Frases sobre monotonía

Una colección de frases y citas sobre el tema del monotonía, vida, vida, hombres.

Frases sobre monotonía

Simone Weil Foto

“No existe elección de remedios. Solamente existe uno, uno solo. Una sola cosa hace soportable la monotonía, una luz de eternidad: es la belleza.”

Simone Weil (1909–1943) Filósofa francesa, activista social, mística cristiana

La Condition ouvrière

Anaïs Nin Foto
José Saramago Foto
Germaine de Staël Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Eduardo Sacheri Foto
William Ospina Foto
Thomas Mann Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Miguel de Unamuno Foto

“La moda, es decir, la monotonía en el cambio.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

Fuente: [Ortega Blake], Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 978-60-73116-31-2.

Jorge Luis Borges Foto
Gustave Flaubert Foto
Benedicto XVI Foto
Antonio Machado Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Arthur Conan Doyle Foto
Philip K. Dick Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Javier Marías Foto
Shūsaku Endō Foto
Patricia Highsmith Foto
Benedicto XVI Foto

“La suprema unidad no es la unidad de la vidriosa monotonía. El modelo de unidad no es la indivisibilidad del átomo que ya no puede dividirse en una unidad más pequeña; la forma suprema y normativa de unidad es la que suscita el amor. La unidad de muchos creada por el amor es unidad más radical y verdadera que la del átomo.”

Filosofía y otros
Fuente: [www.medioscan.com/pdf/Introduccionalcristianismo.pdf Introducción al cristianismo]
Fuente: Citado en Pikaza, Xabier. Enquiridion trinitatis: textos básicos sobre el Dios de los cristianos. Editorial Secretariado Trinitario, 2005. ISBN 9788496488038. p. 672.
Fuente: Introducción al cristianismo, 1969

Jane Jacobs Foto

“Echemos una ojeada a lo que hemos construido con los primeros miles de millones que tuvimos a nuestra disposición: los barrios de viviendas baratas se han convertido en los peores centros de delincuencia, vandalismo y desesperanza social general, mucho peores que los viejos barrios bajos que intentábamos eliminar; los proyectos de construcción de grupos de viviendas de renta media -auténticas maravillas de monotonía y regimentalización- sellaron a cal y canto las perspectivas de una vida ciudadana llena de vitalidad y dinamismo; los barrios residenciales de lujo, que teóricamente debían mitigar la sordidez de las ciudades, o intentarlo al menos, son hoy escaparates de una insípida vulgaridad; y no hablemos de los centros culturales, en los cuales es difícil encontrar una buena biblioteca; o los centros cívico-recreativos, cuidadosamente evitados por todo el mundo a excepción de los vividores de rigor, esos que no tienen tantos remilgos como los demás para escoger sus lugares de esparcimiento; amén de los centros comerciales imitación sin lustre de los supermercados suburbiales y de todos esos paseos que no vienen de ningún sitio y no van a ninguna parte, pero que tampoco exhiben a ningún paseante; y esas autopistas que destripan las grandes ciudades… Esto no es reordenar las ciudades. Esto es, simplemente, saquearlas.”

Fuente: Jane Jacobs, The Death and Life of Great American Cities. (Edición original publicada por Random House, Inc., Nueva York. Traducción española de Ángel Abad, Muerte y vida de las grandes ciudades. 2. edición 1973 (1. ed. 1967), ) Ediciones Península, Madrid.

Stella Gibbons Foto

“Por Dios, D. H. Lawrence tenía razón cuando dijo que debe haber una tensión estomacal muda, oscura, aburrida y amarga entre un hombre y una mujer, y ¿de qué otro modo podría lograrse esto sino en la larga monotonía del matrimonio?”

«By god, D. H. Lawrence was right when he had said there must be a dumb, dark, dull, bitter belly-tension between a man and a woman, and how else could this be achieved save in the long monotony of marriage?»
Cold Comfort Farm
Fuente: Capítulo 20.

Severino Di Giovanni Foto
Charles-Augustino de Coulomb Foto