombra (1879)

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“El cristiano es sólo un judío de confesión "más libre".”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)
Fuente: XLIV

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Fernando Pessoa Foto

“Todas las frases en el libro de la vida, si son leídas hasta el final, van a terminar en una interrogación.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Original: «All sentences in the book of life, if read till the finish, will be found to end in a query».
Fuente: Aforismos y afines, p. 44.